CCOO revisará el acta de Inspección por la muerte de un obrero para decidir si exige "responsabilidad penal"
El fallecido en Idisa es hijo del ex diputado regional de IU Adolfo Gilaberte
El secretario de Salud Laboral del Comisiones Obreras (CC.OO) en Madrid, Carmelo Plaza, informó hoy de que el lunes mantendrá una reunión con la Inspección de Trabajo para determinar si se produjo alguna irregularidad laboral en la muerte, el pasado miércoles, del trabajador Mario Gilaberte, de 29 años, en la empresa Idisa de Leganés al accionarse un elemento mecánico que le aplastó, informa EP.
Plaza aseguró, en este sentido, que el acta de Inspección determinará las causas del siniestro, así como "si hubo falta de medidas de seguridad o falta de formación del trabajador" en las labores que estaba realizando, lo que, de confirmarse, propiciará la petición de "responsabilidades penales".
El secretario de Salud Laboral realizó el anuncio durante la concentración que las uniones comarcales sur de CC.OO. y UGT convocaron hoy en Leganés para pedir que se cumpla la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, un acto al que asistió el padre del trabajador fallecido, Adolfo Gilaberte -ex diputado regional por el Grupo parlamentario de IU en la Asamblea de Madrid y ex concejal del Ayuntamiento de Getafe- la viuda del trabajador y familiares.
Gilaberte, visiblemente emocionado, se dirigió al público, tras los cinco minutos de silencio que se guardaron, para instar al Gobierno central a que se preocupe por que se incrementen las medidas de seguridad en las empresas en lugar de reforzar los carros blindados en Afganistán. "Hay que acabar con las minas unipersonales que hay en cada una de nuestras empresas", declaró.
En este sentido, aseguró que la muerte de su hijo fue "injusta porque se pudo haber evitado". Por ello, instó a los empresarios a invertir en materia de protección, aunque les recriminó que "salga más barato un entierro que aplicar" estas medidas.
Por su lado, el secretario comarcal Sur de UGT, Juan Carlos Ramírez, recordó que "algo falló" en el caso del joven trabajador de Leganés. "No se puede poner en marcha una máquina y matar a un trabajador", se lamentó. Ante ello, instó a que se cumpla la ley y a que se persiga a los empresarios que "no cumplen para que paguen".
El secretario de Salud Laboral del Comisiones Obreras (CC.OO) en Madrid, Carmelo Plaza, informó hoy de que el lunes mantendrá una reunión con la Inspección de Trabajo para determinar si se produjo alguna irregularidad laboral en la muerte, el pasado miércoles, del trabajador Mario Gilaberte, de 29 años, en la empresa Idisa de Leganés al accionarse un elemento mecánico que le aplastó, informa EP.
Plaza aseguró, en este sentido, que el acta de Inspección determinará las causas del siniestro, así como "si hubo falta de medidas de seguridad o falta de formación del trabajador" en las labores que estaba realizando, lo que, de confirmarse, propiciará la petición de "responsabilidades penales".
El secretario de Salud Laboral realizó el anuncio durante la concentración que las uniones comarcales sur de CC.OO. y UGT convocaron hoy en Leganés para pedir que se cumpla la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, un acto al que asistió el padre del trabajador fallecido, Adolfo Gilaberte -ex diputado regional por el Grupo parlamentario de IU en la Asamblea de Madrid y ex concejal del Ayuntamiento de Getafe- la viuda del trabajador y familiares.
Gilaberte, visiblemente emocionado, se dirigió al público, tras los cinco minutos de silencio que se guardaron, para instar al Gobierno central a que se preocupe por que se incrementen las medidas de seguridad en las empresas en lugar de reforzar los carros blindados en Afganistán. "Hay que acabar con las minas unipersonales que hay en cada una de nuestras empresas", declaró.
En este sentido, aseguró que la muerte de su hijo fue "injusta porque se pudo haber evitado". Por ello, instó a los empresarios a invertir en materia de protección, aunque les recriminó que "salga más barato un entierro que aplicar" estas medidas.
Por su lado, el secretario comarcal Sur de UGT, Juan Carlos Ramírez, recordó que "algo falló" en el caso del joven trabajador de Leganés. "No se puede poner en marcha una máquina y matar a un trabajador", se lamentó. Ante ello, instó a que se cumpla la ley y a que se persiga a los empresarios que "no cumplen para que paguen".
Comentarios
De que cojones hablas ahora de los sindicatos, estúpido. Callate y espera otro momento, ¿no sabes distinguir? Al menos esperate a que se enfrie su cadaver
No siempre son los sindicatos los culpables de que no se exijan responsabilidades a los empresarios en todos los casos, pues influyen muchos otros factores.
DAIS PENA.
Habéis sido un ejemplo de lucha y ahora sois la verguenza del Estado de Derecho.
Habéis sido el camino para la tranquilidad de los trabajadores y ahora sois la intranquilidad de la sociedad.
Habéis creado la norma para liberaros y hacer un trabajo ¿lo llamáis sordo, verdad? Pues ahora ese trabajo es mudo, sordo y ciego.
Sois cómplices del desastre en la gestión porque os habéis doblado por cuatro perras gordas y a los que nos dedicamos a trabajar (los que aún tenemos esa suerte) perdéis la noción real de las cosas.
SABEIS LO QUE OS DIGO: ¿¿¿?????
Por el bien de los trabajadores, de los vivos que no defendéis y de los muertos que no habéis sido capaces de defender... ABANDONAD ESA LUCHA PERVERSA QUE OS TRANQUILIZA A VOSOTROS Y DESTROZA A LOS DEMAS.
peceepunto@terra.es
No tengo mucha confianza en las burocracias sindicales, despreciar a un muerto porque tiene filiación sindical (aunque luego se sea tan cínico y tan hipócrita como para asegurar que lo siente uno "por la familia") me parece propio de miserables.
En consecuencia, afirmo: LOS DE LOS DOS PRIMEROS ANÓNIMOS SON UNOS MISERABLES.
La crítica se hace en otros momentos y se hace con fundamento, no con rebuznos vomitivos como los vuestros.
Dais asco... y pena.