ULEG se reunió con los vecinos en un acto informativo sobre la actualidad del municipio demostrando que “otra forma de hacer política es posible”

Bajo dos lemas, “De vecino a vecino” y “ULEG sí te escucha”, el partido vecinal inauguró el pasado viernes un nuevo formato de actos informativos, abierto a todos los ciudadanos y con participación directa: sin ningún tipo de censura, el público asistente puede preguntar, criticar o exponer su punto de vista directamente a su representante político sobre cualquier tema municipal, autonómico o nacional o sobre las actuaciones de la propia formación política local.
La crisis económica ha agudizado la animadversión general de la opinión pública hacia sus representantes políticos. Sin embargo, los cuatro concejales del partido vecinal de Leganés, ULEG, están decididos a demostrar que “no todos los políticos son iguales” y que “existe otra forma de hacer política muy alejada de la practicada por el bipartidismo del PP y el PSOE basada en la transparencia y en la participación ciudadana directa del ciudadano y el político”. Así, el pasado viernes 26 de abril, Unión por Leganés-ULEG inauguró un acto informativo en Centro Cívico Julián Besteiro del barrio de Zarzaquemada, abierto a todos los vecinos que pudieron preguntar, criticar o exponer sus puntos de vista directamente y sin ningún tipo de censura a Carlos Delgado, Ricardo López, Virginia Benito o Antonio Almagro.
Este nuevo formato de acto informativo desarrollado bajo dos lemas, “De Vecino a Vecino” y “ULEG sí te escucha”, tuvo una gran acogida entre los asistentes que agradecieron la sinceridad y que los “políticos locales den la cara y se pueda hablar con ellos de tú a tú”. Se dialogó sin cortapisas de todos los temas de la actualidad municipal: las manipulaciones, mentiras y tejemanejes del alcalde y el uso indebido de bandos municipales y cartas partidarios y tendenciosos sufragados con el dinero de todos los ciudadanos, los convenios del Canal de Isabel II, la Mancomunidad de Residuos Urbanos, el ataque a la sanidad en el caso de las urgencias de La Fortuna o el centro de salud de Arroyo Culebro y San Nicasio, los cierres de las escuelas infantiles Verbena y Valle Inclán frente a los privilegios para el colegio privado de Arroyo Culebro, los 4 policías locales perseguidos sin base alguno y los 39 despedidos por los arrebatos del alcalde, la prórroga de los presupuestos y la modificación presupuestaria, y en general los desvaríos y la pésima gestión del gobierno del PP de Leganés, etc. El tema de la moción de censura también fue uno de los asuntos más recurridos de la tarde, donde Unión por Leganés-ULEG volvió a dejar claro que “sigue abierto a la negociación porque estamos más convencidos que nunca de la necesidad de quitar a los actuales gobernantes, en especial al alcalde, de la gestión de la ciudad, pero el cambio no puede pasar por un simple recambio, debe ser visible y creíble y no quitar del poder a los actuales para devolvérselo a los que lo tuvieron durante 32 años y que fueron duramente castigados en las urnas”.
Ante el éxito de esta nueva fórmula de participación ciudadana, desde Unión por Leganés-ULEG afirman que “esta es una experiencia que queremos llevar a todos los barrios de Leganés. Seguramente, La Fortuna y San Nicasio serán los próximos”. Por último, Carlos Delgado, portavoz de la formación local, concluyó que “sólo el que tiene miedo o algo que ocultar no comparece directamente ante los ciudadanos. El PP por ejemplo, prefiere ‘parapetarse’ tras una pantalla de televisión o utilizar los medios de comunicación afines para hacer declaraciones y titulares falsos y partidistas que ponerse delante de los ciudadanos que les dictaron para escucharles y dar explicaciones por su catastrófica gestión. Por eso, en ULEG podemos llevar la cabeza alta allá por dónde vamos y decimos sin equivocarnos que somos la voz del vecino en el Ayuntamiento de Leganés”.
Ante el éxito y la buena acogida de los asistentes, La Fortuna y San Nicasio serán los próximos barrios elegidos por los concejales de ULEG para volver a organizar otro acto informativo de similares características.

La crisis económica ha agudizado la animadversión general de la opinión pública hacia sus representantes políticos. Sin embargo, los cuatro concejales del partido vecinal de Leganés, ULEG, están decididos a demostrar que “no todos los políticos son iguales” y que “existe otra forma de hacer política muy alejada de la practicada por el bipartidismo del PP y el PSOE basada en la transparencia y en la participación ciudadana directa del ciudadano y el político”. Así, el pasado viernes 26 de abril, Unión por Leganés-ULEG inauguró un acto informativo en Centro Cívico Julián Besteiro del barrio de Zarzaquemada, abierto a todos los vecinos que pudieron preguntar, criticar o exponer sus puntos de vista directamente y sin ningún tipo de censura a Carlos Delgado, Ricardo López, Virginia Benito o Antonio Almagro.
Este nuevo formato de acto informativo desarrollado bajo dos lemas, “De Vecino a Vecino” y “ULEG sí te escucha”, tuvo una gran acogida entre los asistentes que agradecieron la sinceridad y que los “políticos locales den la cara y se pueda hablar con ellos de tú a tú”. Se dialogó sin cortapisas de todos los temas de la actualidad municipal: las manipulaciones, mentiras y tejemanejes del alcalde y el uso indebido de bandos municipales y cartas partidarios y tendenciosos sufragados con el dinero de todos los ciudadanos, los convenios del Canal de Isabel II, la Mancomunidad de Residuos Urbanos, el ataque a la sanidad en el caso de las urgencias de La Fortuna o el centro de salud de Arroyo Culebro y San Nicasio, los cierres de las escuelas infantiles Verbena y Valle Inclán frente a los privilegios para el colegio privado de Arroyo Culebro, los 4 policías locales perseguidos sin base alguno y los 39 despedidos por los arrebatos del alcalde, la prórroga de los presupuestos y la modificación presupuestaria, y en general los desvaríos y la pésima gestión del gobierno del PP de Leganés, etc. El tema de la moción de censura también fue uno de los asuntos más recurridos de la tarde, donde Unión por Leganés-ULEG volvió a dejar claro que “sigue abierto a la negociación porque estamos más convencidos que nunca de la necesidad de quitar a los actuales gobernantes, en especial al alcalde, de la gestión de la ciudad, pero el cambio no puede pasar por un simple recambio, debe ser visible y creíble y no quitar del poder a los actuales para devolvérselo a los que lo tuvieron durante 32 años y que fueron duramente castigados en las urnas”.
Ante el éxito de esta nueva fórmula de participación ciudadana, desde Unión por Leganés-ULEG afirman que “esta es una experiencia que queremos llevar a todos los barrios de Leganés. Seguramente, La Fortuna y San Nicasio serán los próximos”. Por último, Carlos Delgado, portavoz de la formación local, concluyó que “sólo el que tiene miedo o algo que ocultar no comparece directamente ante los ciudadanos. El PP por ejemplo, prefiere ‘parapetarse’ tras una pantalla de televisión o utilizar los medios de comunicación afines para hacer declaraciones y titulares falsos y partidistas que ponerse delante de los ciudadanos que les dictaron para escucharles y dar explicaciones por su catastrófica gestión. Por eso, en ULEG podemos llevar la cabeza alta allá por dónde vamos y decimos sin equivocarnos que somos la voz del vecino en el Ayuntamiento de Leganés”.
Ante el éxito y la buena acogida de los asistentes, La Fortuna y San Nicasio serán los próximos barrios elegidos por los concejales de ULEG para volver a organizar otro acto informativo de similares características.
Comentarios
si no le quita la portavocía a Alamo después de haberse comprometido a ello, ¿como se van a fiar los partidos de la oposicion de el de cara a la readmision de los 38 despedidos?
Ademas, la accion de Alamo fué lo suficientemente grave para que le quite la portavocía e incluso tener consecuencias judiciales, de hecho, las juntas de portavoces con su presencia no se celebraban, he ahí la nula capacidad de reacción política del alcalde, en una cosa tan sencilla cómo esa no sabe ni dónde tiene la mano derecha.
ahora que se dedique a gravar a los padres de las AMPAS, y a los representantes de los comerciantes de Leganes, con su nueva concejalia de madera tambien conocerá gente nueva
!Lo que ha llorado para que le dejen de asesor raso!.
Espero que todos los que les ponen a caldo aquí, tengan el arrojo suficiente para ir a los actos y decirlo a la cara. Al menos es un partido que te deja esta opción, lo que no pueden decir otros.
Según esta noticia aparecida en Europa Press, entre otros medios, el Tribunal Constitucional dictaminó la semana pasada que vulnera la Carta Magna la norma de la Ley de Grandes Ciudades que permite que haya en los gobiernos municipales delegados no electos ejerciendo funciones propias de un concejal e incluso participando con voz en los plenos.
Supongo que en la remodelación prevista inicialmente en su equipo, el alcalde va a tener que introducir una ligera variación.