La primera edición de este evento se celebra este miércoles en el Centro Municipal ‘Las Dehesillas’, a partir de las 10 horas

Jesús Gómez, Ana Gomendio López de Asiaín, José Antonio Martínez Páramo, José Trigueros y Daniel Peña están entre los ponentes de un evento de nueva creación, organizado por la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE), que pretende analizar la situación actual del mercado de la vivienda, el ámbito laboral del sector y el papel de las empresa públicas y la colaboración público-privada en el mismo.
Este miércoles, 5 de junio, tendrá lugar la primera edición de las ‘Jornadas públicas de EMSULE’, un evento que pretende analizar la situación actual del mercado de la vivienda, los retos en materia laboral del sector o el papel que asumen las empresas públicas en el desarrollo urbanístico de Leganés, así como la colaboración público-privada como fórmula de gestión.
Las jornadas se desarrollarán en el Centro Municipal ‘Las Dehesillas’ (Avenida del Museo, 4) y contarán con diferentes ponencias y mesas de debate en las que participarán miembros del equipo de gobierno municipal, así como especialistas en gestión urbanística y en el mercado de la vivienda.
El programa dará comienzo a las 10:00 horas, con la presentación a cargo del alcalde de Leganés, Jesús Gómez; la directora general de Vivienda de la Comunidad de Madrid, Ana Gomendio López de Asiaín, y el concejal de Urbanismo e Industrias del Consistorio, Miguel Ángel Recuenco. El rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Carlos Peña, y el diputado regional y ex atleta profesional Colomán Trabado estarán, entre otros, entre los ponentes.
La clausura se celebrará el mismo día 5 de junio, a las 18:00 horas, tras cinco debates previos que tendrán como colofón el referido al futuro del urbanismo y la vivienda en Leganés.
A continuación desglosamos el programa de las primeras Jornadas Públicas de EMSULE:
- 10:00 horas. Saluda y presentación. Debate en torno a 'Empresas públicas de suelo y vivienda. Objetivos y su participación en el desarrollo de la ciudad'. Ponentes: Miguel Ángel Recuenco (concejal de Urbanismo e Industrias y presidente de EMSULE), Ana Gomendio (directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid) y Jesús Gómez (alcalde de Leganés).
- 11:45 horas. Debate: 'Leganés como ejemplo de urbanismo sostenible. Rehabilitación, reordenación e integración de zonas urbanas'. Ponentes: Beatriz Tejero (concejal de Obras, Infraestructuras y Mantenimiento), Ángel Sánchez (presidente de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés), José María Sordo (arquitecto municipal del Ayuntamiento de Leganés), Luis del Rey (decano del Colegio de Arquitectos de Madrid entre 1988 y 1998) y Amalia Castro-Rial (subdirectora de Patrimonio y Obras del Ministerio de Justicia).
- 12:45 horas. Debate: 'La vivienda. Situación actual y perspectivas de futuro. La colaboración público-privada como fórmula de gestión'. Ponentes: Francis Javier Oporto (director general de Urbanismo del Ayuntamiento de Leganés), Francisco Gordo (Asociación de Gestores de Cooperativas de Leganés), Jesús Pleite (Promotores privados de Leganés), Francisco Javier de la Fuente (responsable de Promociones Inmobiliarias de La Caixa) y Galo Rodríguez Tejada (registrador de la Propiedad de Leganés).
- 16:00 horas. Debate: 'Empleo, innovación y formación. retos para una gran ciudad'. Ponentes: Colomán Trabado (diputado regional y ex atleta profesional), Santiago García (presidente del Polígono Ciudad del Automóvil de Leganés), Rosa González Ruiz (arquitecto municipal del Ayuntamiento de Leganés), Daniel Peña (rector de la Universidad Carlos III de Madrid) y Francisco Labayen Latorre (consejero delegado de Nuevo Arpegio).
- 17:00 horas. Debate: El desarrollo urbano de Leganés. Planes actuales y planeamiento de futuro de una gran ciudad'. Ponentes: Miguel Ángel Recuenco (concejal de Urbanismo e Industrias y presidente de EMSULE), José Antonio Martínez Páramo (director general de Suelo de la Comunidad de Madrid), José Trigueros (director general de Urbanismo de la Comunidad de Madrid) y Jesús Gómez (alcalde de Leganés).

Este miércoles, 5 de junio, tendrá lugar la primera edición de las ‘Jornadas públicas de EMSULE’, un evento que pretende analizar la situación actual del mercado de la vivienda, los retos en materia laboral del sector o el papel que asumen las empresas públicas en el desarrollo urbanístico de Leganés, así como la colaboración público-privada como fórmula de gestión.
Las jornadas se desarrollarán en el Centro Municipal ‘Las Dehesillas’ (Avenida del Museo, 4) y contarán con diferentes ponencias y mesas de debate en las que participarán miembros del equipo de gobierno municipal, así como especialistas en gestión urbanística y en el mercado de la vivienda.
El programa dará comienzo a las 10:00 horas, con la presentación a cargo del alcalde de Leganés, Jesús Gómez; la directora general de Vivienda de la Comunidad de Madrid, Ana Gomendio López de Asiaín, y el concejal de Urbanismo e Industrias del Consistorio, Miguel Ángel Recuenco. El rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Carlos Peña, y el diputado regional y ex atleta profesional Colomán Trabado estarán, entre otros, entre los ponentes.
La clausura se celebrará el mismo día 5 de junio, a las 18:00 horas, tras cinco debates previos que tendrán como colofón el referido al futuro del urbanismo y la vivienda en Leganés.
A continuación desglosamos el programa de las primeras Jornadas Públicas de EMSULE:
- 10:00 horas. Saluda y presentación. Debate en torno a 'Empresas públicas de suelo y vivienda. Objetivos y su participación en el desarrollo de la ciudad'. Ponentes: Miguel Ángel Recuenco (concejal de Urbanismo e Industrias y presidente de EMSULE), Ana Gomendio (directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid) y Jesús Gómez (alcalde de Leganés).
- 11:45 horas. Debate: 'Leganés como ejemplo de urbanismo sostenible. Rehabilitación, reordenación e integración de zonas urbanas'. Ponentes: Beatriz Tejero (concejal de Obras, Infraestructuras y Mantenimiento), Ángel Sánchez (presidente de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés), José María Sordo (arquitecto municipal del Ayuntamiento de Leganés), Luis del Rey (decano del Colegio de Arquitectos de Madrid entre 1988 y 1998) y Amalia Castro-Rial (subdirectora de Patrimonio y Obras del Ministerio de Justicia).
- 12:45 horas. Debate: 'La vivienda. Situación actual y perspectivas de futuro. La colaboración público-privada como fórmula de gestión'. Ponentes: Francis Javier Oporto (director general de Urbanismo del Ayuntamiento de Leganés), Francisco Gordo (Asociación de Gestores de Cooperativas de Leganés), Jesús Pleite (Promotores privados de Leganés), Francisco Javier de la Fuente (responsable de Promociones Inmobiliarias de La Caixa) y Galo Rodríguez Tejada (registrador de la Propiedad de Leganés).
- 16:00 horas. Debate: 'Empleo, innovación y formación. retos para una gran ciudad'. Ponentes: Colomán Trabado (diputado regional y ex atleta profesional), Santiago García (presidente del Polígono Ciudad del Automóvil de Leganés), Rosa González Ruiz (arquitecto municipal del Ayuntamiento de Leganés), Daniel Peña (rector de la Universidad Carlos III de Madrid) y Francisco Labayen Latorre (consejero delegado de Nuevo Arpegio).
- 17:00 horas. Debate: El desarrollo urbano de Leganés. Planes actuales y planeamiento de futuro de una gran ciudad'. Ponentes: Miguel Ángel Recuenco (concejal de Urbanismo e Industrias y presidente de EMSULE), José Antonio Martínez Páramo (director general de Suelo de la Comunidad de Madrid), José Trigueros (director general de Urbanismo de la Comunidad de Madrid) y Jesús Gómez (alcalde de Leganés).
Comentarios
Curioso lo del PP con Emsule. Parece que la van a sacar partido político y sacarle el jugo vía beneficios, como en tiempos hizo Raúl Calle. Para que digan que no tienen nada que ver los del PP y IU. Bueno, sus bases nada. Sus dirigentes, todo. El ladrillo une más que el super glú.
1. Que dicha Federación recibió una llamada telefónica del responsable de urbanismo, Miguel Ángel Recuento Checa, el martes día 28 a las 21h, proponiéndonos participar en una de las mesas, a lo que se le contestó que se trasladaba dicha propuesta a la dirección de la Federación para ser tratada en la reunión convocada el viernes día 31 y con lo que se decidiera al respecto se lo comunicaríamos.
2. Cual fue nuestra sorpresa al enterarnos que el jueves, día 29 por la mañana, aparecíamos en la hoja informativa relativa a las jornadas, distribuida en los locales municipales.
3. Consideramos que la llamada fue meramente formal y que ya estaba impresa la hoja, tomándose atribuciones que sólo a la dirección de la federación competen como así se les comunicó.
4. Es pública la postura de la federación criticando la ausencia de canales de comunicación, participación y diálogo entre los movimientos sociales y la corporación, comunicación y participación que desde que el PP está en el gobierno se encuentras bloqueadas como el resto de la vida municipal.
5. Entendemos que la actual situación de enfrentamiento, persecución y respeto al libre ejercicio de los derechos más elementales de expresión e información hacen imposible una normalidad democrática.
6. Pensamos que mientras que la vía elegida por la corporación sean los juzgados, como ocurre en la actualidad a consecuencia de impedir el libre ejercicio de los derechos más elementales, no será posible nuestra participación en ninguno de los foros municipales. Nosotros somos grandes defensores del diálogo y el respeto a las personas y las organizaciones.
7. Emplazamos al máximo responsable de esta situación, al alcalde Jesús Gómez, a sentarse en una mesa con nosotros con la intención de recuperar la normalidad democrática que abra vías de comunicación y participación, que contribuyan a la solución de los problemas que en las diferentas áreas tenemos.
8. Por todo ello les pedimos una rectificación pública y la convocatoria de esa mencionada reunión en la que recuperemos la normalidad democrática que necesitamos.
Firmado:
Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés
Leganés a 31 de mayo de 2013
Del conyugamiento con Emsule hablaremos otro día. Quedan 24 meses para ir hablando de todo un poco.
¡Antes y ahora!
¡Asco de políticos! Ah y Carlos es político también, y de los que mas lleva, y lo que le queda
Una subvención y sirve las cañas
http://ecoleganes.org/728-calle-dice-que-la-plaza-mayor-sera.html
http://ecoleganes.org/1620-uleg-se-pregunta-que-pinta-raul.html
.
a) Qué sabrá ese de urbanismo, de la situación actual y sobre todo futura sobre la vivienda?.
b) De haber sido sobre cómo pillar subvenciones, entonces sí, hubiera dado lecciones.
c) Que nos explique cusantos quedan, porque el del tambor también se ha marchado de con ellos.
Y d) No se da cuenta el inteligente, que la forma de invitarle es para que no vaya, porque lo único que puede hablar son sobre los malos modales. Hay que ser cortito para no verlo.
Total que nos hace un favor no asistiendo.
-Estaba malo.
Pero si se ha reunido con Comisiones Obreras.
El capo, que se peleó con el PP, busca el atajo de Rubén, el Emsulado, al que es fácil comprar.
Esperemos que el hijo del panadero le dé como mucho un chusco, lo propio de un chusquero, de Rubén.
Ruf.
Te has retratado, chaval: la homofobia mierdosa que acabas de vomitar de define como persona y como ¿político? ¿Y sois vosotros los que queréis un gobierno de "salvación"? Ese es el lenguaje del totalitarismo, chaval, los "salvapatrias" siempre dicen que corremos todos peligro si no mandan ellos. Eso mismo decían Hitler y Stalin, y uno de los denominadores comunes de estos "salvadores de la humanidad" era, precisamente, la homofobia.
Lo dicho, chaval, te has retratado. Vete a la p. mierda.
P.D.: Veo que el ¿director? de este ¿periódico? no modera los comentarios. ¿Está de acuerdo con ellos? ¿Los ampara? ¿Los suscribe?
Inútil como tu, anónimo ¿Político? De las 22.00, que te queda muy poquito como tal, y mucho menos para que tus vergüenzas queden al descubierto.
Por cierto, suscribo todo lo que puse ayer en comentario, es mas, me enorgullezco de ello.