Las selecciones de España, Italia, Polonia y Rumanía disputan en el Pabellón Europa de Leganés entre los días 12 y 15 del mes de septiembre de 2018 la Fase de Clasificación de la Eurocopa Femenina de Fútbol Sala UEFA 2019.
El evento deportivo se presentó en la Casa Consistorial en un acto en el que participaron el alcalde, Santiago Llorente; el director técnico de fútbol sala de la Real Federación Española de Fútbol, José Venancio López; la seleccionadora nacional, Claudia Pons; y la capitana, Ana Luján. También acudieron la concejala de Deportes, Igualdad y Juventud, Elena Ayllón, y todas las jugadoras de la selección española.
Leganés volverá a acoger una vez más una gran competición internacional y en este caso se trata del mejor fútbol sala femenino. El público de nuestra ciudad y de todo el país podrá animar a la selección española en su camino por conseguir una plaza para disputar el primer Europeo Femenino de la historia.
En su intervención, el alcalde, Santiago Llorente, destacó el apoyo y compromiso del Consistorio con el deporte femenino y base. “Quiero animar a todos los leganenses a acudir a este evento. Nos sentimos orgullosos de que se celebre esta competición en Leganés. Somos una ciudad volcada con el deporte femenino. Es un evento muy importante y esperamos estar a la altura de las expectativas. En Leganés tenemos un equipo femenino de fútbol sala en Primera División, el Leganés Fútbol Sala, y ahora todos los vecinos y vecinas pueden arropar a las mejores deportistas españolas en esta disciplina en su camino hacia el Europeo”, señaló.
El Pabellón Europa acogerá los seis encuentros de esta cita, en la que colaboran el Leganés Fútbol Sala y el Ayuntamiento de Leganés. Las localidades tendrán un precio único de tres euros. Los cuatro combinados se medirán los días 12, 13 y 15 en formato liguilla. “Le tenemos que dar las gracias al Ayuntamiento por habernos permitido acoger esta fase de clasificación y habernos brindado sus instalaciones de primer nivel. El Pabellón Europa es una de las mejores instalaciones de la Comunidad de Madrid y donde pueden entrar más de 4.000 personas”, agradeció en su intervención José Venancio López.
Una vez disputados los seis encuentros, el primer clasificado pasará a una segunda fase que se disputará a mediados de febrero y en la que se mediría a otros tres campeones de otras fases de clasificación.
Las convocadas a esta cita son las siguientes: Caridad García, Ana Belén Etayo, Silvia Aguete, Isabel García, Amelia Romero, María Teresa Mateo, Irene Samper, Berta Velasco, Amparo Jiménez, Patricia González, Ana Sevilla, Consuelo Campoy y Vanessa Sotelo.
CALENDARIO DE ENCUENTROS
MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE
18.00 horas: Italia-Polonia
20.30 horas: España-Rumanía
JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE
18.00 horas: Rumanía-Italia
20.30 horas: España-Polonia
SÁBADO 15 DE SEPTIEMBRE
16.00 horas: Polonia-Rumanía
18.30 horas: Italia-España
El evento deportivo se presentó en la Casa Consistorial en un acto en el que participaron el alcalde, Santiago Llorente; el director técnico de fútbol sala de la Real Federación Española de Fútbol, José Venancio López; la seleccionadora nacional, Claudia Pons; y la capitana, Ana Luján. También acudieron la concejala de Deportes, Igualdad y Juventud, Elena Ayllón, y todas las jugadoras de la selección española.
Leganés volverá a acoger una vez más una gran competición internacional y en este caso se trata del mejor fútbol sala femenino. El público de nuestra ciudad y de todo el país podrá animar a la selección española en su camino por conseguir una plaza para disputar el primer Europeo Femenino de la historia.
En su intervención, el alcalde, Santiago Llorente, destacó el apoyo y compromiso del Consistorio con el deporte femenino y base. “Quiero animar a todos los leganenses a acudir a este evento. Nos sentimos orgullosos de que se celebre esta competición en Leganés. Somos una ciudad volcada con el deporte femenino. Es un evento muy importante y esperamos estar a la altura de las expectativas. En Leganés tenemos un equipo femenino de fútbol sala en Primera División, el Leganés Fútbol Sala, y ahora todos los vecinos y vecinas pueden arropar a las mejores deportistas españolas en esta disciplina en su camino hacia el Europeo”, señaló.
El Pabellón Europa acogerá los seis encuentros de esta cita, en la que colaboran el Leganés Fútbol Sala y el Ayuntamiento de Leganés. Las localidades tendrán un precio único de tres euros. Los cuatro combinados se medirán los días 12, 13 y 15 en formato liguilla. “Le tenemos que dar las gracias al Ayuntamiento por habernos permitido acoger esta fase de clasificación y habernos brindado sus instalaciones de primer nivel. El Pabellón Europa es una de las mejores instalaciones de la Comunidad de Madrid y donde pueden entrar más de 4.000 personas”, agradeció en su intervención José Venancio López.
Una vez disputados los seis encuentros, el primer clasificado pasará a una segunda fase que se disputará a mediados de febrero y en la que se mediría a otros tres campeones de otras fases de clasificación.
Las convocadas a esta cita son las siguientes: Caridad García, Ana Belén Etayo, Silvia Aguete, Isabel García, Amelia Romero, María Teresa Mateo, Irene Samper, Berta Velasco, Amparo Jiménez, Patricia González, Ana Sevilla, Consuelo Campoy y Vanessa Sotelo.
CALENDARIO DE ENCUENTROS
MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE
18.00 horas: Italia-Polonia
20.30 horas: España-Rumanía
JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE
18.00 horas: Rumanía-Italia
20.30 horas: España-Polonia
SÁBADO 15 DE SEPTIEMBRE
16.00 horas: Polonia-Rumanía
18.30 horas: Italia-España
Comentarios