El PCE respalda a los trabajadores y acusa a IU de "inhibición" y al alcalde de ser el "más autoritario de la democracia"
La Agrupación del Partido Comunista de España (PCE) de Leganés ha emitido una resolución de apoyo a los trabajadores del Ayuntamiento en la que afirma que "resulta intolerable que el actual gobierno municipal, pretendidamente de izquierdas, lleve ya dos años sin firmar el convenio colectivo y sin iniciativa alguna para desbloquear asuntos en conflicto como la funcionarización o la valoración de puestos de trabajo con adecuación de categorías".
También acusa a IU de pasividad a la hora de defender a los empleados municipales y califica a Montoya de ser el alcalde más autoritario de la democracia, distinguido por una gestión nefasta y trufada de escándalos.
Además, el PCE considera "inaudito" que la primera reacción de la Alcaldía, ante las movilizaciones y encierros de parte de la plantilla municipal, "haya consistido en ordenar el desalojo por la fuerza, recurriendo a la policía municipal, de los trabajadores y trabajadoras cuando se encerraron el miércoles pasado en la Casa Consistorial de la Plaza Mayor".
"Es la primera vez que tal cosa sucede en este Ayuntamiento, con lo que se ha rebasado una línea histórica en nuestro pueblo que convierte a Rafael Gómez Montoya en el alcalde más autoritario desde el principio de la Transición, cuando menos en lo que se refiere a su relación con la plantilla municipal", añade el comunicado de los comunistas.
"Sin duda, un triste mérito, que habrá de unirse a los ya acumulados del gobierno municipal que preside de nuevas privatizaciones de servicios, el mayor número de cargos de confianza conocido y una gestión en conjunto desastrosa, trufada de escándalos y presuntas corruptelas".
Igualmente, denuncia la actitud pasiva de IU-Leganés "de inhibición ante el conflicto laboral, cuando no abierto desdén por los representantes sindicales", y fializa el PCE pidiendo "cordura y diálogo" al Gobierno municipal para desatascar el problema.
También acusa a IU de pasividad a la hora de defender a los empleados municipales y califica a Montoya de ser el alcalde más autoritario de la democracia, distinguido por una gestión nefasta y trufada de escándalos.
Además, el PCE considera "inaudito" que la primera reacción de la Alcaldía, ante las movilizaciones y encierros de parte de la plantilla municipal, "haya consistido en ordenar el desalojo por la fuerza, recurriendo a la policía municipal, de los trabajadores y trabajadoras cuando se encerraron el miércoles pasado en la Casa Consistorial de la Plaza Mayor".
"Es la primera vez que tal cosa sucede en este Ayuntamiento, con lo que se ha rebasado una línea histórica en nuestro pueblo que convierte a Rafael Gómez Montoya en el alcalde más autoritario desde el principio de la Transición, cuando menos en lo que se refiere a su relación con la plantilla municipal", añade el comunicado de los comunistas.
"Sin duda, un triste mérito, que habrá de unirse a los ya acumulados del gobierno municipal que preside de nuevas privatizaciones de servicios, el mayor número de cargos de confianza conocido y una gestión en conjunto desastrosa, trufada de escándalos y presuntas corruptelas".
Igualmente, denuncia la actitud pasiva de IU-Leganés "de inhibición ante el conflicto laboral, cuando no abierto desdén por los representantes sindicales", y fializa el PCE pidiendo "cordura y diálogo" al Gobierno municipal para desatascar el problema.
Comentarios
Los trabajadores municipales acampados en la puerta de la Casa del Reloj, piden reiteradamente la actualización de su convenio colectivo.
Si gobernara en Leganés la "Esperanza negra" diríamos y yo diría que, la derechona se olvida de éstos funcionarios que nos sirven a la ciudadanía.
Yo también tengo algo pendiente con RR.HH. del Ayuntamiento, sobre "El Pensionazo" aprobado en los Presupuestos del Estado, pero eso requiere un trueno mayor...
En España y por tanto en Leganés, hace años que sólo existe una ideología, que es la de la derecha, dividida en dos popukares y socialistas, la primera azul, y la segunda, mal tintada, con lunares rosados, que fueron perdiendo el rojo aquél de la transición, y no hay cosa peor, que algo descolorido, deteriorado y vencido.
El Ayuntamiento hace aguas, tiene fantasmas y autómatas, por ello, hay que nadar bien, y el CUT, debe saber que se enfrenta a un ente esotérico y maquinista.
Yo, siempre desearé suerte al CUT, y mi pequeña luz le alumbrará siempre.
¡Suerte compañeros y compañeras!
JOSMAN.
Para ser complice de las políticas del PSOE en Leganés y que este les tape sus verguenzas.
http://www.youtube.com/watch?v=T763SiDE7fs
AH Y LO DE PRESENTARSE A LAS GENERALES, QUE SO SEA TAN MENTIROSO CON LOS VECINOS DE LEGANES, LO HACE SOLO POR EL DINERO QUE LES DAN POR LOS VOTOS. AHH Y POR CIERTO DONDE ESTA LA VANE, SU NOVIA, A LA QUE HA COLOCADO EN EL ESCAÑO PAGANDOLA TODOS? PORQUE NADIE LAVE POR EL AYUNTAMIENTO, A LO MEJOR LE LLEVAN EL SUELCO A CASA, PORQUE LO QUE ES CURRAR NADIE LA VE, ANDE ANDARA LA VANE, EN EL PARQUE SUR SEGURO JA JA JA JA JA.
Dice uleg que son personas alejadas de la profesionalización política y resulta
La concejalía de Personal y el Comité Unitario de los Trabajadores del Ayuntamiento de Leganés han llegado a un acuerdo de convenio colectivo para los próximos cuatro años, documento que pone punto final a las tensiones de los dos últimos años entre los empleados y el Ejecutivo.
El acuerdo -que ya ha ratificado buena parte de los trabajadores en asamblea- tendrá una vigencia de cuatro años y será presumiblemente ratificado por el Pleno municipal el próximo martes con los votos de los dos socios de Gobierno, PSOE e IU, según ha anunciado el alcalde, José Luis Pérez Ráez.
De esta manera, trabajadores y regidores han conseguido consensuar sus diferencias, que partían principalmente de dos puntos: el incremento salarial para los policías cuando se apruebe la Ley de Coordinación Local y el paso de los interinos del Consistorio a contratos fijos.
Convergencia
Así, en el primero de los puntos en litigio, los sindicatos y el Gobierno municipal acordaron que la subida salarial para los agentes de policía que establecerá la futura Ley de Coordinación se aplique con "carácter inminente" tras su aprobación y desarrollo por parte de la Comunidad de Madrid, tal y como reclamaban los sindicatos.
En cuanto al paso de casi 200 interinos a fijos, el primer edil aseveró que se hará mediante concurso-oposición, "que es lo que plantea la ley".
Por su lado, la presidenta del Comité Unitario, Inmaculada Cárdenas, se mostró satisfecha con los logros alcanzados, ya que -según declaró- "el nuevo convenio se aproxima prácticamente en un cien por ciento a lo que reclamábamos".
Madre mia, estos de la Montypandi no saben ni intoxicar