Acto institucional celebrado junto al monumento a las víctimas situado en la Plaza del Agua
.jpg)
El alcalde y los cuatro portavoces de los grupos municipales acompañaron a dos agentes de Policía Local al depositar una corona de laurel en honor de las víctimas civiles, mientras que agentes de la Policía Nacional, junto al el Jefe Superior de Policía de Madrid y el Comisario Jefe de Leganés, hicieron lo propio en la placa que recuerda al GEO Francisco Javier Torronteras, muerto en la explosión de la Calle Carmen Martín Gaite el 3 de abril de 2004.
El Ayuntamiento de Leganés ha conmemorado este miércoles, 3 de abril, el noveno aniversario de los atentados del 11 de marzo de 2004 con un acto institucional en la Plaza del Agua, ante el monumento en memoria de las víctimas de dichos actos terroristas. En el acto estuvo presente la corporación municipal en pleno, así como el Jefe Superior de Policía de Madrid, Alfonso Fernández Díez; el Comisario-Jefe de la Comisaría de la Policía Nacional de Leganés, Jesús González Reglero; y agentes tanto de este cuerpo, incluidos los GEO, y de la Policía Local de Leganés.
La ceremonia se inició con los acordes del Himno Nacional de España a cargo de la banda de música de la Policía Nacional. Después, se guardaron dos minutos de silencio en memoria de todas las víctimas de los atentados, en especial de los cinco vecinos de Leganés: Doña Ana Isabel Ávila Jiménez, Doña María del Carmen Lominchar Alonso, Doña María Eugenia Ciudad Real Díaz, Don Antonio Marín Mora y Don Miguel Antonio Serrano Lastra. Y también en recuerdo del miembro del Grupo Especial de Operaciones (GEO) del Cuerpo Nacional de Policía Don Francisco Javier Torronteras Gadea, que falleció en la operación antiterrorista llevada a cabo el día 3 de abril en la Calle Carmen Martín Gaite del barrio de Leganés-Norte.
.jpg)
Tras el silencio en recuerdo de las víctimas, se depositaron sendas coronas de laurel: la primera en el lado del monumento que recuerda a las víctimas civiles, fue depositada por dos agentes de la Policía Local, acompañados por el alcalde de Leganés, Jesús Gómez Ruiz y los portavoces de los cuatro grupos municipales: Juan Manuel Álamo (PP), Rafael Gómez Montoya (PSOE), Carlos Delgado (ULEG) y Raúl Calle (IU-Los Verdes); y la segunda fue colocada en el lado del monumento dedicado al GEO Torronteras por agentes de la Policía Nacional acompañados por el Jefe Superior de Policía de Madrid y el Comisario Jefe de Leganés, Para cerrar el acto, la citada banda de música de la Policía Nacional interpretó el ‘Himno a los Caídos’.
Tras el acto, Jesús Gómez Ruiz, alcalde de Leganés ha señalado que "han pasado ya nueve años, y aunque dice el refrán que el tiempo todo lo cura, esta herida no se curará nunca y, además, por nuestro propio bien. Nunca debemos olvidar que la libertad no es una cosa que cae del cielo, es algo que debemos defender todos los días con firmeza y con voluntad de no perderla. El homenaje a las víctimas es un homenaje a la libertad, homenaje que va en contra de los que nos la quieren arrebatar: los terroristas. No nos debemos plegar jamás al chantaje, venga de donde venga, ya sea de totalitarismos políticos o totalitarismos religiosos. Este homenaje es un recuerdo lleno de gratitud a personas inocentes, a las victimas del 11-M y al GEO fallecido en Leganés, pero también es una afirmación de nuestras propias libertades".
.jpg)
El Ayuntamiento de Leganés ha conmemorado este miércoles, 3 de abril, el noveno aniversario de los atentados del 11 de marzo de 2004 con un acto institucional en la Plaza del Agua, ante el monumento en memoria de las víctimas de dichos actos terroristas. En el acto estuvo presente la corporación municipal en pleno, así como el Jefe Superior de Policía de Madrid, Alfonso Fernández Díez; el Comisario-Jefe de la Comisaría de la Policía Nacional de Leganés, Jesús González Reglero; y agentes tanto de este cuerpo, incluidos los GEO, y de la Policía Local de Leganés.
La ceremonia se inició con los acordes del Himno Nacional de España a cargo de la banda de música de la Policía Nacional. Después, se guardaron dos minutos de silencio en memoria de todas las víctimas de los atentados, en especial de los cinco vecinos de Leganés: Doña Ana Isabel Ávila Jiménez, Doña María del Carmen Lominchar Alonso, Doña María Eugenia Ciudad Real Díaz, Don Antonio Marín Mora y Don Miguel Antonio Serrano Lastra. Y también en recuerdo del miembro del Grupo Especial de Operaciones (GEO) del Cuerpo Nacional de Policía Don Francisco Javier Torronteras Gadea, que falleció en la operación antiterrorista llevada a cabo el día 3 de abril en la Calle Carmen Martín Gaite del barrio de Leganés-Norte.
.jpg)
Tras el acto, Jesús Gómez Ruiz, alcalde de Leganés ha señalado que "han pasado ya nueve años, y aunque dice el refrán que el tiempo todo lo cura, esta herida no se curará nunca y, además, por nuestro propio bien. Nunca debemos olvidar que la libertad no es una cosa que cae del cielo, es algo que debemos defender todos los días con firmeza y con voluntad de no perderla. El homenaje a las víctimas es un homenaje a la libertad, homenaje que va en contra de los que nos la quieren arrebatar: los terroristas. No nos debemos plegar jamás al chantaje, venga de donde venga, ya sea de totalitarismos políticos o totalitarismos religiosos. Este homenaje es un recuerdo lleno de gratitud a personas inocentes, a las victimas del 11-M y al GEO fallecido en Leganés, pero también es una afirmación de nuestras propias libertades".
Comentarios
Leo hace unos días en la prensa, con más información de la que se merece, que un dirigente de la organización terrorista ETA ( el fascismo armado más cruel y sanguinario de Europa en los últimos 50 años), al parecer de apodo "Thierry", ha muerto en un hospital de Francia debido a un problema cardiovascular. Espero y deseo que comparta la nada con los dirigentes de las SS alemanas de los años 30 y con los "intrépidos mujaidines" de ahora que han destrozado los cuerpos de tantos "infieles". Sigue habiendo en España imbéciles que le compararán con exaltados revolucionarios o con románticos equivocados, preñados de misticismo. Los cerca de 900 asesinatos, a sangre fría, cometidos por la organización de asesinos en serie nacionalistas que dirigió, no se correspondieron nunca con la mística del apóstol fanático, sino con la fría ferocidad del insecto depredador.
Desde el recuerdo de todos los asesinados, mi único deseo es que la tierra no sea leve con este carnicero. El mundo, sin monstruos como él, es más habitable. Comprendo que un cristiano rugue. En este caso yo soy agnóstica.
Esto es para firmar para que se siga investigando el 11 M. Todavía no sabemos quienes fueron los cerebros del atentado. No le intereso al PSOE, pero parece ser que tampoco al PP. Los afectados si queremos saber la verdad. Nuestros seres queridos han dado la vida por intereses de poder y políticos y no estamos dispuestos a dejar que se juegue con las vidas de las personas por intereses de poder.