La presentación contará con la presencia de algunos de los artistas que participan en los conciertos de este año y tendrá lugar en el propio Teatro Egaleo
El próximo martes 19 de junio, a las 20:00 horas, el Teatro Egaleo será escenario y punto de presentación de ‘Las Lunas del Egaleo 2012’. El intenso programa que compone este año esta cita cultural incluye conciertos, música infantil, cine y teatro que llenarán de arte las noches de Leganés entre el 6
y el 29 de julio.
Artistas internacionales como ‘Public Enemy’, estrellas del pop y del rock español como Rosana, ‘Burning’, ‘Asfalto’ o ‘Los Suaves’; música infantil con Cantajuego (original) y espectáculos para los más pequeños; festival flamenco con La Húngara y José el Francés, entre otros; zarzuela, cine con éxitos de taquilla como ‘El gato con botas’ o ‘Los Vengadores’… En definitiva, un programa extenso y variado para todos los gustos y públicos.
La presentación de ‘Las Lunas del Egaleo 2012’ contará con la presencia de algunos de los artistas que participarán en este ciclo de actuaciones y con diferentes promotores musicales, dada la relevancia del evento. También asistirán el alcalde de Leganés, Jesús Gómez, y la concejal de Educación y Cultura, Concha Pastor.
Dado el nuevo concepto que se ha querido dar a ‘Las Lunas del Egaleo’ en 2012, la presentación del próximo martes 19 de junio se ha concebido de forma diferente a las ruedas de Prensa al uso, por lo que se ha elegido el marco del Teatro Egaleo para, como preámbulo a los espectáculos de este año, ir creando el ambiente que rodeará a este ciclo de eventos artísticos destinados al disfrute y el ocio del los ciudadanos de Leganés

y el 29 de julio.
Artistas internacionales como ‘Public Enemy’, estrellas del pop y del rock español como Rosana, ‘Burning’, ‘Asfalto’ o ‘Los Suaves’; música infantil con Cantajuego (original) y espectáculos para los más pequeños; festival flamenco con La Húngara y José el Francés, entre otros; zarzuela, cine con éxitos de taquilla como ‘El gato con botas’ o ‘Los Vengadores’… En definitiva, un programa extenso y variado para todos los gustos y públicos.


Comentarios
Suele decir que vive en crisis, pero hay dos tipos de crisis, la real y esa otra de boquilla, que se infla en su derecho legítimo a cubatas y cerveceo ante los goles de la roja.
Cuando los deportistas mejores por su esfuerzo se hacen burgueses salarialmente, mas que representar a España, representan su ego de jugar en la élite, de subir su posible futuro fichaje tras la eurocopa o el mundial, así ha sido siempre y será.
Y la crisis no lleva el pan a los pobres, gane el Barca o el Madrid,
el Nadal o un chico de Chamberí.
Agrada la victoria, pero... el pan y la dignidad no se juega en un mundial fútbolero NI EN LAS LUNAS DEL EGALEO.
EXISTE EL DERECHO DE VER LO QUE UNO QUIERA Y DESEE, PERO LUEGO QUE NO SE QUEJE, AL FINAL ES QUE NO EXISTE LA CRISIS.
Y entre tanto un ciudadano me decía si los poetas aficionados creamos lenguaje, le dije que a veces ampliamos pequeñas cosas como ésta:
ESPERANZADO : Dícese, del alcalde que asesora a Esperanza Aguirre y a la vez es diputado, y que al ver su pueblo en crisis ascendente, cree que puede ir mejorando.
JOSMAN
DECÍA VOLTAIRE:"cUANDO LOS CORDEROS PACEN LOS BORRICOS GAVIOTEROS LE DAN COCES A LOS AIRES." TE LO DEDICO POETA, SI SE QUEJAN ES QUE LES DUELE.
El Marqués del Butarque.