Tras un completo estudio jurídico el PP considera que el llamado "caso Dardo" (pago irregular de 90.000 euros a la empresa Dardo Producciones) encubre un presunto delito de prevaricación. Por ello en la mañana de este lunes ha presentado la correspondiente denuncia en los Juzgados de Leganés.
La denuncia se ha presentado contra el alcade Montoya y toda su Junta de Gobierno (Raúl Calle, Antonio García Blázquez, Julia Martín Naveso, Emilia Quirós, Miguel Fernández Gil, Santiago Llorente, Sebastián Ortega y José Castejón) por un presunto delito de prevaricación en la adjudicación ilegal de un gasto propuesto por el alcalde y que la interventora municipal indicó en su informe que “no quedaba suficientemente acreditado el procedimiento seguido para la selección del contratista”.
El llamado “Caso Dardo” se remonta a noviembre de 2007, cuando en fecha 20 del citado mes la Junta de Gobierno aprobó por unanimidad un gasto de 90.394,16 euros, en contra del informe previo emitido por la interventora municipal, y oído el informe verbal del secretario, pese a reconocer en el acta de dicha Junta que fue “visto el informe de la interventora”.
La cantidad asignada excedía a la prevista en las Bases de Contratación del Ayuntamiento de Leganés para el año 2007 que establecía en esa fecha la correspondiente licitación a partir de 12.020,24 euros en contratos menores de suministro, como no era el caso del expediente referido que se elevó hasta los 90.346. A partir de esa cifra, las Bases de Contratación establecen la obligatoriedad de instruir expediente de contratación y de sacar a concurso la adjudicación del servicio.
El presidente del Partido Popular de Leganés, Jesús Gómez, ha valorado esta denuncia indicando que “si en el “caso Cuadrifolio fue Antonio García Blázquez, portavoz y segundo teniente de alcalde, quien indujo presuntamente a prevaricar a toda la Junta de Gobierno anterior, con el ex alcalde Pérez Ráez a la cabeza; esta vez es el propio alcalde Rafael Gómez Montoya quien ha inducido presuntamente a prevaricar a toda la Junta de Gobierno, dado que fue él mismo quien propuso la adjudicación con un informe propuesto y firmado de su puño y letra”.
Jesús Gómez ha añadido que “al igual que en Cuadrifolio, este procedimiento se adjudicó sin expediente de contratación, sin seguir las normas previstas en la Ley de Contratos y además con informe negativo del secretario y de la interventora municipal, con el agravante de que este informe existía nueve días antes de producirse la aprobación del gasto”.
El portavoz del grupo municipal popular añade también que “el “caso Dardo” es gemelo del “caso Cuadrifolio” y que, por desgracia, se está convirtiendo ya en una costumbre acudir a los juzgados para denunciar el uso y el abuso que se hace de la ley y del dinero público en este ayuntamiento”.
El llamado “Caso Dardo” se remonta a noviembre de 2007, cuando en fecha 20 del citado mes la Junta de Gobierno aprobó por unanimidad un gasto de 90.394,16 euros, en contra del informe previo emitido por la interventora municipal, y oído el informe verbal del secretario, pese a reconocer en el acta de dicha Junta que fue “visto el informe de la interventora”.
La cantidad asignada excedía a la prevista en las Bases de Contratación del Ayuntamiento de Leganés para el año 2007 que establecía en esa fecha la correspondiente licitación a partir de 12.020,24 euros en contratos menores de suministro, como no era el caso del expediente referido que se elevó hasta los 90.346. A partir de esa cifra, las Bases de Contratación establecen la obligatoriedad de instruir expediente de contratación y de sacar a concurso la adjudicación del servicio.
El presidente del Partido Popular de Leganés, Jesús Gómez, ha valorado esta denuncia indicando que “si en el “caso Cuadrifolio fue Antonio García Blázquez, portavoz y segundo teniente de alcalde, quien indujo presuntamente a prevaricar a toda la Junta de Gobierno anterior, con el ex alcalde Pérez Ráez a la cabeza; esta vez es el propio alcalde Rafael Gómez Montoya quien ha inducido presuntamente a prevaricar a toda la Junta de Gobierno, dado que fue él mismo quien propuso la adjudicación con un informe propuesto y firmado de su puño y letra”.
Jesús Gómez ha añadido que “al igual que en Cuadrifolio, este procedimiento se adjudicó sin expediente de contratación, sin seguir las normas previstas en la Ley de Contratos y además con informe negativo del secretario y de la interventora municipal, con el agravante de que este informe existía nueve días antes de producirse la aprobación del gasto”.
El portavoz del grupo municipal popular añade también que “el “caso Dardo” es gemelo del “caso Cuadrifolio” y que, por desgracia, se está convirtiendo ya en una costumbre acudir a los juzgados para denunciar el uso y el abuso que se hace de la ley y del dinero público en este ayuntamiento”.
Comentarios
Me parece que es de justicia felicitar a los peperos. Los vecinos estamos hartos de los que malgobiernan Leganés.
Creo que el PP ahora tampoco va con la misma ingenuidad que al principio, y conoce y sortea mejor los obstáculos existentes.
Las demandas de rectificación contra Legacom tienen que ir muy bien fundamentadas, y con todo y con eso, en los Juzgados de Leganés es muy probable que se pierdan, porque está demostrado que el PSOE controla el reparto de asuntos y las demandas contra el PSOE van a juzgados amigos. La única esperanza es que en la apelación la Audiencia Provincial dé la razón a los demandantes.
De todos modos, creo que tiene que conocerse la utilización que el PSOE hace de la justicia, y que se sepan las razones por las que muchas corruptelas políticas no se investigan judicialmente.
Afirmar, por ejemplo, que el PSOE controla el reparto de asuntos en los juzgados de Leganés, si no se aportan pruebas, es una acusación de prevaricación generalizada y continuada de gran parte de los profesionales de nuestros juzgados (y no sólo de los jueces, sino de secretarios judiciales, técnicos, administrativos etc).
A ver si sabemos lo que escribimos y no somos tan bestias.
Al PSOE no le gusta que se hable de la utilización que siempre han hecho de la justicia, pero lo que deberían hacer es dejar de manipularla a su favor, para que se deje de hablar. Baste recordar que ya al principio de la etapa democrática, unos veintitantos ayuntamientos de la Comunidad de Madrid (ahora son muchos menos), entre ellos Leganés, decidieron contratar los servicios de los abogados pertenecientes al despacho de Peces Barba (entonces presidente del Congreso de los Diputados), no porque fueran los mejores, sino por la influencia que podían ejercer en los tribunales, y esto reconocido por los políticos de Leganés. Así que la historia viene de antiguo, y a esos abogados se los ve más recorriendo despachos de jueces que haciendo juicios. Casualmente, los mismos, son abogados del ladrillo de Leganés.
Lo que se está denunciando es la manipulación del reparto, para beneficiar o perjudicar a ciertas personas. En Leganés hay ocho juzgados y los ciudadanos tenemos derechos a que juzgue los asuntos el juez al que por turno de reparto corresponda, no que vayan al juez amigo los asuntos que a algunos les interesan, para beneficiarse o perjudicar a los enemigos. No hay por qué aguantarse con las irregularidades del reparto: si el sistema de reparto es por azar, que funcione para todos.
Los asuntos que se denuncian a la Fiscalía van a reparto, y la oposición ya sabe que siempre terminan en el mismo sitio, así que hacen bien en controlar las guardias.
El problema mayor es con los asuntos civiles, que todos van a reparto.
Además, el juez del 2 ¿no había sido quien había pedido dinero en fianza porque no veía indicios para actuar por su cuenta? Pues esto es lo que decían hace 4 días. Se ve que cuando un argumento usado ya huele, cambian a otro, como un kleenex.
La vida es así, Montoya. A la gente le gusta su culo.
Irá directamente sl TSJ? Implica a la vez a Montoya y a su predecesor Ráez? Es por más dinero que Cuadrifolio? Hizo la interventora el reparo por escrito como en Dardo o el reparo fue mayor, más grave y explicado?
Eso que dice el PSOE que el Juzgado se negó a seguir de oficio, no es del todo exacto, pues el Juzgado actúa siempre a petición del fiscal, de la acusación particular, o de la acusación popular.
¡Luz y taquígrafos!
A ver quién hace afirmaciones más macarras y quién se caga en los opositores que no pertenezcan sean o hayan sido algo en los sindicatos.
No vaya a ser que se sepa qué lindezas dicen los representantes sindicales, qué barbaridades y qué mafiosos son cuando hablan a los líderes políticos y futuros alcaldes.
Eso, eso, a ver qué dijeron de Martín Naveso.
El pueblo quiere saber quienes le representan sindicalmente.
Siempre me ha quedado la duda de si sacaron aquello, si no tendrían mucho más y no quisieron hacerles más daño.
Si yo fuera uno de aquellos tres, recomendaría a los míos prudencia, porque en cualquier momento, me da la sensación, que su carrera sindical puede irse a freir morcillas de Burgos.
FELIZ AÑO A TODOS, DE IZQUIERDAS, DE DERECHAS, DE CENTRO (HASTA LOS DEL DESAPARECIDO CDS, QUE TODAVIA DAN LA MURGA). A LOS EMPLEADOS, A LOS QUE EMPLEAN, A LOS SINDICADOS, A LOS SINDICATOS, A LOS QUE SINDICALIZAN, A LOS QUE OPOSITAN PARA NADA, A LOS QUE SOLO OPOSITAN A LO QUE LES INTERESA, AL PRIMO DE ZUMOSOL, AL DEL CASO DARDO, AL DE CASO FACTURAS, AL DE CASO CUADRIFOLIO, AL JUZGADO NUMERO CINCO, AL OCHO, AL DOS...
AL QUE POR FIN RECONOCE 21 MESES DESPUES QUE NO VIO LA CRISIS, ESPERO QUE SEA LA PRIMERA LINEA DE SU CARTA DE DIMISION.. PORQUE NO NOS PUEDE DIRIGIR UN TIPO QUE NO VIO LA CRISIS...
A TODOS.. FELIZ AÑO 2010.
¿Porque todavía no ha salido a la luz, el caso de la Concejalía de Juventud? Desde que aterrizó Montoya en este ayuntamimento, son muchas las empresas que se han unido al carro de la corruptela. El caso de Tamdem no tiene desperdicio, que se investigue la relación entre Tamden y Manolo Campos. Que se investigue el número de servicios prestados por esta empresa para nuestro municipio y los métodos de selección. El tejido empresarial en Leganés es bastante amplio, es bochornoso que el gerente de esta empresa, que acaba de entrar en Leganés y que además no paga impuestos en este Leganés, porque es de ciudad real,se vaya a china representando a los empresarios de Leganés.
Feliz año nuevo