Exigen que los trabajadores de Legacom y Emsule pasen al Ayuntamiento en caso de desaparición de las empresas públicas
"Si pasaron más de dos años para poder firmar el Convenio del Ayuntamiento, en el caso de las empresas públicas están dispuestos a batir records", afirma CC.OO en el Ayuntamiento.
"En LEGACOM aún estamos sin poder firmar un acuerdo, debido a continuos retrasos y aplazamientos, y fundamentalmente, por la negativa a introducir en el texto una cláusula para que en el supuesto de desaparición de la empresa, el personal quede subrogado al Ayuntamiento, tal y como se recoge en el Acuerdo Marco Regional", explica Comisiones Obreras,
"Y en EMSULE", añade, "exactamente la misma historia paso por paso. Total cerrazón a pactar algo que ya lo han hecho a un nivel superior".
Y finaliza el sindicato: "Este equipo de gobierno una vez más demuestra que firma acuerdos a ciertos niveles parece ser que sólo de cara a la galería, por que cuando tienen que aplicarlos en su municipio no lo hacen. Desde CCOO exigimos coherencia y que de una vez por todas todos estos compañeros y compañeras puedan tener nuevo convenio en vigor ya".
"En LEGACOM aún estamos sin poder firmar un acuerdo, debido a continuos retrasos y aplazamientos, y fundamentalmente, por la negativa a introducir en el texto una cláusula para que en el supuesto de desaparición de la empresa, el personal quede subrogado al Ayuntamiento, tal y como se recoge en el Acuerdo Marco Regional", explica Comisiones Obreras,
"Y en EMSULE", añade, "exactamente la misma historia paso por paso. Total cerrazón a pactar algo que ya lo han hecho a un nivel superior".
Y finaliza el sindicato: "Este equipo de gobierno una vez más demuestra que firma acuerdos a ciertos niveles parece ser que sólo de cara a la galería, por que cuando tienen que aplicarlos en su municipio no lo hacen. Desde CCOO exigimos coherencia y que de una vez por todas todos estos compañeros y compañeras puedan tener nuevo convenio en vigor ya".
Comentarios
¿Van a pasar a ser funcionarios municipales?
Pero tendrán jetaaaaaaa
Supongo que, antes de suprimir las empresas municipales, se hagan ERES para mandar al paro a todos los inútiles que viven del presupuesto, enchufados de los sindicatos y de PSOE-IU. El primer paso sería reducir ambas empresas a lo mínimo, y con el tiempo, suprimir las empresas municipales, ocupándose sus funciones las concejalías correspondientes.
Vamos, digo yo.
Esa prueba no la pasan y lo saben. No me extraña que no se atrevan a pegar el PELOTAZO porque bien saben el coste del ESCANDALAZO.
Los Sindicatos que propondrán?. Otro encierro? pues hala que aprovechen las Fiestas de Agosto, ya que no habrá dinero para unos que se encierren otros.
ALGO DE HIELO POR FAVOR :)
Pero a quien quieren tomarle el pelo esta gentuza hombre.
Sindicalistos, creo que debería empezar a estar calladitos que os van a empezar a sacar mucha basura como no os calleis.
No meneéis dmasiado las cosas que teneis mucho que callar.
Sería una cacicada y un desaire a los miles de parados en Leganés.
Recolocar a los privilegiados que entran por la puerta de atrás.
QUE POCA VERGUENZA.
También la gente de Urbaser, Helechos y, por qué no, los voluntarios del comedor de Paquita Gallego, deberían pasar a ser funcionarios locales, pues al menos realizan una labor productiva dentro del municipio; unos remunerada y otros no. País.
Pero... ¿Nos estamos volviendo zapatontos?
SÍNDROME ZAPATERO: Se caracteriza por decir incongruencias a troche y moche durante el día y la noche y tener a España tipo tesoro propio(Golum Zapaterum)
EFECTOS SECUNDARIOS: Ante la falta de vacuna o medicación específica, se muestra, durante su actividad irreversible, mediante una aguda falta de ideas, lagunas verbales, pérdida de memoria histórica obrera, complejo de alimoche (brazos extendidos y codeantes -tipo sacerdote sectario del Vaticano-, ojeras, sordera prematura y asincronismo mental entre un extenso listado de..., bueno, vaya ¿Para que más evidencias?
La Aguja
En un mundo sensato y honrado es impensable la existencia de un engendro llamado Legacom (Gabinete de Propaganda del Alcalde) con 14-18 trabajadores para hacer dos revistas, una web simplona y algunos vídeos. Todo ello por 2 millones de euros (el precio de una escuela infantil y media).
En la empresa privada, tres empleados más o menos competentes son capaces de hacer todo eso.
La Inteligencia de los ciudadanos no se toca, dejaros ya de cambiar continuamente de ONDA, que estais mas calados que POPEYE.
La Oposición debe estar en guardia, de los planes de última hora, ya se sienten con el c ulo fuera y quieren atar cabos.
Los politicos miran para otro lado o no conocen la realidad, pero la verdad está en la calle; sería deseable que se abriera una Comisión de Investigación.
Donde estan los Sindicatos, ahí es donde debieran pringarse, no en colocar a enchufados como funcionarios para que sigan mofándose de los que quedan fuera.
Que rectifiquen, no deben dar la imagen patética que ellos solitos se están creando, las siglas CC.OO UGT AGRUPA A MUCHA GENTE, que no se crean un
undo aparte porque en Leganés todo vale.
Compañeros y Compañeras: Si no pasan a la plantilla municipal todo el clan de LEGACON, cuyo perfil ha sido supevisado por el Director de Directores, incluídas hijas y parientes, en fin...no se firma el convenio.
Mano dura y........ al final, no tendrán más remedio que firmar, el convenio, que va a parecer el Convento de las recogidas.
Menudo PlanE.
esto es como el Club de la comedia.
UN RESPETO!!!
1º.- En la página web de CCOO en el Ayuntamiento el 16 de octubre de 2009 se publicaba la firma del AMR y explicaba sus generalidades. Este es el enlace:
http://www.ccooweb.es/n-1009-oct.html#acuerdo-marco
2º.- El 22 de abril, se celebró una jornada de presentación y desarrollo del AMR 2009-2011. En esta noticia, CCOO consideraba una incongruencia la no adhesión a los acuerdos que firma la FMM por parte de los ayuntamientos pertenecientes a la misma. Este es el enlace:
http://www.ccooweb.es/n-1004-abr.html#amr.
3º.- El AMR 2009-2011 dice:
I - ÁMBITO DE APLICACIÓN.-
"En su vertiente personal, este Acuerdo Marco Regional será aplicable a los
acuerdos-convenios de los empleados públicos sobre condiciones de trabajo comunes
al personal funcionario y laboral; a los acuerdos relativos a las condiciones
específicas de trabajo del personal funcionario y a los convenios colectivos de
personal laboral de las Corporaciones Locales adheridas a la Federación de
Municipios de Madrid, así como al personal de sus organismos autónomos y
mancomunidades, siempre que se adhieran como tales o la totalidad de los
Ayuntamientos que las compongan."
4º.- El art. XVI del AMR, GESTIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Expecifíca en su último párrafo que: "para el caso de que por cualquier causa: extinción de la personalidad, modificación de la
fórmula de gestión,... de cualquier Servicio o Entidad Municipal (Organismos
Autónomos o similares) se plantee cualquier problema con la titularidad, transmisión de
la plantilla, el equipo de gobierno municipal reubicará a los trabajadores afectados, en el
seno del Ayumtamiento".
5º.- El Acuerdo Marco Regional 2009-2011 está suscrito y firmado
por la Federación de Municipios de Madrid, (en la que están representados los partidos políticos del PSOE, IU y PP a través de los ayuntamientos adheridos, de las tres formaciones políticas) y por los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF.
El AMR 2009-2011 se puede ver aquí: http://www.ccooweb.es/docs/varios/amr-2009-2011.pdf
6º.-Por tanto, CCOO en el Ayuntamiento, solo reclama que se actúe con coherencia y se apliquen los acuerdos pactados.
Más allá quedan los juicios, interpretaciones, valoraciones y opiniones de cada cual.
1º.- En la página web de CCOO en el Ayuntamiento el 16 de octubre de 2009 se publicaba la firma del AMR y explicaba sus generalidades. Este es el enlace:
http://www.ccooweb.es/n-1009-oct.html#acuerdo-marco
2º.- El 22 de abril, se celebró una jornada de presentación y desarrollo del AMR 2009-2011. En esta noticia, CCOO consideraba una incongruencia la no adhesión a los acuerdos que firma la FMM por parte de los ayuntamientos pertenecientes a la misma. Este es el enlace:
http://www.ccooweb.es/n-1004-abr.html#amr.
3º.- El AMR 2009-2011 dice:
I - ÁMBITO DE APLICACIÓN.-
"En su vertiente personal, este Acuerdo Marco Regional será aplicable a los
acuerdos-convenios de los empleados públicos sobre condiciones de trabajo comunes
al personal funcionario y laboral; a los acuerdos relativos a las condiciones
específicas de trabajo del personal funcionario y a los convenios colectivos de
personal laboral de las Corporaciones Locales adheridas a la Federación de
Municipios de Madrid, así como al personal de sus organismos autónomos y
mancomunidades, siempre que se adhieran como tales o la totalidad de los
Ayuntamientos que las compongan."
4º.- El art. XVI del AMR, GESTIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Expecifíca en su último párrafo que: "para el caso de que por cualquier causa: extinción de la personalidad, modificación de la
fórmula de gestión,... de cualquier Servicio o Entidad Municipal (Organismos
Autónomos o similares) se plantee cualquier problema con la titularidad, transmisión de
la plantilla, el equipo de gobierno municipal reubicará a los trabajadores afectados, en el
seno del Ayumtamiento".
5º.- El Acuerdo Marco Regional 2009-2011 está suscrito y firmado
por la Federación de Municipios de Madrid, (en la que están representados los partidos políticos del PSOE, IU y PP a través de los ayuntamientos adheridos, de las tres formaciones políticas) y por los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF.
El AMR 2009-2011 se puede ver aquí: http://www.ccooweb.es/docs/varios/amr-2009-2011.pdf
6º.-Por tanto, CCOO en el Ayuntamiento, solo reclama que se actúe con coherencia y se apliquen los acuerdos pactados.
Más allá quedan los juicios, interpretaciones, valoraciones y opiniones de cada cual.
SI o SI
Pero vosotros vais a seguir igual.
Jamás he militado en ningún sindicato en más de 20 años de vida laboral porque me repugna la mansedumbre con el poder cuando no corrupción de las burocracias sindicales. Pero algunos de los que aquí escriben enseñan la patita reaccionaria: por principio, cualquier cosa que hagan los sindicatos les parecerá sospechoso, cuando no se leen mensajes que exigen una especie de listas negras.
Si está mal el proceso selectivo de las empresas públicas, es necesario denunciar eso. Pero si hay un acuerdo regional que dice que si las empresas públicas se disuelven sus empleados pasan a la Corporación que las sostiene, tiene que cumplirse el acuerdo en tanto no se derogue. Y si el acuerdo regional está mal, es una metedura de pata de todos los partidos políticos y sindicatos que lo suscribieron.
Y, por cierto, es lamentable que los trabajos que hoy se ofrecen sean por 600 euros o menos al mes y es condiciones de semiesclavitud. Pero la solución no creo que deba ser destruir los derechos de los trabajadores que aún los tienen, sino por exigirlos para los que no los tienen.
Los sindicatos deberían haber convocado ya como 4 o 5 huelgas generales en este país. Pero, ahora que por fin convocan una, veremos a todos los meapilas que rebuznan en esta página ejercer de esquiroles.
No me afiliaré a ningún sindicato mientras sigan dominandolos burocracias conniventes con el poder. Pero tampoco me vais a hacer tragarme consignas fascistas y antisindicales de contrabando. Que ya tiene uno pelos en el culo como para que traten de estafarlo.
El calificativo de rebuzno, se los paso, es probable que lo hay hecho sin segundas intenciones.
Lúzcase con su semántica y déje que cada cual se exprese como pueda.
Todo blog por si lo desconoce, cuenta con un Administrador que es quien suprime en caso de no cumplir con el protocolo establecido al respecto de los comentarios.
Un Atto. Saludo.
La diferencia entre tu y yo, es que yo no sé que es ser un meapilas, y tú igual lo sabes por ascedencia paterna; rebuznar lo hacen los burros, y yo ando a dos patitas, pero tu igual te tienes que poner a cuatro más de una vez para poder soportar lo de los pelos en el culo, porque yo no tengo ojos en la espalda y no me veo mi culo... ¿tu te dedicas a ver culos con pelos? Recién llegado del orgullo, vamos.
Y ejerceré de esquirol. Esto si sé lo que es porque me lo enseño uno que pensaba como tú. Me dijo si ves a alguien que entré le llamas esquirol.. Y le dije ¿si veo a alguien que quiera ejercer su derecho le llamo esquirol? Y me contestó.. ¡Sí, y te cagas en su puta madre!
Pues eso, soy un esquirol y el resto ya lo pones tú.
Besitos majete.
Entra todo el mundo en las empresas públicas por la puerta de atrás y, ante esas irregularidades, no dicen nada; pero después vienen con que los pactos de la FMP son obligatorios y para el caso de disolución de las empresas públicas, los ayuntamientos tienen que cargar con todo el tropel de gente que han metido los sindicatos de matute. Los jugadores de ventaja son más antiguos que el mundo, que sólo aceptan las normas en la medida que se aprovechan de ellas, y eso hacen los sindicatos con las leyes y los acuerdos, pero no quieren reconocer la parte de juego sucio de la que son protagonistas.
Lo que digo es que a grandes males, grandes remedios. Si hemos tenido unos sindicatos que sólo se han preocupado de colocar a todos sus militantes, por la puerta de atrás, sin tener en cuenta la capacidad o mérito, inflando artificialmente las plantillas de las empresas públicas, en contra de los intereses generales, eso hay que cortarlo de raíz, con criterios de rentabilidad económica. Si hace falta promover ERES en Legacom y Emsule, se plantean y se ponen en la calle a todos los que sobran, que los están colocandpo para que ejerzan de comisarios políticos cuando cambie de signo político el gobierno municipal. En ningún caso se debe permitir que sean funcionarios todos los que sobran en Emsule y Legacom. Si quieren ser funcionarios, que aprueben una oposición cuando se convoique con todas las garantías y demuestren los conocimientos suficientes.
Tenemos a ULEG, es un respiro.
De todos los comentarios, solo hay uno (digo uno, porque está repetido) que muestra argumentos que justifican su posición; se podrá estar de acuerdo o no, pero no he leido que nada rebata esa argumentación. Y creo que los acuerdos están para cumplirlos.
He leido también un comentario que dice que son empresas y que si cierran se siente; pensaría lo mismo si en un momento dado el/la afectado/a fuera él/ella, su hijo/a, o alguien cercano??.
También llama la atención la repetida "argumentación" del enchufismo, nepotismo, etc. Si esto es así y, siguiendo la misma lógica, la reclamación sindical no tendría sentido, ya que los "mandamases" de las empresas públicas, y por ende, la corporación, serían los primeros interesados en tener atados y bien atados a sus "acolitos", no?. Pues entonces algo no me cuadra.
Y si, como dice otro comentario, por desgracia ya ha pasado que algún que otro cargo de confianza ha pasado a ser funcionario, por supuesto de alto rango, y hasta donde yo se, no ha sido con el apoyo de los sindicatos, más bien lo contrario.
Se podrá discutir la necesidad y cometidos de estas empresas, que no las han creado los sindicatos precisamente, pero a la postre, la mayoría deben ser trabajadores/es tan normales, como la mayoría de norotros, es decir, curritos de a pie; y los sindicatos, gute más o menos, tiene la obligación de conseguir las mejores condiciones la borales posibles; máxime si el fin que se pretende es la estabilidad laboral.
Para terminar decir que leo infinidad de comentarios en muchos sitios parecidos a este y siempre es la misma cantinela, independientemente del tipo de emprea que sea (metro, ayuntamientos,EMT, comunidad, etc.); el afán impertérrito de tirar por tierra los derechos adquiridos, (algunos los llaman privilegios) por la lucha y la negociación. Pues no, señores no. El camino no es rebajar lo conseguido, sino luchar por alanzarlo, igualar entre trabajadores por arriba y no por abajo. Así no me extraña que unos pocos que yo me se se froten las manos, viendo como la clase trabajadora se da de hostias entre si.
No me vale el argumento del paro,estado al que nadie deseo y yo no he sufrido (eran otros tiempos) para compararlos con los que tiene empleo. No tengo noticia de concentraciones de parados frente a los sindicatos, congreso, comunidad, ayuntamientos, ceoe etc.,reclamando su derecho a un puesto de trabajo, solo escucho y leo lamentos y envidias. Y respecto a lo poco que hacen los sindicatos, lo primero que se les tacha es de vendidos, entonces...qué queremos???
No soy ni militante, ni votante,ni simpatizante de ninguno de los partidos mayoritarios. Solo soy un TRABAJADOR DE A PIE, que ya ha cumplido su etapa laboral. Atrás quedan los años de lucha y conquista, de unidad de los rabajadores. Ahora veo apesadumbrado, como propiciado por los poderosos, la maltrecha clase obrera poco a poco sucumbe y se destruye a si misma.
Salud y república.
Buenas noches.
Si tiene pelos en determinado sitio, es su problema.
Sólo se puede esperar que en dosmilonce hay cambio de gobierno y el tiempo y el cambio les ponga a cada uno en su sitio.
Y por supuesto soy un esquirol porque me da la gana de serlo, ejerzo mi derecho a decidir libremente en quien deposito mi confianza y en quien no.