Mercedes Milá entrevistó al juez, perseguido y castigado, Elpidio Silva, en la entrega de los II Premios Independientes de ULEG
Tanto los premiados de este año, como de la edición del 2013, coincidieron en señalar que hay que superar la corrupción del sistema PP-PSOE. "Nadie nos va a sacar las castañas del fuego" advirtió Milá.
Fue el momento más celebrado de la II edición de la entrega de II Premios Independientes del año en Leganés. La organiza, cada año, el partido vecinal independiente Unión por Leganés, ULEG. Este viernes la improvisación de una de las premiadas, la periodista Mercedes Milá, entrevistando al juez, perseguido y castigado, Elpidio Silva, conquistó al auditorio del centro cultural Las Dehesillas (este vídeo recoge un pequeño fragmento como adelanto a la emisión de Canal 33)
Canal 33 emite íntegramente este acto vecinal de reinvidicación de la INDEPENDENCIA POLÍTICA frente a un sistema PP-PSOE que solo genera sufrimiento a los ciudadanos y corrupción en las instituciones, señalaban la mayoría de premiados. Este evento se podrá ver en la TDT madrileña, canales 45 ó 57 de UHF, este próximo miércoles, 12 de marzo, a las 22 horas.
El plantel es de lujo y coincidieron muchos de los premiados el pasado año 2013 con los galardonados este 2014. Incluso los que por problemas de agenda no pudieron estar enviaron un vídeo de saludo y felicitación (como Pedro Ruiz, Albert Rivera o Miguel Ángel Revilla).
Los galardonados este año han sido:
- Alberto Muñiz (Tio Alberto), fundador de la Ciudad Escuela de los Muchachos, la CEMU, institución reconocida internacionalmente por ayudar a la formación de niños y jóvenes en situación de marginalidad.
- Ángel Laborda, conocido economista y divulgador en los medios de comunicación. Se caracteriza por su criterio independiente frente a mensajes siempre triunfalistas, o tergiversadores del gobierno de turno.
- Vecinos por Torrelodones, el partido vecinal independiente que gobierna este municipio madrileño. Su lucha por impedir un pelotazo urbanístico en la ciudad, organizado por el PP y apoyado por la Comunidad de Madrid, les llevó a conquistar la alcaldía del municipio, donde gobiernan.
- Elpidio Silva, juez que por aplicar la Ley en el conocido "caso Blesa", ha sido castigado y apartado temporalmente de la carrera judicial. Era titular del juzgado de instrucción donde llego el caso Blesa (Bankia). Se le ocurrió, aplicando la Ley y para que NO destruyera pruebas, enviar a la cárcel (preventivamente) a Miguel Blesa, expresidente de Bankia-Caja Madrid. El poder político-económico actuó en la Justicia para liberarlo y castigar a este Juez, como mensaje a los demás profesionales que instruyan su caso.
- Mercedes Milá, conocida periodista de la televisión que tanto presenta programas de investigación como de entretenimiento y show. Se destacó su independencia y el expresarse con improvisación y "sin pelos en la lengua".
- El periodista deportivo José María García no pudo acudir a recoger su premio este año por encontrarse en la cama con una fuerte gripe. Ha prometido venir el próximo año y recibirlo "si el premio no caduca".
Un completo auditorio, lleno de vecinos, celebró la entrevista improvisada que, en su turno de palabra, realizó Mercedes Milá al juez, Elpidio Silva. Ambos coincidieron en señalar que la sociedad civil debemos organizarnos, "nadie va a sacarnos las castañas del fuego", advirtió Milá. Incluso señalaron que hay mucha vida más allá del PP-PSOE.
El economista José Carlos Díez, galardonado el pasado año y que entregó el premio a Ángel Laborda, comenzó sus palabras deseando "A ver si el próximo año os libráis de esta calamidad de alcalde que os ha tocado, y el "Lega" sube a Segunda División".
Fue el momento más celebrado de la II edición de la entrega de II Premios Independientes del año en Leganés. La organiza, cada año, el partido vecinal independiente Unión por Leganés, ULEG. Este viernes la improvisación de una de las premiadas, la periodista Mercedes Milá, entrevistando al juez, perseguido y castigado, Elpidio Silva, conquistó al auditorio del centro cultural Las Dehesillas (este vídeo recoge un pequeño fragmento como adelanto a la emisión de Canal 33)
Canal 33 emite íntegramente este acto vecinal de reinvidicación de la INDEPENDENCIA POLÍTICA frente a un sistema PP-PSOE que solo genera sufrimiento a los ciudadanos y corrupción en las instituciones, señalaban la mayoría de premiados. Este evento se podrá ver en la TDT madrileña, canales 45 ó 57 de UHF, este próximo miércoles, 12 de marzo, a las 22 horas.
El plantel es de lujo y coincidieron muchos de los premiados el pasado año 2013 con los galardonados este 2014. Incluso los que por problemas de agenda no pudieron estar enviaron un vídeo de saludo y felicitación (como Pedro Ruiz, Albert Rivera o Miguel Ángel Revilla).
Los galardonados este año han sido:
- Alberto Muñiz (Tio Alberto), fundador de la Ciudad Escuela de los Muchachos, la CEMU, institución reconocida internacionalmente por ayudar a la formación de niños y jóvenes en situación de marginalidad.
- Ángel Laborda, conocido economista y divulgador en los medios de comunicación. Se caracteriza por su criterio independiente frente a mensajes siempre triunfalistas, o tergiversadores del gobierno de turno.
- Vecinos por Torrelodones, el partido vecinal independiente que gobierna este municipio madrileño. Su lucha por impedir un pelotazo urbanístico en la ciudad, organizado por el PP y apoyado por la Comunidad de Madrid, les llevó a conquistar la alcaldía del municipio, donde gobiernan.
- Elpidio Silva, juez que por aplicar la Ley en el conocido "caso Blesa", ha sido castigado y apartado temporalmente de la carrera judicial. Era titular del juzgado de instrucción donde llego el caso Blesa (Bankia). Se le ocurrió, aplicando la Ley y para que NO destruyera pruebas, enviar a la cárcel (preventivamente) a Miguel Blesa, expresidente de Bankia-Caja Madrid. El poder político-económico actuó en la Justicia para liberarlo y castigar a este Juez, como mensaje a los demás profesionales que instruyan su caso.
- Mercedes Milá, conocida periodista de la televisión que tanto presenta programas de investigación como de entretenimiento y show. Se destacó su independencia y el expresarse con improvisación y "sin pelos en la lengua".
- El periodista deportivo José María García no pudo acudir a recoger su premio este año por encontrarse en la cama con una fuerte gripe. Ha prometido venir el próximo año y recibirlo "si el premio no caduca".
Un completo auditorio, lleno de vecinos, celebró la entrevista improvisada que, en su turno de palabra, realizó Mercedes Milá al juez, Elpidio Silva. Ambos coincidieron en señalar que la sociedad civil debemos organizarnos, "nadie va a sacarnos las castañas del fuego", advirtió Milá. Incluso señalaron que hay mucha vida más allá del PP-PSOE.
El economista José Carlos Díez, galardonado el pasado año y que entregó el premio a Ángel Laborda, comenzó sus palabras deseando "A ver si el próximo año os libráis de esta calamidad de alcalde que os ha tocado, y el "Lega" sube a Segunda División".
Comentarios
Leganés merece actos así y futuros gobiernos así que nos aparten la mediocridad e incompetencia reinante.
Uleg es una rara avis en el mediocre ambiente político de Leganés.
Aquí estamos habituados a tener políticos mal preparados, vagos y enamorados de si mismos. Algo que resulta ridículo ante el atento observador.
Sí, la gente de Uleg es rara. Apuestan por un trabajo político serio y riguroso. Dedicando muchas horas a pisar las calles. Única forma de no perder el contacto con el ciudadano.
En el acto tuvimos a unos economistas de gran prestigio , no como un famoso boinero, que demostraron una gran sencillez y cercanía. ¿ Del impulsor de la CEMU que podemos decir? Es una persona muy querida en la ciudad. El juez Elpidio me conmovió. Reafirmo lo que pensaba de él: es una persona valiente, buen profesional, luchador y HUMILDE. Espero que el SISTEMA no se lo lleve por delante...Merece nuestro apoyo y reconocimiento.
La Sra. Mila en su linea progre-pija. Necesita ser el centro de atención por donde pasa. Sé que hay gente a la que le gustan estas figuras mediáticas. A mí no.
También estuvieron los afectados por las preferentes y el ERE de Coca Cola. Ambos colectivos recibieron los aplausos y el apoyo de los convocantes y del público asistente. ¡ Bien!
En resumen, un gran acto muy bien organizado. Algo que sólo pueden hacer en Leganés la gente de Uleg. Los demás tienen que gastar nuestro dinero en cosas que no interesan a nadie: soldaditos, etc.
¿ Qué harán los adversarios de Uleg? ¿ Organizaran un acto con su antiguo amigo el Sr. Blesa?
Saludos.
En leganés hay estrellas que se apagan al atardecer, no se puede ir de sobrada si no llevas cascabel...
JOSMAN
Se supone que la trajeron porque les gusta su forma de actuar y si no hubiera sido por su entrevista a Elpidio Silva, el acto hubiera transcurrido sin pena ni gloria.
Este año, solo con los de Coca-Cola de Fuenlabrada y los preferentistas llenaron la sala.
ULEG, frente a partidos más ideologizados, tiene la ventaja de que puede homenajear a cualquiera que atraiga asistencia y confiera más popularidad a los convocantes. Es decir, que los premios en otros partidos son para consumo interno, para animar a la militancia, y en el caso de ULEG es marketing para ganar votantes.
Como molesta que crezca algo que no sea PP o PSOE. El día que estos dos partidos sean marginales España será más grande y mejor. Cuanto daño nos hacen.
Hay que ser muy sectario para hacer alharacas con tan poco.
ULEG tiene ante sí lo más difícil, gobernar, si consigue ganar, que va a ser que no.
Por LEGANÉS ya nos conocemos el percal, al menos algunos, son un simple partido político, no los redentores, y eso se extiende.
NI SAN ULEG NI SAN ULOG.
Ruf.
Ufffffffffff, parece que para alguno eso de trabajar y sin cobrar va a ser que no.
Queridos agitadores de PPSOE ¿sabéis donde se puede ver el éxito de Uleg?... en vuestros esfuerzos por ningunearles, en cada uno de vuestros comentarios en cada noticia que lleva su nombre, en cada entrada en el blog de Carlos Delgado donde entráis a insultar para intentar ridiculizar su labor.
Si Uleg realmente no fuese más que flor de un día, ninguno de vosotros se pasaría por aquí a soltar las tonterías que soltáis.
Sin embargo, desde hace años no hacéis más que seguir a Uleg en las redes sociales, lanzando acusaciones sin fundamento (aún esperamos ver esas pruebas de quién estaba detrás de Uleg), menospreciando su trabajo para intentar que no llamen la atención.
Encima ahora demuestran que son capaces de organizar un simple acto como este, llenar el auditorio y atraer a figuras mediáticas que no están a sueldo del PPSOE.
Desde luego hoy tiene que haber más de un escocido, mientras sigue viendo cómo crecen en simpatías.
A ver si ULeg+UPyD sacan más votos en las próximas elecciones que el PSOE+IU y consiguen llegar a un acuerdo. Total, no hay nada que perder. Va a ser difícil que su gestión sea más pésima que las del PP o el PSOE.
Por nada no se cobra.
www.ideal.es/granada/rc/20140307/espana/rajoy-bono-201403071505.html