La falta de ayudas económicas y patrocinadores les podría imposibilitar disputar la competición

Trás el análisis y aprobación de presupuestos para la temporada 2013/2014 por la asamblea de socios de la entidad celebrada el pasado 4 de Mayo, la directiva del Club Balonmano Leganés, estudiará en los próximos días la posibilidad de renunciar la próxima temporada a seguir compitiendo en 1ª Nacional, categoría de bronce del balonmano.
Las aportaciones privadas son prácticamente inexistentes, y dada la situación ecónomica actual el conseguir un patrocinador se está convirtiendo en una misión imposible. Las subvenciones oficiales, en algunos casos se han rebajado hasta en un 30%, y en otros incluso han desaparecido. El desfase presupuestario para ese equipo, asciende a unos 20.000€. Es obvio que sin la aportación de las casas comerciales, el equipo no podrá competir el año próximo en 1ª Nacional.
La temporada pasada se asumió el reto deportivo de ascender al equipo a una categoría que tuviera mucha más visibilidad y por tanto más atractivo para los anunciantes, pero a pesar de los exitos deportivos del Balonmano en general y el club en particular, la busqueda de patrocinadores realizada por parte de la Directiva del club no ha obtenido sus frutos.
La lucha de la directiva se centra ahora mismo en conseguir los fondos que permitan salvar la categoría y lo va a seguir haciendo hasta el 30 de Junio, fecha en la que finaliza el plazo para la inscripción de los equipos. Trás una magnifica temporada en 1ª Nacional, es lamentable tener que renunciar a ella, pero lo cierto es que sin una inyección económica es imposible seguir con los objetivos marcados sin poner en peligro al resto de la estructura deportiva que forma la base del club. En esta temporada el Club Balonmano Leganés ha contado con más de 420 jugadores repartidos entre los 13 equipos federados y las escuelas de balonmano.
Si no cambia la situación en los próximos días, el club Balonmano Leganés, renunciará a jugar la temporada 13/14 en 1ª Nacional.

Las aportaciones privadas son prácticamente inexistentes, y dada la situación ecónomica actual el conseguir un patrocinador se está convirtiendo en una misión imposible. Las subvenciones oficiales, en algunos casos se han rebajado hasta en un 30%, y en otros incluso han desaparecido. El desfase presupuestario para ese equipo, asciende a unos 20.000€. Es obvio que sin la aportación de las casas comerciales, el equipo no podrá competir el año próximo en 1ª Nacional.
La temporada pasada se asumió el reto deportivo de ascender al equipo a una categoría que tuviera mucha más visibilidad y por tanto más atractivo para los anunciantes, pero a pesar de los exitos deportivos del Balonmano en general y el club en particular, la busqueda de patrocinadores realizada por parte de la Directiva del club no ha obtenido sus frutos.
La lucha de la directiva se centra ahora mismo en conseguir los fondos que permitan salvar la categoría y lo va a seguir haciendo hasta el 30 de Junio, fecha en la que finaliza el plazo para la inscripción de los equipos. Trás una magnifica temporada en 1ª Nacional, es lamentable tener que renunciar a ella, pero lo cierto es que sin una inyección económica es imposible seguir con los objetivos marcados sin poner en peligro al resto de la estructura deportiva que forma la base del club. En esta temporada el Club Balonmano Leganés ha contado con más de 420 jugadores repartidos entre los 13 equipos federados y las escuelas de balonmano.
Si no cambia la situación en los próximos días, el club Balonmano Leganés, renunciará a jugar la temporada 13/14 en 1ª Nacional.
Comentarios
Los jugadores del equipo en cuestión no pagan ningún tipo de cuota. Te imaginas a los jugadores del C.D. LEGANES SAD pagando cuota para jugar en 2ª B?.
De la cantidad a la que haces referencia, sólo una pequeña parte está destinada al equipo de 1ª Nacional, concretamente unos 10.000€, el resto es para escuelas y demás equipos.
Te voy a dar sólo un dato, pero si quieres más solo tienes que informarte y leer con detenimiento en las páginas del ayuntamiento y de las respectivas federaciones:
Un arbitraje en esa categoría cuesta unos 800€. El 1ª Nac del Balonmano Leganés ha jugado en casa 13 partidos. Multiplica, es fácil, si no usa una calculadora. 13*800€=10400€.
lo que viene a ser por si no lo entiendes es que sólo en pagar arbitrajes de la categoría se gasta el dinero de la subvención. Ahora piensa por un momento, si es que eres capaz, de donde se saca el dinero para Canon Federativo, Viajes, Material Deportivo, etc....
Bendita ignorancia.....
Se ha pasado toda la legislatura recortando a las asociaciones de todo tipo, hasta el punto de que están todas prácticamente sin aire. Lo cual, sea dicho de paso, parece hasta lógico cuando se atraviesa un momento de crisis como el que tenemos ahora. Lo que no es tan lógico es que te recorten, pero tampoco te faciliten los medios para que estas asociaciones puedan buscarse sus propios recursos.
La nefasta gestión en deportes, ha llevado a destruir el trabajo que llevo a Leganés a ser premio nacional de Deportes.
Y por cierto yo soy Juan Carlos Seco, que ya estoy cansado de tanto Anónimo. No soy miembro de la junta directiva. Pero lucho día a día por que este club salga adelante como muchas personas más.
1 - La misma directiva que este año criticáis, es aquella que el año anterior se movilizó para conseguir dinero en tiempo record, cuando se quedó una plaza vacante, pues en un principio el ascenso no se había conseguido deportivamente.
2 - La temporada pasada, este club con esta directiva, pagó un canon elevado para jugar un sector en Leganés con el fin de facilitar al máximo el ascenso.
3 - Por otra parte, si los de el primer y segundo comentario, tuvierais la inteligencia suficiente para dividir, cosa que dudo, los 60.000 € entre los mas de 400 deportistas que dependen de esa subvención, podríais interpretar que la misma, apenas da para cubrir las equipaciones que se usan.
4 - Los equipos sénior no pagan cuotas. Si las pagaran, el problema estaría casi solucionado.Aunque entiendo que no lo hagan, al menos podrían colaborar en el club haciéndose socios, y participando en el mismo. ¿Lo son alguno? (Siento no poder confirmarlo).
5 - Apoyar al cuarto escritor, dando el apoyo no sólo a toda la directiva (que no cobra un duro y empeña tiempo libre, laboral y de familia), sino también a todos los colaboradores que realizan trabajos apoyando al club de manera completamente altruista.
Y recordar a todos, que a diferencia de otros tiempos, está a disposición de todos los socios el desglose detallado de a donde y como va cada céntimo de este club. Y se pueden hacer las propuestas que se quieran en la asamblea. Claro que para eso habría que hacerse socio...
1. En la fiesta de las escuelas se puede poner bar? se podría sacar algo de dinero y a parte vender el material como hemos estado haciendo.
2.Se puede organizar un torneo un fin de semana? invitando a equipos de otros clubes de Madrid todo el día y toda la tarde. ¿ con que instalaciones se podría contar? cadenas 1 y 2? Gerardo diego? la pista del instituto? se podría poner bar en dicho torneo?
No se me ocurre nada más, lo siento. Espero que os haya servido de ayuda y encontremos una solución, por lo menos que el ayuntamiento vea que estamos intentando sacar dinero con estos torneos y a lo mejor nos dan una ayuda extra! !!!ANIMO QUE HAY QUE CONSEGUIRLO!!!
Animo a todas las personas que no han ido a ver un partido de balonmano al Manolo Cadenas que lo hagan, seguro que repiten.
El objetivo de esta plataforma es la recogida de fondos para ayudar al equipo nacional del club balonmano Leganés a mantener la categoría en la temporada 2013/2014.
La plataforma esta constituida por un grupo de socios y simpatizantes, con el apoyo de los miembros de la junta directiva del Club Balonmano Leganés.
La totalidad de los fondos obtenidos irán destinados a garantizar la
permanencia en la categoría de 1ª Nacional del equipo senior masculino del Club Balonmano Leganés .
En el caso de no conseguir las aportaciones suficientes para inscribir al equipo antes de la fecha establecida por la RFEBM los fondos podrán ser reintegrados a aquellos donantes que así lo manifiesten y acrediten la donación.
Una vez pasado el plazo estipulado de 30 días naturales (31 de julio) y en caso de no conseguir las aportaciones necesarias para inscribir al equipo en la categoría , los fondos restantes se destinarán a un fondo de becas para jugadores con familias en riesgo de exclusión. Dichas becas se destinarán a cubrir los pagos de cuotas anuales de los jugadores.
El reparto y asignación de becas será gestionado por esta plataforma con el apoyo y supervisión del Club Balonmano Leganés. El alcance de estas becas será publicado en los medios de comunicación de los que dispone el Club.
El número de cuenta para las aportaciones es 3146 8101 23 2517925422 NOVANCA