•Jesús Gómez: “Ese dinero podría ser utilizado para reducir la asfixiante presión fiscal, para atender dignamente a los más necesitados, para incrementar las dotaciones de políticas sociales o para realizar inversiones en equipamientos o remodelar muchas instalaciones municipales”
•“Es un auténtico escándalo que en un Ayuntamiento donde la práctica totalidad de los servicios municipales están externalizados, los gastos de personal suban continuamente. En Leganés cuatro de cada diez euros se dedican a pagar nóminas, algo que no sucede prácticamente en ningún sitio”
El Partido Popular de Leganés quiere manifestar a la opinión pública su disconformidad con el proyecto de Presupuestos aprobado por el gobierno local para el próximo año en la mañana de este martes en Pleno extraordinario. En dicha sesión, el portavoz popular Jesús Gómez ha anunciado que dichos Presupuestos pueden ser rebajados en 17 millones de euros y convertirlos realmente en unos presupuestos austeros.
En el debate de esta mañana ha quedado de manifiesto, a juicio del grupo popular, que son unos presupuestos nada creíbles y despilfarradores. El portavoz del Partido Popular, Jesús Gómez, manifiesta a este respecto: “Año tras año el equipo de gobierno despilfarra muchos millones de euros de todos los leganenses en gastos superfluos, extravagantes y difícilmente justificables. Mientras los impuestos que pagamos los leganenses suben brutalmente, la ciudad languidece entre la suciedad, la inseguridad ciudadana, la destrucción deliberada de instalaciones municipales, como la piscina Solagua, y el abandono de muchos edificios e instalaciones deportivas".
A este respecto hay que señalar que Leganés está a la cabeza en gastos de personal comparada con ciudades similares (ver cuadros adjuntos). A juicio del portavoz popular. “Es un auténtico escándalo que en un Ayuntamiento donde la práctica totalidad de los servicios municipales están externalizados, los gastos de personal suban continuamente hasta alcanzar la inverosímil cifra de 76 millones de euros. En ciudades muy similares a Leganés (186 mil habitantes), y gobernadas por partidos de todo signo, como pueden ser Almería (188), San Sebastián (184), Cartagena (210), Pamplona (197) o La Coruña (245), el peso de los gastos de personal en los presupuestos municipales no alcanza en ningún caso el 30%. En Leganés vamos ya por el 37,4%, lo que significa que en nuestra ciudad casi cuatro de cada diez euros se dedican a pagar nóminas. Esto no sucede en prácticamente ninguna administración de España y da una idea de cuál es realmente el cacareado modelo de ciudad del equipo de Gobierno: el modelo del despilfarro, del enchufismo y del amigotazo”.
El portavoz del Partido Popular, Jesús Gómez, ha querido aclarar que “de cualquier modo, y sin tocar ni un solo puesto de trabajo, ni tampoco un solo euro de las nóminas, el Partido Popular demostrará que a los presupuestos de Montoya y García Blázquez les sobran 17 millones de euros en gastos superfluos y en inversiones de dudosa utilidad, dinero que muy bien podría ser utilizado para reducir la asfixiante presión fiscal que padecemos los vecinos de Leganés, para atender dignamente a los más necesitados, para incrementar las dotaciones de políticas sociales como la ayuda a domicilio, para realizar inversiones en equipamientos o para remodelar muchas instalaciones municipales que por desidia y por falta de mantenimiento se caen a trozos”.