Federación Vecinal: La rotonda millonaria de Llorente (PSOE) frente a las necesidades de los ciudadanos
Remitido
El Consejo de Administración del Consorcio Leganés Tecnológico (Legatec), como máximo órgano de decisión en la gestión de los fondos de este polígono, acordó el 11 de septiembre de 2020, un gasto de casi 11 millones para la construcción de una rotonda que facilite el acceso a dicho polígono.
El Consejo de Administración del Consorcio Leganés Tecnológico (Legatec), como máximo órgano de decisión en la gestión de los fondos de este polígono, acordó el 11 de septiembre de 2020, un gasto de casi 11 millones para la construcción de una rotonda que facilite el acceso a dicho polígono.
Conviene que todos sepamos que:
-Dicho polígono ya cuenta con acceso desde su creación, aunque es cierto que puede
ser mejorable. Sin embargo, la propuesta que se ha acordado, a pesar de la posición en
contra del movimiento vecinal desde sus inicios, va mucho más allá de “facilitar un
mejor acceso” al polígono, con lo que estamos de acuerdo. El alto coste del proyecto
se debe, sobre todo, a que recoge un acceso de lujo para los grandes camiones de una
multinacional de refrescos, mientras las vecinas y vecinos tendremos que acceder a
través de un paso subterráneo, por debajo de los camiones. Y con eso sí que no
estamos de acuerdo. Es vergonzoso ese presupuesto en estos momentos cuando no
hay ningún gasto en los presupuestos en inversiones en la ciudad.
-El acuerdo se ha adoptado por el Consejo de Administración del Consorcio con
participación del gobierno de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Leganés.
Los representantes municipales que han votado a favor han sido del PSOE y Cs y Más
Madrid-Leganemos, no lo ha votado porque no tiene representación, pero como parte
del gobierno, silencia y se hace cómplice del mismo.
-Llevamos 5 años de gobierno de Llorente (PSOE) sin gestionar la ciudad (servicios
deficientes en mantenimiento, limpieza y zonas verdes en la ciudad, falta de personal
en escuelas infantiles, Escuela de Música, el CAID y otros servicios municipales, falta de
vivienda social, falta de dotación de recursos a los servicios sociales para atender con
un mínimo de dignidad a las vecinas y vecinos con menos recursos…), deficiencias
todas que ya venimos denunciando junto a muchos colectivos que están siendo
víctimas de esta dejación.
Además de la falta de inversiones en nuestros barrios que envejecen y de
equipamientos para la ciudad (culturales, deportivos, sociales…)
-El alcalde, Llorente, siempre pone como excusa que él está en minoría y que es la
oposición quien no le permite gobernar, ni aprobar los presupuestos. Incluso a pesar
de haber incorporado a su gobierno a dos concejales de Más Madrid-Leganemos. Sin
embargo, sí que ha sido capaz de llegar a acuerdos transversales –fundamentalmente incorporando los votos de Ciudadanos- para resolver temas de su interés –o de los
grupos de presión con los que se reúne-. Ejemplo de ello es: las subvenciones directas
a entidades privadas, la aprobación de la subida del IBI (antigua contribución) de más
del 13% , a pesar de las dificultades económicas de las vecinas y vecinos en estos
momentos, mientras congela o deja de cobrar otros impuestos a comerciantes… u
otros aspectos que tienen que ver con el urbanismo local.
-El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, sólo se ha reunido con el movimiento vecinal
al inicio de su primera etapa de gobierno, ya hace más de 5 años, y su respuesta a
nuestras propuestas, que veía con buenos ojos durante la campaña electoral, fue
indicar la casi imposibilidad de abordar nada debido a las dificultades de su gobierno.
No ha habido ninguna intencionalidad de retomar ese debate para hablar del proyecto
de la ciudad desde la cogobernanza y la colaboración. Más bien al contrario, la
participación ciudadana se ha visto mermada con la falta de convocatoria de los plenos
de las juntas de distrito formalmente constituidas (La Fortuna, Zarzaquemada y San
Nicasio), que llevan sin convocarse desde hace más de 3 años.
-El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, cierra todos los años con un importante
superávit en el presupuesto municipal. Esto quiere decir que no se gasta lo que tiene.
Sin embargo, los servicios públicos están deteriorados y no se están atendiendo las
necesidades de las vecinas y vecinos.
La ciudad sigue sucia y sin respuestas ante el Covid-19
Y la pregunta que nos hacemos es. ¿Estas son las prioridades del alcalde? ¿En qué página de
su agenda estamos las vecinas y vecinos? ¿Quizá en la postdata para que sirva para preparar la
próxima campaña electoral?
Mientras las prioridades de Santiago Llorente, alcalde socialista, son 11 millones para una
rotonda, la ciudad sigue en decadencia: sucia, sin atender las necesidades de personal de los
servicios municipales y sin atender las emergencias sociales y sanitarias de las vecinas y
vecinos en estos momentos del COVID.
Parece que ya están preparándose los presupuestos del 2021.
Las asociaciones vecinales no
conocemos nada al respecto. ¿Nos va invitar el alcalde para contarnos sus prioridades y
escucharnos? ¿Con quién va a acordar a dónde va el dinero público de la ciudad? ¿Con
Ciudadanos, con los que ya ha aprobado las ordenanzas fiscales con la subida del IBI?
Las asociaciones vecinales de Leganés, escuchando y trabajando día a día con las vecinas y
vecinos, tenemos elaboradas propuestas que haremos públicas en las próximas semanas y
estaremos encantadas de reflexionar con su gobierno y con los partidos de la oposición.
Comentarios
Pero para el futbol profesional o para ayudar a empresas multinacionales y con casi todo automatizado, para evitar contratar a personas, si lo hay. Claro que lo hay...
Es el "socialismo" que sufrimos desde siempre. A los que se han unido las "alternativas"( jojo me rio para no llorar) de LegaMENOS o los arrimaditos. Arrimaditos al poder, claro.