Los sindicatos del Ayuntamiento de Leganés convocan tres días de manifestaciones y cuatro jornadas de huelga por el conflicto que enfrenta a los profesores de la Escuela Municipal de Música Pablo Casals con el equipo de Gobierno (PSOE-IU) por el calendario lectivo.
El Comité Unitario de Trabajadores (CUT) ha convocado concentraciones el martes 13 de octubre, de 10 a 12 horas en la Plaza Mayor; el jueves 15, de 18 a 20 horas en la Plaza Pablo Casals; y el lunes 19 de octubre de 18 a 20 en el mismo lugar.
Las jornadas de huelga para los trabajadores de la Escuela de Música serán los días 14, 15, 19 y 20 de octubre.
Este es el comunicado del CUT:
"El Comité Unitario de los Trabajadores ante las reiteradas negativas del equipo de gobierno para seguir negociando un calendario de los Profesores de Música, al igual que otros que a día de hoy ni siquiera se han concretado por su parte. Dada la urgencia de poner en marcha este calendario y ante los intentos fallidos de volver a sentarnos para acercar posiciones y acordar; y después de solicitar una entrevista con el Alcalde para intentar desbloquear, solicitud a la que ni tan siquiera ha contestado, los/as trabajadores/as municipales de la Escuela de Música, a los que se han sumado todos los trabajadores/as contratados por vía externa y la mayoría del CUT iniciaron una serie de movilizaciones para forzar ese acuerdo.
En asambleas con los trabajadores y trabajadoras se ha decidido establecer las siguientes movilizaciones:
- Convocar concentraciones para los siguientes días:
Martes, 13 de octubre de 10 a 12 h en Plaza Mayor
Jueves, 15 de octubre de 18 a 20 h en Plaza Pablo Casals
Lunes, 19 de octubre de 18 a 20 en Plaza Pablo Casals
- Convocar jornadas de huelga para los trabajadores / as de la Escuela de Música los días 14, 15, 19 y 20 de octubre.
La diferencia entre ambas posturas se centra en:
- Postura de la Corporación: Mantener 24 h lectivas
- Postura sindical: 21 horas lectivas (máximas 22 H)
Nuestra petición se argumenta y avala en:
- Regular un calendario similar al que tienen otros centros educativos
- Regular un calendario en el que se especifique el tiempo dedicado a la preparación de clases, a la elaboración de materiales y arreglos, la formación continua y el estudio instrumental que como docentes se exige.
- La propuesta de 24 horas lectivas del Equipo de Gobierno es abusivo ya que la fatiga impuesta por clases sucesivas merma la calidad de la enseñanza.
- Acordar una distribución horaria coherente que no fuerce a reducir tiempo de ensayo de agrupaciones o incluso hacerlas desaparecer.
- Luchar por una jornada lectiva que no choque con las necesidades de los alumnos/as y que esté basada en los verdaderos fines del aprendizaje musical: la práctica y el disfrute de la música en grupo.
La mayoría del CUT pretende seguir negociando tanto este como el resto de los calendarios pendientes.
Con esta actitud de intransigencia, la Corporación va a tener al CUT y a la plantilla enfrente para negociar este y el resto de calendarios.
EN ESTE CONFLICTO, COMO SIEMPRE, CONTAMOS CON VUESTRO APOYO Y SOLIDARIDAD PARA ACUDIR A LAS JORNADAS CONVOCADAS Y DEMOSTRAR UNA VEZ MÁS QUE LA UNIÓN HACE LA FUERZA."
Comentarios
Todo el apoyo de los alumnos para nuestros profesores.
Ánimo.