La distribuidora de Coca Cola se instalará en este polígono tecnológico
El alcalde de la ciudad ha declarado que su Gobierno rebajará entre un punto y punto y medio el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a aquellas empresas que se instalen en el municipio y "den empleo a más de cien trabajadores". En este sentido, el primer edil leganense ha abogado por adoptar medidas que, desde el ámbito municipal, incentiven la llegada de nuevas empresas, entre ellas, la bajada del ICIO del 4 por ciento actual al 2,5 o al 3 por ciento.
"Es un incentivo interesante", ha considerado el regidor, tras anunciar que su Ejecutivo intentará también "tocar un poco" el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) "hasta donde nos dejen", ya que, a su entender, en la práctica lo que piden las empresas a la Administración local es que "estorbe lo menos posible" y que "ayude".
Casbega llegará a Leganés
En esta línea, Gómez ha avanzado que una de las dos grandes empresas de distribución que se instalará en el polígono 'Leganés Tecnológico' será 'Casbega', que generará 500 empleos directos al asentar en el municipio "el mayor centro logístico de Europa en el sector" sobre una superficie de 60.000 metros cuadrados y una inversión de 30 millones de euros.
El regidor ha recordado que Getafe también aspiraba a acoger este centro logístico. "Vinieron a vernos, les hicimos nuestra oferta sin violar ninguna previsión legal y les gustó 'Leganés Tecnológico'", ha declarado tras manifestar que sus técnicos han "tenido que correr como liebres en la tramitación de expedientes urbanísticos".
Posible recalificación en Butarque
Para incentivar el asentamiento de empresas, el alcalde leganense ha asegurado que su Gobierno "estudiará" el cambio de uso de suelo en el polígono industrial de Nuestra Señora de Butarque, para que se pueda realizar "cualquier tipo de actividad mientras no sea industria contaminante".
En este sentido, Gómez ha abogado por ser "muy flexibles" en una época de crisis económica para permitir a las empresas poder instalarse, ya que, según ha subrayado, se corre el riesgo de que polígonos como el de Butarque "se queden vacíos".
Gómez ha calificado de "temerario" la posibilidad de que la oposición pueda acusarle por ello de especular con el suelo o de llevar a cabo recalificaciones de terrenos. "No estamos para hacer ascos a ningún tipo de inversión".
El alcalde de la ciudad ha declarado que su Gobierno rebajará entre un punto y punto y medio el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a aquellas empresas que se instalen en el municipio y "den empleo a más de cien trabajadores". En este sentido, el primer edil leganense ha abogado por adoptar medidas que, desde el ámbito municipal, incentiven la llegada de nuevas empresas, entre ellas, la bajada del ICIO del 4 por ciento actual al 2,5 o al 3 por ciento.
"Es un incentivo interesante", ha considerado el regidor, tras anunciar que su Ejecutivo intentará también "tocar un poco" el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) "hasta donde nos dejen", ya que, a su entender, en la práctica lo que piden las empresas a la Administración local es que "estorbe lo menos posible" y que "ayude".
Casbega llegará a Leganés
En esta línea, Gómez ha avanzado que una de las dos grandes empresas de distribución que se instalará en el polígono 'Leganés Tecnológico' será 'Casbega', que generará 500 empleos directos al asentar en el municipio "el mayor centro logístico de Europa en el sector" sobre una superficie de 60.000 metros cuadrados y una inversión de 30 millones de euros.
El regidor ha recordado que Getafe también aspiraba a acoger este centro logístico. "Vinieron a vernos, les hicimos nuestra oferta sin violar ninguna previsión legal y les gustó 'Leganés Tecnológico'", ha declarado tras manifestar que sus técnicos han "tenido que correr como liebres en la tramitación de expedientes urbanísticos".
Posible recalificación en Butarque
Para incentivar el asentamiento de empresas, el alcalde leganense ha asegurado que su Gobierno "estudiará" el cambio de uso de suelo en el polígono industrial de Nuestra Señora de Butarque, para que se pueda realizar "cualquier tipo de actividad mientras no sea industria contaminante".
En este sentido, Gómez ha abogado por ser "muy flexibles" en una época de crisis económica para permitir a las empresas poder instalarse, ya que, según ha subrayado, se corre el riesgo de que polígonos como el de Butarque "se queden vacíos".
Gómez ha calificado de "temerario" la posibilidad de que la oposición pueda acusarle por ello de especular con el suelo o de llevar a cabo recalificaciones de terrenos. "No estamos para hacer ascos a ningún tipo de inversión".
Comentarios
Y tanto chupasteis que la dejasteis bien bien seca