Carlos Delgado: "Las urnas ponen y quitan gobiernos, pero si la situación empeora se contemplaría una moción de censura"
ULEG acuerda con la Federación de Asociaciones de Vecinos 17 puntos con el objetivo de mejorar nuestra ciudad y la calidad de vida de los ciudadanos
La Federación de Asociaciones y ULEG han ofrecido la rueda de prensa conjunta para promover las iniciativas vecinales con el documento que se firmó en julio de 2011. Este tenía como ejes centrales la defensa de lo público, principalmente en materia de agua, sanidad o educación. Los compromisos mutuos adquiridos se han materializado en hechos tan concretos como la negativa a que Leganés participe en el proceso de la privatización del Canal de Isabel II, la oposición a la cesión gratuita de terrenos público a la iniciativa privada para la construcción de un colegio en Arroyo Culebro, la lucha para evitar el cierre de las urgencias del centro de salud Marie Curie de La Fortuna, la defensa de iniciativas destinadas a la construcción de nuevas escuelas infantiles, colegios e institutos en los barrios de La Fortuna, Vereda de los Estudiantes, Arroyo Culebro o de nuevos centros de salud en Solagua y Arroyo Culebro, y un largo etcétera.
Desde ULEG afirman que su formación ha liderado muchos de los acuerdos que hasta día de hoy han sido aprobados por el pleno municipal como la aprobación de un estudio de inmuebles y solares abandonados o infrautilizados en nuestra localidad, la previsión presupuestaria para la construcción de una residencia pública municipal o la creación de un libro Blanco de buenas prácticas políticas y el buen gobierno de la ciudad.
“Obviamente, queda mucho por hacer y estamos comprobando las dificultades para poder sacar adelante iniciativas cuando nos encontramos con un ‘muro’ llamado Partido Popular que gobierna en Leganés (además con dudosas prácticas democráticas al escudarse en la Ley de Grandes Ciudades y ningunear así al pleno municipal), en la Comunidad de Madrid y en la Nación, y que se empeña en ‘no ver, no escuchar y no hacer caso’ al sentir y al clamor de los ciudadanos, que están pagando, y con creces, las continuas y desproporcionadas medidas de recortes y aumento de los tributos de esta crisis económica. Una situación que no nos desanima, sino todo lo contrario, para seguir defendiendo los intereses de nuestros ciudadanos, y principalmente de los más desfavorecidos, por encima de todas las excusas”, puntualizó Delgado.
Carlos Delgado afirmó junto a Angel Sanchez, Presidente de la Federación de Asociacines de Vecinos, que si la situación de Leganés “va en contra de los vecinos” contemplaría una moción de censura. Aunque defiende que son las urnas las que ponen o quitan gobiernos. No obstante, avisa de que sería hablar de “política ficción”.
Ángel Sánchez también se mostró crítico ante el gobierno Municipal. "Leganés está bloqueado. "La oposición debe salir mucho más a la calle para explicar a los vecinos la ineptitud del Ayuntamiento".
Acto informativo por las Preferentes.
Además, desde ULEG recordaron que precisamente en defensa de los vecinos y contra los abusos de los más poderosos a los que “ni PP, ni PSOE ponen freno, incluso participan y se benefician de los mismos” organizarán el próximo miércoles 19 de septiembre, a las 19.30 horas en el C.C. Rigoberta Menchú, un acto informativo donde se informará, asesorará y resolverán las dudas de los cientos de leganenses afectados por la “estafa” de las “Preferentes y otros productos tóxicos bancarios". Por último, anticiparon que en el próximo pleno se presentarán dos iniciativas destinadas a la puesta en marcha definitiva y sin excusas de la auditoría de las cuentas municipales y de recursos humanos del Ayuntamiento de Leganés’ y la petición de renuncia del alcalde a su cargo de diputado en la Asamblea de Madrid o a la elección entre uno de las dos responsabilidades que han devenido incompatibles como lo demuestra el caso del cierre de Urgencias en La Fortuna.
La Federación de Asociaciones y ULEG han ofrecido la rueda de prensa conjunta para promover las iniciativas vecinales con el documento que se firmó en julio de 2011. Este tenía como ejes centrales la defensa de lo público, principalmente en materia de agua, sanidad o educación. Los compromisos mutuos adquiridos se han materializado en hechos tan concretos como la negativa a que Leganés participe en el proceso de la privatización del Canal de Isabel II, la oposición a la cesión gratuita de terrenos público a la iniciativa privada para la construcción de un colegio en Arroyo Culebro, la lucha para evitar el cierre de las urgencias del centro de salud Marie Curie de La Fortuna, la defensa de iniciativas destinadas a la construcción de nuevas escuelas infantiles, colegios e institutos en los barrios de La Fortuna, Vereda de los Estudiantes, Arroyo Culebro o de nuevos centros de salud en Solagua y Arroyo Culebro, y un largo etcétera.
Desde ULEG afirman que su formación ha liderado muchos de los acuerdos que hasta día de hoy han sido aprobados por el pleno municipal como la aprobación de un estudio de inmuebles y solares abandonados o infrautilizados en nuestra localidad, la previsión presupuestaria para la construcción de una residencia pública municipal o la creación de un libro Blanco de buenas prácticas políticas y el buen gobierno de la ciudad.
“Obviamente, queda mucho por hacer y estamos comprobando las dificultades para poder sacar adelante iniciativas cuando nos encontramos con un ‘muro’ llamado Partido Popular que gobierna en Leganés (además con dudosas prácticas democráticas al escudarse en la Ley de Grandes Ciudades y ningunear así al pleno municipal), en la Comunidad de Madrid y en la Nación, y que se empeña en ‘no ver, no escuchar y no hacer caso’ al sentir y al clamor de los ciudadanos, que están pagando, y con creces, las continuas y desproporcionadas medidas de recortes y aumento de los tributos de esta crisis económica. Una situación que no nos desanima, sino todo lo contrario, para seguir defendiendo los intereses de nuestros ciudadanos, y principalmente de los más desfavorecidos, por encima de todas las excusas”, puntualizó Delgado.
Carlos Delgado afirmó junto a Angel Sanchez, Presidente de la Federación de Asociacines de Vecinos, que si la situación de Leganés “va en contra de los vecinos” contemplaría una moción de censura. Aunque defiende que son las urnas las que ponen o quitan gobiernos. No obstante, avisa de que sería hablar de “política ficción”.
Ángel Sánchez también se mostró crítico ante el gobierno Municipal. "Leganés está bloqueado. "La oposición debe salir mucho más a la calle para explicar a los vecinos la ineptitud del Ayuntamiento".
Acto informativo por las Preferentes.
Además, desde ULEG recordaron que precisamente en defensa de los vecinos y contra los abusos de los más poderosos a los que “ni PP, ni PSOE ponen freno, incluso participan y se benefician de los mismos” organizarán el próximo miércoles 19 de septiembre, a las 19.30 horas en el C.C. Rigoberta Menchú, un acto informativo donde se informará, asesorará y resolverán las dudas de los cientos de leganenses afectados por la “estafa” de las “Preferentes y otros productos tóxicos bancarios". Por último, anticiparon que en el próximo pleno se presentarán dos iniciativas destinadas a la puesta en marcha definitiva y sin excusas de la auditoría de las cuentas municipales y de recursos humanos del Ayuntamiento de Leganés’ y la petición de renuncia del alcalde a su cargo de diputado en la Asamblea de Madrid o a la elección entre uno de las dos responsabilidades que han devenido incompatibles como lo demuestra el caso del cierre de Urgencias en La Fortuna.
Comentarios
Y ya escribiremos de hostelería.
Hace que se plantee toda esta necesidad de reflexión sobre lo citado por Carlos Delgado y mi compañero Ángel Sánchez.
Reflexionemos y este órdago de Delgado (ULEG) que no caiga en saco roto, meditemos sobre esa posibilidad legítima;
"despacito y buen letra" decía Machado.
Despacito pero sin perder el paso, y es que don Jesús a usted se le junta el deterioro del PP y sus recortes a nivel nacional.
Y el Sr. Rajoy, es mal compañero de viaje, porque se dirige a la nada.
Y usted don jesús mayor lector que yo, sabe que un día el mismo autor antes citado, expresó:
"Y Dios alzó la mano derecha", después vino Rajoy y la nada quedó hecha.
JOSMAN.
¿para qué le hemos votado?
¿para dar continuidad a 30 años de enchufes socialistas?
Estoy harta de chupa presupuestos, de políticos de varios sueldos y cargos, que están en todos los sitios y no hacen nada más que cobrar.
¿Ves como no vale para nada que Núñez Feijoo gane en Galicia ni que Patxi López pierda las suyas en el País Vasco?, si es que tus gañanes de confianza que pululan a diario por tu despacho te hacen alucinar, toma contacto con el pueblo y olvídate de los vaticinios de esos gañanes de medio pelo que metiste para estar cerca de tí, que aparte de acercarte el café al despacho, lo mejor que hacen es comer canapés.
Posiblemente ni a Núñez Feijoo le veas ganar ni a P. López le veas perder como Alcalde, porque los garbanzos se cuecen en el mundo terrenal, no en los cielos a los que te llevan los gandules que llevas pegados.
Y a la que dice en un comentario anterior que si Delgado tiene los coj. de poner fin al enchufismo y bla bla bla, decirla que gracias a Delgado y por culpa sólo suya no sae ha depurado a todos los sobrantes entrados a dedo por la puerta trasera, pregúnteselo a él en persona para que le cuente lo que le dijo al PP, cuando quisieron depurar al enchufismo, les recordó que estaban gobernando sin mayoría absoluta y que cuidadito con echar a nadie, entérese antes de opinar que el mozo promete de narices.
La última generación desahuciada no son ni siquiera los gordos, esos son la penúltima y defenestrados también. El último con el que las cosas van de mal en peor es el correoso Martin Illarregui, simplemente porque su maquiavelismo frío y desconsiderado no ha podido hacer más tiempo la representación teatral que se titularía " Jesús del Gran Poder, tú mandas, haz conmigo lo que quieras, que yo lo ejecutaré sin advertirte de que es una castaña suicida".
Alejandro es ya la última víctima tirada en la cuneta, lo que pasa es que aún mueve los ojos y un poco los dedos de los pies, podría hacer daño incluso con las pestañas, porque este no es de los leales.
¿Quienes son los nuevos?
Básicamente los interinos del altísimo funcionariado de las seis cifras, imprescindibles para hacer y deshacer y el jurídico de salón, con menos cifras pero de momento. Los únicos que dependen totalmente del dedo y por fuerza se callan, no son políticos. Y hay alguien más, siempre lo hay, pero de momento están en temáticas autosuficientes, con poca proyección al universo, por eso se mantienen.
No creo que el Dios de Dioses me lea, pero si lo hace, cuidadito con tus pilares, porque ya han empezado con el tema del orujo.
¿Y qué es gobernar sino ir quemando a tus colaboradores para no oler demasiado?
Lo que pasa es que todo lo que sale de alcaldía tiene el mismo pestuzo.