
Para la asociación Ciudadanos y Ciudadanas por el Cambio (CXC) las declaraciones del entorno del alcalde Montoya son cortinas de humo, graciosas, sin fundamento y algo alocadas. El alcalde y su maquinaria propagandística -Lagacom- pagada con los impuestos de los leganenses achacan la destrucción (?) de la Ermita de la Mora a un terremoto ocurrido hace 250 años a casi 700 kilómetros de distancia.
"La Ermita de 500 años de antigüedad la derrumbaron el año pasado sin que Urbanismo del Ayuntamiento hiciera nada para evitarlo". El terremoto no provocó ningún daño en Leganés.

"La ermita de la Mora no desapareció tras las réplicas del terremoto de Lisboa de 1755. NO HUBO RUINA ALGUNA NI PERECIÓ NINGÚN HOMBRE NI ANIMAL, según las declaraciones de cuatro concejales del Consistorio en 1755 a una encuesta que mandó realizar el Rey", señalan desde la asociación CXC.
"Cómo manipular un hecho tergiversando la historia local por parte de algunos concejales y cargos públicos con el apoyo de asesores y periodistas sin ningún tipo de escrúpulos", atacan desde la entidad ciudadana.
El derribo de la ermita de la finca de la Mora sigue produciendo sonrojo al PSOE e IU y no saben como desembarazarse de este error urbanístico, aunque la solución es muy fácil: obligar al propietario a reconstruir la ermita tal y como era –incluidos los materiales de construcción- e imponerle una multa por no cumplir lo estipulado en la licencia de obra, añaden.
Comentarios
Además, según el TSJM, la Interventora municipal, Teresa Pascual, advirtió "de forma verbal" a los imputados de que la aprobación del gasto contó con informe "negativo". Precisamente, la defensa de los imputados ante el juzgado se basó en que nunca los dos funcionarios habilitados del Ayuntamiento –Secretario e Interventora- informaron negativamente sobre este procedimiento y sobre la comisión de un presunto delito. Menos tirar balones fuera con falsedades históricas de quien solo es un aprendiz de investigador y más explicar la factura de Cuadrifolio, por la que puede ir al trullo.
Y el terremoto de Lisboa, no destruyó nada en Leganés, ya que los 4 concejales de la época, no hubieran podido mentir al rey, en una España inquisidora y obviamente con una monarquía absoluta, la Inquisición duró hasta José I, y resucito con Fernando VII, nadie de Leganés hubiera mentido en esa época.
Luego, ¿la mentira de quién es ?
JOSMAN.
ESTOMAGO AGRADECIDO, SI TE ESTAN DEMOSTRANDO LOS DE cxc QUE LA ERMITA NO SE HUNDIO CON EL TERREMOTO Y TU SIGUES ERRE QUE ERRE, CON LO CUAL LAS RUINAS QUE SE HA ENCONTRADO EL ALCALDE Y CALLE NO PERTENECEN A LA MORA
¿Le permitirá el psoe a CxC presentarse a las elecciones municipales de 2011 en Leganés o habrá un acuerdo de integración antes de que el voto de izquierda se fragmente más?
Un saludo
¿o es que creen ustedes que en el plan E de Zapatero hay muchos municipios que se niegan a recibir las ayudas? Hay alguno que no recibirá nada por defecto de forma o fuera de plazo, pero ustedes me entienden, por pepero que sea un municipio, no se pierde las subvenciones.
Lo que Josman sugiere es, con perdón, una solemne gilipollez, pero además la defensa más lerda y patética que he leído de la patochada de Calle y del alcalde.
¿No piensan que han sacado este tema porque el fiscal está a punto de hablar en el caso "ermita de la Mora"?
Pues yo, sí lo creo. Un alcalde no se demencia así, de pronto. La patochada tiene tufo a imputación de su Teniente Alcalde y concejal de ladrillo.
Lo digo porque podría haber acabado ahí por una excavadora del siglo XVI ... ¿o no había?
Además, es un trozo de pared "alta" o sea, situada durante mucho tiempo a suficiente altura para no tener marca de líquene. Aunque, claro, también puede ser que esté enterrada y la capilla fuera realmente una capilla-sótano.
Qué paisanaje!
Lo que no sabe es que lo mismo se queda sin carrera profesional.
He leído que CxC denunció en la Fiscalía de Leganés el derribo de la ermita. Yo le recomendaría que presentasen una ampliación de la denuncia incluyendo las conclusiones sobre el terremoto de Lisboa y la construcción de la ermita en el siglo XX que han salido en la prensa para que reclamen al Ayuntamiento los informes de esos sabios que en un rato le han dado un vuelco a todos los conocimientos que se tenían de la historia de Leganés.
Sólo con ver las fotos de la ermita se ve que esa construcción no es del siglo XX, y que nadie tiene noticia de que se hubiera construido el siglo pasado. Toda esta historia sólo la justifica la atrevida ignorancia de ese enjambre de asesores que pulula por la concejalía ade Urbanismo.
Buen sueldo y mejor sillón, y ni estoy con ULEG, ni con CXC, estoy con mi conciencia, aunque prefiero a estos últimos que a Montoya y Cía...
Mañana lo escribiré más despacio, y muy cortito, miren ustedes, Leganés tiene políticos de adobe y convierten a la ciudad en un puebluco con cimientos de barro.
y yo pongo mi nombre.
José Manuel García García
que desde el anonimato se dicen más tonterías de las que digo yo.
JOSMAN.
y DESPUÉS HABLAREMOS DE DEPORTE Y DE LA FUNDACIÓN...
Que hablen los técnicos contratados por consenso y pague quien tenga que pagar por este atropello.
¿Cuántos edificios históricos se han convertido en nada en Leganés?:
La casa de acojida de Juan de Austria(Jeroménico), la Iglesia de San Pedro Apostol (Polvoranca),la hacienda Neomudejar (Ctra.de Carabanchel)... Y la ermita del Santo Cristo del Humilladero (La Mora)
¿Qué podemos esperar de tanto lerdo histórico e irrespetuoso con el pueblo al que ostentan gobernar?
La mentira tiene las patas muy cortas.