La jueza entiende que no se justifica la perpretación de delito
La jueza dictó el auto el pasado 14 de febrero. Existía un plazo máximo de cinco días para interponer recurso al auto. Transcurrido este tiempo no ha habido recurso por lo que el caso se archiva
El edil declaró en el Juzgado por una denuncia de ULEG relativa a la contratación de la ópera Carmen. No ha llegado a celebrase juicio.
El Ayuntamiento de Leganés y el edil de Cultura siempre defendieron que la contratación se hizo cumpliendo rigurosamente la Ley, atendiendo a todos los procedimientos y con la supervisión de los funcionarios habilitados nacionales
El Juzgado de Primera Instancia número 8 de Leganés ha decretado con fecha de 14 de febrero auto de archivo y sobreseimiento de la causa abierta contra el concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Leganés, Luis Martín de la Sierra. La jueza entiende que no se justifica perpetración de delito alguno por lo que ha procedido al sobreseimiento de la causa. La jueza dio al Fiscal plazo de tres días para la interposición de recurso de reforma y subsidiario de apelación y de cinco para recurso de apelación directo. Transcurrido estos plazos, el Fiscal no ha recurrido por lo que el fallo de archivo y sobreseimiento es definitivo.
El concejal declaró en el Juzgado tras la denuncia interpuesta por los concejales de Unión por Leganés (ULEG) que denunciaban fraccionamiento de contrato y por tanto, prevaricación y malversación de fondos públicos por el proceso de la contratación de la ópera Carmen. No ha llegado a celebrase juicio por esta denuncia.
Tanto el Ayuntamiento como el conejal de Cultura y Festejos, siempre defendieron que la contratación se hizo siguiendo rigurosamente la Ley y cumpliendo todos los procedimientos y la supervisión de los funcionarios habilitados nacionales.
La contratación de este espectáculo se hizo contando con el visto bueno de los habilitados nacionales y con un informe de la Interventora general del Ayuntamiento en el que se destaca que el procedimiento se hizo conforme marca la Ley. En este informe fechado en abril de 2016, la interventora general certificó que no hubo fraccionamiento de contrato, ya que se emitió una factura de 20.000 euros para la productora y otra de 18.000 euros para la empresa concesionaria de la plaza de toros por los gastos relacionados con el evento, no por el uso del recinto. El ayuntamiento siempre defendió que se trataba de dos conceptos distintos y ninguno de ellos se refería al alquiler del espacio como denunciaba ULEG. El Ayuntamiento de Leganés dispone de días de uso gratuito del espacio de la Plaza de toros pero debe asumir los gastos necesarios para su celebración como son seguridad, personal de puerta, enfermería y personal sanitario, servicio de limpieza o equipos electrónicos.
El concejal de Cultura y Festejos Luis Martín de la Sierra inició el pasado mes de abril acciones legales contra todos los concejales de Unión por Leganés (ULEG), y contra su portavoz, Carlos Delgado, a los que acusó de presentar “denuncia falsa" contra su persona, de “injurias y calumnias” y de actuar de "mala fe”.
La jueza dictó el auto el pasado 14 de febrero. Existía un plazo máximo de cinco días para interponer recurso al auto. Transcurrido este tiempo no ha habido recurso por lo que el caso se archiva
El edil declaró en el Juzgado por una denuncia de ULEG relativa a la contratación de la ópera Carmen. No ha llegado a celebrase juicio.
El Ayuntamiento de Leganés y el edil de Cultura siempre defendieron que la contratación se hizo cumpliendo rigurosamente la Ley, atendiendo a todos los procedimientos y con la supervisión de los funcionarios habilitados nacionales
El Juzgado de Primera Instancia número 8 de Leganés ha decretado con fecha de 14 de febrero auto de archivo y sobreseimiento de la causa abierta contra el concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Leganés, Luis Martín de la Sierra. La jueza entiende que no se justifica perpetración de delito alguno por lo que ha procedido al sobreseimiento de la causa. La jueza dio al Fiscal plazo de tres días para la interposición de recurso de reforma y subsidiario de apelación y de cinco para recurso de apelación directo. Transcurrido estos plazos, el Fiscal no ha recurrido por lo que el fallo de archivo y sobreseimiento es definitivo.
El concejal declaró en el Juzgado tras la denuncia interpuesta por los concejales de Unión por Leganés (ULEG) que denunciaban fraccionamiento de contrato y por tanto, prevaricación y malversación de fondos públicos por el proceso de la contratación de la ópera Carmen. No ha llegado a celebrase juicio por esta denuncia.
Tanto el Ayuntamiento como el conejal de Cultura y Festejos, siempre defendieron que la contratación se hizo siguiendo rigurosamente la Ley y cumpliendo todos los procedimientos y la supervisión de los funcionarios habilitados nacionales.
La contratación de este espectáculo se hizo contando con el visto bueno de los habilitados nacionales y con un informe de la Interventora general del Ayuntamiento en el que se destaca que el procedimiento se hizo conforme marca la Ley. En este informe fechado en abril de 2016, la interventora general certificó que no hubo fraccionamiento de contrato, ya que se emitió una factura de 20.000 euros para la productora y otra de 18.000 euros para la empresa concesionaria de la plaza de toros por los gastos relacionados con el evento, no por el uso del recinto. El ayuntamiento siempre defendió que se trataba de dos conceptos distintos y ninguno de ellos se refería al alquiler del espacio como denunciaba ULEG. El Ayuntamiento de Leganés dispone de días de uso gratuito del espacio de la Plaza de toros pero debe asumir los gastos necesarios para su celebración como son seguridad, personal de puerta, enfermería y personal sanitario, servicio de limpieza o equipos electrónicos.
El concejal de Cultura y Festejos Luis Martín de la Sierra inició el pasado mes de abril acciones legales contra todos los concejales de Unión por Leganés (ULEG), y contra su portavoz, Carlos Delgado, a los que acusó de presentar “denuncia falsa" contra su persona, de “injurias y calumnias” y de actuar de "mala fe”.
Comentarios
NO hay nadie. Con la excusa de la rosa, vividores de hamaca y bostezo continuado
Vaya banda de chupópteros y correveidiles y abrazafarolas de lo público. El ejército de Pancho Villa dirigiendo una ciudad tan importante como Leganés
Se ha librado el edil de Cultura por esta vez y por los pelos, porque ha estado imputado e investigado, por lo que el tema olía RARO, RARO, RARO. Bien por ULEG por denunciar las cosas, seguro que se han cortado los del gobierno. Denuncias que además el partido independiente hace muy bien como la de los presupuestos, los directores genrales o la tasa de basura, donde simpre dieron la razón a ULEG y a Carlos.