Acto solemne celebrado en el Centro Cívico Cultural José Saramago
El Ayuntamiento de Leganés conmemoró el pasado miércoles, en un acto solemne celebrado en el Teatro José Monleón del Centro Cultural José Saramago, el XXXIV aniversario de la Constitución Española. La corporación municipal en Pleno asistió al acto, que fue presidido por el alcalde, Jesús Gómez, a quien acompañaron en la mesa presidencial los portavoces de los cuatro grupos municipales y el secretario del Ayuntamiento. También estuvieron presentes el Comisario de Policía Nacional de Leganés, Jesús González Reglero; el Oficial Jefe de la Policía Local, Juan José Díaz; y el Brigada de la Unidad de Tráfico de la Guardia Civil de Leganés, Juan Herrera, así como representantes de las Casas Regionales y de entidades ciudadanas y vecinales de Leganés.
En el acto se hizo entrega de las Medallas de Plata de la Villa de Leganés a Antonio Gil López, Vicente Gordillo Carmona, Francisco Pérez Fernández y Enrique Sánchez García.
Como ya se hizo en 2011, recuperando la tradición, todos los portavoces municipales tomaron la palabra, correspondiéndole el primer turno al portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes, Raúl Calle, quien señaló en su intervención, en lo referente a la Constitución, que “rendimos un merecido homenaje a los valores de la Constitución y un reconocimiento a la trayectoria ciudadana de los cuatro premiados hoy. Nuestra Constitución ya tiene edad suficiente para adaptarse a los nuevos tiempos; su nacimiento no fue nada sencillo, todo lo contrario, pero entendemos que debe cambiar con el máximo apoyo social y político”.
Acto seguido tomó la palabra el portavoz de Unión por Leganés-ULEG, Carlos Delgado, que abrió su discurso mencionando “a cuatro hombres de bien, los homenajeados, todos ellos merecedores del aplauso público y del reconocimiento institucional”. Delgado añadió, en la parte de su discurso en que se refirió al aniversario constitucional, que “la edad de la Constitución, 34 años, necesita algo para verse en buena forma, debe actualizarse, pero haciendo que se cumpla en su integridad. El mejor homenaje que se le puede hacer es respetarla con los hechos, pues la Ley de Leyes está al servicio de la sociedad y no queremos que se convierta en letra muerta”.
Rafael Gómez Montoya, portavoz del grupo municipal del PSOE, intervino en tercer lugar aludiendo en sus palabras referidas al acto que se celebraba “a un sistema construido y desarrollado por todos a lo largo de más de tres décadas. Es obligación de las administraciones proteger a la ciudadanía y no dejar en la estacada a los más débiles. Celebrar la Constitución es también poner de relieve los retrocesos que se producen en derechos sociales y civiles. Hay que celebrar este día, y quisiera recordar para ello a uno de los ‘padres’ de la Constitución, Gregorio Peces Barba, fallecido este año, y felicitar a los cuatro ciudadanos homenajeados hoy”.
A continuación llegó el turno del portavoz del Partido Popular, Juan Manuel Álamo, quien expresó que, “celebramos nuestra Constitución, este año coincidiendo con los 200 años de la de 1812, que ya decía que el Reino de las Españas era indivisible. Hace nueve años, en el XXV aniversario, se reunieron los ‘padres’ de la Constitución nos hablaron de la fórmula de convivencia que nos legaron y donde está la solución para atemperar la crueldad de la situación que vivimos hoy en día”. Álamo concluyó afirmando que “hoy se reconoce a cuatro personas y sus muchos esfuerzos por los demás a lo largo de muchos años”.
Entrega de Medallas de la Villa de Leganés
Una vez terminado el turno de intervenciones de los portavoces municipales, se procedió a la entrega de las Medallas de Plata de la Villa de Leganés. Así, el alcalde de la ciudad, Jesús Gómez, hizo entrega de la distinción a Enrique Sánchez García, uno de los ciudadanos más conocidos de Leganés, por su vinculación y trabajo solidario en nuestra ciudad. Llegó a Leganés en 1969 y desde entonces ha colaborado con los más necesitados en el Comedor ‘Paquita Gallego’, como organizador del Festival Solidario y como presentador y productor de éste y otros festivales socioculturales con fines benéficos. También ha sido pregonero y recitador en actos de diferentes entidades ciudadanas y casas regionales, además de colaborador con las revistas de la Asociación de Vecinos de San Nicasio y del Centro de Mayores Leganés I. Enrique Sánchez agradeció la distinción afirmando que “hoy ha nacido un día más de alegría en mi vida, por la distinción que se me concede. Hace 43 años que llegué a Leganés y todo lo que emprendí no hubiera llegado a buen puerto sin la ayuda de instituciones y personas. Con pequeños esfuerzos se pueden hacer grandes realidades”.
El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento, Rafael Gómez Montoya, impuso su galardón a Antonio Gil López, un vecino que, tras ser operado de cáncer de laringe a los 37 años, tuvo que aprender a hablar de nuevo. Tras esa experiencia, comenzó a ayudar a otros pacientes a los que les había sido realizada una laringectomía, asistiéndoles en sus domicilios y enseñándoles a hablar de nuevo. Posteriormente ha colaborado en cursos de Cruz Roja en los que formó a 157 monitores en esta misma materia. En 1985, una vez jubilado, comenzó a dedicarse de lleno a esta labor y en 1987 ingresó como voluntario en la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en la que sigue colaborando en la actualidad, especialmente con las personas con laringectomía total. Don Antonio Gil agradeció la concesión de esta Medalla recordando que “en agosto hizo 48 años que me operaron de cáncer de laringe y llevo 46 años enseñando a los que han padecido y siguen padeciendo mi misma enfermedad. Seguiré en la brecha hasta que Dios quiera”.
El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, Raúl Calle, entregó la Medalla de la Villa a Francisco Pérez Fernández, un histórico dirigente de la Asociación de Vecinos ‘Campo Claro’ y de la Asociación de Vecinos San Nicasio, en las que se ha desempeñado durante 30 años en la defensa del barrio y la mejora de la calidad de vida en el mismo, volcando todo su esfuerzo y su trabajo en hacer un Leganés mejor. Tras recibir la Medalla, Francisco Pérez agradeció “la concesión de esta distinción. Mi curriculum no tiene tanta importancia, y si estoy aquí se lo debo a los componentes de las juntas directivas que han estado conmigo, y al sacrificio de mi familia”.
El portavoz del grupo municipal de Unión por Leganés-ULEG, Carlos Delgado, entregó la distinción a Vicente Gordillo Carmona, uno de los impulsores de la revista vecinal de San Nicasio y ha formado parte durante varios lustros de la Asociación de Vecinos de San Nicasio como vicepresidente y vocal de Medio Ambiente. De su labor cívica y a favor de la ciudadanía de Leganés a lo largo de los últimos 40 años caben destacar la lucha contra la M-407 y la R-5 o contra la instalación de un polígono industrial junto a las casas del barrio, así como su trabajo a favor de la construcción del Hospital ‘Severo Ochoa’, del Bulevar de Paquita Gallego, del Centro Cultural José Saramago, y de la creación de la Universidad Carlos III en el edificio del antiguo Regimiento de Infantería ‘Saboya 6’. Es colaborador en diferentes revistas vecinales y posee un importante archivo fotográfico y documental que refleja la vida de Leganés en los últimos 35 años. Vicente Gordillo se dirigió a los presentes diciendo que “sería injusto recoger este premio sin recordar a los que han trabajado conmigo durante tantos años en el tejido asociativo vecinal. Felicito a mis compañeros premiados, especialmente a Francisco Pérez, eco de la voz del pueblo en la calle”.
Tras la entrega de las Medallas de Plata de la Villa de Leganés, tomó la palabra el alcalde de la ciudad, Jesús Gómez, quien afirmó que “en un día como hoy los protagonistas no somos los políticos, sino la Constitución Española y las personas que se han hecho acreedoras a las distinciones que ya ostentan. Nuestra norma fundamental nació del anhelo de concordia y su espíritu está totalmente arraigado en nuestra sociedad. Ni siquiera el azote de la crisis puede anular eso ni detenernos en el objetivo común de seguir viviendo en paz y armonía”.
Posteriormente la Banda Sinfónica y la Coral Polifónica de la Escuela Municipal de Música ‘Manuel Rodríguez Sales’ ofrecieron un concierto con el que se puso el broche de oro a la conmemoración del XXXIV Aniversario de la Constitución Española.
El Ayuntamiento de Leganés conmemoró el pasado miércoles, en un acto solemne celebrado en el Teatro José Monleón del Centro Cultural José Saramago, el XXXIV aniversario de la Constitución Española. La corporación municipal en Pleno asistió al acto, que fue presidido por el alcalde, Jesús Gómez, a quien acompañaron en la mesa presidencial los portavoces de los cuatro grupos municipales y el secretario del Ayuntamiento. También estuvieron presentes el Comisario de Policía Nacional de Leganés, Jesús González Reglero; el Oficial Jefe de la Policía Local, Juan José Díaz; y el Brigada de la Unidad de Tráfico de la Guardia Civil de Leganés, Juan Herrera, así como representantes de las Casas Regionales y de entidades ciudadanas y vecinales de Leganés.
En el acto se hizo entrega de las Medallas de Plata de la Villa de Leganés a Antonio Gil López, Vicente Gordillo Carmona, Francisco Pérez Fernández y Enrique Sánchez García.
Como ya se hizo en 2011, recuperando la tradición, todos los portavoces municipales tomaron la palabra, correspondiéndole el primer turno al portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes, Raúl Calle, quien señaló en su intervención, en lo referente a la Constitución, que “rendimos un merecido homenaje a los valores de la Constitución y un reconocimiento a la trayectoria ciudadana de los cuatro premiados hoy. Nuestra Constitución ya tiene edad suficiente para adaptarse a los nuevos tiempos; su nacimiento no fue nada sencillo, todo lo contrario, pero entendemos que debe cambiar con el máximo apoyo social y político”.
Acto seguido tomó la palabra el portavoz de Unión por Leganés-ULEG, Carlos Delgado, que abrió su discurso mencionando “a cuatro hombres de bien, los homenajeados, todos ellos merecedores del aplauso público y del reconocimiento institucional”. Delgado añadió, en la parte de su discurso en que se refirió al aniversario constitucional, que “la edad de la Constitución, 34 años, necesita algo para verse en buena forma, debe actualizarse, pero haciendo que se cumpla en su integridad. El mejor homenaje que se le puede hacer es respetarla con los hechos, pues la Ley de Leyes está al servicio de la sociedad y no queremos que se convierta en letra muerta”.
Rafael Gómez Montoya, portavoz del grupo municipal del PSOE, intervino en tercer lugar aludiendo en sus palabras referidas al acto que se celebraba “a un sistema construido y desarrollado por todos a lo largo de más de tres décadas. Es obligación de las administraciones proteger a la ciudadanía y no dejar en la estacada a los más débiles. Celebrar la Constitución es también poner de relieve los retrocesos que se producen en derechos sociales y civiles. Hay que celebrar este día, y quisiera recordar para ello a uno de los ‘padres’ de la Constitución, Gregorio Peces Barba, fallecido este año, y felicitar a los cuatro ciudadanos homenajeados hoy”.
A continuación llegó el turno del portavoz del Partido Popular, Juan Manuel Álamo, quien expresó que, “celebramos nuestra Constitución, este año coincidiendo con los 200 años de la de 1812, que ya decía que el Reino de las Españas era indivisible. Hace nueve años, en el XXV aniversario, se reunieron los ‘padres’ de la Constitución nos hablaron de la fórmula de convivencia que nos legaron y donde está la solución para atemperar la crueldad de la situación que vivimos hoy en día”. Álamo concluyó afirmando que “hoy se reconoce a cuatro personas y sus muchos esfuerzos por los demás a lo largo de muchos años”.
Entrega de Medallas de la Villa de Leganés
Una vez terminado el turno de intervenciones de los portavoces municipales, se procedió a la entrega de las Medallas de Plata de la Villa de Leganés. Así, el alcalde de la ciudad, Jesús Gómez, hizo entrega de la distinción a Enrique Sánchez García, uno de los ciudadanos más conocidos de Leganés, por su vinculación y trabajo solidario en nuestra ciudad. Llegó a Leganés en 1969 y desde entonces ha colaborado con los más necesitados en el Comedor ‘Paquita Gallego’, como organizador del Festival Solidario y como presentador y productor de éste y otros festivales socioculturales con fines benéficos. También ha sido pregonero y recitador en actos de diferentes entidades ciudadanas y casas regionales, además de colaborador con las revistas de la Asociación de Vecinos de San Nicasio y del Centro de Mayores Leganés I. Enrique Sánchez agradeció la distinción afirmando que “hoy ha nacido un día más de alegría en mi vida, por la distinción que se me concede. Hace 43 años que llegué a Leganés y todo lo que emprendí no hubiera llegado a buen puerto sin la ayuda de instituciones y personas. Con pequeños esfuerzos se pueden hacer grandes realidades”.
El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento, Rafael Gómez Montoya, impuso su galardón a Antonio Gil López, un vecino que, tras ser operado de cáncer de laringe a los 37 años, tuvo que aprender a hablar de nuevo. Tras esa experiencia, comenzó a ayudar a otros pacientes a los que les había sido realizada una laringectomía, asistiéndoles en sus domicilios y enseñándoles a hablar de nuevo. Posteriormente ha colaborado en cursos de Cruz Roja en los que formó a 157 monitores en esta misma materia. En 1985, una vez jubilado, comenzó a dedicarse de lleno a esta labor y en 1987 ingresó como voluntario en la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en la que sigue colaborando en la actualidad, especialmente con las personas con laringectomía total. Don Antonio Gil agradeció la concesión de esta Medalla recordando que “en agosto hizo 48 años que me operaron de cáncer de laringe y llevo 46 años enseñando a los que han padecido y siguen padeciendo mi misma enfermedad. Seguiré en la brecha hasta que Dios quiera”.
El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, Raúl Calle, entregó la Medalla de la Villa a Francisco Pérez Fernández, un histórico dirigente de la Asociación de Vecinos ‘Campo Claro’ y de la Asociación de Vecinos San Nicasio, en las que se ha desempeñado durante 30 años en la defensa del barrio y la mejora de la calidad de vida en el mismo, volcando todo su esfuerzo y su trabajo en hacer un Leganés mejor. Tras recibir la Medalla, Francisco Pérez agradeció “la concesión de esta distinción. Mi curriculum no tiene tanta importancia, y si estoy aquí se lo debo a los componentes de las juntas directivas que han estado conmigo, y al sacrificio de mi familia”.
El portavoz del grupo municipal de Unión por Leganés-ULEG, Carlos Delgado, entregó la distinción a Vicente Gordillo Carmona, uno de los impulsores de la revista vecinal de San Nicasio y ha formado parte durante varios lustros de la Asociación de Vecinos de San Nicasio como vicepresidente y vocal de Medio Ambiente. De su labor cívica y a favor de la ciudadanía de Leganés a lo largo de los últimos 40 años caben destacar la lucha contra la M-407 y la R-5 o contra la instalación de un polígono industrial junto a las casas del barrio, así como su trabajo a favor de la construcción del Hospital ‘Severo Ochoa’, del Bulevar de Paquita Gallego, del Centro Cultural José Saramago, y de la creación de la Universidad Carlos III en el edificio del antiguo Regimiento de Infantería ‘Saboya 6’. Es colaborador en diferentes revistas vecinales y posee un importante archivo fotográfico y documental que refleja la vida de Leganés en los últimos 35 años. Vicente Gordillo se dirigió a los presentes diciendo que “sería injusto recoger este premio sin recordar a los que han trabajado conmigo durante tantos años en el tejido asociativo vecinal. Felicito a mis compañeros premiados, especialmente a Francisco Pérez, eco de la voz del pueblo en la calle”.
Tras la entrega de las Medallas de Plata de la Villa de Leganés, tomó la palabra el alcalde de la ciudad, Jesús Gómez, quien afirmó que “en un día como hoy los protagonistas no somos los políticos, sino la Constitución Española y las personas que se han hecho acreedoras a las distinciones que ya ostentan. Nuestra norma fundamental nació del anhelo de concordia y su espíritu está totalmente arraigado en nuestra sociedad. Ni siquiera el azote de la crisis puede anular eso ni detenernos en el objetivo común de seguir viviendo en paz y armonía”.
Posteriormente la Banda Sinfónica y la Coral Polifónica de la Escuela Municipal de Música ‘Manuel Rodríguez Sales’ ofrecieron un concierto con el que se puso el broche de oro a la conmemoración del XXXIV Aniversario de la Constitución Española.
Comentarios
Mientras ULEG no ha querido hacer sangre o no ha podido, discurso discreto y cortesano, algunas ausencias antes de los himnos y poco más en un Leganés bajo mínimos e imparticipativo.
Felicitar a mi hermano Vicente Gordillo a quien se le ha otorgado la medalla de plata de la ciudad, porque el oro está muy caro y presuntamente en un hogar de un empresario.
El día no dio para más.
El PP. cogió el camino Gandhiano, y nada más lejos de su andadura diaria.
Mañana escribiré del impuesto de Vespasiano, para que Don Alejandro se inspire un poco, "Pero hoy no toca" Impuestos y Tasas, ya lo dijo el Cesar citado: El dinero no huele"
JOSMAN.
Si yo fuera cobarde me escondería como tú en el anonimato.
Mi hermano y yo no hace falta que nos mandéis a tomar el fresco vamos muchos dias por los pocos campos de Leganés que no se adjudican a colegios concertados, no llevamos a Montoya, ni a Calle que no es santoi de mi devoción y lo sabe, yo soy más de Alarico, que es de alma como el trigo límpio.
Tu imagino que te irás a tomar no el fresco tan apatecible con Doña Concha Pastor y con Jorge, por ello no hay tiempo e mirar la cultura.
La derecha siempre ha sido así...
¿Dios mío perdona a la derechona , que no sabe lo que dice, ni lo que escribe.
Por cierto también me salí cuando IU puso la medalla a Francisco Pérez, en fin IU sabrá lo que hace.
Y otra vez estaros más atentos y más cumplidores del texto Constitucional y de la Ley de Memoria Histórica.
JOSMAN.
JOSMAN.
Claro que Josman no es nadie,y que lo que el escribe no va más allá de los ensayos de Don Jesús, cuando rebusca en los Crimenes del Comunismo, es decir que Josman y el alcalde rellenan unas hojas y plasman su opinión y se diferencian poco, hasta dicen que el citado ciudadano, no es nadie, ¿y qué es usted sr. Alcalde? rucuerde el Evangelio, querián indultar a Jesús o a Barrabás, y el pueblo dijo: !Barrabás! y Jesús murió en la cruz, dice que aporte Josman algo para la crisis, bueno podriamos hablar de economatos, de esos alimentos que se tirán a un en buen estado, podriamos hablar d elos perdones a los que evaden capitales, podríamos hablar de una fiscalidad más justa.
Dice Josman que,¿ustedes como sus camaradas de Valencia harán con los hospitales de Madrid, lo que se hizo con el de Alzira Valencia?
las obras faraónica, las carreras de la Formula 1, las venidas del PAPA, EL DINERO DE LA IGLESIA CATÓLICA, en fin el alcalde se va a una llamada de teléfono, Josman a mear por prostático, y los dos a cuidarse de que el presunto "Radón" del Saramago, no les provoque cancer.
En fin Sr. Alcalde, usted no morirá en la cruz, no se lo deseo, pero aparteme y aparte la cruz del pueblo de Leganés.
Un allegado Josmaniano.
Pues este se fue de Leganés, tras comprar la loteria de Uleg y la suya la del PP, que el azar no tiene siglas de partido, por cierto, dice que lleva su cara en su cartera, por eso de figurar en la participación loteril.
porque hasta el más membrillo de Leganes sabe que el "anónimo" anterior no lo puede "parir" nadie que no seas tú,
Paridas como hacer alusión al pp de Leganes mencionando la fórmula 1 de Valencia el hospital de alzira para atacar en Leganes a alguien es retratarse luego no pida el respeto que no se sabe ganar.