Promoción XXVI de la Escala Básica de la Policía Nacional
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha presidido la incorporación de 1.178 nuevos policías en la Comunidad de Madrid y ha destacado la importancia del trabajo de la Policía Nacional para “garantizar la convivencia, la paz social y el respeto a los derechos de todos los ciudadanos”. Los nuevos agentes pertenecen a la XXVI Promoción de la Escala Básica, integrada por 1.952 efectivos -1.532 hombres y 420 mujeres-, que juraron su cargo el pasado 14 de junio y que están incorporándose en estos días a las plantillas de toda España.
En el exterior del acto, decenas de Policías protestaban y clamaban contra los recortes del gobierno Rajoy.
La Jefatura Superior de Policía de Madrid ya cuenta con 750 nuevos agentes que se distribuirán en las brigadas de Seguridad Ciudadana y Extranjería y Documentación; en las Comisarías de Distrito; las Comisarías Locales y otras dependencias policiales. Cosidó ha querido agradecer el esfuerzo y dedicación de los más de 12.000 agentes destinados en Madrid que han conseguido disminuir las infracciones penales en un 2,5% en la capital y aumentar la eficacia policial en casi dos puntos en el primer semestre de este año. Los policías que se incorporan trabajarán para mantener a Madrid entre las capitales más seguras de Europa, ha afirmado el director de la Policía.
Entre las Comisarías de Distrito que verán reforzadas sus plantillas destacan las de Ciudad Lineal -con 30 nuevos policías-; la de Puente de Vallecas -con 27 efectivos-; la Comisaría de Usera-Villaverde -con otros 26-; o las de Distrito Centro o Fuencarral-El Pardo -con 20 nuevos agentes cada una-. Las Comisarías Locales que recibirán a un mayor número de efectivos son las de Fuenlabrada –que dispondrá de 50 agentes más-; la de Torrejón de Ardoz –con 42 nuevos policías-, o Leganés –con 35-.
Del total de policías que se han incorporado en el Complejo Policial de Canillas, 428 agentes han ido destinados a los distintos organismos centrales, como las Comisarías Generales de Policía Judicial, Extranjería y Fronteras o Información, o la Dirección Adjunta Operativa.

En el exterior del acto, decenas de Policías protestaban y clamaban contra los recortes del gobierno Rajoy.
La Jefatura Superior de Policía de Madrid ya cuenta con 750 nuevos agentes que se distribuirán en las brigadas de Seguridad Ciudadana y Extranjería y Documentación; en las Comisarías de Distrito; las Comisarías Locales y otras dependencias policiales. Cosidó ha querido agradecer el esfuerzo y dedicación de los más de 12.000 agentes destinados en Madrid que han conseguido disminuir las infracciones penales en un 2,5% en la capital y aumentar la eficacia policial en casi dos puntos en el primer semestre de este año. Los policías que se incorporan trabajarán para mantener a Madrid entre las capitales más seguras de Europa, ha afirmado el director de la Policía.
Entre las Comisarías de Distrito que verán reforzadas sus plantillas destacan las de Ciudad Lineal -con 30 nuevos policías-; la de Puente de Vallecas -con 27 efectivos-; la Comisaría de Usera-Villaverde -con otros 26-; o las de Distrito Centro o Fuencarral-El Pardo -con 20 nuevos agentes cada una-. Las Comisarías Locales que recibirán a un mayor número de efectivos son las de Fuenlabrada –que dispondrá de 50 agentes más-; la de Torrejón de Ardoz –con 42 nuevos policías-, o Leganés –con 35-.
Del total de policías que se han incorporado en el Complejo Policial de Canillas, 428 agentes han ido destinados a los distintos organismos centrales, como las Comisarías Generales de Policía Judicial, Extranjería y Fronteras o Información, o la Dirección Adjunta Operativa.
Comentarios
La última tiene muy mala pinta porque afecta a un colectivo especialmente sensible con su trabajo. Hablamos de los feriantes (unas 70 familas) que cada año se instalan en el recinto ferial durante las Fiestas de Butarque.
Desde el Ayuntamiento, concretamente desde la Delegación de Patrimonio, llevan varios días trabajando en un pliego de condiciones que establece la libre concurrencia de empresarios para instalar sus atracciones en días de fiesta.
Una fórmula legal que no convence a los feriantes que durante cerca de veinte años llevaban estableciendo una participación a través de un convenio.
Entienden los afectados que este sistema dejará “al 50 por ciento sin poder trabajar y provocará enfrentamientos entre nosotros”. Además, si no se alcanza un acuerdo, amenazan con no participar en el concurso o incluso bloquear el recinto como protesta, por lo que Leganés podría quedarse sin atracciones de feria en sus fiestas de Butarque 2012.
La “broma” le sale al Ayuntamiento por unos 60.000 euros que deberá abonar a los dos despedidos (a razón de unos 103 euros diarios desde el mes de septiembre de 2011) y claro está devolverles a sus puestos de trabajo.
Señala el magistrado que, a la vista de los hechos, "sólo cabe concluir que la militancia política de los actores (uno de ellos adscrito al PSOE y el otro, a CC OO) es la causa de la extinción de sus contratos" y considera que "la voluntad de la demandada era desprenderse de unos trabajadores en los que no tenía confianza, con vulneración del artículo 14 de la Constitución, lo que impone que el despido sea declarado nulo".
Para ser un aprendiz de informático y un aspirante a auxiliar de seudo tuitero no se te da mal lo de copiar un blog de Gasco y una noticia de cualquier sitio.
El último anónimo lo ha clavado.
A LA QUIEBRA, o mejor que se los coma UGT en el Ayuntamiento que seguro qeu les gusta.
Ojala el gobierno de la nación les obligue a cerrarla pues ellos no hacen nada. Solo cobran sus nominas todos los meses.
A la puta calle
En fin, estos son algunos de los funcionarios a los que Rajoy les han bajado el sueldo, les quita la paga de Navidad, les quita días de vacaciones ..., medidas que muchos aplauden, incluso en medios de comunicación, esos mismos que seguro que ahora les exigiran que se jueguen la vida por estar ellos seguros.
Pues ya saben los que se quejan de los funcionarios, una oposicioncita de nada, que se hagan policías y a "vivir"?.