Jesús Gómez (alcalde de Leganés): “Creemos que este evento será positivo para la ciudad por diversos motivos: por el espectáculo y la propia recreación; por los beneficios que aportará a la ciudad, especialmente al sector de la hostelería y el comercio"
La Unión Empresarial de Leganés (UNELE) hizo pública ayer, en un acto celebrado en el Hotel Tryp Leganés, su colaboración y pleno apoyo a la recreación que organiza el Ayuntamiento de Leganés, con la colaboración de la propia UNELE y la Asociación Codex Belix, bajo el nombre ‘Revive la Historia… de cine’, y que tendrá lugar los próximos 28, 29 y 30 de junio.
En el acto estuvieron presentes el alcalde de Leganés, Jesús Gómez; el presidente de UNELE, Augusto Fuentes; y el presidente de la Asociación Codex Belix, Antonio Lalaguna. Además, también asistieron otros miembros del Gobierno municipal como el concejal de Hacienda y Patrimonio, Javier de Diego; el concejal de Urbanismo e Industrias, Miguel Ángel Recuenco; y el edil de Comercio, Empleo y Mujer, Juan Manuel Álamo.
El presidente de los empresarios leganenses señaló la importancia del evento porque con él “se espera multiplicar por cien el beneficio que los negocios de Leganés pueden conseguir durante esos días, pudiéndose alcanzar hasta 2.500.000 euros para la ciudad”.
En este sentido el presidente de Codex Belix, Antonio Lalaguna, aseguró que “nos encontramos ante un evento cultural que, a su vez, será un impulsor del turismo y del consumo en la ciudad y con el que se persigue un objetivo: que se oiga Leganés”.
Lalaguna detalló que se prevé la asistencia de “un mínimo de 60.000 personas durante todo el fin de semana”, y aclaró que “se trata de un evento sin ideología que lo único que pretende es recorrer la historia de España de los últimos 25 siglos”. Además incidió en la colaboración de importantes entidades como el Ministerio de Defensa, la Comunidad de Madrid y Metro de Madrid. El presidente de Codex Belix tampoco olvidó la relevancia internacional de este evento, “al que acudirán embajadores y cónsules de diversas embajadas como la de EEUU, Reino Unido, Polonia, Italia o Francia”.
Por su parte, el alcalde de Leganés, Jesús Gómez, aclaró que el evento “tiene un presupuesto máximo de 35.000 euros que será menos si conseguimos más patrocinios. El Ayuntamiento lleva trabajando no menos de ocho meses en esta iniciativa porque creemos que será positiva para la ciudad por diversos motivos: por el espectáculo y la propia recreación; por los beneficios que aportará a la ciudad, especialmente al sector de la hostelería y el comercio; y porque pondremos Leganés en el mapa como un municipio capaz de llevar a cabo este tipo de organizaciones”.
El presidente de UNELE, Augusto Fuentes, finalizó recordando que tanto su asociación como Codex Belix no persiguen ningún ánimo de lucro, “por lo que todas las donaciones que se consigan se destinarán a cubrir los costes de los tres días de montaje y mantenimiento de las instalaciones necesarias para el evento”.
La Unión Empresarial de Leganés (UNELE) hizo pública ayer, en un acto celebrado en el Hotel Tryp Leganés, su colaboración y pleno apoyo a la recreación que organiza el Ayuntamiento de Leganés, con la colaboración de la propia UNELE y la Asociación Codex Belix, bajo el nombre ‘Revive la Historia… de cine’, y que tendrá lugar los próximos 28, 29 y 30 de junio.
En el acto estuvieron presentes el alcalde de Leganés, Jesús Gómez; el presidente de UNELE, Augusto Fuentes; y el presidente de la Asociación Codex Belix, Antonio Lalaguna. Además, también asistieron otros miembros del Gobierno municipal como el concejal de Hacienda y Patrimonio, Javier de Diego; el concejal de Urbanismo e Industrias, Miguel Ángel Recuenco; y el edil de Comercio, Empleo y Mujer, Juan Manuel Álamo.
El presidente de los empresarios leganenses señaló la importancia del evento porque con él “se espera multiplicar por cien el beneficio que los negocios de Leganés pueden conseguir durante esos días, pudiéndose alcanzar hasta 2.500.000 euros para la ciudad”.
En este sentido el presidente de Codex Belix, Antonio Lalaguna, aseguró que “nos encontramos ante un evento cultural que, a su vez, será un impulsor del turismo y del consumo en la ciudad y con el que se persigue un objetivo: que se oiga Leganés”.
Lalaguna detalló que se prevé la asistencia de “un mínimo de 60.000 personas durante todo el fin de semana”, y aclaró que “se trata de un evento sin ideología que lo único que pretende es recorrer la historia de España de los últimos 25 siglos”. Además incidió en la colaboración de importantes entidades como el Ministerio de Defensa, la Comunidad de Madrid y Metro de Madrid. El presidente de Codex Belix tampoco olvidó la relevancia internacional de este evento, “al que acudirán embajadores y cónsules de diversas embajadas como la de EEUU, Reino Unido, Polonia, Italia o Francia”.
Por su parte, el alcalde de Leganés, Jesús Gómez, aclaró que el evento “tiene un presupuesto máximo de 35.000 euros que será menos si conseguimos más patrocinios. El Ayuntamiento lleva trabajando no menos de ocho meses en esta iniciativa porque creemos que será positiva para la ciudad por diversos motivos: por el espectáculo y la propia recreación; por los beneficios que aportará a la ciudad, especialmente al sector de la hostelería y el comercio; y porque pondremos Leganés en el mapa como un municipio capaz de llevar a cabo este tipo de organizaciones”.
El presidente de UNELE, Augusto Fuentes, finalizó recordando que tanto su asociación como Codex Belix no persiguen ningún ánimo de lucro, “por lo que todas las donaciones que se consigan se destinarán a cubrir los costes de los tres días de montaje y mantenimiento de las instalaciones necesarias para el evento”.
Comentarios
Pero vamos a ver, ¿a qué empresas interesa ente evento?
A tres bares y punto.
Lo que los ciudadanos se preguntan y tarde o temprano mayoritariamente es si los ayuntamientos deben dedicarse a amenizar la vida de los ciudadanos con lo que le guste al político de turno pero pagando los administrados o si será mejor que mediante sus entradas seleccionen ellos lo que de verdad quieren ver, o no ver nada si tienen otra prioridad.
Las administraciones deben administrar y no ocuparse de invadir cines, televisiones, cuartos de baño, neveras o alcobas de la gente.
Eso es lo que diría un verdadero liberal no uno de economato del INI.
Siempre he sentido una gran estima por la Sra. Lola. Gran profesional de lo suyo y buena gente. Nunca he comprendido sus querencias peperas. Siempre pensé que en política andaba despistada. Un liberal, de verdad, huye del PP. El PP nunca ha sido un partido liberal. Es un partido que ahoga a la sociedad civil. Es tan intervencionista como lo es el Psoe. Y en cuanto a ética política...
El verdadero espíritu pepero lo encarnan gente como Baltar ( http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Luis_Baltar ) o Carlos Fabra http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Fabra_Carreras
Lo del liberalismo ha sido sólo una táctica para engañar a cuatro inocentes. Ni siquiera Esperanza ha demostrado serlo. Miren un ejemplo en el que para mayor gloria también nos encontramos con un ilustre maestro de "liberales":
http://blogs.elconfidencial.com/espana/elconfidente/2012/10/10/cabreo-del-liberal-pedro-schwartz-tras-levantarle-el-coche-oficial-9993
A parte de lo dicho, coincido plenamente con lo expuesto por Lola en este hilo. Es una VERGÜENZA que se gaste dinero público en tontadas como la de los soldaditos. Sobre todo cuando vemos tanta necesidad a nuestro alrededor...
Les dejo, me he quedado sin compañero para el tema de los soldaditos. Me quería disfrazar de legionario con cabra. Y para el papel de la cabra tenía pensado ofrecérselo a Luis El idem...ja. ja.ja. Pero me he enterado que este fin de semana no puede...ja,ja,ja. Tranquilo Luis, que dentro de poco estas en la calle. Sabes mucho de mucha gente...
¿Hay algún voluntario para disfrazarse de cabra? No es tan difícil. Vean, vean:
http://www.youtube.com/watch?v=bfq63AQvVw8
Saludos.
Yo trabajo en un bar en Leganés Norte, ¿que gana mi jefe o yo en propinas con esto? Nada, sólo malgastar nuestros impuestos.
Hay que tener cuidado con "los enanos" la historia demuestra que lo importante no es el tamaño, al igual que el cerebro o cabezon, no es sinonimo de inteligencia.