Remitido
El barrio de La Fortuna viene sufriendo un fuerte deterioro en lo que respecta a los servicios públicos que recibe desde
el Ayuntamiento de Leganés, denuncian desde la Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés.
De hecho, en pocos años la junta de distrito prácticamente ha dejado de tener
competencias, más allá de las Fiestas del barrio.
Eso ha supuesto que los programas sociales y culturales que antes tenían un sentido para atender la cohesión del
barrio, y las necesidades de la mayoría de la ciudadanía, han empezado a hacerse perdiendo la visión comunitaria del
barrio.
A esto hay que añadir que se ha ido perdiendo personal en los servicios municipales: hay menos personal en
servicios sociales, en cultura, en bibliotecas, en mantenimiento… y ha desaparecido la figura de coordinación que
había en el barrio.
Y, para colmo, tras más de 40 días –toda una cuarentena- de finalización del estado de alarma, los servicios, cuando
son más necesarios que nunca, están todavía más mermados: los servicios sociales sólo atienden dos días a la semana
y no lo hace de manera presencial; el centro de la junta de distrito permanece cerrado y sólo se atiende previa cita…
La Fortuna necesita servicios públicos que trabajen para y con la ciudadanía. Se necesitan personas, profesionales que
trabajen en el barrio y se necesitan proyectos de intervención comunitaria para favorecer la convivencia y la
solidaridad entre la vecindad.
Las administraciones están obligadas a gobernar para atender las necesidades básicas de las vecinas y vecinos, y el
Ayuntamiento de Leganés, como administración más cercana es la responsable de dar los servicios que den cohesión a
los territorios.
Deficiencia de servicios municipales
Desde la Federación Local de Asociaciones Vecinales llevamos desde hace tiempo planteando la necesidad de atender
las necesidades de los barrios: centros socioculturales, rehabilitación de edificios y de entornos, programas de
intervención comunitaria…
Es necesario tomar medias, a nivel local, que empiecen a resolver los problemas estructurales de vivienda y servicios
públicos.
Parece que Santiago Llorente, el alcalde de Leganés, del PSOE, está preparando los presupuestos con sus socios de
gobierno, Leganemos-Más Madrid y Ciudadanos. ¿Seguirán todos mirando para otro lado? ¿Por qué sólo vemos en las
propuestas a los plenos temas que interesan a muy pocos – ladrilleros, empresarios-?
¿Por qué no se acepta nunca
ninguna propuesta de invertir –que no gastar- en los barrios y en proyectos para la convivencia y con la ciudadanía?
Creemos que es el momento de que este gobierno se quite la careta y con los presupuestos diga qué proyecto tiene
de ciudad y a quién beneficia ese proyecto.
Comentarios