Un trabajador de la empresa Tuv Rheiland Ibérica, que gestiona estaciones de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en el sur de Madrid, denuncia el despido el pasado 14 de noviembre de 21 trabajadores. Concretamente, la multinacional alemana echó a la calle a nueve empleados de Leganés, seis de Alcorcón, cuatro de Parla y dos de Móstoles.
Así lo relata este trabajador despedido hace unos días:
"A las 2 de la tarde, aprovechando el cambio de turno en la empresa, acudieron a cada una de las estaciones citadas, 2 directivos de la empresa. Estos directivos de la empresa, reunieron a todos los afectados y nos comunicaron que estábamos despedidos. Argumentaron que debido a la competencia existente en la Comunidad de Madrid (se liberalizó el sector de las ITV en 2011), se había producido una pérdida de competitividad con la consiguiente bajada de producción. Según ellos, esta bajada de la producción, como consecuencia de la apertura de otras estaciones y la liberalización de precios, era el causante de estos 21 despidos.
No contentos con estos despidos, nos entregaron un dossier con las condiciones del despido y con el nombre de 28 compañeros más que iban a ser también despedidos, pero que de momento no lo han hecho. A parte de estos 21 despidos, al 80% de los trabajadores que se quedan en plantilla en la Comunidad de Madrid, les aplican una modificación de las condiciones de trabajo, con cambios de turno y traslados forzosos a otras estaciones.
Ante este hecho, el día de los despidos, los trabajadores propusieron bajadas de sueldo, eres, eres temporales, bajadas de tarifas para intentar ser más competitivos, pero todas estas medidas fueron denegadas por la empresa.
Pero lo más indignante de este asunto, es que ni tanto el Comité de empresa, como los gerentes de las estaciones de ITV, no tenían conocimiento de los despidos. Es más, en la última reunión mantenida en octubre, entre el Comité de empresa y la dirección, en ningún momento Se comunicó que se iban a producir ajustes de plantilla ni cambios de condiciones de trabajo.
En las estaciones de ITV, aunque ha bajado la producción, sigue habiendo bastante trabajo. Por ejemplo, en Leganés se van a superar objetivos".
Este exempleado señala que la empresa prevé despedir a 28 personas más dentro de tres meses y a otros 29 en mayo de 2014.
Así lo relata este trabajador despedido hace unos días:
"A las 2 de la tarde, aprovechando el cambio de turno en la empresa, acudieron a cada una de las estaciones citadas, 2 directivos de la empresa. Estos directivos de la empresa, reunieron a todos los afectados y nos comunicaron que estábamos despedidos. Argumentaron que debido a la competencia existente en la Comunidad de Madrid (se liberalizó el sector de las ITV en 2011), se había producido una pérdida de competitividad con la consiguiente bajada de producción. Según ellos, esta bajada de la producción, como consecuencia de la apertura de otras estaciones y la liberalización de precios, era el causante de estos 21 despidos.
No contentos con estos despidos, nos entregaron un dossier con las condiciones del despido y con el nombre de 28 compañeros más que iban a ser también despedidos, pero que de momento no lo han hecho. A parte de estos 21 despidos, al 80% de los trabajadores que se quedan en plantilla en la Comunidad de Madrid, les aplican una modificación de las condiciones de trabajo, con cambios de turno y traslados forzosos a otras estaciones.
Ante este hecho, el día de los despidos, los trabajadores propusieron bajadas de sueldo, eres, eres temporales, bajadas de tarifas para intentar ser más competitivos, pero todas estas medidas fueron denegadas por la empresa.
Pero lo más indignante de este asunto, es que ni tanto el Comité de empresa, como los gerentes de las estaciones de ITV, no tenían conocimiento de los despidos. Es más, en la última reunión mantenida en octubre, entre el Comité de empresa y la dirección, en ningún momento Se comunicó que se iban a producir ajustes de plantilla ni cambios de condiciones de trabajo.
En las estaciones de ITV, aunque ha bajado la producción, sigue habiendo bastante trabajo. Por ejemplo, en Leganés se van a superar objetivos".
Este exempleado señala que la empresa prevé despedir a 28 personas más dentro de tres meses y a otros 29 en mayo de 2014.
Comentarios
Ahora toca preguntar que harán los grandes defensores de los trabajadores, sindicatos e Iu, bueno Iu ya no, está en otras guerras.
Encaminé mis pasos hacia la desangelada sede sociata, menos mal que allí estaba el CAUDILLO, PASCUAL naturalmente, eufórico porque ya tiene llena de ibérico, regalado por supuesto, la nave que oportunamente le cede Chus patata.
Mientras jugaba con el móvil de última generación, tiene cuatro, le dije que me invitara a un poco de chacina, se hizo el longuis por supuesto.
Empezó el acto, por llamarlo de alguna manera, había poca gente, la banda de los cuatro al completo, rafa, el gallego, santi nepote, y la massoooooooó, tontita como siempre.
Perikogoraeta dijo que el censo había aumentado, ja, ja, ni la mitad que antes, aunque aún hay mucho que es de farol.
Por lo demás, ná de ná, autocomplacencia que se dice.
Todo bien, el PSOE se recupera, ja, ja, ULEG pierde la inocencia, cierto, aunque eso solo lo veamos unos pocos, el PP se hunde, mentira, es creerse los propios discursos.
Como Ruf. dijo, las campañas de acoso y derribo, no siempre tienen éxito, y menos en el sentido deseado.
El ciudadano quiere seriedad y el cártel sociata es de risa.
Al igual que en lo estatal, donde mientras que los de la tortilla no se vayan, se vayan, por cierto famosa foto no casualmente tirada por PACO MALDONADO, el presi del Cascarral, artífice de Suresnes…………..
Y lo mismo en LEGANÉS, aquí con la “banda de los cuatro”.
Podemos esperar sentados,………………… como yo la chacina de PASCUAL.
Ruf.
pd. Os apoyo, aunque sea el pan nuestro de cada dia.
Por lo tanto, tendran que crear 15.021 puestos de trabajo en los dos proximos años.
Que miserables.Votaron para seguir en la poltrona y para que la mujer del mudito (Bejarano) siguiera en EMSULE.
Rufillo, tú a lo tuyo: defender al amo. Ayer Rafa, hoy Jesús. Mañana...
Mi solidaridad con los despedidos. Ojalá arreglen su amarga situación.
Saludos.
Ruf. fue un sindicalista de pro, tú un ignorante Azulón.
Ru.
Yo si he militado durante años en un sindicato VERDADERO. Sin liberados vividores como TÚ. Si tuvieras algo de vergüenza no mancharías TODOS los blogs pepineros.
A lo tuyo: servir al amo.
Como un pobre tonto, lo que eres.
LA grasa, simple, la grasa, que te llena de rencor y babas, mucha suciedad en suma..........
Ruf. fue algo, en un sindicato que es mucho, no la supuesta fantasmagoría tuya, soñada, en realidad eres un sociata pesebrero, de cuatro anarcotontos, a los que no sigue nadie, farsantes como tú además, en realidad no se creen ni ellos mismos sus propias soflamas.
Ruf.
No quisiera volver a lo de siempre contigo. Este hilo es de los , desgraciadamente, despedidos.
Yo NUNCA he sido de los falsos socialistas y he combatido contra todos sus malos dirigente. Montoya incluido. Tu servilismo a Montoya ha dejado mucho rastro...Basta con visitar el blog de Neptuno y otros. Allí ejercías de perro guardián contra los opositores como yo. Igual que haces ahora para tu nuevo AMO ja,ja,ja.
Un arrastrao, y un farsante, eso eres, de anarco nada, de tonto mucho.
Embustero e ignorante.
Ruf. siempre hizo lo que le dio la gana, tu lamer el trasero por delante, y por detrás...ir de tonto.
Ruf.
Pregunten al clan socialista y de Iu comi les va despues de dos años, muchos se comeran sus propios
mocos.
Tarde o temprano quien sube rapido se cae de golpe.
Así que convencí a mi Santa, y cogimos el haiga, un utilitario, no como el de Raulito, y nos plantamos donde están los leones, custodios de la patria.
Vinitos en el Euskal Etxea, donde el joven Ruf. recuperaba fuerzas, con los de la Coordinadora de Estudiantes, tras los asedios al MEC.
Y donde los del Suecia, Pascual Caudillo entre ellos, conspiraban, allí tenía Acosta su cuartel general, allí me sacó los cuartos el PASCU, siete pintxos se zampó, siete.
Corren malos tiempos para la lírica, un cartel anunciaba el despide de seis currelas.
Llamaremos a Perikogoraeta…………
Luego cena, no fue en el Errota Zarra, insignia de la casa sino en el Alemán.
El Edelweiss, donde como siempre ensalada de arenques, codillo con chucrut, tarta de queso y arándanos, es decir lo típico, todo bueno y el precio justo.
Aquí el jovencísimo Ruf. recién llegado al Foro, compartió hace muchísimos años mesa y mantel con el nacionalsocialismo madrileño de la época, y soñamos con la Arianización de Europa, locos sueños de adolescente……….
De aquí al Círculo de Bellas Artes, donde ese mismo día, hacía ya muchos, pero que muchos años, conocí a mi Santa, en la Sala de Columnas, nada menos.
El viejo Círculo, obra insigne del modernismo madrileño, atraviesa una época difícil, las cuotas de socios suben, la explotación comercial va viento en popa, pero difícilmente compensan la caída brutal de la subvención.
Aquí cafelito y chaparán, en la pecera, en una buena mesa, viendo el esquinazo recreado por Antonio López, prodigioso pintor realista, contemplando a los ciudadanos pasear, las hojas caer…………
En fin una buena noche.
Ruf.
La hermana del concejal de la tienda de cremas a una ITV.
¿Tienen algo que decir de todo esto el PP?
Al menos ésta, se ha buscado trabajo en la empresa privada.
Que ya vemos por donde va la catedrática pontificadora. Es increíble cómo le ciega su odio al psoe, para justificar cualquier cosa, pero cualquier cosa. Anda tápate un poco, que se te ven los dientes y no son dignos de ver precisamente