El alcalde, en su respuesta a Delgado, plantea una consulta popular a los vecinos: ¿Cuánto deben cobrar los concejales?
Como era de esperar en el turno de los portavoces de la oposición política, la temperatura del Pleno sube de forma repentina. El alcalde, con un golpe de efecto político, anuncia que al menos 3/4 partes de su remuneración (dieta) como diputado regional la dedicará a ayudar a Cáritas. También anuncia una consulta popular a los vecinos que pregunte sobre cuánto debe cobrar un alcalde o un concejal del Ayuntamiento. Será una moción del grupo popular y, sin duda, será aprobada porque ULEG mostró su posición favorable a la misma.
También en su respuesta a Carlos Delgado (ULEG) el alcalde, Gómez Ruíz, ha ofrecido de nuevo su disposición para que el partido independiente entre a formar parte del gobierno "con responsabilidad y sin demagogia. Las puertas para Vds. en el equipo de gobierno están abiertas" destacó el regidor.
Por lo que respecta a la intervención del portavoz socialista, Gómez Montoya, ha pasado sin pena ni gloria. Fue además contestada por el alcalde con muestras completas del despilfarro en su pasada gestión, su sectarismo mientras gobernó, y sus trapicheos a empresas amigas. Destacó de la intervención de Montoya su agradecimiento público al concejal de Hacienda y Personal, Martín Illarreguí, de quien destacó su consideración y buen trato hacia los socialistas.
Ahora interviene el portavoz de IU, Raúl Calle, quien denuncia la falta de democracia que supone el incumplimiento por parte del equipo de gobierno de los acuerdos aprobados por la mayoría del Pleno. El alcalde le está respondiendo que según la Ley de grandes ciudades (aprobada por unanimidad de todos los grupos) el Pleno tienen sus competencias y la Junta de Gobierno las suyas, y "eso también es democracia y normas" destaca el alcalde.
También en su respuesta a Carlos Delgado (ULEG) el alcalde, Gómez Ruíz, ha ofrecido de nuevo su disposición para que el partido independiente entre a formar parte del gobierno "con responsabilidad y sin demagogia. Las puertas para Vds. en el equipo de gobierno están abiertas" destacó el regidor.
Por lo que respecta a la intervención del portavoz socialista, Gómez Montoya, ha pasado sin pena ni gloria. Fue además contestada por el alcalde con muestras completas del despilfarro en su pasada gestión, su sectarismo mientras gobernó, y sus trapicheos a empresas amigas. Destacó de la intervención de Montoya su agradecimiento público al concejal de Hacienda y Personal, Martín Illarreguí, de quien destacó su consideración y buen trato hacia los socialistas.
Ahora interviene el portavoz de IU, Raúl Calle, quien denuncia la falta de democracia que supone el incumplimiento por parte del equipo de gobierno de los acuerdos aprobados por la mayoría del Pleno. El alcalde le está respondiendo que según la Ley de grandes ciudades (aprobada por unanimidad de todos los grupos) el Pleno tienen sus competencias y la Junta de Gobierno las suyas, y "eso también es democracia y normas" destaca el alcalde.
Comentarios
Eso es la democracia.
Y nadie se juntará a montoya.
Sus compañeros socialistas deben saber la oportunidad que están robando a la ciudad por mantener a montoya.
Jesús está viviendo una situación muy delicada. Sabe que no tiene "tirón" entre los ciudadanos de Leganés. Su situación me recuerda a la de Montoya. Hoy no le apoyan muchos de los simpatizantes y militantes del PP. Se lo merece. Ha roto las ilusiones de mucha gente. Prometió cambio y sólo ofrece continuidad. Si no se marcha antes, le echaran los ciudadanos con su voto.
No creo que Delgado, que es el más inteligente de los políticos locales, quiera entrar en un proyecto político acabado. La gente lo aprecia y valora el trabajo de Uleg. Hoy es la verdadera alternativa a la mediocridad que sufrimos.
Me hacen gracia los anuncios de donaciones. ¿ Por que siempre los hacen cuando se conocen sus múltiples ingresos? Credibilidad cero.
Saludos.
Venga, un poco de alpiste que te lo has ganado. Pitas, pitas...
Basta de demagogia por favor.
Su papel si encaja mucho mejor con el que ha venido desempeñando como jefe de opinión de la publicación de derecha rancia , Libertad Digital, o como tertuliano de los programas bañados en copazos de coñac y caspa de Intereconomía.
Jesús Gómez, el Alcalde, nunca nos dijo los sueldos que tenía ni sus propiedades. Sólo ratifico lo que los CxC dieron como información, es decir, cuando todo el mundo lo sabía y él no podía negarlo.
Y el otro cuento de donar parte de su sueldo a Cáritas. Si le pago un sueldo de mis impuestos y dona una parte y se desgrava por ello, estoy pagando dos veces, una el sueldo y otra lo que deja de ingresar en Hacienda pues tengo que suplirlo yo.
Si renuncia a su sueldo, el gobierno sabrá donde lo pone.
Jesús Gómez, el Alcalde, sabe al menos dos cosas. 1ªQue convocar un referéndum en una ciudad como Leganés es materialmente imposible.
2ª Que él no será el próximo candidato por el Partido Popular en Leganés.
No a mi, al pueblo".
Quien cobra un sueldeo de Burqués se vuelve como él, escribía yo repetidas veces D. Jesús.
JOSMAN.
JOSMAN.
A saber: Cuando las cabezas no están bien lógicamente no se controla donde está situada la tecla de la letra G y la tecla de la letra Q.
ERES ABURRIDO ADEMÁS DE CHAQUETERO. QUIEN SEA TIENE EL DERECHO DE OPINAR CON CONGRUENCIA; POR SUPUESTO, Y TENER TENDENCIAS HACIA UNOS U OTROS, PERO POR FAVOR CON ESTO DE LA CRISIS HAY QUIEN SE METE A SASTRE, LO DIGO POR LO DE ... CHAQUETERO.
No contestes que aburres, de verdad, que ya te tenemos más que "calado".
Obsesionado por el qué dirán, por parecer un genio y por sorprender pero con una incapacidad mortal de madurar ideas comparándolas con otras, sudar la gota gorda para parir estrategias o debatir, departir y ordeñar otras cabezas para no hacerse pajas siderales. Los demás no piensan jamás como piensa él, campeón de las paridas de una noche, en vez del trabajo persistente y continuado de un corredor de fondo. Si fuera deportista sería luchador de sumo metido a velocista por propia ocurrencia de una noche loca, aconsejado por su adulador personal o su mariachi.
Y en esta olimpiada del estado de la Cidad, se marca una carrera de cien metros-obstáculos, envuelto en su mawashi de seda, pretendiendo despistar y descolocar con su ocurrencia al resto de corredores, cuando lo que consigue es tropezar con los 9 metros de seda y partirse la crisma.
Menos preocuparse de las pitadas orquestadas, Jesús, eso es lo de menos, lo de más es prevenir y tener una postura razonada y razonable, no improvisada e improvisable, que te pareces a Mariano en eso, solo en eso. Menos conejos de la chistera con el tema de Cáritas, que parece enteramente una reacción impulsiva y rayando el sacrificio pascual, como si matar al más blanco de los corderos, dar el último de tus emolumentos, sirviera para aplacar la ira de los dioses de la prensa.
Lo que no te has dado cuenta es que estás combatiendo en medio de una tormenta en un vaso de agua con la Escuadra Invencible ... y lo peor de todo es que tus reacciones indican que tienes la línea de flotación hasta las trancas. Cuando no hay calado los barcos embarrancan.
El don de la oportunidad te falta, alcalde, la cólera te puede, y las prisas te llegan cuando es demasiado tarde. Nunca sabrás lo que es madrugar por gusto y adelantar con ganas, salir a tu hora y cumplir con el reloj, el calendario, tarea hecha y programa estudiado.
El caso es que has caído en una trampa, mitad de populismo y mitad de miedo. Y todo el mundo te ha visto las cachas.
Ya saben dónde dispararte. Mal asunto. Más pitadas, atrezzo, más sueldo, titulares, más "qué malo es el nene" ... el nene no aguanta que le contraríen, vamos a contrariar al nene, que se rompe.
Un poco de poso, otro de reposo y un consejero que no te acaricie tanto el lomo.
Lo que diré no resultará muy popular, lo sé. Creo que un político tiene que estar bien pagado. Vaya por delante que ni he tenido, ni tengo ni tendré cargo político alguno; pero condenar a salarios como lo que aparecen en los comentarios por asumir responsabilidades y estar pendiente del ayuntamiento durante 24 horas no es razonable. Si fuere así, ¿quién se presentará para ser elegido capitán del barco? Yo no, desde luego, a no ser que esté desesperado y eso me convierta en más peligroso que los que están ahora (que ya es decir).
Seriedad: un político tiene que estar bien pagado. Salarios razonables pero con otra contrapartida: un político tiene que estar controlado, someterse al escrutinio diario del ciudadano y presentar resultados en relación a su programa electoral anualmente.
¿ha sido vinculante lo que durante la oposición dijo Jesús Gómez?
No.
En lo fundamental, no lo ha sido.
Estamos discutiendo por el chocolate del loro, como si el problema del capítulo I en Leganés fuera lo que le dan al alcalde en Bankia. Y no, no es así, ese problema será para Bankia, para la Asamblea, si reparte lo que le dan por Diputado.
Que esto es Leganés, señor alcalde. Que esto es leganés, señor anónimo. Si le da el alcalde su casa a los pobres o la subasta en Sotheby's es su problema.
Esto es Leganés y aquí le ha puesto porque le da la gana un sueldo astronómico a la señora interventora, cobra más que la interventora general de Madrid, con 15 veces más población y digamos complicación. Y eso solo es una parte. A qué vienen los directores, sueldos como concejales, sumados a asesores que no resistirían la más mínima auditoría de competencia profesional y se supone que valen para TODA la legislatura y TODOS los problemas. Todólogos profesionales, personas que en muchos casos no son ni licenciados y los que lo son no acreditan experiencia en los temas de programa, salvo una o dos excepciones honrosas.
El capítulo I es el cáncer del Ayuntamiento, no me anden con chorradas de 300 euros.
Y ese cáncer se comienza a atajar contratando asesores por obra, para una función en la que sea público y notorio que el elegido es un portento. Así se ahorra.
Asesor para la construcción del auditorio... mientras se construye, y luego se le da una plaquita y se contrata a otro experto en... lo que toque.
Asesor de mujer ¿hace falta todo el año? Considerese un experto en eventos y contrátesele 1 semana al año para el evento, el resto del año hay funcionarios que asesoran de maravilla.
Asesor de basuras ¿pero vamos a ver, hace falta un correturnos camionero o un asesor? Pues procédase.
Y así con todo. No sea como hasta ahora los alcaldes, que se traen a su cla para que medren. Traiga gente dispuesta a hacer un trabajo, de un día o de 5 meses, de un año o de 3, lo que haga falta pero para algo concreto. La labor de vigilancia, supervisión y seguimiento désela a jefes de servicio competentes, que estén en su especialidad y tengan seguridad jurídica, laboral y profesional.
Estructure su organización, que hoy por hoy es una mierda enorme, porque nadie ha querido meterle mano a una verdadera estructuración y han caído como usted en la decretomanía de acojonar a todo el mundo con cambios arbitrarios de puesto, como si las especialidades fueran intercambiables. Ni los asesores son todólogos ni lo son los funcionarios. Ponga cada pieza donde tiene que estar y verá cómo la máquina comienza a trabajar. Despida al lastre sobrante y parta con un Ayuntamiento de 700 u 800 empleados, más que suficiente para una población de 190.000 habitantes.
Sus esbirros tienen muchos gritos de guerra, uno de ellos es "si esto fuera una empresa privada, este tema (el que toque) estaría hecho o habría despidos" ¿No se ha planteado que no puede hacerse porque la máquina tiene demasiadas piezas y están descolocadas y en funciones supletorias por criterios de testiculina política?
Pues arregle el capítulo I de Leganés y déjese de brindis al sol.
Eso es lo que muchos esperábamos y nos ha dejado con el culo al aire y sin forma de defenderle, alcalde.
Y tiene razón el anterior, para generalistas ya están los concejales. Ponga asesores con contratos concretos, los meses que sean y siempre que haga falta y sea justificada su necesidad con currículum. Ser asesor no debería ser una forma de vida.
HAGA SU REVOLUCIÓN CON ESTE CONCEPTO DE TEMPORALIDAD EN EL ASESORAMIENTO Y VERÁ CÓMO ESO SÍ TIENE PREDICAMENTO ENTRE LA GENTE NORMAL.
Estamos hartos de ver asesores que son tan corrientes y molientes como cualquiera, pero están ahí y son los elegidos por pena, por pago de servicios o por lealtad política. El ciudadano no va a aguantar más esos motivos, no son legítimos para una administración aunque lo sean para la organización particular del partido.
NO A LOS EJÉRCITOS DE PANIAGUADOS POR LEGISLATURA.
No es un capricho, es una necesidad.
Hoy por hoy es un desastre y la moral es baja, no hay ganas porque no hay normas y no hay esperanza de promocionar si se cumple con unas funciones. Los políticos se han cargado la administración local, al menos en Leganés, lo mismo que se han cargado el sistema financiero a través de los fake-bancos que son las cajas.
Lo que necesitan es una panda pagada de forofos.
Anónimo, buen planteamiento. Te lo compro. Y que el CV justifique la experiencia en la acción concreta... cojonudo.
No hay nada más que mirar la distribución de papeles en el estado de la ciudad para darse cuenta de que pasa algo con el primer teniente.
El PP de Leganés rechaza una consulta popular “sin trampas ni trucos” para decidir el sueldo del alcalde.
Dada la negativa del Partido Popular de Leganés de votar a favor de una consulta popular sin preguntas capciosas y teledirigidas, los tres partidos en la oposición, PSOE, Unión por Leganés- ULEG e IU-Los Verdes, han registrado una moción para el próximo pleno.
Moción conjunta de los grupos municipales de PSOE, ULEG e IU solicitando que se celebre un referéndum o consulta popular para que se decida por los vecinos el sueldo del alcalde
Los Grupos Municipales Socialista, Unión Por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes presentamos en el Pleno sobre el Estado del municipio celebrado en el día una serie de propuestas sobre el Referéndum a celebrar en nuestra localidad sobre las retribuciones que debe cobrar el Alcalde de nuestra localidad.
Estas propuestas iban dirigidas a completar el abanico de respuestas que pudieran elegir los ciudadanos ante esa consulta popular y evitar que el alcalde, cuando menos, blindara su actual sueldo e, incluso, aumentarlo al querer cobrar más que el Secretario General del Ayuntamiento: 14 pagas mensuales de 3800€ netos.
Tanto PSOE, como ULEG e IU defendemos que el sueldo del alcalde de Leganés se fije mediante consulta popular, pero sin trampas ni preguntas capciosas.
Por ello y ante el rechazo del Alcalde a incluir nuestras propuestas en el referéndum, presentamos hoy por escrito y ante el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Leganés la presente Moción en la que proponemos al Ayuntamiento Pleno que adopte los siguientes Acuerdos:
1.- Incluir la posibilidad de que los ciudadanos decidan que el cargo de Alcalde, como ocurre en muchos municipios de España, pueda ser considerado un cargo honorífico y por tanto de carácter gratuito y sin ningún coste para las arcas municipales.
2.- Ante el previsible retraso inherente al proceso burocrático que conlleva realizar una consulta popular de este tipo, desde los grupos de la oposición se acuerda que, desde el día de hoy hasta que se celebre la consulta popular, el sueldo del alcalde sea 1 céntimo de € más que el edil que más cobre en la legislatura actual, mandatando al Concejal de Hacienda y/o los Servicios municipales competentes a dar cumplimiento inmediato de este punto.
3.- Que el desempeño del cargo de Alcalde esté sujeto a incompatibilidad con cualquier otra actividad laboral pública o privada, renunciando así a cualquier otra remuneración pública o privada que por cualquier causa o motivo perciba o pudiera percibir.
4.- Que en la consulta se incluya la retribución económica que deben percibir los Concejales y Directores Generales, a la sazón cargos de confianza del Alcalde, y el resto de cargos de confianza.
5.- Hasta que tenga lugar tal consulta popular vinculante y sus resultados concretos una eficacia jurídica, el alcalde se apartará dimitirá, o renunciará a cualquier ocupación o cargo publico o privado que le suponga ingresos económicos de cualquier tipo para dedicarse en exclusiva a Leganés con una única retribución. Esta retribución, tal y como establece la LBRL y el ROM, es competencia plenaria.
6.- Se insta al Pleno del Ayuntamiento a que el Alcalde traslade a la Presidenta de la Comunidad de Madrid y al Presidente del Gobierno de la Nación a que sus retribuciones, el de sus diputados, ministros, secretarios generales, directores generales y resto de personal político se fije igualmente por referéndum.
7.- Dar traslado del contenido de esta Moción tanto a la Federación Española de Municipios y Provincias, como a la Federación Madrileña de Municipios, al Gobierno de la Nación, a los Grupos Parlamentarios de las Cortes, al Gobierno de la Comunidad de Madrid, a los Grupos Políticos de la Asamblea y a la Federación Regional y Local de Asociaciones de Vecinos