La Semana de la Salud arrancó este fin de semana con numerosas actividades en La Fortuna y Arroyo Culebro
La programación de este evento se prolongará en diferentes puntos de la ciudad hasta el próximo sábado 13 de abril

on motivo del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de Abril, el Área de Promoción de la Salud de la Concejala de Asuntos Sociales, y en colaboración con otras Concejalías y entidades de nuestro municipio, desarrollar diferentes actividades en nuestra ciudad entre los días 5 y 13 de abril.
Este fin de semana tuvieron lugar dos de los eventos principales de los programados a tal fin, con las actividades que se llevaron a cabo en el sábado en la Plaza de La Fortuna y el domingo en la Plaza Alcalde José Manuel Matheo Luaces (Barrio de Arroyo Culebro).
Además y hasta el próximo sábado 13 de abril, habrá mesas redondas, charlas, talleres, una caminata saludable y muchas otras actividades, todas ellas con carácter gratuito y hasta completar aforo.
En la Plaza de La Fortuna la Concejalía de Asuntos Sociales instaló diversos puestos para toma de constantes por parte Cruz Roja; en ellos se tomaba a los vecinos la tensión arterial, se les hacia una prueba de glucosa para comprobar el nivel de azúcar en la sangre o se les daba a los asistentes consejos para mantener mejor las constantes vitales y llevar una dieta equilibrada.
En la sección instalada por los miembros de Protección Civil con un hospital de atención rápida de accidentes, se desarrollaban demostraciones con niños y mayores de primeros auxilios y se repartían folletos y cuadernos con consejos para la protección civil.
El presidente de la Junta de Distrito de La Fortuna y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Recuenco, que estuvo acompañado por los concejales de Asuntos Sociales, Ángel Juarez, y de Medio Ambiente, David Alonso, recorrió las instalaciones preparadas para el público y visitó el autobús del Servicio Itinerante de Prevención de las Adicciones de la Comunidad de Madrid, que recorre la geografía con el lema ‘Drogas o Tú’.
Ya el domingo, en la Plaza del Alcalde José Manuel Matheo Luaces del barrio de Arroyo Culebro, el concejal de Asuntos Sociales, Ángel Juárez, acompañado por los de Hacienda, Alejandro Martín Illarregui; Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cenamor; y Medio Ambiente, David Alonso, recorrió las mesas de las distintas asociaciones que colaboran en esta Semana de la Salud: Asociación de Vecinos de Arroyo Culebro, Asociación Salud y Alternativas de Vida (ASAV), Asociación de Diabéticos de Leganés, Asociación Leganense de Jugadores en Rehabilitación (ALEJER), Asociación de Esclerosis Múltiple Madrid-Leganés, Asociación de Alcohólicos en Abstinencia de Leganés, Narcóticos Anónimos, Asociación de Transplantados de Corazón de Madrid, Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Asociación de Enfermos Espondilíticos Reumáticos de Leganés, Asociación Canina de Leganés, Grupo Amás, Fundación Manantial y Fundación Mapfre.

Además, hubo un taller de chapas del Área de Promoción de la Salud, reparto de plantas por parte de la Concejalía de Medio Ambiente, recogida solidaria de alimentos, autobús de donación de sangre de Cruz Roja, un taller de broches y marcapáginas del Grupo Amás, la actividad ‘Muévete con ritmo’, a cargo de monitoras de Geriatros y una exhibición canina llevada a cabo por la Asociación Canina de Leganés.
El concejal de Asuntos Sociales, Ángel Juárez, afirmó que “las actividades que se desarrollan van encaminadas a concienciar a ciudadanos de todas las edades de la importancia de la salud y los hábitos saludables. Este fin de semana hemos tenido talleres, tomas de constantes vitales, actividades para animar a la gente a que camine, que es muy importante para mantener la tensión en valores sanos, así como mesas de asociaciones que ayudan a resolver dudas que surgen en diferentes patologías”. Juárez recordó que “este año el Día de la Salud se centra en la hipertensión, y para luchar contra ella hay que caminar más y cuidar nuestra alimentación, entre otras cosas. El resto de la semana, en varios puntos de Leganés, habrá charlas enfocadas a éste y otros temas concretos, con profesionales de cada ámbito que explicarán los detalles y resolverán dudas de la forma más eficaz posible”.
El Día Mundial de la Salud es siempre una jornada para recordar la importancia de la promoción de la salud en todos los ámbitos, con todas las personas y en todas las edades. El tema propuesto este año por la Organización Mundial de la Salud es la Hipertensión. Esta enfermedad aumenta el riesgo de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal. La probabilidad de que se presenten esas complicaciones es mayor si se asocian otros factores de riesgo como tabaquismo, sedentarismo, colesterol o diabetes.
Este fin de semana tuvieron lugar dos de los eventos principales de los programados a tal fin, con las actividades que se llevaron a cabo en el sábado en la Plaza de La Fortuna y el domingo en la Plaza Alcalde José Manuel Matheo Luaces (Barrio de Arroyo Culebro).
Además y hasta el próximo sábado 13 de abril, habrá mesas redondas, charlas, talleres, una caminata saludable y muchas otras actividades, todas ellas con carácter gratuito y hasta completar aforo.
En la Plaza de La Fortuna la Concejalía de Asuntos Sociales instaló diversos puestos para toma de constantes por parte Cruz Roja; en ellos se tomaba a los vecinos la tensión arterial, se les hacia una prueba de glucosa para comprobar el nivel de azúcar en la sangre o se les daba a los asistentes consejos para mantener mejor las constantes vitales y llevar una dieta equilibrada.
En la sección instalada por los miembros de Protección Civil con un hospital de atención rápida de accidentes, se desarrollaban demostraciones con niños y mayores de primeros auxilios y se repartían folletos y cuadernos con consejos para la protección civil.
El presidente de la Junta de Distrito de La Fortuna y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Recuenco, que estuvo acompañado por los concejales de Asuntos Sociales, Ángel Juarez, y de Medio Ambiente, David Alonso, recorrió las instalaciones preparadas para el público y visitó el autobús del Servicio Itinerante de Prevención de las Adicciones de la Comunidad de Madrid, que recorre la geografía con el lema ‘Drogas o Tú’.
Ya el domingo, en la Plaza del Alcalde José Manuel Matheo Luaces del barrio de Arroyo Culebro, el concejal de Asuntos Sociales, Ángel Juárez, acompañado por los de Hacienda, Alejandro Martín Illarregui; Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cenamor; y Medio Ambiente, David Alonso, recorrió las mesas de las distintas asociaciones que colaboran en esta Semana de la Salud: Asociación de Vecinos de Arroyo Culebro, Asociación Salud y Alternativas de Vida (ASAV), Asociación de Diabéticos de Leganés, Asociación Leganense de Jugadores en Rehabilitación (ALEJER), Asociación de Esclerosis Múltiple Madrid-Leganés, Asociación de Alcohólicos en Abstinencia de Leganés, Narcóticos Anónimos, Asociación de Transplantados de Corazón de Madrid, Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Asociación de Enfermos Espondilíticos Reumáticos de Leganés, Asociación Canina de Leganés, Grupo Amás, Fundación Manantial y Fundación Mapfre.
El concejal de Asuntos Sociales, Ángel Juárez, afirmó que “las actividades que se desarrollan van encaminadas a concienciar a ciudadanos de todas las edades de la importancia de la salud y los hábitos saludables. Este fin de semana hemos tenido talleres, tomas de constantes vitales, actividades para animar a la gente a que camine, que es muy importante para mantener la tensión en valores sanos, así como mesas de asociaciones que ayudan a resolver dudas que surgen en diferentes patologías”. Juárez recordó que “este año el Día de la Salud se centra en la hipertensión, y para luchar contra ella hay que caminar más y cuidar nuestra alimentación, entre otras cosas. El resto de la semana, en varios puntos de Leganés, habrá charlas enfocadas a éste y otros temas concretos, con profesionales de cada ámbito que explicarán los detalles y resolverán dudas de la forma más eficaz posible”.
El Día Mundial de la Salud es siempre una jornada para recordar la importancia de la promoción de la salud en todos los ámbitos, con todas las personas y en todas las edades. El tema propuesto este año por la Organización Mundial de la Salud es la Hipertensión. Esta enfermedad aumenta el riesgo de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal. La probabilidad de que se presenten esas complicaciones es mayor si se asocian otros factores de riesgo como tabaquismo, sedentarismo, colesterol o diabetes.
Comentarios
Al anónimo de las 11:48, pues tengo que darte la razón, pero solo a medias, porque la culpa no es solo de la oposición, es de las dos partes, por solo mirar por sus propios intereses y no por lo de los ciudadanos. Solo quieren saber de nosotros cada 4 años, y a las pruebas me remito.