La Concejalía de Asuntos Sociales cerró ayer el ciclo de talleres "Cuidando al cuidador desde las familias"
Las sesiones han abordado un modelo integral de atención a las familias que atienden y cuidan a personas dependientes, incluyendo tanto la formación como el apoyo emocional
El Ayuntamiento de Leganés ha organizado, durante los jueves de las cuatro últimas semanas, la segunda edición del ‘Taller de reducción de estrés para cuidadores de personas dependientes’, realizado por la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) y el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, con el apoyo del Ministerio de Sanidad y enmarcado en el programa ‘Cuidando al cuidador desde las familias’, que concluyeron ayer.
El Área de Discapacidad de la Concejalía de Asuntos Sociales ha sido la encargada de ofrecer esta nueva edición del Taller atendiendo a la expectativa creada tras la primera edición, celebrada en 2011 y en la que más de 25 personas quedaron en lista de espera, lo que pone de manifiesto la necesidad de atención y ayuda a la figura del cuidador.
Los participantes en estos talleres, que son eminentemente prácticos, han recibido un diploma acreditativo de su asistencia a los mismos. En la jornada de ayer, en la que se clausuró el ciclo, el concejal de Asuntos Sociales, Ángel Juárez, acudió al centro para entregar los diplomas y asistir a esta última sesión. El edil afirmó que “la realización de este curso responde a la necesidad que tienen todos los cuidadores de enfermos, en primer lugar, de técnicas especificas de cuidado y, segundo, de aprender a descargarse emocionalmente de todo el sufrimiento y preocupaciones que lleva consigo esta importante tarea, la de entregarse al cuidado de los seres queridos en momentos tan difíciles para ellos”.
Ángel Juárez añadió que “esta concejalía que tengo el placer de dirigir quiere animar a todas las personas implicadas en estos procesos a interesarse por las próximas ediciones y, por supuesto, quería aprovechar la encomiable labor que llevan a cabo los profesores y el equipo organizador del curso”.
El programa ‘Cuidando al cuidador’ pretende desarrollar un modelo integral de atención a las familias que atienden y cuidan a personas dependientes, incluyendo tanto la formación, como el apoyo emocional. No hay que olvidar que la gran mayoría de las personas dependientes reciben ayuda para realizar las actividades cotidianas y llevar una vida normalizada, y en muchas ocasiones esta ayuda es prestada por familiares. Esta tarea en ocasiones repercute negativamente en la salud del cuidador, tanto física como emocionalmente, sobre todo cuando hablamos de un periodo de tiempo prolongado, de ahí la necesidad de apoyo demandado por el cuidador.
Desde el Área de Discapacidad de la Concejalía de Asuntos Sociales se pretende aportar toda la ayuda posible, entre otras actividades con la puesta en marcha de estos talleres, en colaboración con los profesionales de la Fundación FUNDADEPS, a estas personas que tanto aportan a nuestra sociedad y rendirles al mismo tiempo un homenaje por su dedicación y entusiasmo.

El Área de Discapacidad de la Concejalía de Asuntos Sociales ha sido la encargada de ofrecer esta nueva edición del Taller atendiendo a la expectativa creada tras la primera edición, celebrada en 2011 y en la que más de 25 personas quedaron en lista de espera, lo que pone de manifiesto la necesidad de atención y ayuda a la figura del cuidador.
Los participantes en estos talleres, que son eminentemente prácticos, han recibido un diploma acreditativo de su asistencia a los mismos. En la jornada de ayer, en la que se clausuró el ciclo, el concejal de Asuntos Sociales, Ángel Juárez, acudió al centro para entregar los diplomas y asistir a esta última sesión. El edil afirmó que “la realización de este curso responde a la necesidad que tienen todos los cuidadores de enfermos, en primer lugar, de técnicas especificas de cuidado y, segundo, de aprender a descargarse emocionalmente de todo el sufrimiento y preocupaciones que lleva consigo esta importante tarea, la de entregarse al cuidado de los seres queridos en momentos tan difíciles para ellos”.
Ángel Juárez añadió que “esta concejalía que tengo el placer de dirigir quiere animar a todas las personas implicadas en estos procesos a interesarse por las próximas ediciones y, por supuesto, quería aprovechar la encomiable labor que llevan a cabo los profesores y el equipo organizador del curso”.

Desde el Área de Discapacidad de la Concejalía de Asuntos Sociales se pretende aportar toda la ayuda posible, entre otras actividades con la puesta en marcha de estos talleres, en colaboración con los profesionales de la Fundación FUNDADEPS, a estas personas que tanto aportan a nuestra sociedad y rendirles al mismo tiempo un homenaje por su dedicación y entusiasmo.
Comentarios
Quizás no interesa gente como él o que la envidia es muy mala y que te hagan sombra peor todavía.
Sólo se deja ver en los actos necesarios y en cualquier otra situación estaría donde está.