El Ayuntamiento alquila locales comerciales a precio muy reducido para autónomos, PYMES y asociaciones sin ánimo de lucro
Con esta medida, el Gobierno local pretende incentivar la creación de empleo y proporcionar a las asociaciones de Leganés un lugar adecuado para llevar a cabo sus actividades a un precio muy ajustado

La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Leganés (EMSULE) ha iniciado una campaña destinada a las entidades sin ánimo de lucro de la ciudad y a los autónomos, para que puedan optar al alquiler de los locales comerciales a disposición de la empresa pública a un precio muy reducido.
El objetivo es que las más de 1.000 asociaciones inscritas en el Registro de Entidades del Ayuntamiento de Leganés y los pequeños y medianos empresarios tengan la opción de disponer de un local como sede social a un precio muy inferior al de mercado.
Las PYMES que deseen acogerse a estas bonificaciones deberán acreditar, como mínimo, la creación de uno o dos puestos de trabajo procedentes de la relación de inscritos en el INEM de Leganés antes de la correspondiente oferta de alquiler.
Los precios del metro cuadrado variarán en función del número de empleos generados, siendo 6 euros el mínimo fijado y 7 euros el máximo.

Por su parte, los responsables de las asociaciones pueden hacer ya sus ofertas para el inmueble que más se adecue a sus necesidades, teniendo en cuenta que los precios mínimos fijados serán de un euro por metro cuadrado (en el caso de que el local requiera inversión de acondicionamiento) o de dos euros por metro cuadrado si no es necesario llevar a cabo su reforma.
El único requisito para optar a la promoción es hallarse debidamente inscrito en el Registro de Entidades municipal, tras lo cual se valorará la mejor oferta económica y la inscripción con mayor antigüedad en dicho registro.
De esta forma el Ayuntamiento de Leganés, como señala el concejal de Urbanismo e Industrias y presidente de EMSULE, Miguel Ángel Recuenco, “reafirma su compromiso con la creación de empleo en la ciudad a la vez que facilita a las PYMES de Leganés un lugar adecuado para llevar a cabo sus actividades a un precio muy ajustado”. Recuenco ha añadido que “este gobierno es consciente de las necesidades que en este sentido nos han trasladado muchas asociaciones, clubes y colectivos, y desde EMSULE estamos dispuestos a ayudarles para que puedan seguir con su excelente trabajo en la ciudad”.
Para más información sobre las campañas se puede consultar la página web de EMSULE: www.emsule.net.

El objetivo es que las más de 1.000 asociaciones inscritas en el Registro de Entidades del Ayuntamiento de Leganés y los pequeños y medianos empresarios tengan la opción de disponer de un local como sede social a un precio muy inferior al de mercado.
Las PYMES que deseen acogerse a estas bonificaciones deberán acreditar, como mínimo, la creación de uno o dos puestos de trabajo procedentes de la relación de inscritos en el INEM de Leganés antes de la correspondiente oferta de alquiler.
Los precios del metro cuadrado variarán en función del número de empleos generados, siendo 6 euros el mínimo fijado y 7 euros el máximo.

El único requisito para optar a la promoción es hallarse debidamente inscrito en el Registro de Entidades municipal, tras lo cual se valorará la mejor oferta económica y la inscripción con mayor antigüedad en dicho registro.
De esta forma el Ayuntamiento de Leganés, como señala el concejal de Urbanismo e Industrias y presidente de EMSULE, Miguel Ángel Recuenco, “reafirma su compromiso con la creación de empleo en la ciudad a la vez que facilita a las PYMES de Leganés un lugar adecuado para llevar a cabo sus actividades a un precio muy ajustado”. Recuenco ha añadido que “este gobierno es consciente de las necesidades que en este sentido nos han trasladado muchas asociaciones, clubes y colectivos, y desde EMSULE estamos dispuestos a ayudarles para que puedan seguir con su excelente trabajo en la ciudad”.
Para más información sobre las campañas se puede consultar la página web de EMSULE: www.emsule.net.
Comentarios
Ya no saben que hacer para rascar dinero, aunque sean migajas a los que no tienen apenas para sobrevivir
Díselo a los Judokas, que no tienen para ir a competir, pero eso si, los dos duros que les das de subvención, que te lo reviertan alquilando un local para ?????
Yo si quiero hacer deporte ME LO PAGO
Si pongo un negocio como el que tengo, ME LO PAGO a precio de mercado.
Ya está bien que los vecinos paguemos estas cositas cuando los comedores sociales están llenos.
Los locales acabaran en manos de los Uneles y amigos del PP
Pues sí quieres sanidad también te la pagas. Y cuando te vaya mal el negocio. No reclames el paro! Usa tu pal de pensiones. Ah y si contratas a alguien por que te vaya muy buen, también le pagas! No vayas a hacer un ERE que paguemos los demás
Una sociedad en la que sólo puedan hacer deporte los que puedan pagárselo siempre tendrá deportistas mediocres, porque miles de personas con aptitudes serán hijos de familias sin recursos.
La enseñanza pública y la promoción del deporte público ofrece a la comunidad los beneficios del talento que se desperdicia en aquellas sociedades en las que todo es privado.
Pero habría que decir más: si el dinero de los impuestos no puede servir para pagar sanidad, educación, cultura o deporte para todos, ¿por qué habría de servir para pagar policías que protejan la propiedad privada de grandes empresarios y banqueros?
¿Privatizamos todo? De acuerdo. Entonces, nadie que tenga un negocio llame a la policía para protegerlo si van doscientos armados a quitárselo. Quien más pueda que más haga. Volvamos al hombre de las cavernas, salgamos todos con nuestra cachiporra y, siempre que podamos matar al vecino, nos quedamos con lo suyo.
Privatización absoluta; hay que ser coherentes.
Acaso no gozan las universidades del mundo anglosajón del mas alto prestigio
Pues ni el deporte en EEUU ni las universidades anglosajonas son un ejemplo de modelo que podamos llamar público y ambos sistemas proporcionan talentos y son de élite
Ahora vas y lo tuiteas
Un pais con 308.745.538 de habitantes según el último censo, que si gañó mas medallas que nadie 104 en los ultimos juegos, pero si miramos bien España ganó 17. Teniendo en cuenta que tienen 6 veces mas población yo diría que si tuviesemos su misma población nos salian las mismas medallas. No veas tu que logro hicieron siendo uno de los maises con mayor población, donde mas fácil es encontrar gente dotada para X deporte.
Lo de las universidades tiene mucha guasa, cuando allí si que se dan verdaderas becas a los estudiantes que se esfuerzan, aquí independientemente de la nota que saques tu beca será una mierda, esta muy bien eso de privatizar, pero ya que privatizas lo malo lo bueno también no?.
En cuanto al tema en cuestión... por dios alguien se ha dado cuenta que los locales que ofrece esta gentuza son los situados en el campo de tiro y la solagua?, es decir que son locales en bruto que requeriran un pastizal en adecentarlo y por si fuera poco tendras que pagar un buen pico por la comunidad, así les pasa que llevan 4 años o 5 y no han conseguido endosar ni un sexto de ellos...