La cadena SER, el diario EL MUNDO y también ABC ya publican el trapicheo de contratos en Nuevas Tecnologias.
En una larga nota de prensa emitida por la empresa municipal Legacom, el Ayuntamiento de Leganés reconoce estar investigando la corruptela denunciada esta mañana por el Partido Popular y publicada por DLEGANÉS a primera hora de esta mañana.
Sin embargo a lo largo de la tarde no se ha producido dimisión alguna. Al silencio del alcalde sigue también la prudencia de los concejales socialistas y de Izquierda Unida, algunos partidarios incluso de echar tierra al asunto.
La nota de prensa de Legacom da mayor importancia a cómo llegaron los correos electrónicos al expediente de contratación que a la gravedad de la presunta prevaricación y tráfico de influencias en el departamento que dirige Virginia Moreno, responsable municipal también imputada en el llamado caso Cuadrifolio.
En una larga nota de prensa emitida por la empresa municipal Legacom, el Ayuntamiento de Leganés reconoce estar investigando la corruptela denunciada esta mañana por el Partido Popular y publicada por DLEGANÉS a primera hora de esta mañana.
Sin embargo a lo largo de la tarde no se ha producido dimisión alguna. Al silencio del alcalde sigue también la prudencia de los concejales socialistas y de Izquierda Unida, algunos partidarios incluso de echar tierra al asunto.
La nota de prensa de Legacom da mayor importancia a cómo llegaron los correos electrónicos al expediente de contratación que a la gravedad de la presunta prevaricación y tráfico de influencias en el departamento que dirige Virginia Moreno, responsable municipal también imputada en el llamado caso Cuadrifolio.
Comentarios
Y el secretario del Ayuntamiento, certificando que los correos electrónicos que aparecen en el expediente antes no estaban, otra respuesta parecida a la de Martín Naveso.
Parece que no queda nadie en el Ayuntamiento con sentido común que distinga entre lo que se debe hacer y lo que se hace realmente.
Si lo denuncian en el Juzgado dirán que si en el pliego de condiciones figuran los mismos requisitos y la baremación de los correos electrónicos es pura coincidencia, que jamás tuvieron en cuenta ese correo para redactar el pliego (para eso certifica el secretario que no estaba antes), y que si le adjudicaron el contrato a la empresa es porque resultó la más ventajosa. Todo muy legal, como diría Julia Martín Naveso.
El colmo es que digan que PP y ULEG estaban en la Mesa de Contratación y votaron a favor de la adjudicación. ¿Les informaron antes de cómo se había redactado el pliego de condiciones? Si no sabían que la empresa es la que había redactado el baremo a peticion de Virginia MOreno, que no busquen excusas ni aceptaciones inexistentes por parte de la oposición.
Lo que tiene que hacer el PP es poner la querella rápidamente, porque creo que los servidores de internet sólo tienen obligación de conservar los correos durante seis meses, y sería una lástima que no se pudiera probar que esas fotocopias corresponden a correos cruzados entre esas personas.