Así lo denuncia el sindicato CC.OO.
CCOO denuncia que una decena de pacientes del servicio de urgencias del hospital Severo Ochoa de Leganés deben ser atendidos en los pasillos mientras que existen salas cerradas y sin uso debido a que la Consejería no contrata a personal para ponerlas en marcha.
CCOO denuncia que el Hospital Severo Ochoa tenga salas cerradas mientras que algunos pacientes tienen que ser atendidos en los pasillos. Concretamente el sindicato se ha referido a una de las salas del Hospital, ubicada junto al pasillo donde permanecen hasta diez pacientes de urgencias, y que no puede albergar a esos mismos pacientes por falta de personal.
Según ha explicado Pablo Caballero, delegado de Comisiones Obreras en el centro, esa sala se rehabilitó para que fuera abierta en caso de “picos” en las urgencias, cuando había un exceso de pacientes, pero Caballero asegura que desde hace un tiempo ya no se abre esa sala debido a que la Consejería de Sanidad no contrata a más personal para ponerla en marcha y atender a los pacientes. Según Caballero, ya le han transmitido en repetidas ocasiones este problema a la dirección del centro, e incluso tienen constancia de que la propia dirección también ha pedido más personal a la Consejería, pero el problema sigue sin solucionarse y, según el sindicato, en lugar de reabrir esta sala se abren camas de planta para atender las urgencias.
En sindicato afirma no comprender, porque los pacientes son tratados sin ningún tipo de intimidad en los pasillos del centro, mientras que a pocos metros hay una sala disponible para aliviar la congestión de urgencias.
CCOO denuncia que una decena de pacientes del servicio de urgencias del hospital Severo Ochoa de Leganés deben ser atendidos en los pasillos mientras que existen salas cerradas y sin uso debido a que la Consejería no contrata a personal para ponerlas en marcha.
CCOO denuncia que el Hospital Severo Ochoa tenga salas cerradas mientras que algunos pacientes tienen que ser atendidos en los pasillos. Concretamente el sindicato se ha referido a una de las salas del Hospital, ubicada junto al pasillo donde permanecen hasta diez pacientes de urgencias, y que no puede albergar a esos mismos pacientes por falta de personal.
Según ha explicado Pablo Caballero, delegado de Comisiones Obreras en el centro, esa sala se rehabilitó para que fuera abierta en caso de “picos” en las urgencias, cuando había un exceso de pacientes, pero Caballero asegura que desde hace un tiempo ya no se abre esa sala debido a que la Consejería de Sanidad no contrata a más personal para ponerla en marcha y atender a los pacientes. Según Caballero, ya le han transmitido en repetidas ocasiones este problema a la dirección del centro, e incluso tienen constancia de que la propia dirección también ha pedido más personal a la Consejería, pero el problema sigue sin solucionarse y, según el sindicato, en lugar de reabrir esta sala se abren camas de planta para atender las urgencias.
En sindicato afirma no comprender, porque los pacientes son tratados sin ningún tipo de intimidad en los pasillos del centro, mientras que a pocos metros hay una sala disponible para aliviar la congestión de urgencias.
Comentarios
Esto ya es sálvese quien pueda, y se salvan ellos, los de siempre
¿La Ordenanza que quería aprobar el PP subía un 2,5% la ayuda a domicilio, el numerito del coche?
¿La Ordenanza que quería aprobar el PP hacía pagar a los leganenses 80 € por casarse los sábados?
¿La Ordenanza que quería aprobar el PP subía a las viudas, viudos o herederos más de un 30% la plusvalía por la transmisión de la vivienda?
¿Por qué el PP no ha conseguido que se revisen los valores catastrales de las viviendas de Leganés como prometió en precampaña, campaña y el año pasado cuando ya gobernaba? PP ayuntamiento de Leganes, PP comunidad de Madrid y PP gobierno.
¿Por qué el PP de Leganés no quiso votar las ordenanzas por separado como le pidió ULEG para poder aprobarlas?
¿Por qué el PP de Leganés no ha presentado todas las ordenanzas fiscales?
¿Por qué el PP de Leganés ha presentado una modificación presupuestaria de más de 1000 millones de pestas?
s trabajadores del severo ochoa que hay algunos que no hacen ni el huevo y no es de ahora por la sitsuacion que estamos atravesando solo hay que pasarse por rehabilitacion que el 90%se pasa todo el dia en el cuartito cascando o en internet y llamando por telefono para asuntos personales y los pacientes solos con ejercicios que les mandan sin darlos un triste masaje y el 10% que vale los echan en enero
que verguenza la rehabilitacion en el severo ochoa y luego se quejan
Escuchando a Carlos parecería que es el Ayuntamiento de Leganés sube el precio de las escuelas infantiles por decisión propia. Lo que mucha gente no sabe ni tiene porqué si nadie se lo explica es que los precios de las escuelas infantiles de la red de la Comunidad de Madrid se actualizan anualmente por instrucciones de la Consejería de educación. Si el Ayuntamiento no acepta esas instrucciones las escuelas infantiles dejan de pertenecer a esa red de la Comunidad de Madrid y por lo tanto pierden también la financiación que la Comunidad aporta para su funcionamiento. Es decir, que o bien los padres deberán asumir esa parte del coste que la Comunidad no financia o bien lo tendrá que aportar el Ayuntamiento( o sea los vecinos de Leganés con más impuestos. Visto así, si malo es que se suban los precios de las escuelas con actitudes como la de ULEG, bien los padres o bien los vecinos estamos vendidos. Y todo para qué?? pues para ir desgastando un gobierno de la ciudad y preparar el terreno a otro. ¿ Esto es pensar en los vecinos?? Si de verdad quisiéramos el bien de los vecinos nos pondríamos a remar con el gobierno de la ciudad para atraer inversiones que creen puestos de trabajo, bajar los impuestos, hacer obras de interés para los vecinos. No pensar en poner zancadillas para ver como el otro se cae porque no tiene mayoría para sacar adelante sus propuestas.