El acto principal se celebrará el próximo 8 de marzo, con la declaración institucional a cargo del alcalde y el concejal de Asuntos Sociales junto a la Casa Consistorial

El Ayuntamiento de Leganés, a través de la Concejalía de Asuntos Sociales, ha programado una serie de actos con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Además de estos eventos de carácter institucional, organizados desde el Área de Mujer de la Concejalía de Asuntos Sociales y la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna, partidos políticos, asociaciones y entidades locales presentan sus propios actos para celebrar este día. Las actividades relacionadas con esta conmemoración comenzaron el pasado sábado, 2 de marzo, y abarcarán hasta el 12 de marzo.
Como afirma el concejal de Asuntos Sociales, Ángel Juárez, “un año más el Ayuntamiento de Leganés presenta junto a las diversas instituciones, partidos políticos, agentes y organizaciones sociales de la ciudad, un programa cargado de compromiso con la igualdad y en el contexto de reforzar el papel cada vez más importante de la mujer dentro de la sociedad”. Juárez añade que “estas actividades representan la voluntad de todo el mundo de fortalecer la figura de la mujer en puestos de responsabilidad, establecer las líneas de conciliación de la vida personal y laboral y seguir avanzando juntos para construir un futuro en el que no se establezcan diferencias por discriminaciones sexistas”.
En el programa elaborado por la Concejalía de Asuntos Sociales destaca el acto central del ‘Día Internacional de la Mujer’ que tendrá lugar el próximo jueves, 8 de marzo, a las 12:00 horas, con la declaración institucional a cargo del alcalde, Jesús Gómez, y del concejal de Asuntos Sociales, Ángel Juárez, en la Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1).
Esta es la programación prevista para conmemorar el Día Internacional de la Mujer:
LUNES 4 DE MARZO
18:00 horas. Mesa redonda ‘El alcoholismo desde la perspectiva de género’.
- Ponencia a cargo de Mª José Lozano, psicóloga del CAID de Leganés. Tema: ‘El perfil de la mujer alcohólica en el CAID’.
- Ponencia a cargo de Sonia García y Verónica Gonzálvez, Educadoras de Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Leganés. Tema: ‘Prevención del botellón en las adolescentes’.
Testimonios a cargo de dos mujeres de la Asociación de Alcohólicos en Abstinencia de Leganés.
Modera: Purificación Barba Muñoz, psicóloga y responsable del Área de Mujer del Ayuntamiento de Leganés.
Colabora la Asociación Alcohólicos en Abstinencia de Leganés
Lugar: Teatro ‘José Monleón’ del Centro Cultural ‘José Saramago’.
Avenida del Mediterráneo, 24
Entrada libre.
MARTES 5 DE MARZO
19:00 horas. Inauguración a cargo del alcalde de Leganés, Jesús Gómez Ruiz, y del concejal de Asuntos Sociales, Angel Juárez Ortiz, de la exposición de grabados de las obras premiadas y seleccionadas en el Premio de Grabado Contemporáneo (2006-2010) de la Comunidad de Madrid.
Las obras permanecerán expuestas desde el 5 de marzo al 1 de abril incluidos.
Lugar: Sala de Exposiciones del Centro Cultural ‘José Saramago’.
Avenida del Mediterráneo, 24
Entrada libre.
20:00 horas. Representación teatral ‘Nocturno de la Reina’, por la Compañía Damas de la Historia. Una lucha de poder entre Isabel la Católica y Juana ‘La Beltraneja’.
Una obra original, llena de fuerza, con una cuidada selección musical de violín en directo que nos traslada al siglo XV, para que seamos testigos del cara a cara entre dos princesas herederas.
Lugar: Teatro ‘José Monleón’ del Centro Cultural ‘José Saramago’.
Avenida del Mediterráneo, 24
Entrada libre.
MIÉRCOLES 6 DE MARZO
19:00 horas. Actuación del cómico y monologuista Juan Aroca.
Este actor, conocido por sus actuaciones en Paramount Comedy, series de televisión, cine y teatro, salta del escenario de la Chocita del loro a Leganés, haciendo que la risa se convierta en nuestra mejor amiga. Nos ofrecerá una perspectiva original sobre la Igualdad de Oportunidades.
Lugar: Teatro ‘José Monleón’ del Centro Cultural ‘José Saramago’.
Avenida del Mediterráneo, 24
Entrada libre.
JUEVES 7 DE MARZO
19:30 horas. Concierto ‘Paseo por el mundo de la música popular’ de la Coral San Francisco de Sales
Lugar: Teatro ‘José Monleón’ del Centro Cultural ‘José Saramago’.
Avenida del Mediterráneo, 24
Entrada libre.
VIERNES 8 DE MARZO
12:00 horas. Declaración Institucional del Ayuntamiento de Leganés con motivo del Día Internacional de la Mujer. Intervienen el alcalde de Leganés, Jesús Gómez Ruiz, y el concejal de Asuntos Sociales, Angel Juárez Ortiz.
Lugar: Casa Consistorial, Plaza Mayor de Leganés
12:30 horas. Concierto de las profesoras de la Escuela Municipal de Música ‘Manuel Rodríguez Sales’.
Flauta: Ana Belén Gil Carrasco
Oboe: Emma Mendo Chamorro
Clarinete: María Nieto Fernández
Trompa: Verónica Escribano Lucas-Torres
Fagot: Ana Carrero Arenas
Piano: Marina Alvarez Barrutia
Programa
Antiguas Danzas Húngaras del siglo XVII (F. Farkas)
Sexteto de viento con piano op. 6 (L. Thuille)
Lugar: Salón de Actos de la Casa Consistorial, Plaza Mayor, 1
Entrada libre.
20:00 horas: Concierto de Música de Cámara de la Escuela Municipal de Música ‘Manuel Rodríguez Sales’. Alumnos de Música de Cámara.
Programa
Danza Española. (Enrique Granados)
Ricardo Tardáguila Garzón (Violonchelo)
Carlos Bragado Sánchez (Guitarra)
Cinco Piezas en Trío (Jacques Ibert)
Ana Fernández de Vega (Oboe)
María Aransáez Ortega (Clarinete)
Esther Ormeño Gómez (Violonchelo)
Quinteto en re menor (Luigi Boccherini)
Natalia Fernández Muela (Violín)
Héctor Egido Jiménez (Violín)
Sandra Valera Pérez (Viola)
Ana Simón Chica (Violonchelo)
Rubén Vega Astorga (Guitarra)
Cuatro piezas para quinteto de saxofones (Bill Holcombe)
Rebeca Alcocer Velarde (saxofón alto)
Ruth Cárceles González (saxofón alto)
Tamara Carrasco Vázquez (saxofón tenor)
Irene Gómez Romero (saxofón tenor)
Sergio Ossa Moreno (saxofón barítono)
Lugar: Teatro ‘José Monleón’ del Centro Cultural ‘José Saramago’.
Avenida del Mediterráneo, 24
Entrada libre.
20:30 horas. Concierto de Mercedes Peón + Garzía
Apertura de puertas 19:30h
Lugar: Auditorio UC3M
Avenida de la Universidad, 30
12 € entrada anticipada- 10 € Comunidad universitaria, Club de Jóvenes Leganés, menores y jubilados- 14 € Taquilla
Junta Municipal de Distrito La Fortuna
LUNES 4 DE MARZO
10:00 horas. Collage ‘Retales de Mujer’
Partiendo de las experiencias personales y vitales de un grupo de mujeres, en colaboración con la Biblioteca Enrique Tierno Galván, se realizará una experiencia de participación para expresar el sentido profundo de ser mujer.
Lugar: Junta de Distrito de La Fortuna,
C/ San Amado, 20
Entrada libre.
VIERNES 8 DE MARZO
17:30 horas. Representación teatral ‘Decid, Mío Cid’
Divertidísimo y participativo espectáculo sobre Igualdad de la compañía Kamaru Teatro, en el que las más emocionantes historias se mezclan con divertidas pruebas de caballería.
Dirigido a público infantil y familiar. Se recomienda llegar minutos antes para acceder al interior del salón
Lugar: Salón de Actos de la Junta de Distrito de La Fortuna,
C/ San Amado, 20
Entrada libre.
Actividades por la Igualdad de los Partidos Políticos y las Entidades y Asociaciones del municipio
LUNES 4 DE MARZO
17:00 horas. Exposición de manualidades de la Asociación de Mujeres Mayores ‘Jubilatas Activas’.
Se realiza la exhibición de los mejores trabajos realizados por las alumnas de los talleres que impulsa esta asociación de mujeres.
Las obras permanecerán expuestas desde el 4 al 9 de marzo incluidos, en horario de 17:00 a 20:00 horas.
Lugar: Taller Nº 2 del Hotel de las Asociaciones
C/ Mayorazgo, 25
Organiza: Asociación de Mujeres Mayores ‘Jubilatas Activas’.
VIERNES 8 DE MARZO
10:00 horas. Panel reivindicativo de las mujeres y hombres socialistas de Leganés
Lugar: Plaza España
Organiza: PSOE
19:00 horas. Proyección de la película ‘Antonia’.
Relato lleno de humor, lucha y autoafirmación femenina.
Coloquio-Debate, a término de la película
Lugar: Salón de Actos del C.C. Julián Besteiro
Avenida del Rey Juan Carlos I, nº 30
Organiza Asociación Ganímedes.
19:00 horas. Conferencia ‘Consecuencias de la crisis económica en la mujer’, a cargo de Mª Antonia Almaraz
Organizan Asociación Beatriz Cienfuegos y Casa de Castilla-La Mancha
Lugar: Casa de Castilla-La Mancha.
SÁBADO 9 DE MARZO
11:00 horas. Exposición y venta de la firma ‘Tacón Ligado’, de Barcelona. Se ofrecerá un amplio repertorio de trajes flamencos y camperos, ropa de ensayo, ballet, gimnasia… a precios especiales.
Noche: Velada poética, cuyo eje temático será la mujer.
Actuación de la Escuela de Baile de Adultos de la Casa de Andalucía.
Lugar: Casa de Andalucía de Leganés
Organiza: Casa de Andalucía.
DOMINGO 10 DE MARZO
12:00 horas. Sesión ‘Aprender a cuidar nuestras manos’, dirigida por Gema Peral, socia de la Casa de Andalucía.
Lugar: Casa de Andalucía de Leganés
17:00 horas. Primer pase de Chirigotas
19:30 horas. Segundo pase de Chirigotas
Actuarán la Peña ‘Tiky-Taca’, del barrio de la Fortuna bajo el título ‘El Batallón Plastiky-Taca’; la Agrupación Musical Iérbola nos presentará un Coro Mixto Chirigotero con el espectáculo ‘Yo no me encierro en Carnaval’ (autor y letra, Juan Diego Bueno); y, por último, la Chirigota de Cádiz ‘Los Niños del Perajigo’ (autor y letra, Jesús Manuel Selma Martín-Murga ‘El Melli’).
Lugar: Teatro ‘José Monleón’ del Centro Cultural ‘José Saramago’
Avenida del Mediterráneo, 24
Entrada: 5 euros.
Venta anticipada en la sede de la Casa de Andalucía de Leganés, tardes de lunes a viernes, a partir del 25 de febrero.
Organiza: Casa de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento de Leganés.
MARTES 12 DE MARZO
19:00 horas. Lectura dramatizada de los Sainetes ‘La Zancadilla’ y ‘Sangre Gorda’, de los hermanos Álvarez Quintero, y ‘La risa del pueblo’, de Carlos Arniches
20:00 horas. Bailes regionales
Organiza: Asociación Beatriz Cienfuegos y colabora la Casa de Castilla-La Mancha
Lugar: C.C. Julián Besteiro
Avenida del Rey Juan Carlos I, nº 30
Entrada libre.
Más información:
Concejalía de Asuntos Sociales. Área de Mujer
Centro Municipal de la Mujer ‘Rosa de Luxemburgo’
C/ El Charco, 23, 1ª planta.
Teléfono: 91 248 93 00/01
Web: www.leganes.org

Como afirma el concejal de Asuntos Sociales, Ángel Juárez, “un año más el Ayuntamiento de Leganés presenta junto a las diversas instituciones, partidos políticos, agentes y organizaciones sociales de la ciudad, un programa cargado de compromiso con la igualdad y en el contexto de reforzar el papel cada vez más importante de la mujer dentro de la sociedad”. Juárez añade que “estas actividades representan la voluntad de todo el mundo de fortalecer la figura de la mujer en puestos de responsabilidad, establecer las líneas de conciliación de la vida personal y laboral y seguir avanzando juntos para construir un futuro en el que no se establezcan diferencias por discriminaciones sexistas”.
En el programa elaborado por la Concejalía de Asuntos Sociales destaca el acto central del ‘Día Internacional de la Mujer’ que tendrá lugar el próximo jueves, 8 de marzo, a las 12:00 horas, con la declaración institucional a cargo del alcalde, Jesús Gómez, y del concejal de Asuntos Sociales, Ángel Juárez, en la Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1).
Esta es la programación prevista para conmemorar el Día Internacional de la Mujer:
LUNES 4 DE MARZO
18:00 horas. Mesa redonda ‘El alcoholismo desde la perspectiva de género’.
- Ponencia a cargo de Mª José Lozano, psicóloga del CAID de Leganés. Tema: ‘El perfil de la mujer alcohólica en el CAID’.
- Ponencia a cargo de Sonia García y Verónica Gonzálvez, Educadoras de Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Leganés. Tema: ‘Prevención del botellón en las adolescentes’.
Testimonios a cargo de dos mujeres de la Asociación de Alcohólicos en Abstinencia de Leganés.
Modera: Purificación Barba Muñoz, psicóloga y responsable del Área de Mujer del Ayuntamiento de Leganés.
Colabora la Asociación Alcohólicos en Abstinencia de Leganés
Lugar: Teatro ‘José Monleón’ del Centro Cultural ‘José Saramago’.
Avenida del Mediterráneo, 24
Entrada libre.
MARTES 5 DE MARZO
19:00 horas. Inauguración a cargo del alcalde de Leganés, Jesús Gómez Ruiz, y del concejal de Asuntos Sociales, Angel Juárez Ortiz, de la exposición de grabados de las obras premiadas y seleccionadas en el Premio de Grabado Contemporáneo (2006-2010) de la Comunidad de Madrid.
Las obras permanecerán expuestas desde el 5 de marzo al 1 de abril incluidos.
Lugar: Sala de Exposiciones del Centro Cultural ‘José Saramago’.
Avenida del Mediterráneo, 24
Entrada libre.
20:00 horas. Representación teatral ‘Nocturno de la Reina’, por la Compañía Damas de la Historia. Una lucha de poder entre Isabel la Católica y Juana ‘La Beltraneja’.
Una obra original, llena de fuerza, con una cuidada selección musical de violín en directo que nos traslada al siglo XV, para que seamos testigos del cara a cara entre dos princesas herederas.
Lugar: Teatro ‘José Monleón’ del Centro Cultural ‘José Saramago’.
Avenida del Mediterráneo, 24
Entrada libre.
MIÉRCOLES 6 DE MARZO
19:00 horas. Actuación del cómico y monologuista Juan Aroca.
Este actor, conocido por sus actuaciones en Paramount Comedy, series de televisión, cine y teatro, salta del escenario de la Chocita del loro a Leganés, haciendo que la risa se convierta en nuestra mejor amiga. Nos ofrecerá una perspectiva original sobre la Igualdad de Oportunidades.
Lugar: Teatro ‘José Monleón’ del Centro Cultural ‘José Saramago’.
Avenida del Mediterráneo, 24
Entrada libre.
JUEVES 7 DE MARZO
19:30 horas. Concierto ‘Paseo por el mundo de la música popular’ de la Coral San Francisco de Sales
Lugar: Teatro ‘José Monleón’ del Centro Cultural ‘José Saramago’.
Avenida del Mediterráneo, 24
Entrada libre.
VIERNES 8 DE MARZO
12:00 horas. Declaración Institucional del Ayuntamiento de Leganés con motivo del Día Internacional de la Mujer. Intervienen el alcalde de Leganés, Jesús Gómez Ruiz, y el concejal de Asuntos Sociales, Angel Juárez Ortiz.
Lugar: Casa Consistorial, Plaza Mayor de Leganés
12:30 horas. Concierto de las profesoras de la Escuela Municipal de Música ‘Manuel Rodríguez Sales’.
Flauta: Ana Belén Gil Carrasco
Oboe: Emma Mendo Chamorro
Clarinete: María Nieto Fernández
Trompa: Verónica Escribano Lucas-Torres
Fagot: Ana Carrero Arenas
Piano: Marina Alvarez Barrutia
Programa
Antiguas Danzas Húngaras del siglo XVII (F. Farkas)
Sexteto de viento con piano op. 6 (L. Thuille)
Lugar: Salón de Actos de la Casa Consistorial, Plaza Mayor, 1
Entrada libre.
20:00 horas: Concierto de Música de Cámara de la Escuela Municipal de Música ‘Manuel Rodríguez Sales’. Alumnos de Música de Cámara.
Programa
Danza Española. (Enrique Granados)
Ricardo Tardáguila Garzón (Violonchelo)
Carlos Bragado Sánchez (Guitarra)
Cinco Piezas en Trío (Jacques Ibert)
Ana Fernández de Vega (Oboe)
María Aransáez Ortega (Clarinete)
Esther Ormeño Gómez (Violonchelo)
Quinteto en re menor (Luigi Boccherini)
Natalia Fernández Muela (Violín)
Héctor Egido Jiménez (Violín)
Sandra Valera Pérez (Viola)
Ana Simón Chica (Violonchelo)
Rubén Vega Astorga (Guitarra)
Cuatro piezas para quinteto de saxofones (Bill Holcombe)
Rebeca Alcocer Velarde (saxofón alto)
Ruth Cárceles González (saxofón alto)
Tamara Carrasco Vázquez (saxofón tenor)
Irene Gómez Romero (saxofón tenor)
Sergio Ossa Moreno (saxofón barítono)
Lugar: Teatro ‘José Monleón’ del Centro Cultural ‘José Saramago’.
Avenida del Mediterráneo, 24
Entrada libre.
20:30 horas. Concierto de Mercedes Peón + Garzía
Apertura de puertas 19:30h
Lugar: Auditorio UC3M
Avenida de la Universidad, 30
12 € entrada anticipada- 10 € Comunidad universitaria, Club de Jóvenes Leganés, menores y jubilados- 14 € Taquilla
Junta Municipal de Distrito La Fortuna
LUNES 4 DE MARZO
10:00 horas. Collage ‘Retales de Mujer’
Partiendo de las experiencias personales y vitales de un grupo de mujeres, en colaboración con la Biblioteca Enrique Tierno Galván, se realizará una experiencia de participación para expresar el sentido profundo de ser mujer.
Lugar: Junta de Distrito de La Fortuna,
C/ San Amado, 20
Entrada libre.
VIERNES 8 DE MARZO
17:30 horas. Representación teatral ‘Decid, Mío Cid’
Divertidísimo y participativo espectáculo sobre Igualdad de la compañía Kamaru Teatro, en el que las más emocionantes historias se mezclan con divertidas pruebas de caballería.
Dirigido a público infantil y familiar. Se recomienda llegar minutos antes para acceder al interior del salón
Lugar: Salón de Actos de la Junta de Distrito de La Fortuna,
C/ San Amado, 20
Entrada libre.
Actividades por la Igualdad de los Partidos Políticos y las Entidades y Asociaciones del municipio
LUNES 4 DE MARZO
17:00 horas. Exposición de manualidades de la Asociación de Mujeres Mayores ‘Jubilatas Activas’.
Se realiza la exhibición de los mejores trabajos realizados por las alumnas de los talleres que impulsa esta asociación de mujeres.
Las obras permanecerán expuestas desde el 4 al 9 de marzo incluidos, en horario de 17:00 a 20:00 horas.
Lugar: Taller Nº 2 del Hotel de las Asociaciones
C/ Mayorazgo, 25
Organiza: Asociación de Mujeres Mayores ‘Jubilatas Activas’.
VIERNES 8 DE MARZO
10:00 horas. Panel reivindicativo de las mujeres y hombres socialistas de Leganés
Lugar: Plaza España
Organiza: PSOE
19:00 horas. Proyección de la película ‘Antonia’.
Relato lleno de humor, lucha y autoafirmación femenina.
Coloquio-Debate, a término de la película
Lugar: Salón de Actos del C.C. Julián Besteiro
Avenida del Rey Juan Carlos I, nº 30
Organiza Asociación Ganímedes.
19:00 horas. Conferencia ‘Consecuencias de la crisis económica en la mujer’, a cargo de Mª Antonia Almaraz
Organizan Asociación Beatriz Cienfuegos y Casa de Castilla-La Mancha
Lugar: Casa de Castilla-La Mancha.
SÁBADO 9 DE MARZO
11:00 horas. Exposición y venta de la firma ‘Tacón Ligado’, de Barcelona. Se ofrecerá un amplio repertorio de trajes flamencos y camperos, ropa de ensayo, ballet, gimnasia… a precios especiales.
Noche: Velada poética, cuyo eje temático será la mujer.
Actuación de la Escuela de Baile de Adultos de la Casa de Andalucía.
Lugar: Casa de Andalucía de Leganés
Organiza: Casa de Andalucía.
DOMINGO 10 DE MARZO
12:00 horas. Sesión ‘Aprender a cuidar nuestras manos’, dirigida por Gema Peral, socia de la Casa de Andalucía.
Lugar: Casa de Andalucía de Leganés
17:00 horas. Primer pase de Chirigotas
19:30 horas. Segundo pase de Chirigotas
Actuarán la Peña ‘Tiky-Taca’, del barrio de la Fortuna bajo el título ‘El Batallón Plastiky-Taca’; la Agrupación Musical Iérbola nos presentará un Coro Mixto Chirigotero con el espectáculo ‘Yo no me encierro en Carnaval’ (autor y letra, Juan Diego Bueno); y, por último, la Chirigota de Cádiz ‘Los Niños del Perajigo’ (autor y letra, Jesús Manuel Selma Martín-Murga ‘El Melli’).
Lugar: Teatro ‘José Monleón’ del Centro Cultural ‘José Saramago’
Avenida del Mediterráneo, 24
Entrada: 5 euros.
Venta anticipada en la sede de la Casa de Andalucía de Leganés, tardes de lunes a viernes, a partir del 25 de febrero.
Organiza: Casa de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento de Leganés.
MARTES 12 DE MARZO
19:00 horas. Lectura dramatizada de los Sainetes ‘La Zancadilla’ y ‘Sangre Gorda’, de los hermanos Álvarez Quintero, y ‘La risa del pueblo’, de Carlos Arniches
20:00 horas. Bailes regionales
Organiza: Asociación Beatriz Cienfuegos y colabora la Casa de Castilla-La Mancha
Lugar: C.C. Julián Besteiro
Avenida del Rey Juan Carlos I, nº 30
Entrada libre.
Más información:
Concejalía de Asuntos Sociales. Área de Mujer
Centro Municipal de la Mujer ‘Rosa de Luxemburgo’
C/ El Charco, 23, 1ª planta.
Teléfono: 91 248 93 00/01
Web: www.leganes.org
Comentarios
Recordad:
General Jürgens, comandante del XXXVIII Cuerpo de la Wehrmacht: “si en el frente os encontráis mal afeitado, sucio, con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él, es un héroe, un soldado español”.
La gente está empezando a hartarse de exhibiciones de gomina, manos a la obra y menos actos inútiles, menos fasto y menos gasto. El español de trapillo está cansándose del sector "telojuroporsnoopy"
menos mal que Lola Montoro pone el acento en la é.
Cada día los técnicos funcionarios son más necesarios, los políticos , pues eso, sueldos grandes y gestión de saldo.
Cambien ustedes la Constitución, igualdad real, hasta en la jefatura del estado, quien no puede ser la primera, solo tendrá la esperanza de ser la segunda.
JOSMAN.
Un gran espectáculo y una gran organización. Sin apenas presupuesto, lo has bordado, para envidia de algunas.
Dudo que alguien pueda dejar un barrio entero sin luz, que curiosamente volvió el fluido eléctrico cuando los asistentes abandonaron la sala, con el compromiso del artista de realizar su actuación, mañana a las seis y treinta horas.
En fin cosas que pasan.
JOSMAN.
El alabar demasiado a quienes pagamos por hacer las cosas bien creo que sobra, ya que se le dan los recursos para hacerlo, si cabe aceptar que hoy se oía que los artistas han actuado altruistamente y eso hay que tenerselo en el haber del Concejal y sus colaboradores/as.
Pero mucha crítica es mala, y demasiado alabar también, pero claro el que alaba bien, siempre descubre su fe.
La política tiene muchos amigos y hay que darle su justa medida.
JOSMAN.
Se pretende vender un mundo de avances “femeninos” como forma de invisibilizar el ejercicio machista del poder que no solo no cesa, sino que se incrementa.
La crisis financiera, económica y social tiene efectos muy negativos en el conjunto de la sociedad, pero repercute de forma especialmente perjudicial en las mujeres, tanto en el mercado laboral como en la vida privada. En todas partes las mujeres están más expuestas a la precariedad laboral, al despido y a la pobreza y menos cubiertas por los sistemas de protección social.
Las mujeres del mundo no tenemos nada que festejar en este 8 de marzo cooptado por los poderes de turno e institucionalizado para despojarlo de sentido.
Me niego a propagar la diferencia celebrándola. Prefiero seguir trabajando al lado de quien me toque, sin fijarme en el tamaño, color o sexo de su hombro.
Abajo la gomina.
Por cierto 25 de los 38 despedidos en el ayuntamiento son mujeres, muchas en situaciones familiares realmente muy difíciles, sus salarios eran los únicos que entraban en su casa, ¿cómo quieren que celebren el día, haciendo galletas con forma de bolso o vestido o haciendo aerobid como lo ha hecho la Sra. Botella?
La verdad es patético que los políticos pretendan celebrar este día de esta manera, pero que a su vez sean mujeres, ya no tiene nombre.