El PP pierde ambas votaciones
Dos mociones presentadas por ULEG han protagonizado intensos debates en el Pleno Municipal de Febrero. La cesión de una parcela en Arroyo Culebro a la Comunidad de Madrid para la construcción de un colegio que podría ser concertado y el ofrecimiento de Leganés como municipio para acoger el proyecto "Eurovegas" fueron objeto de amplio debate por parte de los 4 grupos políticos.
El alcalde, Jesús Gómez, bajó a la bancada del PP para debatir, "cuerpo a cuerpo", con los 3 portavoces de la oposición, la moción presentada por ULEG (contraria a EuroVegas) defendida por Carlos Delgado.
Con la petición de educación pública y de calidad subrayaron PSOE, ULEG e IU la necesidad de un colegio público en Arroyo Culebro, mientras la concejala del equipo de gobierno del PP, Concha Pastor, argumentaba la necesidad de que las familias puedan elegir la educación que quieren para sus hijos, incluido el colegio. El Pleno aprobó la anulación de la cesión de la parcela cedida, e insta a la Comunidad de Madrid para que construya el tercer colegio e instituto público prometido en este barrio.
Respecto al conocido proyecto "Eurovegas" y al ofrecimiento hecho por el alcalde para que Leganés acoja esta importante inversión, fue el propio primer edil, Jesús Gómez, el que quiso defender su postura. En ese punto, dejó Gómez la presidencia del Pleno a Alejandro Illarregui para desde la bancada del PP, defender su punto de vista contra la moción de ULEG.
La moción de ULEG solicita que "Leganés sea un foco de atracción de empleo de calidad, prosperidad socioeconómica e iniciativa empresariales responsables, sostenibles y respetuosas con un estado social y democrático derecho, y rechace el proyecto de "Eurovegas" por representar lo contrario".
El alcalde, en un intenso debate con cada uno de los portavoces de ULEG, PSOE e IU, mostró su empeño en aprovechar cualquier oportunidad que pueda llegar a la ciudad para crear empleo y riqueza, señalando algunos datos de Las Vegas que hacen pensar en la prosperidad, en la renta per cápita y el empleo. Por contra la oposición, en bloque, rechazó las peticiones del empresario estadounidense por ser contrarias a derecho, a La Constitución y a cualquier normativa laboral.
El alcalde, desde la bancada del PP, mostró en el debate su interés en traer empresas que generen riqueza y empleo y advirtió a la oposición que su negativa podría suponer que se pierda esta importante oportunidad. Fruto de esta reflexión solicitó dejar "sobre la mesa" la moción de ULEG para su votación en un futuro Pleno. Sometida su solicitud a votación fue rechazada por los votos de PSOE, ULEG e IU. Se sometió a votación la moción presentada por ULEG siendo aprobada por toda la oposición (15 votos) frente a la oposición del PP (12 votos).
Dos mociones presentadas por ULEG han protagonizado intensos debates en el Pleno Municipal de Febrero. La cesión de una parcela en Arroyo Culebro a la Comunidad de Madrid para la construcción de un colegio que podría ser concertado y el ofrecimiento de Leganés como municipio para acoger el proyecto "Eurovegas" fueron objeto de amplio debate por parte de los 4 grupos políticos.
El alcalde, Jesús Gómez, bajó a la bancada del PP para debatir, "cuerpo a cuerpo", con los 3 portavoces de la oposición, la moción presentada por ULEG (contraria a EuroVegas) defendida por Carlos Delgado.
Con la petición de educación pública y de calidad subrayaron PSOE, ULEG e IU la necesidad de un colegio público en Arroyo Culebro, mientras la concejala del equipo de gobierno del PP, Concha Pastor, argumentaba la necesidad de que las familias puedan elegir la educación que quieren para sus hijos, incluido el colegio. El Pleno aprobó la anulación de la cesión de la parcela cedida, e insta a la Comunidad de Madrid para que construya el tercer colegio e instituto público prometido en este barrio.
Respecto al conocido proyecto "Eurovegas" y al ofrecimiento hecho por el alcalde para que Leganés acoja esta importante inversión, fue el propio primer edil, Jesús Gómez, el que quiso defender su postura. En ese punto, dejó Gómez la presidencia del Pleno a Alejandro Illarregui para desde la bancada del PP, defender su punto de vista contra la moción de ULEG.
La moción de ULEG solicita que "Leganés sea un foco de atracción de empleo de calidad, prosperidad socioeconómica e iniciativa empresariales responsables, sostenibles y respetuosas con un estado social y democrático derecho, y rechace el proyecto de "Eurovegas" por representar lo contrario".
El alcalde, en un intenso debate con cada uno de los portavoces de ULEG, PSOE e IU, mostró su empeño en aprovechar cualquier oportunidad que pueda llegar a la ciudad para crear empleo y riqueza, señalando algunos datos de Las Vegas que hacen pensar en la prosperidad, en la renta per cápita y el empleo. Por contra la oposición, en bloque, rechazó las peticiones del empresario estadounidense por ser contrarias a derecho, a La Constitución y a cualquier normativa laboral.
El alcalde, desde la bancada del PP, mostró en el debate su interés en traer empresas que generen riqueza y empleo y advirtió a la oposición que su negativa podría suponer que se pierda esta importante oportunidad. Fruto de esta reflexión solicitó dejar "sobre la mesa" la moción de ULEG para su votación en un futuro Pleno. Sometida su solicitud a votación fue rechazada por los votos de PSOE, ULEG e IU. Se sometió a votación la moción presentada por ULEG siendo aprobada por toda la oposición (15 votos) frente a la oposición del PP (12 votos).
Comentarios
La parcela no es tuya. Es de todos los ciudadanos, recuerdalo.
Este gobierno municipal da vergüenza ajena. No cumple sus promesas, por ejemplo la auditoría, y está dispuesto a ceder el patrimonio de todos los ciudadanos en beneficio de unos pocos. ¡¡ Tenemos que evitarlo!!
Hoy tenemos que unirnos todos los ciudadanos. Los de derechas y los de izquierdas. NO dejemos que jueguen con lo nuestro.
Los políticos que no sirven al ciudadano, ¡¡ sobran!!
http://www.youtube.com/watch?v=rrk1JIj2iVU&feature=related
Saludos.
Lo de Eurovegas, difícilmente asimilable en Europa, al menos lo que entendemos por tal, es decir un marco legal, regulado, y con derechos. En Macao pudo ¿funcionar?, y si USA es otro mundo, Nevada no digamos.
Acabará en ……….Andorra, Gibraltar, Mónaco,Isla de Man, ....… mejor Liechtenstein.
Ruf.
GRACIAS.
JOSMAN.
Sobre Eurovegas, tal y como está el ambiente, cualquiera dice nada. Lo de crear empleo de calidad, cualificado, etc., etc., está muy bien, pero existen miles y miles de personas desempleadas para las que los empleos de Eurovegas serían la solución, y creo que los trabajadores menos cualificados también merecen que se creen puestos de trabajo a su medida. Lo que no excluye la creación de empleo de más calidad por otras empresas. En la situación que estamos y después de la reforma laboral aprobada hace unos días, y más que pueden caer, cada vez se acerca más la legislación española a lo que piden los de Eurovegas.
Váyase Sr. Montoya...!
Si accedieran a traerlo a Leganés, entonces sí que podemos protestar y oponernos, pero esto es como ponerse la venda antes de tener herida.
Lo de la educación concertada es un clasismo para que algunos padres se crean que pertenecen a una élite.
La educación concertada es un negocio, las empresas que están detrás no son una ONG, van a ganar dinero ahorrando en todo lo que pueden y más, pagando poco, mal y por más horas. Y eso de que es gratis MENTIRA. Se inventan cualquier cosa para cobrarte, de cada escursión que hacen los niños se llevan un pellizco. Por imprimirte las notas te cobran, por la agenda escolar del centro, claro, más dinerito, por la aportación "voluntaria" otro poquito más. No nos engañemos la educación concertada es un escalón para que ciertas personas que no pueden pagar una educación privada paguen una cantidad mucho menor y se crean que están en una educación similar a la privada. Es decir las empresas que están detrás de la estos colegios, cobran por la administración y complementan su beneficio con lo que pueden sacar poco a poco a los padres.
Si encima no tienen que arriesgar mucho dinero, porque los terrenos se los ceden, pues entonces el negocio sale redondo.
A mi a ultraliberal no me gana nadie. ¿Tenemos colegios e institutos suficientes en leganes e infrautilizados? SI
Pues creemos rutas de autobuses escolares en como vemos en multitud de películas estadounidenses. A lo mejor resulta que sale más barato llevar a los escolares de Arroyo culebro a Leganés central.
En Galicia hay multitud de rutas escolares para dar servicio a aldeas. El viaje de Arroyo culebro a Leganés centro no llevaría más de 15 minutos.
Es curioso como cambia la película hace unos meses ULEG era Falangista y ahora parece que es del CHÉ.
En cualquier caso si parece que es indempendiente porque es capaz de votar con el PP y con el PSOE-IU. Incluso es capaz de votar en contra de los tres. PSOE e IU ¿Pueden decir lo mismo?
Uleg que se hace llamar independiente ha perdido el rumbo. O mejor dicho, PSOE e IU se lo han marcado. Le han metido el capote para que vaya a la izquierda y Carlos ha entrado hasta chiqueros.
El colegio de Arroyoculebro oponiendose a lo que queremos en el barrio. Un error. Además ha recibido estopa de la Concejal de Educación.
La oposición al megaproyecto de la ciudad del juego que traerá empleos a la ciudad. Un error. Además ha recibido del Sr. Alcalde.
El voto a favor del sindicato de estudiantes, sindicato que me ha parecido oir apoya a ETA. Un error. Además, le sitúa de la mano de los radicales.
¡¡ Dejar de mentir!!
El barrio de Arroyo Culebro hace años que reclama un instituto público. Pueden preguntar en las AMPA´s de los dos colegios existentes. ¿ Les han contestado las dos administraciones públicas? No, silencio absoluto.
Ya sabemos que la Consejera de la Comunidad de Madrid está en la guerra de degradar la enseñanza pública. Sólo hay que preguntar en los colegios e institutos.
Uleg está cumpliendo su programa electoral. Cosa que debería hacer el PP y no hace. D. Jesús ha defraudado a sus votantes muy rápidamente. No le veo mucho futuro político en nuestro pueblo.
En Leganés no he visto manifestaciones de padres reclamando un colegio concertado. En cambio, si he visto a padres manifestándose ante los recortes de Dª Esperanza. ¡ Qué país civilizado recorta su gasto educativo? Ninguno. Europa está escandalizada. Miren:
http://elpais.com/diario/2011/02/01/sociedad/1296514804_850215.html
La gente quiere que se suba el gasto educativo. Que la enseñanza pública sea de calidad. Hoy por hoy la enseñanza concertada no es ninguna garantía de calidad. Sólo hay que ver los resultados que consiguen en las pruebas de la Comunidad de Madrid. Malos.
¡¡ La enseñanza es un derecho, no un negocio!!
Quien quiera montar un colegio privado-concertado que compre el terreno con su dinero. ¡¡ Basta de regalos a los mismos de siempre!!
http://www.youtube.com/watch?v=nlSxztEXAWI
Saludos.
Le pudo el protagonismo.
Un saludo Wasabi.
Me consta que en Madrid han tomado nota de este gran revolcón. También deberían tomar nota de lo de ayer en el PP de Leganés. A algunos es mejor tenerlos al lado o no muy lejos que directamente en frente, porque hacen mucha pupa como se vio ayer.
Defender lo indefendible tiene algo de patético.
Así pasó con las intervenciones del Alcalde, la Concejala Pastor y sobre todo la intervención del Concejal Ángel Juarez. Este hombre nos dará mucho de qué hablar. Sobre todo de su pasado.
Por mi parte y en vista del panorama cada vez veo mas claro a UPyD como una alternativa a otros independientes.
Están temblando, porque ayer lo que se vio es que ULEG es seria alternativa de gobierno y que Delgado es cien veces mejor político y con una pierna que Jesús Gómez y todo su equipo junto.
Sacar a upyd a pasear como competencia directa de uleg ya lo hizo el PSOE e IU en la pasada legislatura. Los resultados son conocidos. Si otros siguen con la misma táctica, habrá los mismos resultados y la cuenta electoral de Uleg no parará de engordar.
Y luego el pobre alcalde, solo en la bancada, quedó vencido y desarmado en el primer asalto del Eurovegas, incluso buscando el calor del Psoe. Después, ya no se quiso hacer más sangre con él por respeto a que es el alcalde. De momento.
El pleno de ayer fue una batalla decisiva que se saldó con una goleada histórica en votos, en arguementos y en imagen. Y los del pp lo saben y por eso esta reacción que denota su creciente inquietud.
El voto unido de toda la oposición quizá convence a la militancia, pero no sé si lo entenderán muchos ciudadanos de a pie, cuando se rechaza la creación de puestos de trabajo porque no son muy cualificados en un momento en que el paro azota sobre todo a las clases populares, las que se más beneficiarían de los puestos de trabajo creados por Eurovegas.
Poco a poco se tiende a que se demonice a los tabajadores, que ellos sean los malos, que los trabajadores pierdan sus derechos.
Claro que todos queremos que Leganés no tenga paro pero eso no es justificación para aceptar cualquier condición.
Al final, si Eurovegas se instala en España, terminará en Cataluña, o si no, en Francia, a donde quizá tengan que emigrar los parados de Leganés para trabajar en Eurovegas, como hace años iban los trabajadores españoles a la vendimia.
Ver Eurovegas como una oportunidad de trabajo para sectores muy amplios de población, pues todos los españoles no son ingenieros, no es meter miedo anadie; todo lo contrario, lo que da verdadero miedo y acobarda es no saber si al mes siguiente vas a poder pagar la luz o ir al supermercado.
Lo de eurovegas todos sabemos que nunca podría ubicarse en Leganés, que sólo ha sido fruto de un subidón de prepotencia del Alcalde y hacer una gracieta a Esperanza.
Lo de la parcela si que se lo han colado al resto.
De ahora en adelante la oposición debe plantearse algún método para evitar casos como este.
Y para los defensores del Eurovegas les digo que están cayendo en el error de luchar pobres contra pobres. Siempre habrá alguien que esté en condiciones de indigencia y que estará dispuesto a cualquier cosa. Aprovecharse de ello es mezquino y encima convertirlo en norma o legalizar la explotación o la insumisión fiscal es que volvamos como mínimo a Roma, con sus patricios, sus plebeyos, sus libertos y sus esclavos, donde los plebeyos le rien las gracias a los patricios porque no son esclavos y los libertos besan el culo de sus ex amos por liberarlos después de muchos años de perruno servicio.
¡Qué pena" Menos mal que los que justifican las Eurovegas son únicamente Jesús Gómez, Gómez Jesús, J. Gómez y Gómez J.
Uleg con sus argumentos, buenos o malos ha dado una lección al Sr.Alcalde, a su ego y a su soberbia.
Se confirma, el desahucio del Concejal Alamo y el ascenso más que evidente del Concejal Illarregui.
No sé si en la cabeza del Sr.Gómez cabe la posibilidad de irse a La Asamblea, pero visto su breve trayectoría "en minora", se lo puede ir pensando, desde que fue elegido Portavoz y Presidente del PP, esto ha sido un fiasco tras otro, eso sí siempre con el Sr. Illarregui a la sombra, es bueno estar cerca por si.....
Tengo muy claro las aspiraciones del Sr.Gómez, subir todo lo que pueda a costa de lo que sea, acompañado por otros y otras con las mismas aspiraciones, lo que no pueden sabe es lo que pasará mañana o dentro de unos meses porque esa decisión no solo dependerá de ellos.
Trabajar 8 horas por mil y pico...
No se trata de trabajar 7,5 horas por 7
735 euros pagas prorrateadas. Pero, en cualquier caso seguro que esto es mejor que nada. Es mejor que te ofrezcan trabajos de 6 horas a turnos incluidos fines de semana por 600 euros. Pero claro esto es mejor que nada.
Es mejor que te corten una mano al brazo entero. Pero ¿Por qué no nos paramos a pensar que es mejor que no te corten nada?
Es mejor un colegio concertado que no tener colegio.... ...¡NO! LO QUE HAY ES QUE CONSTRUIR UN COLEGIO Y QUE SEA PÚBLICO EN LUGAR DE REGALÁRSELO A UNA EMPRESA.
Algunos comentarios lo han clavado. Al final, hablamos de alguien que sólo quiere hacer méritos ante sus superiores. ¿ Los ciudadanos? ¿ la educación? ¿ el empleo de calidad? Todo éso le importa un rábano.
Saludos.
oratoria. El resto de partidos minoritarios a pesar de tener gente vieja parecen nuevos, se vieron sorprendidos por una somanta que no se esperaban y llegaron a poner muy nerviosos a los aspirantes a mocioneros. Chapó para el PP. Hay PP para rato.
La realidad nada tiene que ver con lo que ha escrito usted. Normal, los que se benefician del régimen viven una realidad edulcorada...¡¡Todo por el alpiste!!
Ganamos a los estómagos agradecidos de Monti. Ganaremos a los seguidores del "estirao" pepero.
Los parados de larga duración que han tenido trabajos como los que puede ofrecer Eurovegas, pero que ahora no encuentran ninguno, son los que tendrían que decir cuál es el trabajo digno, y si creen que es más digno estar cobrando los 400 euros sin trabajar. Los concejales que se oponen a los puestos trabajo que ofrece Eurovegas, desde sus puestos bien remunerados, es lógico que no aceptasen los sueldos que ofrece Eurovegas para trabajadores no cualificados, pero no todo el mundo puede trabajar como ingeniero o investigador especializado en altas tecnologías.
A favor de trabajo sí, intentado que sea de la mejor calidad posible. No os engañéis. El Eurovegas no traerá empleo, sólo un modelo de ciudad cuasi colonial, dependiente del exterior y de sus caprichos. ¿Quién desea esto? ¿Por qué?
¿Alguien se ha preguntado por el impacto de este proyecto en la ciudad? Me refiero a cuestiones medioambientales, de ordenación territorial, equipos, etc.
Cuidado porque no todo vale utilizando el argumento del paro, en especial cuando atenta contra cualquier lógica.
Bien por ULEG y su moción.
Hace un par o tres de años se hablaba de los mileuristas como las personas que estaban en el escalafón más bajo, el sueldo mínimo.
Hoy hemos pasado a que los mileuristas sean unos privilegiados. Hoy los salarios son muy inferiores con turnos leoninos, pagas prorrateadas y sin protestar mucho que el trabajo está muy mal y te pueden echar en cualquier momento.
Lo que no se entiende es que se renuncie de entrada a negociar y a imponer condiciones, y se prefiera rechazar cualquier oferta de creación de empleo. Si Eurovegas quiere instalarse en España o Francia, sabe que aquí no se puede instalar en las mismas condiciones que en Macao y que tiene que aceptar la legislación europea. Cualquier empresa española si se instala en países del tercer mundo también aprovecha las oportunidades de pagar sueldos más bajos, no solo es Eurovegas; es Zara, por ejemplo, pero en España se someten a la legislación española.
Escaldaos es poco decir
¿Colegios privados o concertados? Sí. Pero en suelo privado.
Por esa regla de tres, que me cedan una parcela para poner un bar de copas.
Señores del PP, su forma de gobernar es vergonzosa y están jugando con la educación de los niños para hacer un auténtico PELOTAZO para beneficio de ustedes.
Esta cesión, que es del uso, no de la propiedad, es totalmente legal porque cumple el fin público de la educación. Las que no eran legales eran las renuncias al suelo público que hacía el PSOE en las juntas de compensación por cantidades mínimas, o las ventas de las parcelas para chalés, que debían ser para viviendas protegidas, o las parcelas comerciales por el cuarenta por ciento de su valor. Yo no he visto que, ante semejante dilapidación del patrimonio por parte de PSOE-IU, tocase nadie a rebato llamando a manifestarse en los treinta y dos años de gobiernos socialistas, y ahora se monta la escandalera porque se cede el uso de una parcela para construir un colegio para los niños del barrio, parcela que solo se puede dedicar a colegio y si cambia de destino, vuelve a manos del Ayuntamiento. En comparación con lo que ha hecho PSOE-IU con el suelo público, regalando ilegalmente la propiedad al ladrillo, esto es lo más legal que se ha podido hacer.
¿Y que hace ULEG? ofrecer continuismo del PSIU. Es decir, hará, propondrá y votará cualquier cosa para mantener a los votantes circunstanciales que recibió del descalabro de esos dos partidos y procurará que no vuelvan de donde salieron.
La estrategia de ULEG una vez mas es simplemente oportunista. Ahora bien, sin rumbo, sin estrategia, sin doctrina, sin ideología (o agarrándose a la ideología de la que huye toda europa) no puede llegar lejos.
Pero como la gente sabe lo del anuncio "pezqueñines no gracias", al final los votos volverán de donde salieron. ¿Cuando? cuando PSOE e IU cambien de líderes.
Si la gente no ve diferencia entre PSOE, IU y ULEG, como se demostró en el pleno, le auguro grandes éxitos al PP y a UPyD.
Si no lo hacen pues a asumir las reglas del juego reflejadas en el Reglamento Orgánico Municipal con respecto al Pleno Municipal.
"Al Pleno corresponde fundamentalmente el control y
fiscalización de los órganos de gobierno y la adopción de los asuntos más importantes,
como aprobación y modificación de los reglamentos de naturaleza orgánica, ordenanzas
municipales, aprobación de presupuestos, de planeamiento general".
Hagan oposición y si no les gusta el ROM, lo cambian. Pero es lo que hay.