Esta jornada se dedicará a informar a toda la plantilla y a la ciudadanía de que el conflicto por los despidos sigue vigente

La plantilla del ayuntamiento de Leganés, tras casi dos meses de conflicto, ha dado un giro a la manera de plantar cara a las agresiones del equipo de gobierno municipal del Partido Popular.
El pasado 14 de febrero, los trabajadores y trabajadoras del ayuntamiento de Leganés decidieron en asamblea desconvocar las seis jornadas de huelga convocadas para los día 16 a 21 del presente mes. El motivo es la incapacidad del Alcalde para sentarse en una mesa de negociación y aclarar como se va a gestionar la readmisión de los 38 trabajadores despedidos, tramitar los expedientes sancionadoras hasta su finalización o reabrir la negociación del convenio colectivo y acuerdo regulador, actualmente suspendido de manera unilateral, con clara mala fe en la negociación.
Ante esta actitud de inexistencia de voluntad para solventar los problemas laborales de forma satisfactoria y absolutamente antidemocrática de no reconocer la representatividad de los sindicatos y la perspectiva de un conflicto más prolongado, se propuso generar un nuevo escenario para que la confrontación sea mÁs visible y obtenga resultados.
De este modo se ha convocado una jornada de “NO HUELGA” para el día 20 de febrero. Esta jornada se dedicará a informar a toda la plantilla y a la ciudadanía de que el conflicto por los despidos sigue vigente. Los trabajadores y trabajadoras voluntariamente dedicarán el salario de esta jornada a financiar las campañas de información y otras actividades que permitan a la ciudadanía conocer el desgobierno y el caos existente en nuestra ciudad.
El pasado 14 de febrero, los trabajadores y trabajadoras del ayuntamiento de Leganés decidieron en asamblea desconvocar las seis jornadas de huelga convocadas para los día 16 a 21 del presente mes. El motivo es la incapacidad del Alcalde para sentarse en una mesa de negociación y aclarar como se va a gestionar la readmisión de los 38 trabajadores despedidos, tramitar los expedientes sancionadoras hasta su finalización o reabrir la negociación del convenio colectivo y acuerdo regulador, actualmente suspendido de manera unilateral, con clara mala fe en la negociación.
Ante esta actitud de inexistencia de voluntad para solventar los problemas laborales de forma satisfactoria y absolutamente antidemocrática de no reconocer la representatividad de los sindicatos y la perspectiva de un conflicto más prolongado, se propuso generar un nuevo escenario para que la confrontación sea mÁs visible y obtenga resultados.
De este modo se ha convocado una jornada de “NO HUELGA” para el día 20 de febrero. Esta jornada se dedicará a informar a toda la plantilla y a la ciudadanía de que el conflicto por los despidos sigue vigente. Los trabajadores y trabajadoras voluntariamente dedicarán el salario de esta jornada a financiar las campañas de información y otras actividades que permitan a la ciudadanía conocer el desgobierno y el caos existente en nuestra ciudad.
Comentarios
¿Tienen vergüenza de salir?
¿Sienten vergüenza que los podamos reconocer?
Para mí tendrían todo mi apoyo y solidaridad si en vez de portar carteles con letras, cada uno portara copia del examen que realizaron para entrar y la puntuación alcanzada.
JETAS.
Ruf.
que se les diga a los trabajadores como les ha dejado tirados el partido socialista y iquierda unida.De como los han utilizado en la calle y lo poquito que han tardado en traicionarlos
No me parece ni medio normal que en los tiempos que corren se funcione así, porque no nos mandan un correo como tantas veces con el número de cuenta y que cada uno haga lo que le dé la gana, ya está bien de chantajes.
El que pide que muestren la cara, será ese que va ciego y suele grabar todo para tener una segunda oportunidad de enterarse de lo que pasa a su alrededor.
La estrategia es la mejor arma de los trabajadores. La huelga es la más contundente y la unidad es imprescindible.
Ya os podéis hacer un book de fotos... que os va a dar igual , los despedidos están bien despedidos en funcion de la eventualidad de su contrato de interinidad y los expedientados van a ir a la p. calle, no porque lo digo yo, sino porque lo va a decir el mismo juez que ya les ha denegado el levantamiento de las medidas cautelares..... Y mañana amanece de nuevo
Y A MI ME GUSTARÍA COLMARTE , NADA ME HARÍA MÁS FELIZ