El Ayuntamiento se suma al Día Nacional sin Juegos de Azar con una campaña de sensibilización y celebra también el Día Mundial del Ictus
Día Mundial del Ictus
Hoy también se celebra el Día Mundial del Ictus, una enfermedad que supone la segunda causa de muerte en España, la primera en mujeres. La primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda causa de demencia.
En los últimos 20 años la mortalidad y discapacidad por ictus ha disminuido, gracias a la mejora en la detección precoz y el control de los factores de riesgo. Pero aun así su incidencia sigue aumentando. La prevención de los factores de riesgo es la mejor forma para evitarlo.
En nuestro municipio contamos con la asociación leganense Rehabictus que ayuda a personas afectadas por esta enfermedad. La nueva situación ha provocado que la asociación se reinvente, de manera que a las terapias presenciales le han sumado las terapias online.
Este 29 de octubre de 2020, con motivo de la celebración del Día Mundial del Ictus, conversarán online y en abierto con Silvia Hatero, quien contará su historia de superación de un ictus y hablará de su libro ‘Empezar de Nuevo’.
Además, el domingo 1 de noviembre de 2020 hablarán con el doctor Salaberri sobre varios asuntos relacionados con el ictus. Las intervenciones podrán seguirse de manera online a las 20.00h a través de sus redes sociales en Facebook, Instagram, Twitter o Linkedin.
Al igual que en 2019, el Ayuntamiento realizará el encendido de fuentes y edificios con el característico color naranja, que simboliza la lucha de las personas afectadas por el ictus.
Comentarios