Jesús Gómez (alcalde de Leganés): “Para emprender un proyecto de negocio en estos momentos tan complicados hace falta coraje. Con estas jornadas se pretende ayudar a dar el salto a un proyecto empresarial, además de orientar y apoyar a aquellos interesados en buscar empleo por todos los cauces que no son los habituales ”

Esta mañana ha tenido lugar la primera de las sesiones que componen el I Ciclo de Jornadas sobre Empleo que se organiza desde la Concejalía de Comercio, Industrias y Empleo del Ayuntamiento de Leganés, en colaboración con las Oficinas de Empleo I y II que dependen de la Comunidad de Madrid. A la apertura de esta primera jornada han asistido el alcalde de Leganés, Jesús Gómez; el concejal de Comercio, Industrias y Empleo, José Javier de Diego, y el presidente de la Unión de Empresarios de Leganés (UNELE), Augusto Fuentes.
Más de un centenar de jóvenes menores de 30 años han acudido a esta sesión convocados desde las Oficinas de Empleo de la ciudad y por el Ayuntamiento de Leganés, ya que las jornadas están abiertas a la participación de cualquier demandante de empleo interesado en conocer en profundidad alguno de los temas que en ellas se tratan.
Durante la mañana de hoy, desde las 10:00 y hasta las 12:00 horas, personal técnico especializado en materia de autoempleo y acciones de empleo para jóvenes ha informado a todos los asistentes sobre el nuevo marco legal (Real Decreto Ley 4/2013) de apoyo a la creación de empresas, entidades de trabajo social o sociedades laborales por parte de jóvenes menores de 30 años. También se han abordado otros temas referidos a la búsqueda de ayudas o subvenciones, así como las nuevas modalidades de financiación al alcance de los nuevos emprendedores (‘business angels’, fondos de capital semilla y microcréditos, entre otros), así como las nuevas bonificaciones en materia de contratación o las distintas opciones para la capitalización del desempleo. Todo ello, acompañado de la exposición de un caso real a través de la experiencia exitosa de una joven emprendedora, narrada por ella misma.
La apertura de este programa de asesoramiento y orientación para desempleados presentado bajo el lema ‘El empleo, nuestra prioridad’ ha corrido a cargo del concejal de Comercio, Industrias y Empleo, Javier de Diego, quien se ha dirigido al centenar de jóvenes asistentes revelando que “en España el 90% del empleo se crea en las PYMES y pequeños negocios, lo que nos ha motivado para organizar esta jornada con el objetivo de orientar la empleabilidad entre los jóvenes, conscientes de que para emprender un proyecto de negocio en estos momentos tan complicados hace falta coraje. Desde el equipo de Gobierno intentamos apoyar el emprendimiento a través de medidas como estas jornadas, y con la próxima apertura de una ‘Ventanilla del Emprendedor’, desde la que podremos ofrecer asesoramiento en esta materia a todos aquellas personas interesadas en el autoempleo como opción profesional”.

Tras esta primera intervención, ha presentado la Jornada el alcalde de Leganés, Jesús Gómez, quien ha recordado que “a pesar de la crisis que vivimos en estos momentos siempre hay sectores, profesiones y servicios muy concretos que no encuentran cobertura por parte de quienes podrían ofrecerlos; de ahí la utilidad de este tipo de acciones y la necesidad de apoyo por parte de instituciones, como en este caso el Ayuntamiento y las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid, ya que para emprender un proyecto de negocio en estos momentos tan complicados hace falta coraje”.
El primer edil ha añadido que “con estas jornadas se pretende ayudar a dar el salto a un proyecto empresarial, además de orientar y apoyar a aquellos interesados en buscar empleo por todos los cauces que no son los habituales. Para ayudar en esa labor estas oficinas están a disposición de quienes tienen un proyecto o una idea de negocio y están dispuestos a llevarlo a cabo, pues no olvidemos que los que mantienen sus empresas son los verdaderos héroes de esta crisis, ya que siguen creando empleo y pagando nóminas”.
Por último, ha tomado la palabra el presidente de la Unión de Empresarios de Leganés (UNELE), Augusto Fuentes, quien se ha dirigido a los jóvenes para recordarles que la creación de una empresa o la apertura de un negocio por cuenta propia está salpicado de contratiempos que siempre se ven compensados con creces por el hecho de haber podido crear algo propio. Fuentes ha asegurado que “es necesario desarrollar las aptitudes necesarias para afrontar el día a día, para aprender a estar las 24 horas del día preocupado por tu negocio y es ahí donde hay que preparar a la gente. Desde nuestra asociación estamos dispuestos a ofrecer apoyo y asesoramiento a todos los que lo necesiten”.
A lo largo de los próximos meses seguirán desarrollándose sesiones como ésta para abordar en profundidad temas relacionados con el empleo como la selección de personal y técnicas de búsqueda de empleo, o cuáles son los perfiles profesionales u ocupaciones más demandados por las empresas.
Más de un centenar de jóvenes menores de 30 años han acudido a esta sesión convocados desde las Oficinas de Empleo de la ciudad y por el Ayuntamiento de Leganés, ya que las jornadas están abiertas a la participación de cualquier demandante de empleo interesado en conocer en profundidad alguno de los temas que en ellas se tratan.
Durante la mañana de hoy, desde las 10:00 y hasta las 12:00 horas, personal técnico especializado en materia de autoempleo y acciones de empleo para jóvenes ha informado a todos los asistentes sobre el nuevo marco legal (Real Decreto Ley 4/2013) de apoyo a la creación de empresas, entidades de trabajo social o sociedades laborales por parte de jóvenes menores de 30 años. También se han abordado otros temas referidos a la búsqueda de ayudas o subvenciones, así como las nuevas modalidades de financiación al alcance de los nuevos emprendedores (‘business angels’, fondos de capital semilla y microcréditos, entre otros), así como las nuevas bonificaciones en materia de contratación o las distintas opciones para la capitalización del desempleo. Todo ello, acompañado de la exposición de un caso real a través de la experiencia exitosa de una joven emprendedora, narrada por ella misma.
La apertura de este programa de asesoramiento y orientación para desempleados presentado bajo el lema ‘El empleo, nuestra prioridad’ ha corrido a cargo del concejal de Comercio, Industrias y Empleo, Javier de Diego, quien se ha dirigido al centenar de jóvenes asistentes revelando que “en España el 90% del empleo se crea en las PYMES y pequeños negocios, lo que nos ha motivado para organizar esta jornada con el objetivo de orientar la empleabilidad entre los jóvenes, conscientes de que para emprender un proyecto de negocio en estos momentos tan complicados hace falta coraje. Desde el equipo de Gobierno intentamos apoyar el emprendimiento a través de medidas como estas jornadas, y con la próxima apertura de una ‘Ventanilla del Emprendedor’, desde la que podremos ofrecer asesoramiento en esta materia a todos aquellas personas interesadas en el autoempleo como opción profesional”.
El primer edil ha añadido que “con estas jornadas se pretende ayudar a dar el salto a un proyecto empresarial, además de orientar y apoyar a aquellos interesados en buscar empleo por todos los cauces que no son los habituales. Para ayudar en esa labor estas oficinas están a disposición de quienes tienen un proyecto o una idea de negocio y están dispuestos a llevarlo a cabo, pues no olvidemos que los que mantienen sus empresas son los verdaderos héroes de esta crisis, ya que siguen creando empleo y pagando nóminas”.
Por último, ha tomado la palabra el presidente de la Unión de Empresarios de Leganés (UNELE), Augusto Fuentes, quien se ha dirigido a los jóvenes para recordarles que la creación de una empresa o la apertura de un negocio por cuenta propia está salpicado de contratiempos que siempre se ven compensados con creces por el hecho de haber podido crear algo propio. Fuentes ha asegurado que “es necesario desarrollar las aptitudes necesarias para afrontar el día a día, para aprender a estar las 24 horas del día preocupado por tu negocio y es ahí donde hay que preparar a la gente. Desde nuestra asociación estamos dispuestos a ofrecer apoyo y asesoramiento a todos los que lo necesiten”.
A lo largo de los próximos meses seguirán desarrollándose sesiones como ésta para abordar en profundidad temas relacionados con el empleo como la selección de personal y técnicas de búsqueda de empleo, o cuáles son los perfiles profesionales u ocupaciones más demandados por las empresas.
Comentarios
¡Qué ironía! Los que no conocen otro sustento que la teta pública dando consejos de autoempleo...
Hoy en España no se dan las condiciones para el autoempleo. Aquí sólo hay "empresarios" gracias al poder.
Chavales, no hacer caso. Aprender idiomas y largaros de este país tercermundista.
Saludos.
Lo siento por ellos muchísimo, ahora mismo son los tres peores para dar lecciones de nada.
Ahora mismo, en España, están saturados prácticamente todos los sectores productivos, sobre todo para pequeños empresarios. Decir otra cosa es mentir, y continuar con campañas publicitarias invitando a la gente a montar empresas, si no se cambia el tejido productivo, es conducir a la gente a la ruina.
De Diego y el alcalde no tienen ese problema, porque no tienen neuronas