Fue aprobada en la legislatura anterior por PSOE e IU.
DLEGANÉS ya publicó en su día que era contraria a derecho pues según manifestaban en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones "los Ayuntamientos no son competentes en materias técnicas de emisiones".
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado varios preceptos de la ordenanza reguladora de las antenas de telefonía móvil de Leganés, después del recurso presentado por las operadoras Telefónica Movistar y Vodafone.
La sentencia, a la que han tenido acceso las agencias Efe y Europa Press, anula un total de 17 apartados de la ordenanza, entre ellos los referidos a las zonas de especial sensibilidad; la regulación de la altura de las antenas; o la regulación de los planes de emisiones de ondas electromagnéticas con el objetivo de limitarlas.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid también anula la potestad del Ayuntamiento de Leganés para "desmantelar las instalaciones" de telefonía móvil por "el incumplimiento de las órdenes de ejecución municipales dictadas para la adecuación a esta ordenanza".
En este sentido, la sentencia invalida el epígrafe de la ordenanza según el cual el Consistorio "podrá dar lugar a la retirada del sistema o equipo de telecomunicación por entender que no cumple la normativa vigente al no poder ser controlada e inspeccionada la misma".
El TSJM también suprime parte del capítulo de la ordenanza referido a las infracciones y sanciones por superar un límite de potencia para las emisiones, que contemplaba multas de entre 200.000 y diez millones de euros para las operadoras.
Esta ordenanza fue aprobada el 22 de noviembre de 2010 por el Ayuntamiento de Leganés y publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid en enero de 2011, lo que provocó que las operadoras Movistar y Vodafone demandaran al consistorio.
A finales de 2011, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid suspendió esta ordenanza de forma cautelar hasta que se resolviera el recurso presentado por las compañías telefónicas.
En el recurso presentado por Movistar se pedía la anulación total de la ordenanza "por no haber tomado en consideración el preceptivo informe del Estado con anterioridad a la aprobación de la norma municipal" y al considerar al Ayuntamiento no competente para regular esta materia.
DLEGANÉS ya publicó en su día que era contraria a derecho pues según manifestaban en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones "los Ayuntamientos no son competentes en materias técnicas de emisiones".
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado varios preceptos de la ordenanza reguladora de las antenas de telefonía móvil de Leganés, después del recurso presentado por las operadoras Telefónica Movistar y Vodafone.
La sentencia, a la que han tenido acceso las agencias Efe y Europa Press, anula un total de 17 apartados de la ordenanza, entre ellos los referidos a las zonas de especial sensibilidad; la regulación de la altura de las antenas; o la regulación de los planes de emisiones de ondas electromagnéticas con el objetivo de limitarlas.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid también anula la potestad del Ayuntamiento de Leganés para "desmantelar las instalaciones" de telefonía móvil por "el incumplimiento de las órdenes de ejecución municipales dictadas para la adecuación a esta ordenanza".
En este sentido, la sentencia invalida el epígrafe de la ordenanza según el cual el Consistorio "podrá dar lugar a la retirada del sistema o equipo de telecomunicación por entender que no cumple la normativa vigente al no poder ser controlada e inspeccionada la misma".
El TSJM también suprime parte del capítulo de la ordenanza referido a las infracciones y sanciones por superar un límite de potencia para las emisiones, que contemplaba multas de entre 200.000 y diez millones de euros para las operadoras.
Esta ordenanza fue aprobada el 22 de noviembre de 2010 por el Ayuntamiento de Leganés y publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid en enero de 2011, lo que provocó que las operadoras Movistar y Vodafone demandaran al consistorio.
A finales de 2011, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid suspendió esta ordenanza de forma cautelar hasta que se resolviera el recurso presentado por las compañías telefónicas.
En el recurso presentado por Movistar se pedía la anulación total de la ordenanza "por no haber tomado en consideración el preceptivo informe del Estado con anterioridad a la aprobación de la norma municipal" y al considerar al Ayuntamiento no competente para regular esta materia.
Comentarios
Y claro, lo mío limita con lo tuyo, y lo de ambos con lo de todos, por no hablar del Medio Ambiente.
Ahí empiezan los líos.
Ahora bien, lo de la clase obrera va al paraíso, no pasa de ser un mero divertimento, que no se lo creían ni los que nos lo contaban, aunque alguno de ellos si debió andar muy cerca.
Ser obrero, ni quita ni pone, unos trabajan con las manos, otros con la cabeza, y otros con la punta del........
El marxismo estaba más que muerto años antes de que los sevillanos secuestraran al PSOE.
Fue un sentido poema, no muy armonioso por cierto, a la injusta situación de una clase social.
Nunca fue otra cosa que literatura, una utopía que no es de este mundo.
Aunque como todas las utopías, marquen caminos, destinos, anhelos y muchos, pero que muchos dislates.
Acordémonos de la manzana de Eva.
Ah, y tanto sus escritores, MARX, ENGELS, no solo no fueron obreros, sino que el primero al menos, casado con una aristócrata por cierto, se benefició a su criada proletaria.
Como tampoco lo fue su San Pablo, Vladimiro, alias LENIN, ni el seminarista Stalin.
En fin, que el ser obrero no es sinónimo de nada, salvo un oficio o profesión.
Volviendo a España, es verdad que la demagogia del clan de la tortilla, foto que por cierto fue tirada por un famoso pepinero, PACO Maldonado, impregnó toda la vida política.
NO solo en lo ideológico, aquí era archisabido que los límites eran los de una muy tibia socialdemocracia, sino en lo democrático, la muy conocida frase de "quien se mueve, a la puta calle......", se aplicó sin misericordia.
Y el PSOE pasó a ser una andaluzada, con perdón, puro folclore de proclamas radicales que una vez acabado el mitin se tiraban a la papelera, y todo el mundo a callar.
Y en el pobre LEGANÉS, pueblo de impronta obrera e inmigrante, esto se tradujo en la "cultura de los compañeros del metal", pura demagogia, que no empaña para nada el buen nombre de los metalúrgicos, pero define de maravilla un lenguaje, una retórica, y unas prácticas que se pueden calificar de mafiosas.
La versión pepinera de la "tortilla" sevillana.
Ruf.
A este Ruf le sacas de sus citas tomadas de la wikipedia...Y te hace esta bodrio intervención. Una intervención que revelas sus amplias lagunas intelectuales.
No soy defensor del marxismo. Ya Bakunin denunció su mesianismo y doble moral. Pero decir que el marxismo está muerto...¡ Es de tontainas! El marxismo es un método de análisis de la realidad social. Quizás un de los más poderosos. Todos los años se lanza miles de libros influidos por dicha corriente ideológica. En la Universidad está muy presente... Lo dicho: es de tontos negar su influencia.
El falso partido socialista nunca fue marxista. Pero, ¡ tampoco socialista! ¿ Qué fue? Simplemente un invento de los servicios de información. Una maniobra para detener al movimiento obrero. Lo consiguieron. Y pueden ver lo que hace su antiguo líder: "mayordomo" de uno de los hombres más ricos del mundo...
Miren este vídeo imprescindible:
http://www.youtube.com/watch?v=1yW7n8W7Xu8
Saludos.
http://www.youtube.com/watch?v=hUnG_0VUsOs
Trevijano dice verdades como templos de grandes: NO existe la democracia en España, el pueblo español es miedoso, no se puede ser de izquierdas en España...
Y ahora para los que duermen más tranquilos negándose a instalar antenas en su azotea, ¿de verdad piensan que están más a salvo teniéndolas a 50 metros enfrente?, ¿durmiendo con un despertador conectado a corriente eléctrica a menos de un metro de distancia?, ¿durmiendo encima de un transformador de baja tensión (para los que viven en los bajos) que solo la vibración y el calor que desprenden ya dan miedo?.
Como tu Bakunin, un escupitajo al aire, que solo ha quedado para soflamas vacías, como las tuyas, un anarcomontoyista.
El PSOE si fue marxista, y naturalmente socialista, pero el tiempo todo lo cambia, o casi.
NI EL SIMPLE CAMBIA NI EL ANARQUISMO NI EL MARXISMO SON DE ESTE MUNDO.
Lo de los servicios de inteligencia, supongo que lo dirás por ti, tonto de baba.
Tómate un café, y relájate, que te veo muy alterado.
Y no pongas más enlaces chorras.
Ruf.
Hoy en dis la unica corriente o ideologia es la del pueblo.
PD: Mezclando un poco ambos temas, aunque no tenga nada que ver pero bueno: algunas de las zonas más contaminadas del mundo (tanto por radiactividad como por otros tipos de contaminantes, como metales pesados) están en antiguos países comunistas. Podéis ver los casos de Norilsk y Semipalatinsk. Por eso cuando veo a un comunista hablando de medio ambiente, recelo ligeramente. Lo respetan tanto como los capitalistas, ni más ni menos.
Más que las antenas, lo que puede perjudicar a la salud es el uso inmoderado de los móviles, y es de responsabilidad de cada cual hacer un uso racional de las nuevas tecnologías, pues lo que realmente se dice que es dañina es la exposición prolongada del cerebro a las radiaciones del propio móvil.
Se protesta mucho por las antenas, pero estos días vemos a muchos padres que le compran el móvil a sus hijos de diez años como premio por haber aprobado el curso, lo que es la misma irresponsabilidad que permitirles beber alcohol, por ejemplo.
A ver si Lola Montoro se anima y nos explica cómo puede afectar a la salud el abuso del móvil.
Más que las antenas, lo que puede perjudicar a la salud es el uso inmoderado de los móviles, y es de responsabilidad de cada cual hacer un uso racional de las nuevas tecnologías, pues lo que realmente se dice que es dañina es la exposición prolongada del cerebro a las radiaciones del propio móvil.
Se protesta mucho por las antenas, pero estos días vemos a muchos padres que le compran el móvil a sus hijos de diez años como premio por haber aprobado el curso, lo que es la misma irresponsabilidad que permitirles beber alcohol, por ejemplo.
A ver si Lola Montoro se anima y nos explica cómo puede afectar a la salud el abuso del móvil.