El Juzgado considera nula la Asamblea de Leganemos del 6 de septiembre de 2016 que supuso la expulsión de cuatro concejales

Leganemos en la campaña electoral de 2015.

El Juzgado número 7 de Leganés considera nula la Asamblea de Leganemos del pasado 6 de septiembre de 2016 que supuso la expulsión de cuatro concejales que pasaron al grupo de No Adscritos y que conforman la nueva formación Ganar Leganés.

Leganemos, ante este fallo judicial en primera instancia, recuerda que la sentencia no es firme y se puede recurrir.

Comunicado de Ganar Leganés:

VICTORIA JUDICIAL PARA LAS CONCEJALAS EXPULSADAS ILEGALMENTE DE LEGANEMOS

El juez confirma que la asamblea vulneró claramente los estatutos y que se han incumplido los principios democráticos y de legalidad. El juez condena en costas a Leganemos al estimar íntegramente la demanda: el caso no aprecia ninguna duda de hecho o derecho. La sentencia confirma que se han vulnerado derechos fundamentales.

El pasado día 13, el juzgado nº7 de Leganés dictó sentencia favorable a Rocío Cruz, Mercedes Condés, Jose Manuel Barbé y Beatriz Alonso. La sentencia declara nula la asamblea de Leganemos del 6-9-2016, que fue la base para expulsarlas del grupo municipal en colaboración con el alcalde. Anula la asamblea y todos los acuerdos adoptados en la misma. Son nulos, por tanto, también los actos y acuerdos posteriores que se derivan de aquélla.

La sentencia estima íntegramente lo que planteaba nuestra demanda por tutela de derechos fundamentales, confirmándose que se han vulnerado derechos protegidos constitucionalmente, y también que quienes han llevado a cabo este proceso han incumplido los principios democráticos y de legalidad que deben darse en el funcionamiento, organización y actividad de los partidos políticos.

El proceso político para eliminar a la mayoría de concejalas y personas inscritas de Leganemos que tuvo lugar el año pasado ya fue denunciado públicamente. Ese proceso dio lugar a la creación de Ganar Leganés para dar continuidad, en un espacio amable y democrático, al proyecto político de Unidad Popular que en el 2015 se intentó construir, y del que la mayoría fuimos apartada con métodos burocráticos dignos de lo peor de la vieja política.

Quienes participamos activamente en la creación de una candidatura para las municipales no nos resignamos. Seguimos defendiendo el programa y mandato que nos dieron más de 20.000 personas, a pesar del intento de apartarnos con maniobras burocráticas, porque seguimos creyendo en la unidad, la pluralidad y otra forma de hacer política, en las instituciones y en la calle. Esperamos que esta sentencia, que marca el camino de otros asuntos por resolver en los juzgados, arroje luz a muchas personas que simpatizaban con el proyecto y que aún creen en el relato impuesto por la actual dirección de Leganemos.


Comunicado de Leganemos:

Tras la publicación de la sentencia por la que se declara la nulidad de la Asamblea de Leganemos del pasado 6 de septiembre, desde Leganemos queremos manifestar lo siguiente:

1. La sentencia publicada, que algunas personas de forma totalmente interesada pretenden señalar como definitiva, no es una sentencia firme, tal y como se establece en la misma, por lo que no es ejecutable. Nuestros servicios jurídicos la están examinando desde el pasado jueves, fecha en la que se hizo pública, y valorando la posibilidad de plantear el correspondiente recurso.

2. La sentencia establece la nulidad de la convocatoria de la Asamblea debido a un fallo de forma en la propia convocatoria, por una cuestión de plazos y de interpretación de nuestros estatutos. En ningún momento Leganemos actuó de forma dolosa y ni se cuestionan, ni mucho menos se plantean como ilegales las decisiones y los acuerdos que allí se tomaron.

3. Más allá del error en la convocatoria según primera instancia, que nosotros interpretamos que fue correcto, Leganemos resolvió aquel conflicto de una forma totalmente democrática, con una votación en urna para que nadie se pudiera sentir presionado a la hora de emitir su voto, en una Asamblea en la que participaron más de ciento veinte personas.

4. Desde Leganemos queremos pedir respeto a los procedimientos judiciales. Sabemos que hay muchos intereses en hacer caer por cualquier medio a la segunda fuerza política de Leganés, única alternativa para el cambio en nuestra ciudad. La forma interesada en la que algunos actores políticos de nuestro municipio están tratando el asunto, muestra muy a las claras que Leganemos es un actor incómodo para los intereses particulares de los que mandan sin presentarse a las elecciones. Por tanto seguiremos trabajando junto
a los vecinos y vecinas, para llevar a las instituciones las propuestas que recogimos en nuestro programa electoral.

Por todo ello y por la responsabilidad que suponen los 20.148 votos que recibimos en las elecciones municipales de 2015, SEGUIMOS!

Comentarios