Por la casa ya dan por seguro que la directora de Informática, Virginia Moreno, acusada de presunta prevaricación y tráfico de influencias por el PP por el 'caso Alvina' e imputada en el Caso Cuadrifolio, realizará una nueva y estelar intervención en unas jornadas sobre modernización de las administraciones públicas en Zaragoza del 7 al 9 de abril.
A la vuelta, ¿seguirá presentando las facturas de taxi pese a cobrar más de 80.000 euros anuales o, en cambio, se decantará por usar el más barato y menos contaminante transporte público -aplicando así la ley de sostenibilidad de su jefe Montoya? ¿Se atreverá a 'vender' una vez más las 'magníficas' prestaciones del sistema informático municipal con páginas y webs que se caen cada varias semanas? Con Virginia se desplaza parte del séquito de la Concejalía.
(Fuente: el topo de DLEGANES en Nuevas Tecnologías y Recursos Humanos).
Estas son las jornadas a las que acudirá Moreno y su equipo:
Tecnimap (7-9 abril)
Congresos y Jornadas
XI Jornadas sobre Tecnologías de la Información para la Modernización de las Administraciones Públicas
TECNIMAP es el principal encuentro europeo que reúne a representantes del ámbito de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones de las distintas Administraciones Públicas, las principales empresas del sector y a muy diversos expertos relacionados con este campo. Se trata de un importante espacio de intercambio de experiencias, ideas y proyectos en materia de tecnologías de la información y servicios públicos.
PROGRAMA PROVISIONAL
Día 7
16-18h:
Experiencias y enseñanzas prácticas de la aplicación de la Ley 11/2007 y su normativa de desarrollo
Servicios electrónicos centrados en los ciudadanos.
El papel de las TIC en la Defensa y la Seguridad
ciudadana.
Día 8
9.30-11.30h:
Interoperability solutions for European Public Administration (ISA) *.
Las redes sociales y la Administración electrónica
La Reducción de Cargas Administrativas.
12.30-14.30h:
El desafío 2020 de la Sociedad de la Información
La transformación de las Administraciones mediante las tecnologías de la información
Las tecnologías de la información y las comunicaciones aplicadas a los procesos electorales.
16-18h:
Iniciativas y resultados sectoriales: Eficacia y sostenibilidad.
Calidad de los Servicios Electrónicos y Satisfacción de los Usuarios
El reto del expediente electrónico: del papel al terabyte
Día 9
9.30-11.30h:
Los nuevos derechos digitales de los ciudadanos.
Acceso electrónico: e-inclusión y usabilidad
La Administración electrónica en Europa: Casos de éxito y buenas prácticas
Lugar de Realización
Feria de Muestras
TECNIMAP se abrirá a la participación ciudadana mediante una carpa montada en plena Plaza del Pilar, desde la que se podrán seguir las distintas sesiones de las Jornadas, aportando ideas y opiniones.
InscripcióncWeb: http://www.tecnimap.es/node/5?inscripcion=ok
Entidad Organizadora: Ministerio de la Presidencia/Gobierno de Aragón/Ayuntamiento de Zaragoza.
Web de referencia: http://www.tecnimap.es/
A la vuelta, ¿seguirá presentando las facturas de taxi pese a cobrar más de 80.000 euros anuales o, en cambio, se decantará por usar el más barato y menos contaminante transporte público -aplicando así la ley de sostenibilidad de su jefe Montoya? ¿Se atreverá a 'vender' una vez más las 'magníficas' prestaciones del sistema informático municipal con páginas y webs que se caen cada varias semanas? Con Virginia se desplaza parte del séquito de la Concejalía.
(Fuente: el topo de DLEGANES en Nuevas Tecnologías y Recursos Humanos).
Estas son las jornadas a las que acudirá Moreno y su equipo:
Tecnimap (7-9 abril)
Congresos y Jornadas
XI Jornadas sobre Tecnologías de la Información para la Modernización de las Administraciones Públicas
TECNIMAP es el principal encuentro europeo que reúne a representantes del ámbito de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones de las distintas Administraciones Públicas, las principales empresas del sector y a muy diversos expertos relacionados con este campo. Se trata de un importante espacio de intercambio de experiencias, ideas y proyectos en materia de tecnologías de la información y servicios públicos.
PROGRAMA PROVISIONAL
Día 7
16-18h:
Experiencias y enseñanzas prácticas de la aplicación de la Ley 11/2007 y su normativa de desarrollo
Servicios electrónicos centrados en los ciudadanos.
El papel de las TIC en la Defensa y la Seguridad
ciudadana.
Día 8
9.30-11.30h:
Interoperability solutions for European Public Administration (ISA) *.
Las redes sociales y la Administración electrónica
La Reducción de Cargas Administrativas.
12.30-14.30h:
El desafío 2020 de la Sociedad de la Información
La transformación de las Administraciones mediante las tecnologías de la información
Las tecnologías de la información y las comunicaciones aplicadas a los procesos electorales.
16-18h:
Iniciativas y resultados sectoriales: Eficacia y sostenibilidad.
Calidad de los Servicios Electrónicos y Satisfacción de los Usuarios
El reto del expediente electrónico: del papel al terabyte
Día 9
9.30-11.30h:
Los nuevos derechos digitales de los ciudadanos.
Acceso electrónico: e-inclusión y usabilidad
La Administración electrónica en Europa: Casos de éxito y buenas prácticas
Lugar de Realización
Feria de Muestras
TECNIMAP se abrirá a la participación ciudadana mediante una carpa montada en plena Plaza del Pilar, desde la que se podrán seguir las distintas sesiones de las Jornadas, aportando ideas y opiniones.
InscripcióncWeb: http://www.tecnimap.es/node/5?inscripcion=ok
Entidad Organizadora: Ministerio de la Presidencia/Gobierno de Aragón/Ayuntamiento de Zaragoza.
Web de referencia: http://www.tecnimap.es/
Comentarios
En las Administraciones públicas, lo que ofrecen como modernización sirve para hacer contratos sin contenido, o que no aportan ventajas a los administrados, como los que hemos visto en el Ayuntamiento de Leganés, exclusivamente para favorecer a los amigos.
Nadie niega que los expedientes administrativos en soporte informático (no se puede suprimir totalmente el papel, hoy por hoy) supongan un ahorro importante de papel, energético y ecológico, pero va en contra de la lógica que se implanten los expedientes informáticos y después se editen en papel dos o tres revistas (La Plaza, Vive Leganés) para distribuirlas por todos los domicilios, por la necesidad de mantener una clientela de estómagos agradecidos. Tampoco sirven de mucho los expedientes informatizados si están al servicio del favoritismo y el amiguismo, o para controlar y atemorizar a los más débiles.
Lo primero, antes que las innovaciones tecnológicas, es la ética política, pues cuanta más tecnología se añada a un sistema corrupto, se aumenta y se enmascara más la corrupción.
La innovación que daría mejores resultados en el Ayuntamiento de Leganés sería la limpieza política.
TIC TAC TIC TAC
Que alguien explique a los maños quien es Virginia la Bien Pagaaaaaaa
Cuando va a trabajar llega cerca de las 10.00 y se va sobre las 14.00.
El PP tiene un filón con esta Sra. va ver casos de irregularidades en tantos años con el PSOE.
No la cesan por miedo a que hable...
Por eso y debido a los favores que facilitó, también tiene derecho a beneficiarse ella misma, sino sería tonta.
Si se lo propone irá en las próximas listas electorales en Leganés por el PSOE.
Para que en Zaragoza sepan que el invento de Leganés Ciudad Digital es un bluff para repartir contratos sin ninguna utilidad, no hace falta que vaya nadie en persona a Zaragoza. Se les puede decir por internet que Leganés está tan al día en nuevas tecnologías que ni siquiera está operativa la web municipal, y que cuando funciona, debe ser de las menos consultadas de España porque no sirve para nada. Otra cosa es que en Zaragoza hagan caso de lo que se dice, porque Leganés y Zaragoza están gobernadas por el PSOE, y dirán que escuchar las críticas es hacer el juego a la derecha.
Por supuesto su Bla,bla,bla,bla, es que hizo una pregunta al ponente de turno, pero ella en el curriculum dirá que hizo aportaciones valiosísimas o incluso que fue hasta ponente, del desconocimiento general.
TIC TAC TIC TAC
¿lo pillas?
TIC TAC TIC TAC