Apenas medio centenar de opositores participaron en otra prueba este sábado de las llamadas "oposiciones amañadas" en las que, según denunció el Partido Popular, ya se sabe quienes aprobarán y obtendrán la plaza de funcionario en el Ayuntamiento.
Es todo un escándalo que indignó, y mucho, a todos los opositores que, en la mañana de este sábado, acudieron a esta nueva prueba de conocimientos en el auditorio Padre Soler de la universidad Carlos III.
Cuatro concejales del Partido Popular, incluido su portavoz, Jesús Gómez, acudieron a informar a los opositores de los amaños del ayuntamiento. Más de 30 opositores, indignados ante esta tropelía que ignoraban, firmaron el recurso de alzada que les presentó, como información y apoyo, el Partido Popular.
Arriba, Jesús Gómez, portavoz del grupo municipal popular del Ayuntamiento y Diego Alhambra, también concejal del PP.
Diego Alhambra explicando ante varias opositoras la necesidad de defender sus derechos.
Según se van conociendo los amaños municipales, para aprobar a los recomendados y enchufados por el Ayuntamiento, aumenta el clamor e indignación entre el resto de opositores. La situación fue tan tensa que desde el propio Tribunal (nombrado apenas 48 horas antes por ser "ilegal" el que presidía Rafael de la Cruz) se comenzó la prueba de conocimientos afirmando y "destacando la limpieza del proceso", con frases como "hemos estado juntos y aislados", "con el móvil apagado", "apenas hemos podido ir al servicio", fueron las "perlas" con las que el Tribunal dió comienzo a esta prueba de conocimientos.
Momento en que el Tribunal descarga las cajas que contienen los exámenes. Preside el Tribunal José Luis Guindel, asesor jurídico del Ayuntamiento.
A la salida los comentarios de los opositores eran muy gruesos, baste un ejemplo: Dos trabajadoras interinas del Ayuntamiento de Madrid, en la valoración de la experiencia a una le han puesto un 10 y a otra un 0, teniendo la misma antigüedad.
Todos coincidían en señalar su deseo que esta prueba "se eche abajo" y se "acaben los apaños y amaños municipales". "Hay que pararlos. El Ayuntamiento no es suyo" manifestó muy enfadado un opositor.
Los cuatro concejales del PP que acudieron a mostrar su apoyo a los engañados opositores estaban encabezados por su portavoz Jesús Gómez, quien también explicó a Telemadrid este nuevo escándalo municipal. Tanto Lola Montoro, Diego Alhambra como Juan Carlos Cenamor no pararon de explicar la situación creada por esta tropelía municipal que utiliza a los parados como "pantomima" haciéndoles participar en una oposición en la que no tienen ninguna posibilidad: las plazas ya están dadas.
También, y llamado por Telemadrid (para explicar las irregularidades en otro proceso de selección de personal para el nombramiento de Dionisio Sánchez Rebolledo como alto funcionario del Ayuntamiento), acudió el concejal portavoz de ULEG, Carlos Delgado. En general todos los concejales de la oposición municipal, que aucieron a arropar e informar a los frustrados opositores, recibían quejas de muy grueso calibre sobre este nuevo capítulo de las tropelías municipales.
El concejal de ULEG, Carlos Delgado, "consolando" al marido de una opositora tras conocer los amaños municipales.
Cuatro concejales del Partido Popular, incluido su portavoz, Jesús Gómez, acudieron a informar a los opositores de los amaños del ayuntamiento. Más de 30 opositores, indignados ante esta tropelía que ignoraban, firmaron el recurso de alzada que les presentó, como información y apoyo, el Partido Popular.
Según se van conociendo los amaños municipales, para aprobar a los recomendados y enchufados por el Ayuntamiento, aumenta el clamor e indignación entre el resto de opositores. La situación fue tan tensa que desde el propio Tribunal (nombrado apenas 48 horas antes por ser "ilegal" el que presidía Rafael de la Cruz) se comenzó la prueba de conocimientos afirmando y "destacando la limpieza del proceso", con frases como "hemos estado juntos y aislados", "con el móvil apagado", "apenas hemos podido ir al servicio", fueron las "perlas" con las que el Tribunal dió comienzo a esta prueba de conocimientos.
A la salida los comentarios de los opositores eran muy gruesos, baste un ejemplo: Dos trabajadoras interinas del Ayuntamiento de Madrid, en la valoración de la experiencia a una le han puesto un 10 y a otra un 0, teniendo la misma antigüedad.
Todos coincidían en señalar su deseo que esta prueba "se eche abajo" y se "acaben los apaños y amaños municipales". "Hay que pararlos. El Ayuntamiento no es suyo" manifestó muy enfadado un opositor.
También, y llamado por Telemadrid (para explicar las irregularidades en otro proceso de selección de personal para el nombramiento de Dionisio Sánchez Rebolledo como alto funcionario del Ayuntamiento), acudió el concejal portavoz de ULEG, Carlos Delgado. En general todos los concejales de la oposición municipal, que aucieron a arropar e informar a los frustrados opositores, recibían quejas de muy grueso calibre sobre este nuevo capítulo de las tropelías municipales.