
Es sin duda el mayor escándalo que está conociendo la ciudad según se buzonea la edición impresa DLEGANÉS y tendrá gran repercusión política, mediática, social y vecinal. Las elecciones locales del 2007 en Leganés tuvieron un protagonista (Montoya) quien, con todo su equipo, habrían incurrido no sólo en posible financiación ilegal de la campaña, también en un supuesto delito de tráfico de influencias.
A continuación se presentan algunos documentos que acreditan esta noticia.
Dada la gran cantidad de documentación, para facilitar su comprobación, la hemos divido en 5 grupos:
1.- Factura emitida por periódico local (Mercado) a Urbaser. En este documento contable se puede comprobar que la factura emitida a esta empresa refleja claramente como están pagando la publicidad pre-electoral del candidato Montoya.
Así se refleja por ejemplo en la portada del diario local "Mercado" (edición Leganés). En su factura se cobra por la inserción de un pie de portada de la edición 549 y 550 de febrero de 2007. Este pie de página es el que puede verse en la fotografía: corresponde a publicidad pre-electoral del candidato Montoya. Se destacan en tinta roja estos aspectos (se puede pinchar para ampliar).
2.- Un siguiente grupo de facturas refleja el "modus operandi" de posible financiación ilegal y tráfico de influencias que DLEGANÉS publica. Según han manifestado responsables de alguno de estos medios de comunicación, era la propia mujer del alcalde la que (desde su despacho oficial de asesora en la concejalía de Medio Ambiente), con la publicidad de Montoya ya publicada forzó a los medios a facturar a las empresas que ella indicaba (sino no cobrarían). Las empresas que pagaron fueron Sufi, Urbaser, Helechos, Clece.
(Foto 5 facturas a periódicos locales: Gente, Mercado y El Universo)
3.- Causa sorpresa y bochorno que un responsable-gerente de la empresa municipal de comunicación LEGACOM (Manuel Hidalgo, con una nómina mensual como la de un ministro del gobierno de España) haya facturado por esas fechas, como si de un trabajador autónomo se tratase(con IRPF e IVA). Este grupo de facturas que se reproduce a continuación es más que indicio de un posible delito de tráfico de influencias pues la pregunta es obvia ¿por qué un trabajador municipal normal, como era Manuel Hidalgo en esa fecha, tiene como clientes a las empresas Urbaser, Clece, Irmasol,..? ¿quién ordenó a esas empresas esos supuestos trabajos y estos pagos? ¿la mujer del alcalde desde Medio Ambiente? Muchas inquietantes preguntas que han de tener su respuesta en la Comisión de Investigación que se establezca o en los Tribunales.
(Foto: 5 facturas emitidas por Manuel Hidalgo)
FACTURAS HIDALGO
4.- Todas las facturas en su conjunto reflejan la continua mezcla de lo público con lo privado en un supuesto Ayuntamiento gobernado por PSOE-IU que resulta bochornoso. ¿Por qué actividades que son claramente municipales son pagadas por empresas constructoras y de servicios? Es el caso de la empresa AD-DO (donde presta sus servicios la mujer del jefe de protocolo de Alcaldía, Manuel Campos). Esta empresa es proveedora oficial del Ayuntamiento (al que realiza un volumen de facturación importante) pero en este caso es revelador que sea esta empresa la que realiza la "Memoria de Medio Ambiente" e incluso esta memoria municipal la pague la empresa Urbaser. Se reproducen dos facturas de AD-DO por un volumen de 12.000 euros.(pinchar para ampliar)
5.- Dos pequeñas muestras de los correos electrónicos, a los que ha tenido acceso DLEGANÉS, en los que se ve claramente como la mujer del alcalde, desde su despacho como asesora en Medio Ambiente, ordena a los proveedores de publicidad, eventos, .. a que empresa facturar sus servicios. Dado que estas empresas dependen de contratos con el Ayuntamiento, incluso algunas con la propia concejalía de Medio Ambiente, no tuvieron mayor reparo en pagar propaganda municipal y/o política de su marido, el candidato Montoya. Es más que un indicio de tráfico de influencias. Además se presenta como una práctica habitual puesto que son los proveedores los que le preguntan, con toda naturalidad, “Carmina ¿a quién facturamos?”.
Dada la gran cantidad de documentación DLEGANÉS sigue analizando las pruebas, facturas y apuntes (incluso manuscritos) que detallan operaciones realizadas en esas fechas.
Últimas noticias relacionadas:
- Páginas enteras de publicidad electoral del alcalde en periódicos locales fueron pagadas por Urbaser y Sufi
- Urbaser pagó publicidad preelectoral del PSOE con cargo al presupuesto municipal de limpieza
- Rectificación de la empresa HELECHOS Sociedad Cooperativa
- Cuestionario remitido por DLEGANÉS a la empresa HELECHOS Sociedad Cooperativa
Comentarios
En vez de atendernos se dedican a trapicheos y a cobrar a empresas.
Malos tiempos para los ciudadanos, el domingo que no cuenten conmigo.
Que ese personaje ponga los documentos encima de la mesa de todas las campañas electorales que conozca, para que las valoren los periodistas, y luego los jueces, a ver si es tan normal que todo se haga así, yá que se le vé buen conocedor de estas cosas y estas materias.
Pobrecitos, pobrecitos, como sois los periodistas!
Siempre buscando los tres pies al gato.
¿Es que nunca habéis hecho trampa jugando al parchis? ¿o a las cartas?