Los almacenes municipales ya cuentan con 125 toneladas de sal.
El Ayuntamiento cuenta por primera vez con un plan de inclemencias invernales para dar una respuesta eficaz y organizada ante emergencias meteorológicas. "No se repetirá lo ocurrido durante la última nevada" afirman desde el Consistorio.
Vecinos abandonados a su suerte: Enero de 2010, la cuesta de la calle América Latina entre Quinto Centenario y Campo de tiro completamente impracticable.
Medio Ambiente establece un dispositivode 307 operarios y 40 vehículos, que, coordinados con efectivos de Seguridad Ciudadana afrontará las contingencias derivadas del invierno
Las concejalías de Seguridad Ciudadana y de Medio Ambiente han establecido conjuntamente un protocolo de actuación para intervenir con rapidez y eficacia en caso de nevadas o heladas. En situaciones de alerta meteorológica los servicios de Protección Civil y Policía Local trabajarán coordinadamente con 307 operarios de Medio Ambiente. Este dispositivo conjunto garantizará el acceso a los centros sanitarios, colegios y estaciones de tren, metro o autobús. También asegurará el tránsito de peatones en zonas de umbría, paradas de autobús, así como la circulación del tráfico rodado en los principales accesos y salidas de la ciudad.
Para garantizar una rápida respuesta, la Delegación de Medio Ambiente ha establecido retenes en todas las zonas de la ciudad que intervendrán de manera inmediata en caso de llamada y que cuentan, para estas tareas, con vehículos especializados, camiones con pala, saleros mecánicos, tractores con dispensadores, retroexcavadoras con pala y camiones de doble cabina. En total, 14 camiones y 26 máquinas de distinto tipo estarán preparadas para distribuir hasta 125.000 kilos de sal, que es la cantidad que hay depositada actualmente en el almacén municipal, y a la que hay añadir otros 50 kilos que se han repartido en cada uno de los centros educativos del municipio.
Este plan de Inclemencias Invernales del Ayuntamiento de Leganés tiene como objetivo el estudio y planificación del dispositivo necesario para la movilización de los medios y recursos municipales que tienen que intervenir ante situaciones de emergencias derivadas de condiciones meteorológicas adversas. La organización y coordinación de acciones que deben llevarse a cabo para superar dichas situaciones y establecer los mecanismos de prevención destinados a reducir los efectos que puedan producirse ante las mismas son otros de los objetivos del Plan que se presenta.
Este Plan, que no existía en Leganés, propone dar una respuesta organizada, con la previsión de medios humanos y materiales necesarios, a cualquier inclemencia invernal que pudiera afectar a la ciudad, como nevadas copiosas, heladas etc. Para ello, este Plan es fundamental para definir quién, cómo, cuándo y dónde actuar y, sobre todo, coordinar todos los servicios y medios de que dispone el Ayuntamiento.
El Plan establece el organigrama y la dirección del mismo, que corresponde al Alcalde, Jesús Gómez, y la creación de un Comité de Crisis donde se encuentran representados todos los responsables de las diferentes concejalías implicadas en el mismo, así como los responsables de administraciones y organismos que tengan una actuación decisiva en el desarrollo de las diferentes actuaciones que se deben llevar a cabo.
Los vecinos de Leganés van a contar por primera vez con un plan y con los medios adecuados para hacer frente a aquellas situaciones graves o que se salen de la normalidad por inclemencias invernales. Este plan hace que estemos mejor preparados y, sobre todo, nos previene para dar una respuestaeficaz a este tipo de contingencias.
Debe recordarse en este punto las críticas que recibió el equipo de gobierno de socialistas e IU cuando una fuerte nevada, en el mes de enero de 2010, casi llega a colapsar la ciudad.
El Ayuntamiento cuenta por primera vez con un plan de inclemencias invernales para dar una respuesta eficaz y organizada ante emergencias meteorológicas. "No se repetirá lo ocurrido durante la última nevada" afirman desde el Consistorio.
Medio Ambiente establece un dispositivode 307 operarios y 40 vehículos, que, coordinados con efectivos de Seguridad Ciudadana afrontará las contingencias derivadas del invierno
Las concejalías de Seguridad Ciudadana y de Medio Ambiente han establecido conjuntamente un protocolo de actuación para intervenir con rapidez y eficacia en caso de nevadas o heladas. En situaciones de alerta meteorológica los servicios de Protección Civil y Policía Local trabajarán coordinadamente con 307 operarios de Medio Ambiente. Este dispositivo conjunto garantizará el acceso a los centros sanitarios, colegios y estaciones de tren, metro o autobús. También asegurará el tránsito de peatones en zonas de umbría, paradas de autobús, así como la circulación del tráfico rodado en los principales accesos y salidas de la ciudad.
Para garantizar una rápida respuesta, la Delegación de Medio Ambiente ha establecido retenes en todas las zonas de la ciudad que intervendrán de manera inmediata en caso de llamada y que cuentan, para estas tareas, con vehículos especializados, camiones con pala, saleros mecánicos, tractores con dispensadores, retroexcavadoras con pala y camiones de doble cabina. En total, 14 camiones y 26 máquinas de distinto tipo estarán preparadas para distribuir hasta 125.000 kilos de sal, que es la cantidad que hay depositada actualmente en el almacén municipal, y a la que hay añadir otros 50 kilos que se han repartido en cada uno de los centros educativos del municipio.
Este plan de Inclemencias Invernales del Ayuntamiento de Leganés tiene como objetivo el estudio y planificación del dispositivo necesario para la movilización de los medios y recursos municipales que tienen que intervenir ante situaciones de emergencias derivadas de condiciones meteorológicas adversas. La organización y coordinación de acciones que deben llevarse a cabo para superar dichas situaciones y establecer los mecanismos de prevención destinados a reducir los efectos que puedan producirse ante las mismas son otros de los objetivos del Plan que se presenta.
Este Plan, que no existía en Leganés, propone dar una respuesta organizada, con la previsión de medios humanos y materiales necesarios, a cualquier inclemencia invernal que pudiera afectar a la ciudad, como nevadas copiosas, heladas etc. Para ello, este Plan es fundamental para definir quién, cómo, cuándo y dónde actuar y, sobre todo, coordinar todos los servicios y medios de que dispone el Ayuntamiento.
El Plan establece el organigrama y la dirección del mismo, que corresponde al Alcalde, Jesús Gómez, y la creación de un Comité de Crisis donde se encuentran representados todos los responsables de las diferentes concejalías implicadas en el mismo, así como los responsables de administraciones y organismos que tengan una actuación decisiva en el desarrollo de las diferentes actuaciones que se deben llevar a cabo.
Los vecinos de Leganés van a contar por primera vez con un plan y con los medios adecuados para hacer frente a aquellas situaciones graves o que se salen de la normalidad por inclemencias invernales. Este plan hace que estemos mejor preparados y, sobre todo, nos previene para dar una respuestaeficaz a este tipo de contingencias.
Debe recordarse en este punto las críticas que recibió el equipo de gobierno de socialistas e IU cuando una fuerte nevada, en el mes de enero de 2010, casi llega a colapsar la ciudad.
Comentarios
El protocolo al que haceís referencia ya exístia y es el que se utilizaba cuando se constituía el gabinete de crisis por nevadas o heladas.
Pero no pasa nada, podeís seguir ejerciendo de La Plaza, por cierto economicamente ¿que tal?.
Ya en diciembre, vemos las heladas y hoy, mientras degustaba mi cordero navideño, recordaba un albergue sin hacer, mientras el gobierno local plantea ampliar el Museo al Aire Libre de nuestra ciudad, y yo escribo en mi servileta de papel, que, primero es la humanidad y el arte si sobra algo.
Pero la política, siempre mira más la opulencia que la pobreza.
Y por ello, estos versos de una Navidad sin conciencia.
Navidad: cordero en casa
aún me alcanza pa comer.
Otros, con frío y hambre
¿y el albergue? sin hacer.
Más Museo al Aire Libre,
esta ciudad, Leganés
nunca usa la conciencia,
no la debe de tener,
no la tuvo en socialismo,
ni aún la tiene con PP.
Quien no usa la conciencia
con el más necesitado,
sólo le importa el tener
sueldo, despacho y cargo,
más museo al aire libre,
que es, darle un peine a un calvo.
¡Primero la humanidad,
¿el arte? si sobra algo.
¡Felices y concienciadas Navidades!
JOSMAN.
A los politicos de mi pueblo:
Es bonito vivir por el arte,
es horrible morir por helarte.
Indagad más y mejor.
Tanto criticar a La Plaza, y vosotros ejercéis de folletín del consistorio. Qué degradación de periodismo!
DLeganés lo publica una empresa privada, que en uso de la libertad de información tiene la linea editorial que le parece, para el que lo quiera leer, que tampoco es obligatorio.
Sin embargo, La Plaza era una publicación municipal, pagada por todos los contribuyentes, que debiendo estar al servicio del interés general, estaba al servicio de los partidos gobernantes PSOE-IU y en contra de los que entonces estaban en la oposición.
¿Es mentira esa foto? Esa foto resumen la inutilidad de socialistas e izquierda unida gobernando. Perdón su inutilidad para los vecinos pero su gran utilidad para sus amiguetes y coleguitas a los que ayudaron con contratos, con pasta publica de aquella manera.
¿Es que han inaugurado algún albergue?
¿O sólo hay albergue para los que vienen a ver al Papa?
Cuando nunca salvo en la Inquisición la Iglesia estuvo más lejos de Dios.
Daba vergüenza ajena ver el Vaticano en la misa de gallo.
A ver si nos invita Lola Montero a conocer el albergue para ser menos demagogo.
JOSMAN.
Muchos no tienen un albergue donde poder refugiarse del frio. Son los perdedores de siempre. Ayer trabajadores miserables hoy invisibles al mundo. Ningún partido político los quiere ayudar. Total son silenciosos y no votan...
En cambio, otros si disfrutan de la protección pública. La casta política siempre protege a los suyos. Miren aquí:
http://www.elconfidencial.com/espana/2011/12/25/el-congreso-paga-ayudas-de-hasta-3137-euros-mensuales-a-61-viudas-de-ex-parlamentarios-89745/
¿ Les he dicho que me dan asco los políticos que sufrimos?
Saludos.
Al menos los que están ahora prometieron su construcción en esta legislatura.
Mire entiendo su argumento. En su momento me pareció un escándalo la posición de los falsos socialistas.
¿ Por qué esperar a la construcción de un albergue? De momento, se puede acondicionar una instalación municipal. Si se quiere se puede...
Saludos.
Sencillo, cualquier instalación provisional no es la solución, ni es fácil. En primer lugar, tendría que haber algún edificio municipal desocupado, que no esté destinado a otra cosa, y dinero disponible para acondicionarlo, que no se puede sacar de una partida presupuestaria y aplicarlo a cualquier otro fin. Que sea difícil disponer del dinero necesario también es una garantía frente a la mano larga de muchos políticos. Si sólo con nombrar una buena causa se pudiera sacar el dinero, más de un político de los que se opusieron a los albergues los últimos treinta años, hubiera puesto un albergue en cada manzana.
Hay una promesa electoral de un albergue y supongo que con dotación presupuestaria, así que es de suponer que el albergue se hará en condiciones, con los servicios necesarios de duchas, lavandería, etc.
Después está la libertad de los indigentes, que no todos se someten a las normas de estos establecimientos.
La verdad es que cansan estos que claman contra todas las injusticias del mundo, para reprochárselo a quienes acaban de llegar al poder, y no veían indigentes necesitados mientras estaban los suyos.
Josman, la solidaridad con los necesitados no es exclusiva de los dirigentes; también la sociedad civil puede ayudar a través de la Cruz Roja, Cáritas y muchas otras entidades.
Me parece una medida excelente, que se solucionen los problemas de los necesitados discretamente, sin exponerlos públicamente. Ahí se ve la sensibilidad y el buen hacer de Lola Montoro.
Un saludo Wasabi, desde la playa
Lo que es cierto es que si se publica que hay un plan de emergencias invernales es porque este año se han preocupado de que exista, lo que no hizo Montoya, que organizó el gabinete de crisis debido a que muchos no pudieron salir de Leganés debido a los atascos, con coches atravesados en las carreteras, caídas, etc. El gabinete de crisis fue la salida de Montoya frente al caos que se organizó, precisamente por la falta de previsión.
Primero, el hecho de que yo critique la parcialidad de esta publicación llamada INDEPENDIENTE, no quiere decir que me pareciera bien lo de la Plaza, de acuerdo? que es que parece que tienes que ser de unos o de otros, por aquello de las dos Españas.
Segundo, estoy esperando a que este periódico mantenga el mismo nivel de crítica que tuvo con el anterior alcalde, porque para eso os autodenominais INDEPENDIENTES. Y eso no significa que yo defienda la mdtedura de para de Montoya durante el temporal de nieve del años pasado.
Que no todos los que criticamos a este prensa y al gobierno del PP de esta ciudad somos del PSOE.
Venga un poquito de amplitud de miras!
Este periódico tiene la línea editorial que han decidido los propietarios de la empresa que lo edita, y como cualquier otra empresa tiene ciertas obligaciones con sus clientes, que en el caso de los periódicos son los anunciantes. Si el Ayuntamiento es uno de los anunciantes, lo lógico es que haya un pacto de no agresión, para que, encima de darle ingresos, no se pongan de parte del enemigo.
Pero por tener cierta consideración o preferencias con alguien, por eso un periódico no pierde la objetividad, siempre que lo que publique sea verdad, que no mienta. No se le puede pedir a nadie que viva en una burbuja, al margen de la sociedad, y que no tenga obligaciones con sus clientes. Si DLeganés no publica ciertas noticias facilitadas por el PSOE (hay que recordar que Montoya intentó cerrarlo), ahí entra la inteligencia del lector, que debe contrastar la noticia con otro medio con mejor relación con el PSOE local, que alguno habrá.
Yo leo El País desde que se fundó y me identifico con muchos de sus colaboradores, pero, ahora que están en internet, también leo el ABC para conocer ciertas cosas del PSOE que sé que El País no publica, e incluso leo El Mundo, que me gusta menos, para saber por dónde va la derecha más dura.
Volviendo al tema de Leganés, creo que el PSOE estaba acostumbrado a imponer la censura y su línea política a todos los medios privados mediante presiones tanto directas como indirectas a través de los anunciantes, y ahora que han perdido el poder, no se acostumbran a la libertad de empresa y a pagar los servicios que se le puedan prestar, pues ya no tienen las posibilidades de extorsionar como cuando mandaban.
¿Cómo van a perder ustedes la objetividad si nunca la han tenido?
Se ha retratado usted mismo. No tengo más que decir.
Ahora me ha quedado claro, para que no te agredan hay que pagar... se te ha visto el plumero.
El problema no es que ustedes tengan una determinada editorial que, claro dicho clarito para que todo el mundo se entere, significa que tienen ideología.
Ese no es el problema, porque ustedes pueden ser de derechas, faltaría más para eso estamos en un pais libre. El problema es que engañan a la gente, porque ustedes se autodenominan INDEPENDIENTES.
Cuando alguien lee El Pais sabe que es una prensa progresista, cuando lee La Razón o El Mundo sabe que es una prensa conservadora o neoliberal, pero claro muchos ciudadanos que se acercan por primera vez a su periódico pueden pensar que es una prensa independiente y eso es MENTIRA.
La objetividad no es neutralidad, pues nadie somos neutrales, ya que se tienen amigos y enemigos, y al enemigo, ni agua, y hace bien DLeganés en no darle ni agua a Montoya, después de haberlos perseguido hasta el exterminio, como a tantos otros, lo que afortunadamente no han podido.
La objetividad es respetar los hechos, no mentir; la opinión es otra cosa, ya que sobre los mismos hechos se pueden hacer distintas valoraciones.
Lo que es cierto es que la política hace extrañas alianzas, y aun no siendo conservador, si para combatir la corrupción de PSOE-IU hay que colaborar con el PP, pues se colabora, porque lo importante es sacar a los corruptos de las instituciones, pues todos pertenecen a la clase más ínfima, se hayan refugiado en un partido o en otro para medrar y no hay que tener miramientos de ningún tipo con ellos.
Si ustedes fueran periodistas de verdad buscarían la noticia con la mente abierta. y no estarían haciendo el filtro que hacen constantemente con sus noticias. Buenas si se trata del PP y malas si se trata del PSOE-IU. Porque eso tiene otro nombre y ése es SECTARISMO.
Usted habla de clientelismo. Pues bien el problema está cuando ese cliente no es una persona particular sino una institución como es el equipo de gobierno del PP. Y más cuando ustedes enjuician esa labor, que claro está filtrada por el INTERES. Cómo van a ser ustedes neutrales y objetivos. Y esto no es un problema de legalidad sino de ETICA.
Y no se preocupe que tengo muy bien mis entendederas. Entiendo un montón de cosas. Pero no me engañan, porque afortunadamente capacidad crítica y analítica no me falta.
El asunto está en que tengo una forma de pensar muy diferente a la suya. AFORTUNADAMENTE.
¿Se puede decir que El País es un mal periódico porque está más o menos con el PSOE según le vayan los negocios? Lo mismo se puede decir del ABC, o de otros. Cada cual tiene su cuota de mercado, como la tiene DLeganés, y que procurar no perder y, en todo caso, ampliar.
Todos los periódicos importantes (y muchos que no son tanto) tienen en su plantilla o como colaboradores a grandes profesionales. Hay gente muy sectaria que jamás leerá La Razón, donde ha escrito durante mucho tiempo Ángeles Caso que ahora escribe en Público, y los fanáticos de uno u otro partido leen como si fuera dogma de fe lo que se escribe en un periódico que le han dicho que "es de los nuestros".
Respecto a DLeganés, si no hubiera existido, jamás se hubieran descubierto las corruptelas de PSOE-IU. Si ahora no publica nada de Montoya también habrá que pensar que es porque no hace nada. En todo caso, si Montoya tiene algo que decir, que se busque periódicos que se lo publiquen, y si ninguno lo tiene en cuenta, pues será porque lo que hace el PSOE local o Montoya carece de interés.
Si hay lectores que ante cualquier noticia no distinguen si el que la cuenta tira más para un lado que para otro, el problema es de esos lectores que no tienen criterio, no de los periódicos. En cambio, los lectores más informados, leen varios periódicos, o no siempre el mismo, pues lo que unos cuentan otros lo callan, aunque ninguno mienta; no esperan que en un solo periódico le ofrezcan digeridas las noticias de sus amigos y sus enemigos. ¿No va la gente unas veces a una tienda y otras veces a otra, según lo que le conviene? A ningún comerciante le exigimos que tenga lo que nos interesa, sino que lo buscamos nosotros. Pues con los periódicos ocurre lo mismo.
Un pequeño apunte sobre la independencia de este periódico respecto a cualquier clase de poder:
-No conozco ningún periódico en Leganés en el que pueda montarse el debate (tan libre e ilustrativo) como el que se organiza a menudo en este foro de libertad. Lo siento pero NO conozco ningún otro lugar donde sea posible.
- Este periódico ha resistido en los Tribunales el mayor ataque de denuncias que jamás en Leganés se ha practicado contra medio de comunicación alguno. Tampoco conozco medio de comunicación que en pocos meses haya hecho frente a 6 procedimientos judiciales.
Gracias a la confianza de los vecinos seguimos siendo la publicación local más leída en Leganés. Esto es una buena noticia para todos y no debería "escocerle" a nadie.
Saludos, y a disposición de todos, como siempre. Nos examinamos todos los días y lo seguiremos haciendo.
Ya Se han enterado ya? o volvemos de nuevo con la misma cantinela?
Ah! y si algunos nos acercamos a esta publicación, no es porque nos parezca honesta, no, es porque tengo curiosidad por saber que piensan LOS OTROS.
Ahora, han cambiado, y ya no publican tanta temática política. Ahora se limitan a decir lo bien que lo hace J.Gomez, y que lo que hace mal, es por culpa de como lo dejó Montoya. Yo me limito a entrar para cabrear un poco a la derechona con mis comentarios.... je je je
Cuando el foco de atención de una prensa local es el de las cuestiones políticas del municipio, y mi foco de crítica sólo lo dirijo a una parte de esa política (PSOE-IU), entonces eso no es periodismos es SECTARISMO.
Y conste que yo no soy votante del PSOE.
DLeganés es un periódico de información local sobre Leganés, como su propio nombre indica y, como es lógico, la mayor parte de las noticias se refieren a política local, y publica la información del Ayuntamiento que merece ser difundida o las noticias con interés periodístico. Critica o alaba al equipo gobernante en uso de su libertad de información, porque la libertad no se manifiesta solo en la crítica, sino también en el reconocimiento de los aciertos. En uso de esa libertad empresarial y de información también decide no difundir noticias o comunicados de partidos concretos ahora en la oposición y que cuando estuvieron en el gobierno acosaron a DLeganés hasta la aniquilación, partidos que siguen teniendo al frente a las personas que promovieron la cacería. Lo lógico es que a estos individuos DLeganés les niegue el pan y la sal. Por otra parte, es absurdo que Montoya o Calle esperen que el periódico que quisieron cerrar ahora colabore con ellos y les ayude a recuperar el poder. Me parece normal que Riobóo, como víctima de los abusos de poder, ahora apoye cualquier iniciativa dirigida a desterrar de la política a esos déspotas y que haga todo lo posible para que PSOE-IU no recupere el poder hasta que no haga la limpieza correspondiente. Y en esa tarea no esta solo, pues somos muchos los pertenecientes al club de damnificados por los gobiernos locales de PSOE-IU.
Dice un Anónimo que nunca puede llamarse llamarse independiente un periódico que publica las actividades del gobierno del PP. Ya me dirá por qué se pierde la independencia publicando las noticias sobre el gobierno de la ciudad, siendo el organismo que genera la mayor parte de la actualidad local. Y qué sentido tiene un periódico local si no pone el foco en la actividad municipal.
Seguramente si DLeganés se hubiera alineado con Montoya, estos Anónimos que le piden que silencie las actividades del gobierno local, no dirían eso de la independencia, como si la independencia consistiera únicamente en colaborar con la oposición.
Como dice Riobóo, mientras tenga el apoyo de los lectores hará lo que le dé la gana. Si Montoya quiere recuperar el poder, que se lo trabaje, pues nadie tiene obligación de llevarlo otra vez a la alcaldía. Ahora, sin los recursos que da el poder, se dará cuenta del esfuerzo que cuesta crear una empresa como DLeganés y mantenerla a flote, y el daño que le hicieron con su guerra sucia a muchos profesionales únicamente por pretender ganarse el sustento con el ejercicio libre de sus profesiones.
La independencia está asociada a la neutralidad, a la imparcialidad, a la objetividad.
y liberta es otra cosa, por ejemplo uno es libre de pensar lo que le parezca,es ser de derechas, ser de izquierdas, lo que quiera. Pero, claro eso es una cosa y otra, es ser independiente. ¿Entendido?
Y otra cosa, yo no soy MOntoya, ni soy del psoe, ni voto al psoe.
Ni entiendo la filosofía del o estás con nosotros o contra nosotros.
No entiendo la justificación de que como antes Montoya hacía la vida imposible a esta publicación (según ustedes), ahora mi objetivo es ensalzar la política del gobierno del PP haga lo que haga. Entonces esto no es un periódico es un folleto propagandístico.
supongo que dleganes es independiente para publicar las noticias que crea más importantes, de mayor impacto, con más lectores, creo que hacen populismo pero no les veo yo muy peperos, ni muy sociatas.
Entiendo que el cambio político en este pueblo después de 30 años de socialismo es bastante dificil y traumatico y no me resulta raro por eso que el psoe e iu se sigan empeñando en insultar a este periódico, igual que hacían cuando gobernaban.
Yo he seguido las noticias que aquí se publican y las considero todas ciertas, no ha habido errores pues se hubiese mostrado en los comentarios.
Los comentarios muestran distintas opiniones e incluso los rencorosos que han perdido el poder municipal están reconociendo parte de "culpa" en la labor periodistica de este medio de información por eso siguen deseando machacarlo.
Se equivocarán una y otra vez porque cuanto más insulten a la prensa más lejos estarán de recuperar el poder.
Este periódico va dirigido a un público amplio y tiene el tono de cualquier periódico popular, que no populista.
Como apuntaba un comentario anterior, la información es veraz, que es lo que le interesa al lector, que no le digan una cosa por otra, y esa es la objetividad que se espera de cualquier periodista, que se atenga a los hechos. Neutralidad solo se le pide a los jueces, pero los periódicos están en el mercado y se dirigen a un público determinado, y luego está la línea del propio periódico, que informa sobre lo que considera más interesante. En una sociedad plural y diversa tambien hay distintos periódicos, al gusto del consumidor.
Lo que nadie puede negar es que DLeganés es el único medio que admite comentarios, a través de los cuales hay un debate que no existe en ningún otro sitio, como recordaba Riobóo. Es evidente que los comentarios de la edición digital atraen muchos lectores, y eso es lo que a algunos les molesta, porque crean opinión también.
Los montoyistas tienen a El Buzón donde le publican sus comunicados y las noticias con el sesgo que pide Montoya. Pueden decirle a Gasco que ponga comentarios, a ver si así atraen a los que han dejado de votarles. Pero, como ya se ha dicho, es absurdo que esperen de DLeganés que les publique lo que quieran o censure al adversario, como cuando tenían el poder, que lo conseguían con presiones y chantajes a los medios de comunicación, dirigiendo y controlando la opinión pública.