Ver vídeo al final de la noticia
Los 15 concejales de la oposición no aceptan al concejal portavoz del PP y pidieron, carteles en mano, su cese "por espía"
Desde el equipo de gobierno se señala que fue un circo preparado por la oposición y que el alcalde, en cumplimiento del artículo 93 del Reglamento Orgánico Municipal (ROM) estuvo obligado a desalojar.
Durante la Sesión Extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Leganés celebrada esta tarde, los concejales del los tres grupos de la oposición (PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes) han forzado su desalojo del Salón de Plenos, que ha sido ordenado por el alcalde, Jesús Gómez, tras llamarles al orden por tres veces. Los tres apercibimientos del primer edil han sido provocados por la exhibición de unos carteles que han mostrado todos los concejales de la oposición cuando el portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Juan Manuel Álamo, se disponía a tomar la palabra. Acción que han repetido en varias ocasiones impidiendo el normal desarrollo de la sesión
La actuación del alcalde se ha producido en virtud del artículo 93 del Reglamento Orgánico Municipal (ROM), que se refiere a las llamadas al orden y establece que:
“1. El Presidente podrá llamar al orden a cualquier miembro de la Corporación que:
a) Profiera palabras o vierta conceptos ofensivos al decoro de la Corporación o de sus miembros, de las instituciones públicas o de cualquier otra persona o entidad.
b) Produzca interrupciones o, de cualquier otra forma, altere el orden de las sesiones.
c) Pretenda hacer uso de la palabra sin que le haya sido concedida o una vez que le haya sido retirada.
2. Tras tres llamadas al orden en la misma sesión, con advertencia en la segunda de las consecuencias de una tercera llamada, el Presidente podrá ordenarle que abandone el local en que se esté celebrando la sesión”.
La decisión del regidor leganense está refrendada también por el artículo 95 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades locales (ROF), cuya literalidad es idéntica a la del ya mencionado del ROM.
En los carteles mostrados por los concejales de los partidos de la oposición figuraba el siguiente texto: “Alcalde de Leganés, cese al concejal espía del PP”. Una vez mostradas esas pancartas por los 8 concejales del PSOE, los 4 de Unión por Leganés-ULEG y los 3 de Izquierda Unida-Los Verdes por primera vez, el alcalde ha solicitado que las bajaran y ha advertido que no permitiría la continuación del pleno mientras no depusieran su actitud. Por dos veces el portavoz del PP, Juan Manuel Álamo, ha intentado tomar la palabra, pero como los concejales de la oposición seguían levantando los carteles, el alcalde llamó al orden por tres veces a los mismos, tras lo cual ordenó a los agentes de Policía Local que procediera a desalojarles, continuando la sesión sólo con los ediles del Grupo Municipal del Partido Popular.
Mientras esto ocurría dentro del salón de plenos, fuera decenas de Policías Locales protestaban por los expedientes abiertos a su cúpula, pues a su juicio son totalmente arbitrarios y crean una alarma e inseguridad jurídica inaceptables.
"El alcalde no sabe gobernar en minoría. La ciudad no puede paralizarse ante sus rabietas" denunciaban desde la oposición
Las reacciones no se han hecho esperar tras el desalojo. El exalcalde y portavoz del PSOE, Rafael Gómez Montoya, ha declarado que "es la primera vez en la historia de la democracia que se expulsa a un concejal del Pleno", y ha precisado que en esta ocasión han sido quince representantes de los ciudadanos.
Por su parte, el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ha considerado que "no hay un artículo que respalde" el desalojo, ya que los ediles, según ha remarcado, ni hacían ruido ni interrumpieron la sesión "Vivimos en una sociedad democrática y esto resulta inaceptable. Si el alcalde no sabe gobernar en minoría que dimita y deje paso a otros. La ciudad no puede paralizarse ante sus rabietas", ha sentenciado Delgado sobre el regidor.
Mientras, el portavoz de IU, Raúl Calle, ha caliticado de "triste" el desalojo y ha acusado al alcalde de "retorcer el reglamento" para "expulsarles". "Lo único que hemos hecho es transmitir que queremos el cese", ha precisado.
"Espectáculo lamentable de la oposición"
Mientras, el portavoz 'popular', protestado por espía, Juan Manuel Álamo, ha apuntado a "la provocación, el desatino y la falta de sentido común y raciocinio" de la oposición, que, a su entender, ha entrado "en una absurda espiral de falta de respeto a las personas y a las instituciones".
Tras ello,ha recomendado a los quince ediles que "cuando se desconoce el sentido de la responsabilidad en un salón de Plenos lo que debe hacer uno es irse a un parque temático a buscar de figuración de un teatrillo".
Ver vídeo del desalojo
Los 15 concejales de la oposición no aceptan al concejal portavoz del PP y pidieron, carteles en mano, su cese "por espía"
Desde el equipo de gobierno se señala que fue un circo preparado por la oposición y que el alcalde, en cumplimiento del artículo 93 del Reglamento Orgánico Municipal (ROM) estuvo obligado a desalojar.
Durante la Sesión Extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Leganés celebrada esta tarde, los concejales del los tres grupos de la oposición (PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes) han forzado su desalojo del Salón de Plenos, que ha sido ordenado por el alcalde, Jesús Gómez, tras llamarles al orden por tres veces. Los tres apercibimientos del primer edil han sido provocados por la exhibición de unos carteles que han mostrado todos los concejales de la oposición cuando el portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Juan Manuel Álamo, se disponía a tomar la palabra. Acción que han repetido en varias ocasiones impidiendo el normal desarrollo de la sesión
La actuación del alcalde se ha producido en virtud del artículo 93 del Reglamento Orgánico Municipal (ROM), que se refiere a las llamadas al orden y establece que:
“1. El Presidente podrá llamar al orden a cualquier miembro de la Corporación que:
a) Profiera palabras o vierta conceptos ofensivos al decoro de la Corporación o de sus miembros, de las instituciones públicas o de cualquier otra persona o entidad.
b) Produzca interrupciones o, de cualquier otra forma, altere el orden de las sesiones.
c) Pretenda hacer uso de la palabra sin que le haya sido concedida o una vez que le haya sido retirada.
2. Tras tres llamadas al orden en la misma sesión, con advertencia en la segunda de las consecuencias de una tercera llamada, el Presidente podrá ordenarle que abandone el local en que se esté celebrando la sesión”.
La decisión del regidor leganense está refrendada también por el artículo 95 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades locales (ROF), cuya literalidad es idéntica a la del ya mencionado del ROM.
En los carteles mostrados por los concejales de los partidos de la oposición figuraba el siguiente texto: “Alcalde de Leganés, cese al concejal espía del PP”. Una vez mostradas esas pancartas por los 8 concejales del PSOE, los 4 de Unión por Leganés-ULEG y los 3 de Izquierda Unida-Los Verdes por primera vez, el alcalde ha solicitado que las bajaran y ha advertido que no permitiría la continuación del pleno mientras no depusieran su actitud. Por dos veces el portavoz del PP, Juan Manuel Álamo, ha intentado tomar la palabra, pero como los concejales de la oposición seguían levantando los carteles, el alcalde llamó al orden por tres veces a los mismos, tras lo cual ordenó a los agentes de Policía Local que procediera a desalojarles, continuando la sesión sólo con los ediles del Grupo Municipal del Partido Popular.
Mientras esto ocurría dentro del salón de plenos, fuera decenas de Policías Locales protestaban por los expedientes abiertos a su cúpula, pues a su juicio son totalmente arbitrarios y crean una alarma e inseguridad jurídica inaceptables.
"El alcalde no sabe gobernar en minoría. La ciudad no puede paralizarse ante sus rabietas" denunciaban desde la oposición
Las reacciones no se han hecho esperar tras el desalojo. El exalcalde y portavoz del PSOE, Rafael Gómez Montoya, ha declarado que "es la primera vez en la historia de la democracia que se expulsa a un concejal del Pleno", y ha precisado que en esta ocasión han sido quince representantes de los ciudadanos.
Por su parte, el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ha considerado que "no hay un artículo que respalde" el desalojo, ya que los ediles, según ha remarcado, ni hacían ruido ni interrumpieron la sesión "Vivimos en una sociedad democrática y esto resulta inaceptable. Si el alcalde no sabe gobernar en minoría que dimita y deje paso a otros. La ciudad no puede paralizarse ante sus rabietas", ha sentenciado Delgado sobre el regidor.
Mientras, el portavoz de IU, Raúl Calle, ha caliticado de "triste" el desalojo y ha acusado al alcalde de "retorcer el reglamento" para "expulsarles". "Lo único que hemos hecho es transmitir que queremos el cese", ha precisado.
"Espectáculo lamentable de la oposición"
Mientras, el portavoz 'popular', protestado por espía, Juan Manuel Álamo, ha apuntado a "la provocación, el desatino y la falta de sentido común y raciocinio" de la oposición, que, a su entender, ha entrado "en una absurda espiral de falta de respeto a las personas y a las instituciones".
Tras ello,ha recomendado a los quince ediles que "cuando se desconoce el sentido de la responsabilidad en un salón de Plenos lo que debe hacer uno es irse a un parque temático a buscar de figuración de un teatrillo".
Ver vídeo del desalojo