El PP pedirá en Pleno el traslado a la Fiscalía del presunto desvío de 431.000 € en un contrato de obra
El Grupo Municipal del Partido Popular en Leganés ha anunciado este miércoles que pedirá al Pleno que el Ayuntamiento traslade a la Fiscalía "toda la documentación" relativa a un posible desvío de 431.803 euros en un contrato de obra pública a la empresa Iso-Urbopama durante la pasada legislatura, cuando gobernaban PSOE e IU, por si pudiera haberse producido "un hecho presuntamente delictivo".
Bancada "popular" en el Pleno Municipal, con el alcalde en sus filas
Los 'populares' se han remitido a la información publicada por el diario 'ABC', según la cual el proyecto presentado por la empresa ascendía a 12,1 millones mientras que el precio reflejado en el acta de adjudicación reflejaba 12,6 millones, "el máximo que estipulaba el concurso".
Ante ello, fuentes socialistas han explicado que la diferencia de 431.000 euros se debe a que hubo un "error de corta y pega" entre el modelo de contrato inicial y la adjudicación final.
Según estas fuentes, se trata de un error que era conocido ya desde el inicio de esta legislatura y que el Gobierno local del PP habría reconocido en un consejo de Administración de la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE).
"Fue un error de la auxiliar administrativo que manejó el expediente, era algo que se sabía y para lo que nosotros siempre hemos ofrecido nuestra colaboración para subsanarlo", han explicado las mismas fuentes, que han concluido señalando que en este asunto "no hubo ni sobreprecio ni desvío".
UN SEGUNDO CASO
El Grupo Popular ha aludido también a un segundo caso "oscuro" que detalla este miércoles el periódico 'ABC', referente a la construcción de un Punto Limpio.
Según ha explicado el PP, esta infraestructura "no aparece prevista en los pliegos de adjudicación de los servicios de limpieza cuya obra supuso para las arcas municipales un coste de un millón de euros y fue realizado en un parcela prevista en el PGOU para uso dotacional deportivo y educativo".
Los 'populares' han anunciado que solicitarán en Pleno "la apertura de una comisión de investigación", como cuestión previa al posterior traslado de dicha documentación para que sea añadida al conocido como 'Caso Facturas', que investiga un juzgado leganense por presunta financiación irregular por inserción de publicidad de la precampaña electoral de 2007 del candidato del PSOE, Rafael Gómez Montoya en medios locales con fondos públicos.
"Se da la circunstancia de que el punto limpio fue otorgado a Urbaser, que es una de las empresas investigadas en el 'Caso Facturas'", han señalado desde el PP a este respecto.
Sobre el Punto Limpio, fuentes socialistas han explicado que, en el momento de construirse esta infraestructura, ni Rafael Gómez Montoya era siquiera concejal en el Ayuntamiento leganense, ni el actual portavoz de IU, Raúl Calle, "era concejal de Urbanismo". Según esta versión, la obra se hizo en época del antecesor a Gómez Montoya, el exalcalde socialista José Luis Pérez Ráez.
REACCIONES
El portavoz del Grupo Municipal Popular, Juan Manuel Álamo, ha indicado que "sería de cínicos" decir que les sorprende que haya podido suceder lo que denuncia el diario 'ABC' cuando estuvieron "cuatro años en la oposición en la legislatura pasada denunciando caso tras caso".
"Es evidente que son asuntos demasiado graves como para considerarlos baladí. Hay momentos en los que lo único que se puede hacer es poner este tipo de hechos en conocimiento de la Justicia y que sea ella la que juzgue lo que parece que es un proceder delictivo", ha precisado.
El portavoz 'popular' ha señalado también que "si Gómez Montoya y Calle tienen las manos manchadas lo tendrá que decir un juez" pero ha precisado que "hay una serie de responsabilidades políticas que se han de asumir sin necesidad de que nadie les diga nada".
"Esta nueva revelación del Punto Limpio y la presunta vinculación de Urbaser con un oscuro negocio ponen de manifiesto que el 'caso Facturas' parece la punta de un iceberg de la presunta financiación ilegal del PSOE que pareció encontrar un maná en Leganés", ha apostillado.
Bancada socialista en el Pleno Municipal
Entretanto, desde el Partido Socialista han considerado que el hecho de que se conozca esta información es un intento del Gobierno local de "tapar" la iniciativa de un vecino de La Fortuna de ponerse en huelga de hambre indefinida tras anunciarse el cierre parcial de las Urgencias durante las noches de lunes a jueves a partir de octubre.

Los 'populares' se han remitido a la información publicada por el diario 'ABC', según la cual el proyecto presentado por la empresa ascendía a 12,1 millones mientras que el precio reflejado en el acta de adjudicación reflejaba 12,6 millones, "el máximo que estipulaba el concurso".
Ante ello, fuentes socialistas han explicado que la diferencia de 431.000 euros se debe a que hubo un "error de corta y pega" entre el modelo de contrato inicial y la adjudicación final.
Según estas fuentes, se trata de un error que era conocido ya desde el inicio de esta legislatura y que el Gobierno local del PP habría reconocido en un consejo de Administración de la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE).
"Fue un error de la auxiliar administrativo que manejó el expediente, era algo que se sabía y para lo que nosotros siempre hemos ofrecido nuestra colaboración para subsanarlo", han explicado las mismas fuentes, que han concluido señalando que en este asunto "no hubo ni sobreprecio ni desvío".
UN SEGUNDO CASO
El Grupo Popular ha aludido también a un segundo caso "oscuro" que detalla este miércoles el periódico 'ABC', referente a la construcción de un Punto Limpio.
Según ha explicado el PP, esta infraestructura "no aparece prevista en los pliegos de adjudicación de los servicios de limpieza cuya obra supuso para las arcas municipales un coste de un millón de euros y fue realizado en un parcela prevista en el PGOU para uso dotacional deportivo y educativo".
Los 'populares' han anunciado que solicitarán en Pleno "la apertura de una comisión de investigación", como cuestión previa al posterior traslado de dicha documentación para que sea añadida al conocido como 'Caso Facturas', que investiga un juzgado leganense por presunta financiación irregular por inserción de publicidad de la precampaña electoral de 2007 del candidato del PSOE, Rafael Gómez Montoya en medios locales con fondos públicos.
"Se da la circunstancia de que el punto limpio fue otorgado a Urbaser, que es una de las empresas investigadas en el 'Caso Facturas'", han señalado desde el PP a este respecto.
Sobre el Punto Limpio, fuentes socialistas han explicado que, en el momento de construirse esta infraestructura, ni Rafael Gómez Montoya era siquiera concejal en el Ayuntamiento leganense, ni el actual portavoz de IU, Raúl Calle, "era concejal de Urbanismo". Según esta versión, la obra se hizo en época del antecesor a Gómez Montoya, el exalcalde socialista José Luis Pérez Ráez.
REACCIONES
El portavoz del Grupo Municipal Popular, Juan Manuel Álamo, ha indicado que "sería de cínicos" decir que les sorprende que haya podido suceder lo que denuncia el diario 'ABC' cuando estuvieron "cuatro años en la oposición en la legislatura pasada denunciando caso tras caso".
"Es evidente que son asuntos demasiado graves como para considerarlos baladí. Hay momentos en los que lo único que se puede hacer es poner este tipo de hechos en conocimiento de la Justicia y que sea ella la que juzgue lo que parece que es un proceder delictivo", ha precisado.
El portavoz 'popular' ha señalado también que "si Gómez Montoya y Calle tienen las manos manchadas lo tendrá que decir un juez" pero ha precisado que "hay una serie de responsabilidades políticas que se han de asumir sin necesidad de que nadie les diga nada".
"Esta nueva revelación del Punto Limpio y la presunta vinculación de Urbaser con un oscuro negocio ponen de manifiesto que el 'caso Facturas' parece la punta de un iceberg de la presunta financiación ilegal del PSOE que pareció encontrar un maná en Leganés", ha apostillado.

Entretanto, desde el Partido Socialista han considerado que el hecho de que se conozca esta información es un intento del Gobierno local de "tapar" la iniciativa de un vecino de La Fortuna de ponerse en huelga de hambre indefinida tras anunciarse el cierre parcial de las Urgencias durante las noches de lunes a jueves a partir de octubre.
Comentarios
.... Si tienen constancia de la comisión de un presunto delito, que lo lleven al juzgado ya. Lo demás es perder el tiempo.
Llevaron el caso facturas, montoya denunciado, y lleva 3 años pudriendose en el cajón del algún brillante magistrad@ local.
En leganes la justicia deja mucho que desear, depende para quien así corre o se paraliza. Es de escándalo y algún día explotará.
Lo quiero en mi barrio ya
Eso si había que llevarlo a los Juzgados.
Pero lo importante es que Montoya y Calle han sido pillados en otra más de las suyas.
Y cómo no será lo que han encontrado los servicios jurídicos que directamente se va a llevar a la FISCALÍA previo retrato de los 4 grupos políticos en el pleno correspondiente.
Veremos a Montoya retorciéndose en su asiento para evitar que salga adelante.
Veremos a Calle revolviéndose en su escaño cual gato panza arriba para que no se envíe a la Fiscalía.
Y veremos a Delgado... ¿?
Bien por el PP.
Para eso les pusimos ahí: que saquen todas las tropelías que cometió el régimen anterior de socialistas y comunistas.
Que muchas de ellas, aún no han prescrito y se pueden juzgar.
Y sobretodo que si son condenados en firme, QUE DEVUELVAN LO QUE SE LLEVARON O HICIERON PERDER DE LAS ARCAS PÚBLICAS DE TODOS Y "TODAS" LOS Y "LAS" CIUDADANOS Y "CIUDADANAS" DE LEGANÉS.
Adelante y sin contemplaciones.
Preguntas para el escuadroncito:
¿Cuántos ingresos y de cuántos pagadores tiene el exalcalde pendiente de juicio en el Caso Facturas, Montoya?
¿Cómo conocen las empresas urbanísticas y las industrias a Raúl Calle?
Tic tac, tic tac...
¿Acaso el Alcalde y todo el Gobierno no son suficientes para llevarlo al juzgado?
La moda de poner en conocimiento del Fiscal se ha impuesto en la clase política.
Es una argucia perfecta para sembrar la duda y poder mantener durante mucho tiempo lo de "adjudicación de contratos ilegalmente" y "malversación de fondos" con la consabida coletilla de "presuntamente" y que por muy presunto que sea ladrón ya se da por hecho que lo es.
Por cierto uno q cobra mas de un sueldo se llama pluriempleado y en este pais no es delito y no esta prohibido
Lo que no sabía es que Calle también estaba implicado, ya me extrañaba a mí lo del Cayenne, de algún sitio tenía que salir.
Te acabarán pillando calle, tarde o temprano caerás.
A mí me parece bastante más 500.000EURAZOS que han fijado para los de la banca, sin hablar de jubilaciones como el nuevo fichaje de Bankia; y trabajan bastante menos; salvando el tiempo dedicado a "las preferentes".
Es peor lo presuntamente realizado por Calle y Montoya (a la saca).
ENVIDIA PURA ENVIDIA.
TIC, TAC, TIC, TAC.
Y añado que, agradezco a Medio Ambiente la pronta recuperación del Estanque del Butarque la semana pasada.
JOSMAN.