Opinión, por Enrique Riobóo
Utilizando como disculpa que solo un trabajador conoce las claves de acceso, y passwords, para su emisión por internet, y solo él sabe hacerlo, el gerente y responsable político de esta empresa pública, Juan Manuel Álamo, secuestró la emisión del Pleno Municipal del pasado 25 de julio. Solo la grabación y posterior publicación en internet de Teleganés ha permitido a los vecinos conocer su contenido.
Hay más que dudas sobra la capacidad de gerencia por parte del portavoz municipal del PP, Juan Manuel Álamo, sobre Leganés Gestión de Medios, antes conocida como LEGACOM. Una empresa municipal cuyo presupuesto anual ronda el millón de euros, cuenta con 6 trabajadores, sin tener en cuenta a los 3 redactores municipales y al Jefe de Prensa del que dispone el alcalde. A todo ello hay que sumar la "colaboración" de un encargado de redes sociales que lanza los mensajes de alcaldía. Todos ellos han sido insuficientes para que los vecinos pudiesen seguir, en directo, a sus representantes municipales celebrando el habitual Pleno mensual de los últimos jueves de cada mes, excepto agosto.
La dispulpa por parte del equipo de gobierno es que solo un trabajador de todo este numeroso equipo es el que puede y sabe hacerlo, además de conocer el las claves de acceso a internet y su emisión en la web de LEGACOM y del Ayuntamiento.
Hay que recordar las numerosas críticas que la mala gestión de LEGACOM recibió del PP y de ULEG, cuando gobernaban los socialistas e Izquierda Unida. Ahora, cometiendo los mismos errores el PP parece haber respondido al consabido dicho popular "quítate tú para ponerme yo".
Teleganés ha demostrado, con su grabación, que el mismo servicio puede costar 4 veces menos a los vecinos, pero el PP se empeña y empecina en mantener parecida "mamandurria" de trabajadores que en su día, hizo el PSOE e IU. Canal 33, que fue quien comenzó este servicio de emisiones de los Plenos en directo, demostró hace ya 6 años que este servicio de información a los vecinos se puede hacer por la 4 parte del coste que ahora se paga. Para estos despilfarros y mamandurrias nunca hay crisis económica. La crisis solo es para el recorte en servicios sociales, educación y sanidad.
¿Vds. que opinan?
Utilizando como disculpa que solo un trabajador conoce las claves de acceso, y passwords, para su emisión por internet, y solo él sabe hacerlo, el gerente y responsable político de esta empresa pública, Juan Manuel Álamo, secuestró la emisión del Pleno Municipal del pasado 25 de julio. Solo la grabación y posterior publicación en internet de Teleganés ha permitido a los vecinos conocer su contenido.
Hay más que dudas sobra la capacidad de gerencia por parte del portavoz municipal del PP, Juan Manuel Álamo, sobre Leganés Gestión de Medios, antes conocida como LEGACOM. Una empresa municipal cuyo presupuesto anual ronda el millón de euros, cuenta con 6 trabajadores, sin tener en cuenta a los 3 redactores municipales y al Jefe de Prensa del que dispone el alcalde. A todo ello hay que sumar la "colaboración" de un encargado de redes sociales que lanza los mensajes de alcaldía. Todos ellos han sido insuficientes para que los vecinos pudiesen seguir, en directo, a sus representantes municipales celebrando el habitual Pleno mensual de los últimos jueves de cada mes, excepto agosto.
La dispulpa por parte del equipo de gobierno es que solo un trabajador de todo este numeroso equipo es el que puede y sabe hacerlo, además de conocer el las claves de acceso a internet y su emisión en la web de LEGACOM y del Ayuntamiento.
Hay que recordar las numerosas críticas que la mala gestión de LEGACOM recibió del PP y de ULEG, cuando gobernaban los socialistas e Izquierda Unida. Ahora, cometiendo los mismos errores el PP parece haber respondido al consabido dicho popular "quítate tú para ponerme yo".
Teleganés ha demostrado, con su grabación, que el mismo servicio puede costar 4 veces menos a los vecinos, pero el PP se empeña y empecina en mantener parecida "mamandurria" de trabajadores que en su día, hizo el PSOE e IU. Canal 33, que fue quien comenzó este servicio de emisiones de los Plenos en directo, demostró hace ya 6 años que este servicio de información a los vecinos se puede hacer por la 4 parte del coste que ahora se paga. Para estos despilfarros y mamandurrias nunca hay crisis económica. La crisis solo es para el recorte en servicios sociales, educación y sanidad.
¿Vds. que opinan?
Comentarios
Es mejor el PP de Madrid, aquí en Leganés están irreconocibles, parece que gobierna PSOE e IU. Nada ha cambiado.
Que pena me da haber tirado mi voto de esta manera.
Creo que se tienen que renovar empezando por sus caciques locales
Entiendo que la responsabilidad municipal pasa por
1) Priorizar en qué gastar el presupuesto.
2) Una vez que lo decide, dar el servicio con dignidad.
3) Retirar el servicio si aunque se hubiera decidido darlo, la tozuda realidad muestra que la imprevisión y falta de visión hacen imposible que un empleado municipal tenga claves por ser julio.
La excusa de las claves es tan patética que no merece comentario porque si hubiera comentario debería ir acompañado de una solicitud de destitución de irresponsables.
Hubo falta de previsión al no sustituir al encargado de las transmisiones, y es lo que hay que corregir para el futuro
Al gordo de prensa habría que mandarlo al mismo lugar que al que lo trajo. Verdad Alamo?
Ahora mismo eso no se hace y, salvo este último, se han retransmitido íntegros todos los plenos. Habrá habido falta de previsión para el pleno de julio, pero no existe la manipulación intencionada de antes.
Hay que ver también por qué ocurren las cosas y explicarlo bien, para repartir las culpas entre los responsables.
Según se informó, en junta de portavoces se había acordado no celebrar el último pleno, acuerdo en el que no participó ULEG porque ya ha dicho que no va a asistir a ninguno. Como no iba a haber pleno, nadie se preocupó de buscar sustituto al encargado de las retransmisiones, o de que éste hubiera iniciado sus vacaciones en otra fecha.
Cuando Carlos Delgado conoció el acuerdo, exigió la celebración del pleno, y por eso el orden del día solo incluía las mociones de ULEG (las de los otros grupos se presentaron por urgencia), quizá para hacerse el protagonista del pleno con su moción estrella de reprobación del alcalde sacando los agravios de toda la legislatura. Carlos Delgado forzó la celebración del pleno e incluso que el alcalde interrumpiese sus vacaciones, pero no consiguió la retransmisión, y no puede decirse que por falta de previsión, sino porque realmemte el imprevisto fue el pleno, puesto que había un acuerdo de todos los grupos de suprimirlo. Delgado quiso ser el protagonista absoluto y retransmitirle al mundo su correctivo al alcalde, pero su astucia se le volvió en contra porque no logró ese objetivo.
PROPONGO SUPRIMIR LAS RETRANSMISIONES Y QUE LA WEB MUNICIPAL ESTÉ AL DIA EN ORDENES/CONVOCATORIAS Y ACTAS DE PLENO Y JUNTA DE GOBIERNO COMO OCURRE EN GETAFE QUE EN LA MISMA SEMANA CUELGAN EN LA WEB LAS ACTAS DE JUNTA Y PLENO
La oposición también tiene su responsabilidad. No tiene mucho sentido que ULEG, como ha decidido no asistir a la junta de portavoces, cuando se ve sorprendido por un acuerdo, ya va a la contra de todos los grupos, y monta la zapatiesta. No tenían que haber cedido los demás grupos, pues si habían acordado que no había pleno en julio, no lo hay, por mucho que Delgado esgrima la ley o el ROM.
No puede funcionar así una empresa que presta un servicio informativos a los vecinos, y que estos la pagan con sus impuestos, y la pagamos bien, muy bien.
¿Qué pasará cuando ese trabajador se ponga enfermo? ¿Vendrá en camilla a realizar y emitir el pleno?
Esto es un desastre, y encima el servicio es mucho más caro que si lo hace teleganes o una empresa privada.
Eso se llama despilfarro para colocar amiguetes.
Intolerable.
Lo que hay que pedirle al Ayuntamiento es que no se repitan los dos errores que ha habido: el primero, que si la junta de portavoces acuerda que no hay pleno, se cumple lo acordado, diga lo que diga el portavoz que no asiste porque no quiere (aunque la ley dice que tiene que haber un pleno al mes, no tiene ninguna consecuencia si se decide que no lo hay, porque nadie puede ir a los tribunales si no hay perjuicio, y solo en defensa de la legalidad); el segundo, no tener prevista la sustitución del encargado de las retransmisiones de los plenos.
Porque no conozco otra pataleta igual, no es pataleta cuando todo un grupo político, es decir 4 concejales de ULEG, querían celebrar el pleno, igual los 3 de IU, y los del PSOE que fueron.
El "anónimo pataletas" quiere manipular pero no cuela.
Otra clase de políticos es posible.
Si después se convoca, lo lógico es que todos los concejales asistan, pero eso no quiere decir que quisieran celebrarlo. Prueba de que nadie contaba con que hubiera pleno es que ningún grupo, salvo ULEG, tenían preparadas iniciativas y las presentaron por Urgencias. Antes de conocer los detalles, en cuanto se publicó el orden del día del pleno, mucha gente se extrañaba de que solo ULEG hubiera presentado mociones y preguntas.
¿Dónde está la manipulación?
Respecto a lo de las claves si es cierto el dato me parece lamentable que 1 trabajador, sea el único que sepa hacer un trabajo, que sea el único que tenga unas claves propiedad de una empresa para hacer algo y que no haya plan b. Que ocurriría si el trabajodor no puede trabajar durante una temporada. A mi me parece que se debe seguir retransmitiendo los plenos y el que quiera que los vea, pero ésto ya es una elección personal de cada interesado.
El secretario del pleno no podía decir otra cosa más que lo que dice la ley, que tiene que haber un pleno al mes, pero si los portavoces siguen adelante con la idea que llevaban de no tener pleno en julio, no habría pasado nada absolutamente. Los concejales cambiaron de opinión por las advertencias del secretario, pero la primera intención era de que no hubiera pleno. En otras ocasiones no han aceptado el criterio del secretario, en asuntos que podían tener consecuencias graves.
Es evidente que Delgado contaba con la ausencia al pleno del alcalde por vacaciones, como se ve en el último post de su blog, donde, una vez más, alude al alcalde en términos bastante irrespetuosos e inaceptables.
Acordaros cuando el alcalde le preguntó si era verdad que estaba liado con Paz, a lo que Juanma, como siempre, le respondió con una mentira.
Vaya gol que le metió Juanma a Jesus, el que nunca se dejó meter Guadalupe ni Abejas
La función de los políticos es defender el interés público y los intereses generales, no la letra de las leyes y reglamentos para utilizarla en su propio beneficio.
Si los portavoces de los grupos habían adoptado un acuerdo de suprimir el pleno de julio, acuerdo que no afecta en nada a los intereses generales, la actitud reglamentista de Delgado en contra de la mayoría empeñándose en que si es el último jueves del mes tiene que haber pleno porque lo dice el ROM, es más que discutible, sobre todo a la vista de las mociones que había presentado.
He visto la primera parte de la grabación del pleno de Teleganés, y la intervención de Delgado contra el alcalde es una muestra más de la degradación de la política en Leganés, convertida en puro espectáculo, con mociones que no tienen otro fin que denigrar personalmente al alcalde y a otros dirigentes del PP, y el pleno recordaba más a un programa de telebasura de Telecinco que a lo que debe ser un debate político.
La celebración de plenos es un derecho y una garantía. Derecho y garantía de los ciudadanos que se ven representados por unos grupos políticos, le guste o no, a la de las 11.18.
Al amparo de esos derechos y garantías y precisamente porque no es ningún derecho ni garantía que una Junta de Portavoces suplante competencias ajenas, se celebra el pleno, con contenidos que gustarán más o menos, pero que a mí me parecen de interés.
Por cierto, yo también he visto el pleno por Teleganés, y quien queda fatal es el alcalde, no Delgado. Un alcalde que hace lo que hace, que es reprobado por lo que hace, no por lo que dice, que actúa de esa manera, que deja con el culo al aire a los suyos que se quedan con cara de tonto cuando le ven entrar, que se lleva una somanta de palos dialécticos y que entra al trapo de la oposición es el que queda en el más absoluto descrédito.
Si un pleno de Leganés parece Telecinco, será porque el alcalde hace cosas propias de Telecinco, como dejar hasta el último minuto la incertidumbre de si va a venir, si llama a la policía municipal para echar a los ediles, si se pone a grabar con su móvil desde el balcón consistorial, si se dedica a vetar mociones, si se pone a justificar que en esas juntas de portavoces se grabe sin permiso ni conocimiento...
En fin, que la palmera puede ver lo que quiera ver. No hay más ciega que quien no quiere ver.
Ya abrirá los ojos. Hasta los más grandes palmeros ya los están abriendo, así que a ella le quedará poco, aunque su orgullo o sectarismo se lo impida
Seguro que también justificaba los despidos de interinos, tumbados por la justicia, o los expedientes a los polis, también tumbados por la justicia...
De tanto tiempo pasándose por los blogs, le queda poco tiempo para ponerse al día en leyes y, sobre todo, en sentido común, lo principal que le falta al alcalde y sus palmeros
Comparando las intervenciones en el pleno de Jesús Gómez y Carlos Delgado, la de este último es claramente injuriosa y, por mucho que se quiera escudar en la mala gestión, nunca está justificada la injuria. En cambio, no puedo estar más de acuerdo con Jesús Gómez, separando las cuestiones personales y de las políticas, cuando manifestó que respetaba a Carlos Delgado como representante de un número significativo de votantes, aunque no le mereciera ese respeto a nivel personal, reproches personales que deben quedar fuera del pleno y de la política en general.
Si alguien piensa que detrás de cualquier opinión sobre la política hay intereses personales, le diré que no conozco personalmente a Jesús Gómez y creo que hay escasas posibilidades de coincidencia en el futuro, pero acepto el gobierno del PP en Leganés como un mal menor, conociendo, como conozco, los gobiernos anteriores.
Respecto a las formas de unos y otros, coincido con lo que decía Areilza, que unen más los modales que los ideales.
Por mucho que algunos se carguen de razón apelando al derecho de participación política, sin respeto a la dignidad personal (que es el derecho civil básico sin el cual sobran todos los demás) no se va a ninguna parte.
Invoco a la sabiduría del blog: ¿ Esta palmera cobra de nuestro sudor?
¿ Qué esperaban de Jesús? Si su único mérito ha sido disfrazarse de JEDI...
Saludos.
Y trabaja un poco más que eres muy perezoso y déjate de tantas ideas de bombero y ocurrencias y vacaciones que al final tendrás más que Onasis.
Hay una campaña general anti JESÚS GÓMEZ, pero no triunfará, los ciudadanos estamos viendo una sobre actuación de Carlos Delgado, y eso no le beneficia.
Su imagen de buen chico se está viendo muy dañada.
Y el suelo del PP es rocoso.
PALMEROS hay muchos, de todos los colores, y los peperos no son precisamente los más abundantes.
HAY QUE APOYAR AL ALCALDE.
RUF.
Pues nada, señor "Don erre que erre", hay un dicho que dice que la "linde se acaba y el tonto sigue". Pues eso sobran las palabras. Tendrás que esperar a que ULEG gane más concejales para conseguir tu parte de negocio (¡mira que lo has intetado veces¡) pero tú tranquilo que quien la sigue la consigue.
Por cierto, en tu obsesión se te ha olvidado decir que ya no se llama LEGACOM, que ahora se llama LGMEDIOS.