El vecino de La Fortuna abandona la huelga de hambre unos días: "Confío en que González, sucesor de Aguirre, mantenga abiertas las Urgencias"
El jubilado de La Fortuna, Lucrecio Tebas, en huelga de hambre a las puertas del centro de salud (Urgencias) de este barrio, abandonará unos días esta acción para "dar un voto de confianza a González, próximo presidente de la Comunidad de Madrid.
Confía en que Ignacio González solucione este asunto y no se proceda al cierre nocturno, de lunes a jueves, de las urgencias de este centro de salud.
Mientras esto ocurría los socialistas, en la Asamblea de Madrid, entregan 7.000 firmas de los vecinos para evitar su próximo cierre, según ha informado la portavoz vecinal, Angelines Micó.
Las firmas se han remitido a los cuatro grupos políticos de la Asamblea en una medida que, según Micó, pretende forzar al Ejecutivo regional a que reconsidere la "necesidad" de mantener abierto todos los días un servicio en una barriada donde el 70 por ciento de los 16.000 vecinos censados tienen en torno a los 70 años.
La diputada regional por el Grupo parlamentario Socialista Laura Oliva y el secretario general del Grupo en la Asamblea de Madrid, José Manuel Franco Pardo, han acompañado a los representantes vecinales en la entrega de firmas. Oliva ha declarado que pedirá al próximo presidente regional, Ignacio González, que "tenga sensibilidad" con los vecinos de La Fortuna. Además, ha negado que el cierre parcial del servicio vaya a suponer un ahorro económico. "Es mentira, no va a existir ahorro cuando los vecinos tengan que llamar a ambulancias para acudir a los servicios del hospital Severo Ochoa", ha precisado al respecto.
La entrega de rúbricas ciudadanas se completará con una manifestación esta tarde por las calles de la barriada leganense. La movilización partirá a las 19.30 horas de la Plaza de La Fortuna y discurrirá por la avenida de La Libertad para finalizar en el centro de salud donde Lucrecio Teba realiza su protesta, que ahora interrumpirá.
Confía en que Ignacio González solucione este asunto y no se proceda al cierre nocturno, de lunes a jueves, de las urgencias de este centro de salud.
Mientras esto ocurría los socialistas, en la Asamblea de Madrid, entregan 7.000 firmas de los vecinos para evitar su próximo cierre, según ha informado la portavoz vecinal, Angelines Micó.
Las firmas se han remitido a los cuatro grupos políticos de la Asamblea en una medida que, según Micó, pretende forzar al Ejecutivo regional a que reconsidere la "necesidad" de mantener abierto todos los días un servicio en una barriada donde el 70 por ciento de los 16.000 vecinos censados tienen en torno a los 70 años.
La diputada regional por el Grupo parlamentario Socialista Laura Oliva y el secretario general del Grupo en la Asamblea de Madrid, José Manuel Franco Pardo, han acompañado a los representantes vecinales en la entrega de firmas. Oliva ha declarado que pedirá al próximo presidente regional, Ignacio González, que "tenga sensibilidad" con los vecinos de La Fortuna. Además, ha negado que el cierre parcial del servicio vaya a suponer un ahorro económico. "Es mentira, no va a existir ahorro cuando los vecinos tengan que llamar a ambulancias para acudir a los servicios del hospital Severo Ochoa", ha precisado al respecto.
La entrega de rúbricas ciudadanas se completará con una manifestación esta tarde por las calles de la barriada leganense. La movilización partirá a las 19.30 horas de la Plaza de La Fortuna y discurrirá por la avenida de La Libertad para finalizar en el centro de salud donde Lucrecio Teba realiza su protesta, que ahora interrumpirá.
Comentarios
FRACASO ESTREPITOSO. MIRA GONZALEZ NO TE VA HA HACER NI PUTO CASO. YO SAIGO DIDIENDO LO MISMO QUE DESDE PRADO OVERA TAMBIEN NOS PILLA LEJOS Y AQUÍ ESTAMOS. EL RESULTADO ESTABA CANTADO.
Ahora que escriba un libro sobre como adelgazar...."Método Lucrecio".
Menudo paripé rogelista.
Es un pecado muy grande dedicar el dinero del contribuyente a servicios que están resueltos de otras formas, especialmente cuando los números apoyan esa afirmación.
El problema no es exactamente el número de "urgencias" atendidas. Si se hubieran salvado vidas, aunque fuera una en 5 años, el servicio estaría legitimado. Se ha enfocado mucho la pertinencia del consultorio por el número de atendidos y a mi juicio eso condiciona pero no determina. Lo que sí determina que un servicio puede ser eliminado es su análisis cualitativo. ¿Qué se atiende en ese servicio? No se atienden urgencias, se hace una atención médica fuera de hora, similar a lo que se atiende en el centro de salud. No tiene infraestructura para atender verdaderas urgencias, la población lo sabe y cuando surge la verdadera urgencia se llama a domicilio a la base de Pedroches del SERMAS o 061 y se desplaza el médico o se desplaza al enfermo. Seamos realistas, porque solo siéndolo llegaremos a una solución de los problemas. En pleno siglo XXI y a 5 minutos de un hospital de bandera no se puede afirmar que un centro nocturno de barrio está solucionando urgencias. Podría decirse de Pedroches, más dotado y con más población atendida, no de Fortuna. No hay más que mirar los casos, los diagnósticos y las actuaciones. Y encontramos muchas veces sorpresas. el 98% de lo atendido habría podido esperar unas horas, a la apertura del centro de salud de 8 a 21.
Siempre queda bien tener más asistencia, el problema es dedicar recursos que a la fuerza se están quitando de otras zonas con más necesidad, con hospitales a 40 Km y con dispersión geográfica enorme.
Las necesidades siempre son percibidas y por tanto infinitas, mientras que los recursos son limitados. Es triste, pero cierto.
Para Leganés sería magnífico otro punto más o base de ambulancias del SERMAS, hay población suficiente y está distante del único punto en Zarzaquemada. Habría que luchar por esa base, negociar que se instale con su plantilla por parte de quienes tienen la competencia, la CAM y dejarse de ambulancias medicalizadas ultra mega imponentes pero sin dotación de plantilla. Los Ayuntamientos tienen la competencia de la asistencia sanitaria en vía pública, eso está sin resolver, sin estructurar y de mala manera. La atención al ciudadano enfermo en su casa o en un centro es competencia de la CAM. La colaboración del Ayuntamiento para poder instalar una base nueva de ambulancias podría en estos tiempos difíciles animar a la CAM y redundaría en un mejor servicio para todos, incluida La Fortuna y Lucrecio.
Otra cosa es que se quiera montar un pollo con cuatro plumas y un huevo. Yo de política no entiendo nada, pero de necesidades, ratio por profesional y kilómetros, sí. Y lo que es de ley, es de ley y lo que no lo es, son pamplinas, tinta del calamar y cantamañaneces.
Ya saben, por eso no estoy en política, porque no disfrazo las cosas y no le voy dando gustito a los que protestan para que e voten. Si tienen razón, se la doy. Y de este tema, entiendo algo.
... pero es que el otro 2% son casos en los que a pesar de la gravedad, incluso muertes de enfermos terminales, el servicio no es el adecuado para atenderlas, o bien directamente información y actuaciones no médicas, tampoco propias de ese servicio.
Urgente es lo que no puede esperar. Claro que hay urgencias en la Fortuna, pero no para un centro de esas características.
Está claro que yo a usted no le caigo bien. Por el contrario a mí las aves me gustan. Tengo 22 cotorras, 10 canarios y 8 pinzones. Fantásticos. Me caen bien los gallinas, porque en la confrontación anónima dan un montón de juego, animan y decoran. Otra cosa es cómo se comportan cuando no son anónimos... uf si le contara... la última gran gallina con la que me topé, en una reunión de equipo donde se cuestionaba a un empleado tóxico, se levantó de la silla y abandonó su puesto de jefe llamando pirañas a los que le poníamos delante un problema por unanimidad. Revelador. Todo un señor gallina, incapaz de afrontar un conflicto como no sea desde la venganza que se sirve fría, mediante sicarios o... con el anonimato.
Haga usted lo que crea con sus creencias. Una nueva era de ciudadanos que no quieren cataplasmas ni mentiras edulcoradas va a exigirles mucho a ustedes los políticos, los gallinas como usted o los gallitos, como otros.
Que lo sepan ustedes los políticos: los ciudadanos hemos crecido a base de hostias, pero hemos crecido. Y sus amaneramientos gallináceos nos dan asco. Ya lo notará en las urnas.
En fin, querida gallina, que siga usted animando, que las inauguraciones dan poco de sí.
Por mi parte voy a limpiar las cacas de mis perros de mi jardinillo. Es decir, a seguir haciendo lo que aquí.