ULEG pedirá en pleno la gratuidad de libros de texto y material didáctico para los vecinos de Leganés
Comunicado Unión por Leganés-ULEG
Moción de Unión por Leganés-ULEG para que el Ayuntamiento ponga en marcha un proyecto junto con los centros educativos de la ciudad para garantizar a las familias de Leganés la gratuidad de los libros de texto y del material didáctico.Los continuos recortes de las ayudas económicas para libros de texto del Ministerio de Educación y del Gobierno de la Comunidad de Madrid, unido a la escasez de la cuantía económica de las becas del Ayuntamiento, obliga a “reinventarse”, ofrecer alternativas de ahorro a las castigadas economías familiares, así como “dar un toque de atención” a los abusos de las editoriales, motivos más que justificados por los Unión por Leganés-ULEG que planteará una iniciativa de pleno orientada a garantizar la gratuidad de los libros de texto y material didáctico, fomentar el préstamo y generalizar el uso de las nuevas tecnologías a partir del próximo curso.
Por su interés, reproducimos íntegramente la moción que defenderá el partido vecinal Unión por Leganés-ULEG en el pleno municipal del próximo 26 de septiembre:
Moción de Unión por Leganés-ULEG para que el Ayuntamiento ponga en marcha un proyecto junto con los centros educativos de la ciudad para garantizar a las familias de Leganés la gratuidad de los libros de texto y del material didáctico.
Hace unos días el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes nos escandalizó con un dato terrible: durante el pasado curso 578.549 niños dejaron de percibir la ayuda económica para la compra de libros de texto o material escolar. Si hablamos de cifras hablamos de un recorte de 67 millones de euros (un 47% menos en esta partida presupuestaria), sin contar con los recortes económicos de las Comunidades Autónomas, que en el plazo de dos años se habría recortado en un 70%. Con esto, unido a otras tantas medidas como la subida de varios puntos en el IVA, el incremento en el precio de las matrículas de la universidad, los precios públicos de la escuelas infantiles, casas de niños u otros centros educativos, el aumento del precio del comedor, el despido de 20.000 profesores de colegios públicos,… se demuestra el nulo interés que tiene el PP nacional o regional por apostar por la formación y por garantizar una educación de acceso universal.
Con respecto a Leganés y al tema de las becas, cabe recordar que desde Unión por Leganés-ULEG solicitamos durante años que el Ayuntamiento subvencionara los libros de texto, como finalmente se hizo por parte del anterior gobierno y que actualmente se mantienen: 300.000 euros del presupuesto municipal, destinando un importe máximo de 50 euros para 2º ciclo de Educación Infantil, 90 euros para Educación Primaria y 110 euros para la ESO. Sin embargo, esta “ayuda”, que recordemos es, según las propias bases, incompatible con otras becas, unidas a los recortes del Gobierno de la Nación y de la Comunidad de Madrid, es una medida totalmente insuficiente, lo que ha motivado por ejemplo que desde algunas Ampas, asociaciones vecinales e incluso desde la administración local se hayan generalizado la creación de mercadillos solidarios de intercambios de libros de texto u otras iniciativas ciudadanas que incluso han sido trasladadas para su estudio en la Cámara baja.
Desde Unión por Leganés-ULEG creemos que en estos momentos en los que muchas familias tienen a alguno o todos sus miembros en situación de desempleo, cuyos ingresos en muchos casos no llegan a cubrir sus necesidades primarias y pagar su hipoteca o alquiler, ahora se les suma otro problema, el recorte de becas y tener que hacer frente al pago de libros de texto y material escolar. Es el momento de tomar soluciones propias del siglo XXI, de adaptarnos a la verdadera situación social y económica, de no continuar haciéndole el negocio a las editoriales que cambian libros y contenidos cada año y de implicar a las administraciones, a los centros educativos y al personal decente.
Por lo anteriormente expuesto, el G.M. Unión por Leganés-ULEG presenta al pleno municipal la siguiente
MOCIÓN
- Para que el Ayuntamiento de Leganés impulse un proyecto educativo destinado a que los centros educativos de nuestro municipio adquieran y presten anual y gratuitamente los libros de texto y material didáctico a las familias de los alumnos del municipio (estableciendo un depósito o fianza que se devolverá al final del curso).
- Para que los centros educativos fomenten el uso de medios ópticos (CD - pendrive) y de las herramientas informáticas para impartir y desarrollar el programa educativo. Una medida que facilitaría el uso de este material didáctico año tras año, un ahorro económico importante y una reducción del uso del papel).
- Para que sean los propios profesores los responsables de preparar los contenidos dentro del programa y temática educativa determinados por la propia Consejería de Educación.
- Para que esta medida pueda ser discutida, tratada y mejorada a través de la comunidad educativa y el Consejo Sectorial de Educación del Ayuntamiento de Leganés.
Moción de Unión por Leganés-ULEG para que el Ayuntamiento ponga en marcha un proyecto junto con los centros educativos de la ciudad para garantizar a las familias de Leganés la gratuidad de los libros de texto y del material didáctico.Los continuos recortes de las ayudas económicas para libros de texto del Ministerio de Educación y del Gobierno de la Comunidad de Madrid, unido a la escasez de la cuantía económica de las becas del Ayuntamiento, obliga a “reinventarse”, ofrecer alternativas de ahorro a las castigadas economías familiares, así como “dar un toque de atención” a los abusos de las editoriales, motivos más que justificados por los Unión por Leganés-ULEG que planteará una iniciativa de pleno orientada a garantizar la gratuidad de los libros de texto y material didáctico, fomentar el préstamo y generalizar el uso de las nuevas tecnologías a partir del próximo curso.
Por su interés, reproducimos íntegramente la moción que defenderá el partido vecinal Unión por Leganés-ULEG en el pleno municipal del próximo 26 de septiembre:
Moción de Unión por Leganés-ULEG para que el Ayuntamiento ponga en marcha un proyecto junto con los centros educativos de la ciudad para garantizar a las familias de Leganés la gratuidad de los libros de texto y del material didáctico.
Hace unos días el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes nos escandalizó con un dato terrible: durante el pasado curso 578.549 niños dejaron de percibir la ayuda económica para la compra de libros de texto o material escolar. Si hablamos de cifras hablamos de un recorte de 67 millones de euros (un 47% menos en esta partida presupuestaria), sin contar con los recortes económicos de las Comunidades Autónomas, que en el plazo de dos años se habría recortado en un 70%. Con esto, unido a otras tantas medidas como la subida de varios puntos en el IVA, el incremento en el precio de las matrículas de la universidad, los precios públicos de la escuelas infantiles, casas de niños u otros centros educativos, el aumento del precio del comedor, el despido de 20.000 profesores de colegios públicos,… se demuestra el nulo interés que tiene el PP nacional o regional por apostar por la formación y por garantizar una educación de acceso universal.
Con respecto a Leganés y al tema de las becas, cabe recordar que desde Unión por Leganés-ULEG solicitamos durante años que el Ayuntamiento subvencionara los libros de texto, como finalmente se hizo por parte del anterior gobierno y que actualmente se mantienen: 300.000 euros del presupuesto municipal, destinando un importe máximo de 50 euros para 2º ciclo de Educación Infantil, 90 euros para Educación Primaria y 110 euros para la ESO. Sin embargo, esta “ayuda”, que recordemos es, según las propias bases, incompatible con otras becas, unidas a los recortes del Gobierno de la Nación y de la Comunidad de Madrid, es una medida totalmente insuficiente, lo que ha motivado por ejemplo que desde algunas Ampas, asociaciones vecinales e incluso desde la administración local se hayan generalizado la creación de mercadillos solidarios de intercambios de libros de texto u otras iniciativas ciudadanas que incluso han sido trasladadas para su estudio en la Cámara baja.
Desde Unión por Leganés-ULEG creemos que en estos momentos en los que muchas familias tienen a alguno o todos sus miembros en situación de desempleo, cuyos ingresos en muchos casos no llegan a cubrir sus necesidades primarias y pagar su hipoteca o alquiler, ahora se les suma otro problema, el recorte de becas y tener que hacer frente al pago de libros de texto y material escolar. Es el momento de tomar soluciones propias del siglo XXI, de adaptarnos a la verdadera situación social y económica, de no continuar haciéndole el negocio a las editoriales que cambian libros y contenidos cada año y de implicar a las administraciones, a los centros educativos y al personal decente.
Por lo anteriormente expuesto, el G.M. Unión por Leganés-ULEG presenta al pleno municipal la siguiente
MOCIÓN
- Para que el Ayuntamiento de Leganés impulse un proyecto educativo destinado a que los centros educativos de nuestro municipio adquieran y presten anual y gratuitamente los libros de texto y material didáctico a las familias de los alumnos del municipio (estableciendo un depósito o fianza que se devolverá al final del curso).
- Para que los centros educativos fomenten el uso de medios ópticos (CD - pendrive) y de las herramientas informáticas para impartir y desarrollar el programa educativo. Una medida que facilitaría el uso de este material didáctico año tras año, un ahorro económico importante y una reducción del uso del papel).
- Para que sean los propios profesores los responsables de preparar los contenidos dentro del programa y temática educativa determinados por la propia Consejería de Educación.
- Para que esta medida pueda ser discutida, tratada y mejorada a través de la comunidad educativa y el Consejo Sectorial de Educación del Ayuntamiento de Leganés.
Comentarios
-La cuestión del aval tienen que aclararla, porque hay dos versiones dispares. La de Recuenco, se trata de una segunda reducción de la cuantía del aval, pero según Ballestero, hubo una devolución y piden una segunda, y no se encuentran los documentos de la primera devolución. Como poco, sospechoso, y se trata de un aval millonario.
-LEGATEC tienen que solucionarlo con una modificación puntual del PGOU, pero no es tan grave. Han perdido mucho tiempo resistiéndose a hacer la modificación puntual del PGOU, pues se lo dijo la arquitecta en mayo de 2012 y en agosto de 2013 vuelven a llevar la misma propuesta a la Junta de Gobierno Local.
-Lo de RRHH es una cuestión de interpretación, que es muy rígida la de Ballestero y la del Ayuntamiento, que pretendía hacerlo todo como siempre. Ballestero podría ser más flexible, pues ni los tribunales tienen claro lo que es modificación de plantilla (del pleno) o de la relación de puestos de trabajo (de la Junta).
Felicito a Uleg por la iniciativa. Es muy necesaria. En Leganés hay muchas familias pasando HAMBRE y necesidad. Son los efectos de las políticas aplicadas por el PPSOE-IU.
Saludos.
Sólo una mente enferma puede concebir eso de que los informes se caigan de los expedientes y eso sea una simple tontería (en todo caso una tontería que viene en el código penal).
Es un despropósito que, tal y como se comenta por estos lares, un director general pueda estar en la RPT como funcionario o laboral, y es totalmente irregular que alguien pueda cobrar en concepto de lo que no hay consignación presupuestaria.
Yo no veo rigidez. Mas bien osadía, por ser suaves, del que se pasa la legalidad por la entrepierna.
Con el presupuesto en la mano existente los directores generales serían solo persona de confianza.
El pleno de leganés es soberano y puede hacer varias cosas:
- atender la solicitud del señor Jesús Gómez,
- mantener a los directores generales como personal de confianza,
- hacerlos desaparecer ya que en la actual situación económica financiera no hacen falta directores generales.
Lo de LEGATEC tiene mas fondo, porque lo que parece es que no solo volvieron a llevar una propuesta similar, sino que la volvieron a llevar a sabiendas de los informes negativos de la arquitecta, y no aclarando precisamente que existían esos informes de la arquitecta y que eran claramente negativos. ¿A ver si así engañaban al personal?
En la cuestión del aval no habría versión alguna, porque al parecer habría un acuerdo de junta de gobierno de 2010 donde ya se habría procedido a acordar la devolución, que no sería seguramente posible porque habría gato encerrado, como ahora...
Una, la de Ballesteros que dice que se pide la devolución de un aval que ya se habría devuelto, pero que no se encuentran los antecedentes. La otra, la que dio Recuenco en el pleno. Dijo que había habido una primera reducción del aval, por no tener que costear la retirada de la línea de alta tensión. Ahora se pedía otra reducción del aval porque otras obras habían sido realizadas por determinadas empresas.
Esto es mucho más grave que Legatec, porque son millones los que están en juego.
Lo de RRHH, cada cual le da la importancia que quiere a una frase (desafortunada) dicha para salir del paso.
Lo de Legatec, lógicamente, intentaron salvar las pegas de la arquitecta con un informe de otro técnico, pero hay temas que no pueden solucionar en el Plan Parcial. En principio, no se ve intención de ir en contra de la legalidad para conseguir pelotazos; simplemente, intentan sacar adelante el asunto, llevando los asuntos a la Junta de Gobierno y evitando el pleno, puesto que no encuentran colaboración de la oposición.
De los tres temas (Legatec, RRHH y aval del PP-5) el único realmente importante por el valor económico es el del PP-5; en los otros, simplemente, se discute la competencia, si es de la Junta o del Pleno. Se comprende que el equipo de gobierno, sin votos suficientes en el pleno, intente aprobar en Junta el mayor número posible de asuntos. No merece el mismo reproche que la devolución de avales millonarios dos veces.
Tú si que eres demagogo. Seguro que eres un mariachi de los boineros.
Hay dinero para fiestorros, para vueltas a España, para dirigentes ineptos, etc. Pero no para libros...
¡ Este pueblo debe estar muy enfermo!
De financiar los libros, habría que hacerlo como en Suecia y en otros países nórdicos, donde los libros y determinados materiales los paga el Estado, pero pertenecen al colegio, para usarlos en el colegio, no son de los alumnos, ni cada alumno tiene un equipo completo.
Los libros en los colegios tienen los días contados.
Haber si te modernizas hombre sencillo, vejestorio barbudo. No sabes que ya se están utilizando las tables en muchos colegios?. Uleg, de pedir, que pida bien y pida tables hombre.
UN PLAN PARCIAL TAMBIÉN LO APROBARÍA DEFINTIVAMENTE EL PLENO.
SIMPLE Y LLANAMENTE ES QUE EL PLAN PARCIAL "NO ES CORRECTO NI CONFORME A LA LEY" SEGÚN LA ARQUITECTA.
Y PARA QUE NO LE QUE QUEDE DUDAS NI AL MAS TONTO, "ES MANIFIESTAMENTE ILEGAL" SEGÚN LOS HABILITADOS ESTATALES.
NO CUELA, NO CUELA, NO CUELA
COMO DECÍA EL DE LAS 20: 17: "Lo de LEGATEC tiene mas fondo, porque lo que parece es que no solo volvieron a llevar una propuesta similar, sino que la volvieron a llevar a sabiendas de los informes negativos de la arquitecta, y no aclarando precisamente que existían esos informes de la arquitecta y que eran claramente negativos. ¿A ver si así engañaban al personal?"
SE INTENTA TRIVIALIZAR, PERO NO CUELA
Hay dinero para lo que interesa. Y como siempre se socializan los costes y en su caso pérdidas de los negocietes de unos cuantos.
De todos modos, que diga la Arquitecta que es "manifiestamente ilegal" no significa que no pueda ser legal cuando se haya adaptado a lo establecido en la ley. Por lo que va saliendo a los medios de comunicación, van a tener que hacer una modificación puntual del PGOU.
Lo que no se entiende es que los servicios técnicos encargados de redactar el planeamiento de Legatec tarden un año y cuatro meses en corregir una parte mínima de las deficiencias advertidas por la Arquitecta.
Mucho ojo con la nueva alianza alcalde y Montero, con el risitas de cicerone, no anticipa nada bueno para Leganés y nos trae de nuevo las viejas prácticas en el ladrillo.
Ballestero ha denunciado otras cosas, además de las irregularidades de Legatec, los enfrentamientos con RRHH, o la falta de informes. No queramos darle a Legatec una importancia desmesurada para no ver otros asuntos que han puesto nerviosos a algunos y que han querido solucionar a golpes.
Es decir, que hay muchos nerviosos por alguno de los diferentes temas en liza, pero sólo uno lo puede estar por estar en el ajo de los tres.
Las reuniones del alcalde, concejal y Montero no tiene por qué ser una señal de alianzas para el futuro, pues en el presente hay cuestiones importantes que resolver, como el PP-5, en el que Montero es presidente de la Junta de compensación.
-Se quieren crear promociones en suelo público a través de las cooperativas que controla.
-Se quiere gestionar el paso de concesionario a propietario de las plazas de garajes. Hablamos de miles, con unos cuantos de euros por plaza. Un gran negocio
Lo del aval es un ingrediente más, pero no el que ha materializado el amor
A saber cómo están las cuentas de la Junta de compensación y si el dinero del aval, que se daba por seguro, es necesario para que cuadren.
Ojito cuando se abra la caja de pandora del Emsule
Para el que recomienda tablets:
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013/04/17/los-problemas-de-los-ebooks-lees-mas-lento-y-la-comprension--es-mucho-peor-118996
Para saber un poco sobre el negocio de los libros de texto:
http://economiazero.com/el-maloliente-negocio-de-los-libros-de-texto/
LO ideal sería que los libros fueran propiedad de los colegios. Y el mál uso fuera sancionado con el pago de su coste. Y vista la "calidad" de los libros actuales...Lo mejor sería la elaboracióin nde textos propios en primaría.
¡ Qué asco dan las políticas del PPSOE! Zapatero elimino los descuentos en libros de texto y Mariano sólo quiere que estudien las clases pudientes...¡¡ Fuera todos ellos!!
Saludos.
Bobo.
Ruf.
Hay tantas cosas de las que opinas sin tener ni idea...¿ Y tú me llamas bobo? ja,ja,ja
La pedagogía libertaría ha influido, para bien, en la enseñanza actual. Pero tú de éso no sabes nada. Perteneces a la generación que se creció con aquello de " la letra con sangre entra" Pues no. ¡¡ Te engañaron!!
Es una pena que la creatividad y el amor al conocimiento estén paralizado en la escuela por los políticos.
Les dejo con una conferencia de un gran pedagogo. Aprende Rufillo:
https://www.youtube.com/watch?v=nPB-41q97zg
Rufillo sólo nos puede dar lecciones como adivino.,, Vaticino 17 concejales para Montoya. Eran otros tiempos...Fue cuando militaba en el falso socialismo.
Saludos.
La pedagogía actual ignora estas patochadas.
AH,Y VEO QUE SIGUES SIN TENER NI
ZORRA IDEA, CONTESTAS COPIANDO.
Acaba el graduado Simple, y no pegues mas enlaces, payasete copión.
Ruf.
Veo que lo tuyo con el estadista no prospera. ¿ Abriras el chiringuito adivinatorio en el rastrillo? Venga, quiero ser tu primer cliente ja,ja,ja. Soy piscis con ascendente virgo. ¿ Qué tal tengo el amor, Maestro Ruf Joao?
El tío es un hacha adivinando. Sólo hay que saber interpretarle...ja,ja,ja
Saludos.
Zoquete.
Ruf.