
Ya es de por sí frustrante estar parado en el edén zapateril como para que una amiga me informe de unas oposiciones a auxiliar administrativo que convoca el Ayuntamiento de Leganés basadas en un primer y único precepto: pasar por caja. 'Señora estoy en el paro, ¿no es demasiado 16,24 euros por inscribirme?'. 'No se puede hacer nada. Son las normas' 'Pero pago esta cantidad y me apunta a las tres oposiciones'. 'No, solo es para una'.
Así que, si quiero probar con las otras dos convocatorias, de 6 y 4 plazas, que aún no tienen fecha, tendré que pagar casi 60 euros. Eso es lo que se dice un negocio redondo... para el Ayuntamiento, claro. ¿No lo podrían descontar de los 420 euros diarios que el alcalde tiene para gastos varios? 'Veo, veo, mamoneo' que diría Rosendo que, además, tiene una calle en Leganés.
Bien. Es 17 de noviembre de 2008. Relleno el impreso. Voy a La Caixa. Pago. Regreso a la Casa del Reloj con las copias y espero en la cola. Solo 15 minutos. Al lado hablan dos chicas de unos 30 años. Son de Leganés.
"Yo me apunto a la oposición de 10 plazas para probar. Estoy en paro y no tengo nada mejor que hacer. Sé que las plazas ya están adjudicadas de antemano, pero haré la prueba y veré en qué consiste para presentarme luego a las del Estado o del Ayuntamiento de Madrid".
Su amiga asiente con la cabeza. Llega la tercera en discordia que nos ayudará a salir de nuestras dudas. La tercera lleva un uniforme del Ayuntamiento y trabaja en una de las dependencias de la Casa del Reloj.
"Ya veo que os presentáis a las próximas oposiciones", les dice a las dos amigas. "Sí", constesta la que se va a inscribir. "Pues que sepas, y esto no te lo he dicho yo, que tienes muy pocas posibilidades, la bases se han hecho para que nos quedemos las interinas con la plaza de funcionario". "Ya, pero es que no tengo nada mejor que hacer y así voy cogiendo práctica por si me presento a otras estatales o regionales".
A la salida, una de las conserjes, cansada de dar la cara ante los candidatos a opositor que se quejan por el elevado coste de inscripción (16 euros de matrícula en Leganés. Las estatales cuestan unos 8 euros, y solo pagas el 30% si estás en paro) reconoce, a la décima pregunta, que estas oposiciones "son un traje a medida" para los interinos. "De todas maneras, suerte", me desea.
Si al menos fuera gratis, iba a las tres convocatorias a pasar el rato y a hacer amigos porque mi otra opción es ir a la piscina de El Carrascal que está hasta la bandera porque a nuestros ansiosos políticos les dio por hacer un campo de golf en la otra piscina, Solagua, que tras dos años de abandono parece la entrada civil a a ciudad de Chernóbil.
El diario del opositor -más bien triste, aburrido y gris, como quienes nos gestionan- continuará con la crónica el examen de domingo 14 de junio en el pabellón Europa (a 36 grados a la sombra y sin aire acondicionado).
Comentarios
¿Quien lo ha escrito un becario del periódico....?
Si consiguen ir eliminando opositores hasta quedar los elegidos, éstos ni siquiera hacen las últimas pruebas, o las llevan ya hechas, si no hay testigos.
Sería cuestión de grabar todas las pruebas, o incluso llevar un Notario, para desmontar el fraude de las oposiciones del Ayuntamiento de Leganés.
Bueno se me olvidaba, también hay otra opción, resunirse un numero no inferior de veinte ante las puertas de Plaza Mayor con pitos, gorritas, lo que se os ocurra y gritar para que se os oiga alto y claro que sois trabajadores muy trabajadores y no os dejan trabajar. ANIMO.
Hace 7 u 8 años o incluso alguno menos, cuando España era la repera económica, no todo el mundo quería ser limpiador o limpiadora, conserje o subalterno interino del Ayuntamiento, no se cobraba mucho y el trabajo no era cómo para fardar del él ante los amigos; la empresa privada ofrecía mejores condiciones laborales.Y no era imprescindible tener carné del Psoe. Ahora todos queremos ser funcionarios y no molesta que aquellos que llevan años interinos tengan más "privilegios".
No quiero decir que sea este el caso, porque desconozco la naturaleza de este proceso, pero si lo ha sido en casos anteriores, si bien no se ha atropellado a nadie cobrándole tasas abusivas por un examen.
Se os ve un poco escocidillos sobre todo al sector radical que no asume los cambios de ciclo y lo sano que es la alternancia para la democracia. Además, ¿No sois vosotros los que siempre váis diciendo en cualquier evento que pueda haber cierta competitividad que lo importante es participar? pues entonces teneis motivos para estar contentos.
Pues hala¡ a seguir participando (..y palmando) TIC TAC TIC TAC