Se pedirá que desde el consistorio se encargue un estudio y un proyecto que mejore los accesos y medidas de seguridad del túnel
Desde su inauguración, hace siete años, el diseño del túnel del Paseo de Colón ha estado rodeado de polémica: la estrechez de sus carriles hace que los vehículos, principalmente de grandes dimensiones, circulen entre muros de hormigón de tan sólo 3 metros de anchura, lo que lo hace particularmente peligroso en los accesos situados en la calle Santa Teresa. Este túnel, que tiene una longitud de 420 metros, tenía previsto que fuera utilizado a diario por cerca de 4.000 vehículos diario, cifra muy alejada de los datos reales. Sin embargo, es cierto, que este punto sirve de paso habitual de las líneas regulares de autobuses 484, 485 y 486, que con sus 2,55 metros de anchura por vehículos, tienen graves dificultades para poder acceder o salir del túnel.
El portavoz de Unión por Leganés – ULEG, Carlos Delgado, indicó: “son muchas las quejas que hemos recibido desde su construcción, y especialmente de los propios conductores de camiones y de los autobuses urbanos, que hablan de la atención que tienen que prestar para no rozar con los espejos retrovisores en las paredes de acceso o salida del túnel, y nos trasladan su preocupación en caso de tener que rescatar a los viajeros si un día hubiera una colisión, un incendio o una avería”.
Delgado también recuerda que desde un principio la construcción del túnel del Paseo de Colón ha dado muchos problemas: “cuando ULEG aún no contaba con representación en la corporación, ya denunciamos la chapuza y la peligrosidad de una obra que costó nada menos que 6 millones de euros, que sufrió continuos retrasos y posteriores remodelaciones en su superficie debido a la inexistencia de acera, lo que obligó a realizar un retranqueo del muro del colegio Inmaculada para dotar de acera o la desaparición del peligrosísimo paso para peatones pegado a la salida de la rampa del túnel, también cuando hubo que quitar dos arcos que reforzaban las pantallas laterales, en la boca del túnel junto a la glorieta de la calle Pizarro, porque no daba suficiente altura sobre los vehículos, etc”.
Informes concluyentes. Con respecto a este mismo tema, existen varios informes del propio ayuntamiento que inciden especialmente en la configuración y peligrosidad de este túnel, como el elaborado por el Departamento de Tráfico o el Plan de Movilidad Urbana (PMUS), elaborado en 2010 por la Universidad Politécnica de Madrid.
Por último, desde ULEG señalan que “la intención es solicitar al gobierno del PP de Leganés que realice un estudio y un proyecto de mejora y adecuación del túnel para mejorar su accesibilidad y seguridad e incluso solicitaremos que se negocie con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid sobre la posibilidad de desviar las líneas regulares de autobuses urbanos, que actualmente lo utilizan, mediante recorridos alternativos hasta que se solucione este punto negro”.
El portavoz de Unión por Leganés – ULEG, Carlos Delgado, indicó: “son muchas las quejas que hemos recibido desde su construcción, y especialmente de los propios conductores de camiones y de los autobuses urbanos, que hablan de la atención que tienen que prestar para no rozar con los espejos retrovisores en las paredes de acceso o salida del túnel, y nos trasladan su preocupación en caso de tener que rescatar a los viajeros si un día hubiera una colisión, un incendio o una avería”.
Informes concluyentes. Con respecto a este mismo tema, existen varios informes del propio ayuntamiento que inciden especialmente en la configuración y peligrosidad de este túnel, como el elaborado por el Departamento de Tráfico o el Plan de Movilidad Urbana (PMUS), elaborado en 2010 por la Universidad Politécnica de Madrid.
Comentarios
Que el túnel es un peligro cualquier criatura se da cuenta enseguida. Que ojalá no ocurra ningún siniestro, pues es cierto.
Pero vamos que lo vais a solucionar vosotros cuando ganeis en el 2015.
Para ir a mear y no echar ni gota. Más seriedad señores de Uleg que no nos chupamos el dedo.
Y el PP tal vez lo pueda solucionar con la aprobación por vuestra parte de los presupuestos, jejejeje. Apañados estamos los vecinos.
Encima es algo innecesario, que se hizo solo para dar lustre a esa innecesaria mudanza a la Plaza Mayor del Ayuntamiento, para que los alrededores fuesen peatonales.
Al primer comentario, el que no se entera es usted, Uleg ya criticó en su momento esa obra y no aplaudió nada, ahí tiene su programa electoral del 2007-2011:
http://www.uleg.net/descargas/Programa%20electoral%20ULEG%202007-2011.pdf
Aproveche, que Uleg no oculta su opinión desde el primer día ni su programa, algo a lo que no está usted acostumbrado viniendo de donde viene.
Encima, mientras se hizo este disparate se dejaron otros puntos de la ciudad faltos de auténticas mejoras. No olvidemos a los vecinos del Barrio del Candil y ese paso de peatones tan peligroso en la M-406.
Claro, que este barrio se ve que no es tan 'cool' como el de Arroyo Culebro, donde la Comunidad (gobernada por el PP) no tuvo tapujos para hacer un paso subterraneo en una entrada que con una rotonda ya estaba resuelta.
MENUDO DESCONTROL Y ABUSOS HAN COMETIDOS ESA PAREJITA PSOE-IU.
Y AHORA VAMOS A RECLAMAR A ESTOS?: A ESGTOS LES RECLAMAREMOS CUANDO PROCEDA. O SOLO PECAN UNOS Y OTROS NO?.