- El objetivo de dar a conocer el programa y explorar los recursos disponibles en el municipio para las mujeres.
- El programa SARA, tiene como objetivo general mejorar la calidad de vida, la empleabilidad y la incorporación sociolaboral de las mujeres en riesgo de exclusión social.
- Cruz Roja continúa trabajando para ofrecer recursos y apoyo a las mujeres del municipio, promoviendo su integración y bienestar.
El 6 de marzo de 2025, se llevó a cabo un encuentro presencial en el CEPI de Leganés, una entidad referente en el apoyo a la participación y la integración de las personas inmigrantes en la localidad. En esta reunión, representantes del programa SARA de la asamblea local de Cruz Roja en el municipio se reunieron con el objetivo de dar a conocer el programa y explorar los recursos disponibles en el municipio para las mujeres.Este tipo de encuentros permiten visibilizar las acciones que se desarrollan en el marco del programa SARA, facilitando que más mujeres conozcan la labor que realiza la asamblea y los proyectos en marcha dirigidos a su empoderamiento.
El programa SARA, que se centra en la “Formación, mediación y facilitación de la integración social y laboral de mujeres migrantes”, tiene como objetivo general mejorar la calidad de vida, la empleabilidad y la incorporación sociolaboral de las mujeres en riesgo de exclusión social.
Aunque su enfoque principal son las mujeres migrantes, también incluye a mujeres españolas en situación de vulnerabilidad. Este objetivo se logra mediante itinerarios personalizados de empleo que incorporan el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) para mejorar sus competencias digitales. Además, se fomenta la participación social y la creación de redes como complemento al desarrollo del proyecto.
El objetivo específico del programa es potenciar la empleabilidad y facilitar el acceso al mercado laboral mediante el fortalecimiento de la autoestima, la autoconfianza y otros aspectos personales. De esta manera, se busca empoderar a las mujeres para que se conviertan en protagonistas activas de su propio proceso de participación social e inserción laboral.
Para más información sobre el programa SARA y las actividades realizadas por Cruz Roja en Leganés, no duden en ponerse en contacto con la asamblea local.
También pueden contactar directamente al correo: sandra.seco@cruzroja.es.
Desde Cruz Roja Española en Leganés, realizamos un doble llamamiento: Si quieres colaborar con nosotros, puedes hacerlo como voluntario o socio. Si nos necesitas no dudes en llamarnos "Estamos para caminar contigo."
Nos encontrarás en :
Calle Salvaleón, 16
Avenida de los Derechos Humanos, 2.
91 360 96 16
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja Española, que celebra este año su 160 aniversario, pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda y la dignidad lleguen a todas las personas en cualquier lugar, y en todo momento y circunstancia. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.
Sus más de 254.000 personas voluntarias dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,8 millones de personas. Todo ello con el apoyo de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.
Cruz Roja Española continúa con su lucha contra todas las formas de vulnerabilidad adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 191 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.
Comentarios