Conciertos y talleres de Marruecos, Senegal, Rumanía, Bulgaria, Perú y Ecuador, entre otros países, llenaron la Plaza Mayor durante el 11º Festival Intercultural de Leganés
Numerosos vecinos acudieron el sábado pasado a los conciertos del 11º Festival Intercultural de Leganés, organizado por la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Leganés, en colaboración con 32 asociaciones, entidades y colectivos, y que concentraron en la Plaza Mayor actuaciones de grupos de Marruecos, Bulgaria, Senegal, Rumanía, Perú y España.
El Festival se inauguró el pasado viernes en el Centro Municipal Las Dehesillas, con un acto al que asistieron José Manuel Castellanos, representante del Centro UNESCO Madrid Sur, y Mónica Rebecu, de la Embajada de Rumanía en España. Ambos, junto a la concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Leganés, llevaron a cabo la introducción del acto, tras la cual se desarrolló una mesa redonda bajo el título ‘Construyendo respuestas ante la actual situación socioeconómica: una reflexión en positivo desde la economía, la ética y la convivencia intercultural’.
Los ponentes de dicha mesa redonda fueron Ramón Mahia, profesor del departamento de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid; Houssein El Ouariachi, historiador, filólogo y periodista; y Carmen Loureiro, directora técnica de ‘Emotional Learning’ y del proyecto ASE (Aprendizaje Social y Emocional) de la Fundación Eduardo Punset. Los tres, moderados por la concejal de Educación y Cultura, Concha Pastor, ofrecieron tres perspectivas distintas de la situación actual, ineludiblemente centradas en la crisis. En este acto inaugural estuvieron presentes los concejales del PSOE Manuel Campos y Emilia Quirós; el portavoz de Unión por Leganés-ULEG, Carlos Delgado; y los concejales de Unión por Leganés-ULEG Ricardo López y Virginia Benito.
“El Festival Intercultural es un lugar de encuentro y de intercambio de experiencias abierto a todos los vecinos”, señaló la concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Leganés, Concha Pastor.
“El Programa de Lengua y Cultura española del Ayuntamiento de Leganés ha merecido el Premio Acercando Culturas del Centro UNESCO Getafe por su importante labor a la hora de favorecer la convivencia en la ciudad”, añadió la edil.

El Festival se inauguró el pasado viernes en el Centro Municipal Las Dehesillas, con un acto al que asistieron José Manuel Castellanos, representante del Centro UNESCO Madrid Sur, y Mónica Rebecu, de la Embajada de Rumanía en España. Ambos, junto a la concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Leganés, llevaron a cabo la introducción del acto, tras la cual se desarrolló una mesa redonda bajo el título ‘Construyendo respuestas ante la actual situación socioeconómica: una reflexión en positivo desde la economía, la ética y la convivencia intercultural’.


“El Programa de Lengua y Cultura española del Ayuntamiento de Leganés ha merecido el Premio Acercando Culturas del Centro UNESCO Getafe por su importante labor a la hora de favorecer la convivencia en la ciudad”, añadió la edil.
Comentarios