El Coordinador de IU-Leganés y Diputado en la Asamblea de Madrid, Rubén Bejarano, acompañado del Concejal de IU en nuestro Municipio, Alarico Rubio, mostraron el apoyo a los encerrados en la Carlos III, a los que acompañaron durante las primeras horas del encierro

Izquierda Unida Leganés muestra su apoyo a toda la comunidad educativa en esta histórica jornada de lucha convocada en la educación por todos los sectores implicados, estudiantes, profesores y padres y madres.
El que por primera vez la huelga haya sido convocada por todos los sectores de la comunidad educativa, muestra bien a las claras que la pretendida reforma de la educación y la implantación de la LOMCE se está haciendo de espaldas a la ciudadanía y sin el menor respeto a la opinión de los principales implicados.
En la noche de ayer, el Coordinador de IU-Leganés y Diputado en la Asamblea de Madrid, Rubén Bejarano, acompañado del Concejal de IU en nuestro Municipio, Alarico Rubio, mostraron el apoyo de nuestra Organización a los encerrados en la Carlos III, a los que acompañaron durante las primeras horas del encierro. Del mismo modo, la dirección de IU-Leganés ha estado presente en la concentración celebrada en la Plaza de España a las 13:00 horas para hacer extensivo este apoyo a toda la comunidad educativa de Leganés.
Rubén Bejarano ha manifestado que “desde IU-Leganés queremos hacer un reconocimiento especial a los estudiantes y profesores que han participado en el encierro de esta noche en el campus de Leganés de la Universidad Carlos III, así como en el resto de Universidades públicas de la región, donde los jóvenes de IU-Leganés han participado activamente”.
La responsable del área de Jóvenes de IU-leganés, Eva Martínez, ha señalado que “es una jornada histórica ya que por primera vez la huelga ha sido convocada por los tres estamentos de la comunidad educativa” del mismo modo ha querido remarcar que “en Leganés el encierro de la noche en la Carlos III ha servido para preparar la movilizaciones de la mañana, que podemos considerar como un gran éxito, tanto la Asamblea en el campus como la posterior marcha y concentración por las calles de Leganés, celebramos la movilización multitudinaria del Pueblo de Leganés en apoyo a estas reivindicaciones”.

El que por primera vez la huelga haya sido convocada por todos los sectores de la comunidad educativa, muestra bien a las claras que la pretendida reforma de la educación y la implantación de la LOMCE se está haciendo de espaldas a la ciudadanía y sin el menor respeto a la opinión de los principales implicados.
En la noche de ayer, el Coordinador de IU-Leganés y Diputado en la Asamblea de Madrid, Rubén Bejarano, acompañado del Concejal de IU en nuestro Municipio, Alarico Rubio, mostraron el apoyo de nuestra Organización a los encerrados en la Carlos III, a los que acompañaron durante las primeras horas del encierro. Del mismo modo, la dirección de IU-Leganés ha estado presente en la concentración celebrada en la Plaza de España a las 13:00 horas para hacer extensivo este apoyo a toda la comunidad educativa de Leganés.
Rubén Bejarano ha manifestado que “desde IU-Leganés queremos hacer un reconocimiento especial a los estudiantes y profesores que han participado en el encierro de esta noche en el campus de Leganés de la Universidad Carlos III, así como en el resto de Universidades públicas de la región, donde los jóvenes de IU-Leganés han participado activamente”.
La responsable del área de Jóvenes de IU-leganés, Eva Martínez, ha señalado que “es una jornada histórica ya que por primera vez la huelga ha sido convocada por los tres estamentos de la comunidad educativa” del mismo modo ha querido remarcar que “en Leganés el encierro de la noche en la Carlos III ha servido para preparar la movilizaciones de la mañana, que podemos considerar como un gran éxito, tanto la Asamblea en el campus como la posterior marcha y concentración por las calles de Leganés, celebramos la movilización multitudinaria del Pueblo de Leganés en apoyo a estas reivindicaciones”.
Comentarios
Parece que,¡por fin!, mañana viernes el Consejo de Ministros aprobará el proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa. Debía estar ya en vigor, dada la importancia y urgencia del asunto, tras treinta años de desastre con la Educación socialista. Sólo los complejos del Ministro-tortuga Sr. Wert la han retrasado. Lo digo sin acritud; es un buen Ministro y el proyecto es ilusionante.
Conozco muy bien la obra del economista Eric Hanushek, asesor de cabecera del Ministro, profesor en Stanford (EUA), varias veces candidato a Nobel, y asesor del partido demócrata gringo en cuestiones eduactivas.
Sus ideas, ya puestas en práctica exitosamente en muchos paises, se resumen en pocas fórmulas:
- Más gasto y menos alumnos por clase no son lo fundamental para mejorar la enseñanza. La mejora viene por otros vectores:
-Mejorar la calidad del profesorado, incentivando la excelencia profesional y a los centros que los contraten, su autoridad y su autonomía.
-Evaluaciones externas mediante exámenes normalizados en todos los centros docentes, vehiculadas a través de las autoridades nacionales que expiden los títulos académicos de cada grado.
-Más autonomía para los Centros docentes en detrimento de la legión de burócratas gubernamentales ajenos a la clase: Orientadores, pedagogos, asesores, impulsores, psicólogos, inspectores,observadores, etc.etc.En España los gobiernos regionales han creado una extensa red de parásitos del sistema, fieles al partido del gobierno, que utilizan la Escuela para dar rienda suelta a sus fobias y filias ideológicas.
-La educación es básicamente cuestión de los padres. La Escuela debe colaborar en la educación, sin sustituir a la familia del niño, mediante la trasmisión de valores ampliamente aceptados (responsabilidad individual, cultura del trabajo y del esfuerzo, respeto a la ley y a las instituciones democráticas, etc. y centrarse sobre todo en CONTENIDOS culturales y científicos. Menos "aptitudes y actitudes" y más conocimientos (que son los que realmente crean aptitudes).
Esperemos que en el trámite parlamentario no vuelvan los complejos ante la izquierda y los nacionalismo y se haga una Ley decente, asegurando ciertas cuestiones básicas, como la enseñanza en lengua española en todo el territorio nacional (junto con la lengua cooficial en las regiones que la tienen)y una Historia de España SIN MENTIRAS.
http://www.youtube.com/watch?v=hlZkdJ9xzoA
Y en especial Alfredo Pérez Rubiacalva o ¿era Robacabras? Que fue el ministro de educación con el que se promulgó la Ley que ha convertido este país en un país de enconfradores, albañiles y ferrallas.
Carlisto.